HISTORIA
DEL MUNDIAL DE COLOMBIA♥
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con
la excepción de los años de1942 y 1946, en los que se suspendió
debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas
principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la
actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final
realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en
la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.
La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina
más importante del mundo (la final de laCopa Mundial de Fútbol de
2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el
segundo más importante a nivel general después de los Juegos
Olímpicos.
 La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en
las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más
exitoso, con cinco victorias
COLOMBIA EN EL MUNDIAL:
 La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese
país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación
Colombiana de Fútbol (FCF), la cual está afiliada a la Confederación
Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de
Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las
competencias que estas entidades organizan. Su primer partido
internacional lo disputó en la ciudad de Panamá el 10 de
febrero de 1938.1 2
 Su máximo logro internacional fue el título obtenido en Copa América
2001 realizada en Colombia (siendo campeón invicto durante todos los
partidos del campeonato y sin recibir goles en contra). Gracias a ello, el
equipo disputó la Copa FIFA Confederaciones 2003 ocupando el cuarto
lugar, haciendo una buena participación frente los mejores equipos de
cada confederación en ese entonces. A nivel de selecciones menores
alcanzó los campeonatos suramericanos Sub-20 de 1987, 2005 y 2013, y
el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993. Así mismo, ocupó el
tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 realizada
enEmiratos Árabes Unidos y posteriormente cuarto lugar en las Copa
Mundo Sub-17 de Finlandia 2003 y Nigeria 2009. Ha participado en
cuatro Copas Mundiales, las de 1962, 1990, 1994 y1998; además de
clasificar para el próximo mundial, que se jugará en Brasil, en el 2014.
Algunos de los jugadores históricos de la selección Colombia
son: Carlos 'El Pibe' Valderrama,Willington Ortiz, Efraín 'El Caimán'
Sánchez, Marcos Coll, Faustino Asprilla, Freddy Rincón,René
Higuita, Faryd Mondragón, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Andrés
Escobar, Adolfo 'El Tren' Valencia, Óscar Córdoba, Iván Córdoba, Mario
Yépes y Radamel Falcao.
Colombia clasificó a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. En varias
ocasiones se ha encontrado dentro de las diez mejores selecciones del
mundo, en la Clasificación mundial de la FIFA. Su máxima posición la
consiguió en el año 2013, cuando se ubicó como la tercera mejor
selección en el escalafón mundial. La primera aparición tuvo lugar en
la ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938, en el marco de los IV
Juegos Centroamericanos y del Caribe,8cuando dirigidos por el
argentino Fernando Paternoster sufrieron la derrota 1-3 con México. Ese
fue el punto de partida del combinado colombiano en la historia, luego
obtendría las primeras victorias de su historia ante el local Panamá (4-2)
y El Salvador (3-2) para acabar consiguiendo la Medalla de bronce en el
torneo.;9 Posteriormente también participarían de los Juegos
Bolivarianos celebrados en Bogotá en ese mismo año, ocupando la
cuarta posición, en aquél torneo solo obtuvo una victoria
ante Venezuela (2-0) y 3 derrotas ante Perú, Ecuador yBolivia.
La selección se ha proyectado al estar en 4 mundiales, hace 14
años no había quedado. En el 2014, en este tiempo podemos
sentir esta alegría que cada cuatro años soñamos los
colombianos con ver a su selección Colombia jugando en un
mundial.
El equipo nacional viajó la tarde del martes a la capital brasilera, en
donde se instaló para ultimar detalles antes del juego contra los
marfileños, previsto el jueves a las 13:00 horas locales, 11:00 am de
Bogotá, en el estadio Nacional.
Durante la mañana y previo al desplazamiento, en Cotia los
jugadores colombianos tuvieron sesión de trabajo, cumpliendo con
el programa establecido por el Cuerpo Técnico para la segunda
presentación en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
El último entrenamiento de la Selección dirigida por José Pékerman
se cumplirá este miércoles sobre las 12:15 en el estadio sede del
encuentro, con la presencia de los medios durante los primeros
minutos para registro de imágenes. Además el Director Técnico dará
su conferencia a la prensa sobre las 11:30 de la mañana, antes de
iniciar la actividad en el campo. Colombia y su cuarto mundial en
1998.
MUNDIALES EN LOS QUE HA ESTADO COLOMBIA♥
Ha participado en cuatro copas mundiales, la de
Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia
1998.
CHILE 1962:
ITALIA 1990:
ESTADOS UNIDOS 1994:
FRANCIA 1998:

