2
Lo más leído
3
Lo más leído
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÓN
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Se saluda de manera cordial a los estudiantes, luego se pega la siguiente imagen. ANEXO 1
I.E. 1263 PURUCHUCO
DOCENTE: WALTER CRUZADO LEYVA
GRADO Y SECCIÓN: 6° GRADO B FECHA: 09 /08/ 2023
Área, competencias y
capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
Instrumento
de evaluación
Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas
de su entorno argumentando
su fe de manera
comprensible y respetuosa.
6°GRADO
-Comprende el amor de Dios desde el
cuidado de la Creación y respeta la
dignidad y la libertad de la persona
humana.
-Comprende la acción de Dios revelada
en la Historia de la Salvación y en su
propia historia, que respeta la dignidad
y la libertad de la persona humana.
-Demuestra su amor a Dios atendiendo
las necesidades del prójimo y fortalece
así su crecimiento personal y espiritual.
-Fomenta en toda ocasión y lugar una
convivencia cristiana basada en el
diálogo, el respeto, la comprensión y
el amor fraterno.
-Comprende que el
milagro: Jesús calma
la tempestad y como
se relaciona con la fe
que tenemos en Dios
en situaciones
difíciles.
-Reflexiona sobre el
milagro: Jesús calma
la tempestad y
reflexionan su
enseñanza.
Lista de
cotejo
Propósito Reflexionar con el milagro de Jesús calma la tempestad
Evidencia Explica como Jesús calma la tempestad en el mar.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque ambiental Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía,que demuestren conciencia
sobre los eventos climáticos ocasionados por el calentamiento global , así como el
desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Ficha de aprendizaje
Imágenes y anexos impresos
 Fichas adaptadas de la actividad.
 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
JESÚS CALMA LA TEMPESTAD
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Responden las siguientes preguntas:
- ¿Cómo describes al mar?
- ¿Se imaginan estar en el mar y de pronto ocurra
una tormenta?
- ¿A quién acudirían?
- ¿Sabes que Jesús calmó la tempestad del mar?
El propósito de hoy es:
Recordamos los siguientes acuerdos:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
VER--------------------------------------------------
Observan la imagen. ANEXO 2
Responden las siguientes preguntas:
- ¿Por qué tienen miedo los discípulos de
Jesús?
- ¿Cómo se imaginan que estaba el mar?
- ¿Por qué crees que Jesús pudo calmar
la tormenta?
JUZGAR -----------------------------------------
 Leen el milagro de Jesús calma la tempestad. ANEXO 3
Luego responde las preguntas:
- ¿Qué estaba haciendo Jesús cuando se levantó la tempestad?
- ¿Cómo calmó la tempestad Jesús?
- ¿Qué crees que nos enseña esta lección acerca de qué hacer cuando los problemas llegan a tu
vida?
- ¿Por qué crees que Jesús permitió la tormenta?
Se explica sobre los poderes (milagro) que tenía Jesús sobre la naturaleza.
Hoy reflexionaremos con el milagro de Jesús calma la tempestad.
DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado:
Los de la naturaleza, son aquellos milagros en los que Jesús, va en contra de las leyes
implantadas de las cuales no nos podemos librar. Ejemplo de esto es que Jesús puede
caminar sobre el agua, calmar tempestades, multiplicar y transformar elementos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ACTUAR -----------------------------------------------
Reflexionamos sobre la enseñanza del milagro leído.
Jesús quería probar la fe de sus discípulos. Ellos deberían de
saber que a pesar de que la tempestad era muy fuerte Jesús
estaba con ellos en la barca y nada malo les iba a suceder.
Muchas veces esto nos sucede a nosotros también. Pasamos por
situaciones de dificultades, de tormentas en nuestra vida pero
tenemos que saber que Jesús está con nosotros. No importa
cuál sea la situación por la que estás pasando, Dios nunca te va
a abandonar y cuando estés pasando por una tormenta Él está
para ayudarte, para socorrerte y aún calmar la tempestad
Reconocen que para Dios nada es imposible y lo demostró cuando Jesús hacia cosas
extraordinarias y que muchos fueron posibles por la fe.
Escribe una oración a Dios para dar gracias y aumente nuestra fe.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
Comentan sobre el milagro que hizo Jesús al calmar la tempestad:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué demostraba Jesús al calmar la tempestad?; ¿Por qué creen que la fe es
importante para los milagros?
¿Para qué les servirá lo que han aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Comprendí que el milagro: Jesús calma la
tempestad y como se relaciona con la fe que
tenemos en Dios en situaciones difíciles.
Reflexioné sobre el milagro: Jesús calma la
tempestad y reflexionan su enseñanza.
FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado:

