SlideShare una empresa de Scribd logo
8 consejos
para trabajar
desde casa
sin perder
productividad
El mundo está cambiando rápidamente. Actualmente, el trabajo
remoto es una realidad para la mayoría de las personas, y cada vez
será más común en los próximos años.
Más empresas ofrecerán trabajos que permitan trabajar desde casa,
ya sea de forma parcial o total, mientras que los profesionales buscarán
puestos de trabajo que tengan dicha flexibilidad.
Existen varios desafíos para quienes hacen esta transición de la oficina
a la casa. Por ello, hemos reunido algunos consejos para ayudarte
a adaptarse al trabajo, fuera de la oficina, desde cómo crear un
ambiente cómodo hasta cómo hablar con tu familia. Después de todo,
es importante mantener la productividad, sin dejar a un lado la salud
mental y física.
8 consejos
para trabajar
desde casa
sin perder
productividad
Compórtate como si
estuvieras en el trabajo,
porque realmente lo estás
Sí, trabajar desde casa es un desafío, pero seguir una rutina similar a
la de un día normal en la oficina es esencial para que tu productividad
permanezca alta.Tómate un tiempo para prepararte por la mañana:
quitarse la pijama y tomarse un café. ¿Cuál será el lugar de trabajo?
Define un espacio que sea tu oficina en casa: evita quedarte en la
cama o en el sofá. Busca un ambiente cómodo y bien iluminado
para que puedas concentrarte, además de usar una mesa y una silla
preferiblemente ergonómicas.
Consejo nº 1
Consejo nº 2
Establece una rutina
y encuentra el equilibrio entre
la vida profesional y personal
No permitas que tu vida profesional se interponga en tu vida personal. Intenta
cumplir con tu carga de trabajo normal con pausas y descansos. En casa,
es aún más importante cuidar tu salud física y mental: intenta respirar aire fresco
e incorpora el ejercicio a tu rutina, como la meditación.
No te exijas demasiado.Algunos días pueden ser más difíciles que otros, pero
mantener el diálogo abierto con tu familia y compartir ideas con tu red de
contactos definitivamente puede hacer que la experiencia sea un poco más
fácil. No te concentres en una búsqueda incesante de productividad: intenta
adaptar tu rutina tanto como sea posible para que, con el tiempo, todo se
vuelva lo más cercano a lo normal.
Trabaja en equipo: encuentra
caminos para estar juntos,
incluso estando lejos
¿Cómo trabajar en equipo si estoy solo? El trabajo remoto está asociado
con la libertad individual, pero aumenta la responsabilidad de la autogestión
y la administración del equipo. Aquí, la atención se centra en los detalles para que
todos estén en la misma sintonía y la comunicación sea lo más clara posible.
Acciones como la creación de un repositorio de información donde todos los
miembros del equipo (o incluso la empresa) pueden acceder resultan claves para
lograr el trabajo remoto en equipo. Otra idea es mantener una sala de
videoconferencia siempre activa, donde los miembros puedan entrar y salir
cuando quieran. Esto ayuda a acercar a las personas y da una sensación
de colectividad, incluso con todos en sus casas.
Herramientas que pueden ayudar:
• Microsoft Teams
• Slack
• Google Drive
• Sharepoint
Consejo nº 3
Opta por las
videoconferencias a los
correos electrónicos y presta
atención al texto escrito
Aún en estos tiempos, hace falta conversar personalmente. Comunicarse,
aunque sea por videoconferencia, es el camino a seguir para mantener la
productividad de todo el equipo. Los correos electrónicos y los mensajes
también funcionan, pero pueden ser menos precisos.Asimismo, debes estar
atento a los textos escritos,ya que pueden generar malas interpretaciones en la
comunicación. Lee todo lo que está escribiendo antes de enviary vuelve a leer el
texto que has recibido antes de responder.