Más contenido relacionado

PPTX
Erika Nuñez - Angie Sánchez. 9-2
PPTX
la seleccion colombia
DOCX
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL 2014
PDF
Los protagonistas 10 03-jm (2)
PPTX
Selección colombia
PPTX
SELECCIÓN COLOMBIA
PPTX
Colombia en los mundiales
PPTX
Selección colombia
Erika Nuñez - Angie Sánchez. 9-2
la seleccion colombia
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL 2014
Los protagonistas 10 03-jm (2)
Selección colombia
SELECCIÓN COLOMBIA
Colombia en los mundiales
Selección colombia

La actualidad más candente (19)

DOCX
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL 2014
PPTX
HISTORIA DE LA SELECCIÓN COLOMBIA
DOCX
Colombia y su participacion en el 2014
PPTX
Historia de la selección colombia
PPT
Selección Colombiana de Futbol Sala
PPTX
Selección colombia
DOCX
Seleccion colombia
DOC
Referencia mundial colombia
DOCX
La selección de ecuador
PPTX
Mundial 2014
PPTX
Selección colombia
PPTX
Colombia y los mundiales
DOC
Referencia mundial colombia
PPTX
Mundial de futbol brasil 2014
PPTX
Mundial de futbol brasil 2014
PPTX
carlos-Breiman sobre el mundial
PPTX
Mundial 2014
DOC
Referencia mundial colombia
DOC
Referenciamundialcolombia 140613132203-phpapp01fvbfg
COLOMBIA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL 2014
HISTORIA DE LA SELECCIÓN COLOMBIA
Colombia y su participacion en el 2014
Historia de la selección colombia
Selección Colombiana de Futbol Sala
Selección colombia
Seleccion colombia
Referencia mundial colombia
La selección de ecuador
Mundial 2014
Selección colombia
Colombia y los mundiales
Referencia mundial colombia
Mundial de futbol brasil 2014
Mundial de futbol brasil 2014
carlos-Breiman sobre el mundial
Mundial 2014
Referencia mundial colombia
Referenciamundialcolombia 140613132203-phpapp01fvbfg
Publicidad

Similar a COLOMBIA EN EL MUNDIAL♥ (20)

DOCX
Misión 7 linea de tiempo (2)
PPTX
Selección Colombia en el mundial brasil 2014
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación
PPTX
Historia de la selección Colombia- Eric Novoa
PPTX
Historia de-la-seleccion-colombia-eric-novoa
PPTX
historia del futbol colombiano
PPTX
seleccion colombia
PDF
Datos de la seleccion colombia
PPTX
Selección colombia
PDF
Mi seleccion Colombia
PPTX
Selección colombia
PPTX
Selección colombia
PPTX
Mundial 2014
PDF
SELECCION COLOMBIA MINI HISTORIA
PPTX
Colombia en los mundiales
PPTX
Anto mundialista 34 (1)
PPTX
Anto mundialista 34 (1)
PPTX
Colombia en el mundial
Misión 7 linea de tiempo (2)
Selección Colombia en el mundial brasil 2014
Presentación
Historia de la selección Colombia- Eric Novoa
Historia de-la-seleccion-colombia-eric-novoa
historia del futbol colombiano
seleccion colombia
Datos de la seleccion colombia
Selección colombia
Mi seleccion Colombia
Selección colombia
Selección colombia
Mundial 2014
SELECCION COLOMBIA MINI HISTORIA
Colombia en los mundiales
Anto mundialista 34 (1)
Anto mundialista 34 (1)
Colombia en el mundial
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

COLOMBIA EN EL MUNDIAL♥

  • 2.  Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de laCopa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.  La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias
  • 3. COLOMBIA EN EL MUNDIAL:  La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la cual está afiliada a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que estas entidades organizan. Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938.1 2  Su máximo logro internacional fue el título obtenido en Copa América 2001 realizada en Colombia (siendo campeón invicto durante todos los partidos del campeonato y sin recibir goles en contra). Gracias a ello, el equipo disputó la Copa FIFA Confederaciones 2003 ocupando el cuarto lugar, haciendo una buena participación frente los mejores equipos de cada confederación en ese entonces. A nivel de selecciones menores alcanzó los campeonatos suramericanos Sub-20 de 1987, 2005 y 2013, y el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993. Así mismo, ocupó el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 realizada enEmiratos Árabes Unidos y posteriormente cuarto lugar en las Copa Mundo Sub-17 de Finlandia 2003 y Nigeria 2009. Ha participado en cuatro Copas Mundiales, las de 1962, 1990, 1994 y1998; además de clasificar para el próximo mundial, que se jugará en Brasil, en el 2014.
  • 4. Algunos de los jugadores históricos de la selección Colombia son: Carlos 'El Pibe' Valderrama,Willington Ortiz, Efraín 'El Caimán' Sánchez, Marcos Coll, Faustino Asprilla, Freddy Rincón,René Higuita, Faryd Mondragón, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Andrés Escobar, Adolfo 'El Tren' Valencia, Óscar Córdoba, Iván Córdoba, Mario Yépes y Radamel Falcao. Colombia clasificó a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. En varias ocasiones se ha encontrado dentro de las diez mejores selecciones del mundo, en la Clasificación mundial de la FIFA. Su máxima posición la consiguió en el año 2013, cuando se ubicó como la tercera mejor selección en el escalafón mundial. La primera aparición tuvo lugar en la ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938, en el marco de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe,8cuando dirigidos por el argentino Fernando Paternoster sufrieron la derrota 1-3 con México. Ese fue el punto de partida del combinado colombiano en la historia, luego obtendría las primeras victorias de su historia ante el local Panamá (4-2) y El Salvador (3-2) para acabar consiguiendo la Medalla de bronce en el torneo.;9 Posteriormente también participarían de los Juegos Bolivarianos celebrados en Bogotá en ese mismo año, ocupando la cuarta posición, en aquél torneo solo obtuvo una victoria ante Venezuela (2-0) y 3 derrotas ante Perú, Ecuador yBolivia.
  • 5. La selección se ha proyectado al estar en 4 mundiales, hace 14 años no había quedado. En el 2014, en este tiempo podemos sentir esta alegría que cada cuatro años soñamos los colombianos con ver a su selección Colombia jugando en un mundial.
  • 6. El equipo nacional viajó la tarde del martes a la capital brasilera, en donde se instaló para ultimar detalles antes del juego contra los marfileños, previsto el jueves a las 13:00 horas locales, 11:00 am de Bogotá, en el estadio Nacional. Durante la mañana y previo al desplazamiento, en Cotia los jugadores colombianos tuvieron sesión de trabajo, cumpliendo con el programa establecido por el Cuerpo Técnico para la segunda presentación en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. El último entrenamiento de la Selección dirigida por José Pékerman se cumplirá este miércoles sobre las 12:15 en el estadio sede del encuentro, con la presencia de los medios durante los primeros minutos para registro de imágenes. Además el Director Técnico dará su conferencia a la prensa sobre las 11:30 de la mañana, antes de iniciar la actividad en el campo. Colombia y su cuarto mundial en 1998.
  • 7. MUNDIALES EN LOS QUE HA ESTADO COLOMBIA♥ Ha participado en cuatro copas mundiales, la de Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.