Más contenido relacionado

PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
DOCX
1-SESION COMUNICACION.docx
DOCX
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
DOCX
Sesión 1 religion-creación de dios
PDF
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
DOCX
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
DOCX
E3 S2 FICHA D5 RELIGIÓN CAIN Y ABEL.docx
DOC
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
1-SESION COMUNICACION.docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
Sesión 1 religion-creación de dios
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
E3 S2 FICHA D5 RELIGIÓN CAIN Y ABEL.docx
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc

La actualidad más candente (20)

DOCX
parabola de los talentos.docx
PDF
Sesión cuarto grado adviento
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
DOCX
Sesionn Semana Santa.docx
DOCX
sesion la creacion primer grado
DOCX
Sesión LA BIBLIA
DOC
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
PDF
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
DOCX
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
DOCX
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
PDF
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pdf
PPTX
SESION RELIGIÓN MOISÉS Y LA PLAGAS DE EGIPTO.pptx
DOCX
Sesio nes de religion2
DOCX
Sesión parabola del hijo prodigo
DOC
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
DOCX
EL AMOPR A LOS PADRES - RELIGION.docx
DOCX
SESION DE RELIGION MARIA.docx
DOCX
s15 RELIGION-SAN JOSÉ, EJEMPLO DE PADRE.docx
DOCX
Los milagros de Jesús.docx
parabola de los talentos.docx
Sesión cuarto grado adviento
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
Sesionn Semana Santa.docx
sesion la creacion primer grado
Sesión LA BIBLIA
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION SAN MARTIN DE PORRES.docx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pdf
SESION RELIGIÓN MOISÉS Y LA PLAGAS DE EGIPTO.pptx
Sesio nes de religion2
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
EL AMOPR A LOS PADRES - RELIGION.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
s15 RELIGION-SAN JOSÉ, EJEMPLO DE PADRE.docx
Los milagros de Jesús.docx
Publicidad

Similar a 86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx (20)

DOCX
SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
DOCX
SES-JUEV-RELIG-JESUS CALMA LA TEMPESTAD-JEZABEL CAMARGO-CONTACTO-914 775 350....
DOCX
religiòn 05 abril.docx
DOCX
religiòn 05 abril.docx
PDF
Cuaderno de trabajo para religión 1
DOCX
2° SESIÓN DÍA 2 REL INICIAMOS LA SEMANA SANTA CON EL DOMINGO DE RAMOS.docx
DOCX
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
PDF
mierc-relig-jesus-resucito-porque-nos-ama-1.pdf
DOCX
SESION RELIGION CONOCEMOS LAS CELEBRACIONES DEL AÑO LITÚRGICO.docx
DOC
DOCX
1º U1 S3 SESION D2 RELIGION SEMANA SANTA.docx
DOCX
sesión de aprendizaje “La historia del Domingo de Ramos”
DOCX
SOMOS CREACIÓN DE DIOS -4°g-A-B-C-D-E -21 ABRIL-2025 (1) (1).docx
DOCX
U1 S3 SESION D2 RELIGION SEMANA SANTA.docx
DOCX
01 JULIO-RELIGION-1° primaria GRADO.docx
DOCX
Prueba
DOCX
SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx
DOCX
Nos preparamos para la Semana Santa.docx
DOCX
Jesús nuestro gran maestrokjkjkjkjkjkjkjkjkjk
DOCX
04 Jesús nuestro gran maestro.docxkkkjkjkjk
SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
SES-JUEV-RELIG-JESUS CALMA LA TEMPESTAD-JEZABEL CAMARGO-CONTACTO-914 775 350....
religiòn 05 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
Cuaderno de trabajo para religión 1
2° SESIÓN DÍA 2 REL INICIAMOS LA SEMANA SANTA CON EL DOMINGO DE RAMOS.docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
mierc-relig-jesus-resucito-porque-nos-ama-1.pdf
SESION RELIGION CONOCEMOS LAS CELEBRACIONES DEL AÑO LITÚRGICO.docx
1º U1 S3 SESION D2 RELIGION SEMANA SANTA.docx
sesión de aprendizaje “La historia del Domingo de Ramos”
SOMOS CREACIÓN DE DIOS -4°g-A-B-C-D-E -21 ABRIL-2025 (1) (1).docx
U1 S3 SESION D2 RELIGION SEMANA SANTA.docx
01 JULIO-RELIGION-1° primaria GRADO.docx
Prueba
SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx
Nos preparamos para la Semana Santa.docx
Jesús nuestro gran maestrokjkjkjkjkjkjkjkjkjk
04 Jesús nuestro gran maestro.docxkkkjkjkjk
Publicidad

Más de Walter Cruzado Leyva (10)