Herramientas para videoconferencia:
• Skype
• BlueJeans
• Google Hangouts
Consejo nº 4
Padres – Deben hablar e
interactuar con los niños,
esta situación es algo
nuevo para ellos también
Ayúdalos a comprender que, aunque estás en casa, estás en el trabajo y
necesitas concentrarte. Explicarles por qué no pueden interrumpir, excepto en
emergencias, puede hacer que la experiencia sea más fácil para ambas partes.
La conversación es esencial para evitar que los niños se sientan confundidos
y preocupados, y con el tiempo, incluso pueden interesarse al descubrir
exactamente qué es lo que sus padres hacen en el trabajo.
Aún así, es muy importante demostrar que estás allí para los niños. Trata
de crear intervalos regulares, durante y fuera del horario de trabajo, para pasar
un tiempo con ellos, como almorzar, tomar té por la tarde, divertirse con algún
juego. Y si vas a tener que hacer una videoconferencia o una llamada con los
niños cerca, debes avisar con anticipación para evitar posibles ruidos
o interrupciones.
Consejo nº 5
Usa tu red de conexiones para
intercambiar experiencias
El trabajo remoto ya era una realidad para muchos profesionales antes
del panorama en el que vivimos hoy. Por lo tanto, hay muchas personas
que ya están acostumbradas a este ritmo de videoconferencias, grandes
cantidades de correos electrónicos y todo el contexto de trabajo desde casa.
Aprovecha tu red e intercambia consejos y mejores prácticas. Comparte
tus experiencias con el trabajo remoto en el feed de LinkedIn: al alentar un
chat en los comentarios, puedes platicar con personas que viven una rutina
similar a la tuya, como tener hijos del mismo grupo de edad en casa
o incluso aquellos que viven solos. Los consejos pueden ser valiosos
e incluso puedes compartirlos con tu equipo.
Consejo nº 6
Aprovecha este tiempo para
aprender algo nuevo o mejorar
y desarrollar habilidades
Durante este tiempo en casa, es una buena idea buscar cursos en línea para mejorar o desarrollar
una habilidad específica. Busca cursos que puedan ser valiosos para tu área de trabajo o que sean
de interés personal, pero ten cuidado de no sobrecargarse.
El propio LinkedIn ofrece una amplia variedad de cursos de capacitación a través de LinkedIn Learning.
Allí encontrarás materiales elaborados por especialistas con recursos didácticos, pruebas y certificados,
que pueden llevarse a cabo en 30 minutos o incluso en períodos más largos.
Sé curioso y busca otras formas de aprender a distancia. Usa las herramientas de transmisiones en vivo
de las redes sociales para entrenar la capacidad de hablar en público. Aprovecha los libros digitales gratuitos
disponibles para capacitarte y hacer nuevas conexiones con personas de tu área, de otras empresas
y de otros países.
Consejos de cursos de LinkedIn Learning:
• Trabajo Remoto: Colaboración, atención y productividad
• Cómo superar los desafíos y reinventarse en tiempos difíciles
Consejo nº 7
Cuidado con las noticias
falsas, busca obtener
contenido fidedigno
Encontrarás información de todos los lados, en todas las redes sociales,
sin embargo, es importante tener cuidado con las noticias falsas: este
tipo de información puede crear estrés y miedo innecesario. Más allá de
eso, las noticias falsas pueden traer información que es perjudicial para
tu salud y la de tu familia. No compartas artículos de fuentes sospechosas
y busca contenidos fidedignos.
En una época en que la información puede salvar vidas, los editores
de LinkedIn han creado un ambiente que recolecta publicaciones de
fuentes fidedignas sobre salud, economía y trabajo. Además, también
puedes informarte por medio del boletín diario, que realiza una curaduría
de las noticias más importantes del día.
Consejo nº 8
8-consejos-para-new.pdf

Más contenido relacionado

PDF
GUÍA PARA TRABAJAR DESDE CASA by SASMI PERÚ CONCESIONARIO DE ALIMENTOS
PDF
7 tips para organizar tu agenda diaria (webinar)
DOCX
10 mandamientos de la adm
DOCX
Cómo ganar tiempo ojooooo
PDF
10 consejos para el exito en el teletrabajo
PPTX
7 lecciones de negocio antes de los 30s
PDF
PPTX
Presentacion eres workaholic y no lo sabes
GUÍA PARA TRABAJAR DESDE CASA by SASMI PERÚ CONCESIONARIO DE ALIMENTOS
7 tips para organizar tu agenda diaria (webinar)
10 mandamientos de la adm
Cómo ganar tiempo ojooooo
10 consejos para el exito en el teletrabajo
7 lecciones de negocio antes de los 30s
Presentacion eres workaholic y no lo sabes

Similar a 8-consejos-para-new.pdf (20)

PPTX
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
PPTX
Presentacion sistemas
PDF
Presentación manejo del tiempo 1
PDF
INFORMACION TELETRABAJO.pdf
DOCX
DOCX
DOCX
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
PPT
Equipo 1
PDF
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
PDF
Organizate con eficacia
PDF
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
PDF
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
DOCX
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
DOCX
Estudio caso
DOCX
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
PDF
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
PPTX
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
PDF
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
PDF
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
PDF
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
Presentacion sistemas
Presentación manejo del tiempo 1
INFORMACION TELETRABAJO.pdf
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
Equipo 1
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Organizate con eficacia
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Estudio caso
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
Publicidad

Último (20)

PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
DOCX
Clase 2.2 Diseño de Estudios Observación y Experimentación parte l 13.04.23.docx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
PPTX
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
Presentación de Gestión financiera nivel 2
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Clase 2.2 Diseño de Estudios Observación y Experimentación parte l 13.04.23.docx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
Publicidad

8-consejos-para-new.pdf

  • 1. 8 consejos para trabajar desde casa sin perder productividad
  • 2. El mundo está cambiando rápidamente. Actualmente, el trabajo remoto es una realidad para la mayoría de las personas, y cada vez será más común en los próximos años. Más empresas ofrecerán trabajos que permitan trabajar desde casa, ya sea de forma parcial o total, mientras que los profesionales buscarán puestos de trabajo que tengan dicha flexibilidad. Existen varios desafíos para quienes hacen esta transición de la oficina a la casa. Por ello, hemos reunido algunos consejos para ayudarte a adaptarse al trabajo, fuera de la oficina, desde cómo crear un ambiente cómodo hasta cómo hablar con tu familia. Después de todo, es importante mantener la productividad, sin dejar a un lado la salud mental y física. 8 consejos para trabajar desde casa sin perder productividad
  • 3. Compórtate como si estuvieras en el trabajo, porque realmente lo estás Sí, trabajar desde casa es un desafío, pero seguir una rutina similar a la de un día normal en la oficina es esencial para que tu productividad permanezca alta.Tómate un tiempo para prepararte por la mañana: quitarse la pijama y tomarse un café. ¿Cuál será el lugar de trabajo? Define un espacio que sea tu oficina en casa: evita quedarte en la cama o en el sofá. Busca un ambiente cómodo y bien iluminado para que puedas concentrarte, además de usar una mesa y una silla preferiblemente ergonómicas. Consejo nº 1
  • 4. Consejo nº 2 Establece una rutina y encuentra el equilibrio entre la vida profesional y personal No permitas que tu vida profesional se interponga en tu vida personal. Intenta cumplir con tu carga de trabajo normal con pausas y descansos. En casa, es aún más importante cuidar tu salud física y mental: intenta respirar aire fresco e incorpora el ejercicio a tu rutina, como la meditación. No te exijas demasiado.Algunos días pueden ser más difíciles que otros, pero mantener el diálogo abierto con tu familia y compartir ideas con tu red de contactos definitivamente puede hacer que la experiencia sea un poco más fácil. No te concentres en una búsqueda incesante de productividad: intenta adaptar tu rutina tanto como sea posible para que, con el tiempo, todo se vuelva lo más cercano a lo normal.
  • 5. Trabaja en equipo: encuentra caminos para estar juntos, incluso estando lejos ¿Cómo trabajar en equipo si estoy solo? El trabajo remoto está asociado con la libertad individual, pero aumenta la responsabilidad de la autogestión y la administración del equipo. Aquí, la atención se centra en los detalles para que todos estén en la misma sintonía y la comunicación sea lo más clara posible. Acciones como la creación de un repositorio de información donde todos los miembros del equipo (o incluso la empresa) pueden acceder resultan claves para lograr el trabajo remoto en equipo. Otra idea es mantener una sala de videoconferencia siempre activa, donde los miembros puedan entrar y salir cuando quieran. Esto ayuda a acercar a las personas y da una sensación de colectividad, incluso con todos en sus casas. Herramientas que pueden ayudar: • Microsoft Teams • Slack • Google Drive • Sharepoint Consejo nº 3
  • 6. Opta por las videoconferencias a los correos electrónicos y presta atención al texto escrito Aún en estos tiempos, hace falta conversar personalmente. Comunicarse, aunque sea por videoconferencia, es el camino a seguir para mantener la productividad de todo el equipo. Los correos electrónicos y los mensajes también funcionan, pero pueden ser menos precisos.Asimismo, debes estar atento a los textos escritos,ya que pueden generar malas interpretaciones en la comunicación. Lee todo lo que está escribiendo antes de enviary vuelve a leer el texto que has recibido antes de responder. Herramientas para videoconferencia: • Skype • BlueJeans • Google Hangouts Consejo nº 4
  • 7. Padres – Deben hablar e interactuar con los niños, esta situación es algo nuevo para ellos también Ayúdalos a comprender que, aunque estás en casa, estás en el trabajo y necesitas concentrarte. Explicarles por qué no pueden interrumpir, excepto en emergencias, puede hacer que la experiencia sea más fácil para ambas partes. La conversación es esencial para evitar que los niños se sientan confundidos y preocupados, y con el tiempo, incluso pueden interesarse al descubrir exactamente qué es lo que sus padres hacen en el trabajo. Aún así, es muy importante demostrar que estás allí para los niños. Trata de crear intervalos regulares, durante y fuera del horario de trabajo, para pasar un tiempo con ellos, como almorzar, tomar té por la tarde, divertirse con algún juego. Y si vas a tener que hacer una videoconferencia o una llamada con los niños cerca, debes avisar con anticipación para evitar posibles ruidos o interrupciones. Consejo nº 5
  • 8. Usa tu red de conexiones para intercambiar experiencias El trabajo remoto ya era una realidad para muchos profesionales antes del panorama en el que vivimos hoy. Por lo tanto, hay muchas personas que ya están acostumbradas a este ritmo de videoconferencias, grandes cantidades de correos electrónicos y todo el contexto de trabajo desde casa. Aprovecha tu red e intercambia consejos y mejores prácticas. Comparte tus experiencias con el trabajo remoto en el feed de LinkedIn: al alentar un chat en los comentarios, puedes platicar con personas que viven una rutina similar a la tuya, como tener hijos del mismo grupo de edad en casa o incluso aquellos que viven solos. Los consejos pueden ser valiosos e incluso puedes compartirlos con tu equipo. Consejo nº 6
  • 9. Aprovecha este tiempo para aprender algo nuevo o mejorar y desarrollar habilidades Durante este tiempo en casa, es una buena idea buscar cursos en línea para mejorar o desarrollar una habilidad específica. Busca cursos que puedan ser valiosos para tu área de trabajo o que sean de interés personal, pero ten cuidado de no sobrecargarse. El propio LinkedIn ofrece una amplia variedad de cursos de capacitación a través de LinkedIn Learning. Allí encontrarás materiales elaborados por especialistas con recursos didácticos, pruebas y certificados, que pueden llevarse a cabo en 30 minutos o incluso en períodos más largos. Sé curioso y busca otras formas de aprender a distancia. Usa las herramientas de transmisiones en vivo de las redes sociales para entrenar la capacidad de hablar en público. Aprovecha los libros digitales gratuitos disponibles para capacitarte y hacer nuevas conexiones con personas de tu área, de otras empresas y de otros países. Consejos de cursos de LinkedIn Learning: • Trabajo Remoto: Colaboración, atención y productividad • Cómo superar los desafíos y reinventarse en tiempos difíciles Consejo nº 7
  • 10. Cuidado con las noticias falsas, busca obtener contenido fidedigno Encontrarás información de todos los lados, en todas las redes sociales, sin embargo, es importante tener cuidado con las noticias falsas: este tipo de información puede crear estrés y miedo innecesario. Más allá de eso, las noticias falsas pueden traer información que es perjudicial para tu salud y la de tu familia. No compartas artículos de fuentes sospechosas y busca contenidos fidedignos. En una época en que la información puede salvar vidas, los editores de LinkedIn han creado un ambiente que recolecta publicaciones de fuentes fidedignas sobre salud, economía y trabajo. Además, también puedes informarte por medio del boletín diario, que realiza una curaduría de las noticias más importantes del día. Consejo nº 8