DOCX
87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
DOCX
86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx
DOCX
87. REFORZAM-COMUN- LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
DOCX
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
PDF
JUEGOS INCAICO.pdf
PDF
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
DOCX
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
DOCX
Plan tutoria 2020
DOCX
Cuestionario de entrada
DOC
Quinta unidad de aprendizaje 1º
87. SES-JUEV-CYT-APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE A...
86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx
87. REFORZAM-COMUN- LEEMOS SOBRE LAS LLOCLLAS.docx
86. REFORZAM-MAT- PRACTICAMOS CON LOS PICTOGRAMAS.docx
JUEGOS INCAICO.pdf
HORARIO_PLAN_DE_ESTUDIOS_JULIO_2019.pdf
Formulario de Autorización - Programa Evolución - copia.docx
Plan tutoria 2020
Cuestionario de entrada
Quinta unidad de aprendizaje 1º

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx

  • 1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÓN  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PREPARACIÓN DE LA SESIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN Se saluda de manera cordial a los estudiantes, luego se pega la siguiente imagen. ANEXO 1 I.E. 1263 PURUCHUCO DOCENTE: WALTER CRUZADO LEYVA GRADO Y SECCIÓN: 6° GRADO B FECHA: 09 /08/ 2023 Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. 6°GRADO -Comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana. -Comprende la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la dignidad y la libertad de la persona humana. -Demuestra su amor a Dios atendiendo las necesidades del prójimo y fortalece así su crecimiento personal y espiritual. -Fomenta en toda ocasión y lugar una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno. -Comprende que el milagro: Jesús calma la tempestad y como se relaciona con la fe que tenemos en Dios en situaciones difíciles. -Reflexiona sobre el milagro: Jesús calma la tempestad y reflexionan su enseñanza. Lista de cotejo Propósito Reflexionar con el milagro de Jesús calma la tempestad Evidencia Explica como Jesús calma la tempestad en el mar. Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque ambiental Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía,que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos ocasionados por el calentamiento global , así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Ficha de aprendizaje Imágenes y anexos impresos  Fichas adaptadas de la actividad.  Cuaderno u hojas de reúso.  Lapicero, lápiz, colores, etc. JESÚS CALMA LA TEMPESTAD INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado:
  • 2. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Responden las siguientes preguntas: - ¿Cómo describes al mar? - ¿Se imaginan estar en el mar y de pronto ocurra una tormenta? - ¿A quién acudirían? - ¿Sabes que Jesús calmó la tempestad del mar? El propósito de hoy es: Recordamos los siguientes acuerdos:  Escuchar y respetar la opinión de los demás.  Ser solidarios al trabajar en equipo.  Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden. VER-------------------------------------------------- Observan la imagen. ANEXO 2 Responden las siguientes preguntas: - ¿Por qué tienen miedo los discípulos de Jesús? - ¿Cómo se imaginan que estaba el mar? - ¿Por qué crees que Jesús pudo calmar la tormenta? JUZGAR -----------------------------------------  Leen el milagro de Jesús calma la tempestad. ANEXO 3 Luego responde las preguntas: - ¿Qué estaba haciendo Jesús cuando se levantó la tempestad? - ¿Cómo calmó la tempestad Jesús? - ¿Qué crees que nos enseña esta lección acerca de qué hacer cuando los problemas llegan a tu vida? - ¿Por qué crees que Jesús permitió la tormenta? Se explica sobre los poderes (milagro) que tenía Jesús sobre la naturaleza. Hoy reflexionaremos con el milagro de Jesús calma la tempestad. DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: Los de la naturaleza, son aquellos milagros en los que Jesús, va en contra de las leyes implantadas de las cuales no nos podemos librar. Ejemplo de esto es que Jesús puede caminar sobre el agua, calmar tempestades, multiplicar y transformar elementos.
  • 3. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” ACTUAR ----------------------------------------------- Reflexionamos sobre la enseñanza del milagro leído. Jesús quería probar la fe de sus discípulos. Ellos deberían de saber que a pesar de que la tempestad era muy fuerte Jesús estaba con ellos en la barca y nada malo les iba a suceder. Muchas veces esto nos sucede a nosotros también. Pasamos por situaciones de dificultades, de tormentas en nuestra vida pero tenemos que saber que Jesús está con nosotros. No importa cuál sea la situación por la que estás pasando, Dios nunca te va a abandonar y cuando estés pasando por una tormenta Él está para ayudarte, para socorrerte y aún calmar la tempestad Reconocen que para Dios nada es imposible y lo demostró cuando Jesús hacia cosas extraordinarias y que muchos fueron posibles por la fe. Escribe una oración a Dios para dar gracias y aumente nuestra fe. Reflexionan respondiendo las preguntas: Comentan sobre el milagro que hizo Jesús al calmar la tempestad: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué demostraba Jesús al calmar la tempestad?; ¿Por qué creen que la fe es importante para los milagros? ¿Para qué les servirá lo que han aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Criterios Sí No Explico cómo lo logré Comprendí que el milagro: Jesús calma la tempestad y como se relaciona con la fe que tenemos en Dios en situaciones difíciles. Reflexioné sobre el milagro: Jesús calma la tempestad y reflexionan su enseñanza. FIRMA SUBDIRECTORA FIRMA DOCENTE CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: