METABOLISMO DEL NITROGENO
GENERALIDADESAl contrario de las grasas y los carbohidratos, los aminoácidos no se almacenan en el organismo, por lo tanto los aa deben de obtenerse de la dieta, sintetizarse o producirse a partir de la degradación normal de proteínas. La primera fase del catabolismo consiste en la eliminación de los grupos alfa-aminos, para producir amoniaco y el alfa-cetoácidos correspondiente, el esqueleto de carbono de los aminoácidos. Una parte del amoniaco libre se excreta con la orina, pero la mayor parte se usa en la síntesis de urea (forma de excreción de nitrógeno). En la segunda fase del catabolismo de aminoácidos, los esqueletos de carbono de los alfa-cetoácidos se convierten en productos intermediarios comunes de las rutas metabólicas que producen energía.
Digestión de las proteínas de la dietaLa mayor parte del nitrógeno de la dieta se consume en forma de proteínas, cuya cantidad asciende típicamente a 70 – 100 g/dia. Por lo general las proteínas son demasiado grandes para poder ser absorbidas por el intestino. Por lo tanto, deben ser hidrolizadas a los aminoácidos que las componen, los cuales si pueden ser absorbidos.Las enzimas proteolíticas responsables de la degradación de proteínas se producen en tres órganos diferentes: el estomago, el páncreas y el intestino delgado.
…Digestión gástricaLa digestión de las proteínas comienza en el estomago, que segrega el jugo gástrico, una disolución que contiene acido clorhídrico y la proenzima pepsinógeno. Acido clorhídrico: el acido del estomago esta demasiado diluido como para hidrolizar proteínas. La función del acido es mas bien destruir algunas bacterias y desnaturalizar las proteínas, lo que las hace mas sensibles a la hidrólisis subsiguiente que llevan acabo las proteasas.
…2. Pepsina: estable a ácidos es segregada por las células serosas del estomago en forma de un cimógeno inactivo (o proenzima), el pepsinógeno. En general, los cimógenos contienen aminoácidos extra en sus secuencias que les impiden ser catalíticamente activos. El pepsinógeno es activado a pepsina, ya sea por acción del HCl o autocatalíticamente mediante otras moléculas de pepsina que ya se hayan activado.  La pepsina libera péptidos y unos pocos aminoácidos libres de las proteínas de la dieta.
…Enzimas pancreáticasCuando entran en el intestino delgado, los grandes polipéptido producidos en el estomago por la acción de la pepsina siguen siendo degradados a oligopéptidos y aminoácidos  mediante un grupo de proteasas pancreáticas.Las enzimas pancreáticas tienen las siguientes características:Especificidad: cada una de estas enzimas presenta una especificidad diferente por los grupos R de los aminoácidos adyacentes al enlace peptídico que se va hidrolizar.
…Liberación de los cimógenos: la liberación y activación de los cimógenos  pancreáticos están mediadas por la secreción de colescistocina y secretina, dos hormonas polipeptídicas del tubo digestivo. Activación de los cimógenos: la enteropeptidasa, una enzima sintetizada y presente en la superficie luminal de las células de la mucosa intestinal de la membrana del borde del cepillo, convierte el cimógeno pancreático tripsinógeno en tripsina. A continuación, la tripsina convierte otras moléculas de tripsinógeno en tripsina, así pues, la enteropeptidasa desata una cascada de actividades proteolíticas, ya que la tripsina es el activador común de todos los cimógenos pancreáticos.
Digestión de oligopéptidos por las enzimas del intestino delgadoLa superficie luminal del intestino contiene la aminopeptidasa, que corta repetidas veces el residuo N-terminal de los oligopéptidos para generar aminoácidos libres y péptidos mas pequeños.
Absorción de aminoácidos y dipéptidosLos aminoácidos libres entran en los enterocitos mediante un sistema de transporte ligado a sodio. Los dipéptidos y tripéptidos, son trasportados por un sistema de trasporte ligado a protones.Una vez dentro, los péptidos son hidrolizados a aminoácidos en el citosol antes de ser liberados al sistema portal. Estos aminoácidos se metabolizan en el hígado o se liberan a la circulación general.
CUESTIONARIO
Qué diferencia existe entre los aminoácidos y carbohidratos en cuanto a las reservas en el organismoDe donde se obtienen los aminoácidos En qué consiste la primera fase del catabolismo de los aminoácidosEn qué consiste la segunda fase del catabolismo de los aminoácidosComo se libera o se excreta el nitrógeno del cuerpoA cuánto asciende la cantidad de proteínas consumidas en las dietasPor que deben ser hidrolizadas las proteínasDonde se producen las enzimas proteolíticas responsables de la degradación de proteínasCuál es la acción del HCl en la digestión de proteínasQue es un cimógeno
Como se nombra el cimógeno de la pepsina Que es lo que libera la pepsinaComo se les nombra a las enzimas que degradan proteínas que son producidas por el páncreasQue características presentan las enzimas anteriores y explique brevemente estasQue hace la aminopeptidasaA que se ligan los aminoácidos para ser absorbidos A que se ligan los dipéptidos y tripéptidos para ser absorbidosDonde son hidrolizados los aminoácidos una vez dentro de las célulasPorque sistema son trasportados los aminoácidos en el cuerpoDonde son mayormente metabolizados los aminoácidos

Más contenido relacionado

PPTX
Bioquimica del riñon
PPTX
Ciclo de la urea
PPTX
Transporte vesicular-pptx
PPTX
Regulación acidobásica
PPT
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
PPTX
Capitulo 30 gayton
PPTX
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
PPTX
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
Bioquimica del riñon
Ciclo de la urea
Transporte vesicular-pptx
Regulación acidobásica
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Capitulo 30 gayton
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Regulación Acidobásica
PPT
aminoacidos
PPT
Metabolismo
PPTX
Bomba de Calcio
PPTX
Cadena de transporte de electrones
PDF
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
PPTX
Valores de la orina
PPTX
Estructura ciclica de los azucares.
PPTX
Retículo Endoplasmático Liso
PDF
4. Aminoácidos_V6.pdf
PPTX
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
PPTX
Transporte vesicular 211
PPT
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
PPT
Lisosomas Peroxisomas
PPTX
Aminoacidos
PDF
generalidades de los aminoacidos
PPTX
Fisiología gastrointestinal absorción y digestión
PPTX
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
PPTX
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Regulación Acidobásica
aminoacidos
Metabolismo
Bomba de Calcio
Cadena de transporte de electrones
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Valores de la orina
Estructura ciclica de los azucares.
Retículo Endoplasmático Liso
4. Aminoácidos_V6.pdf
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
Transporte vesicular 211
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
Lisosomas Peroxisomas
Aminoacidos
generalidades de los aminoacidos
Fisiología gastrointestinal absorción y digestión
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Publicidad

Similar a 9. Metabolismo Del Nitrogeno (20)

PPTX
degradación de proteínas
DOCX
metabolismo de proteínas y aminoácidos
PPTX
CLASE 09 METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS (1).pptx
PPTX
ciclo de la urea
PPTX
TEMA 11.pptx METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
PPT
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
PDF
Tema PROTEINAS DIGESTION Y ABSORCION.pdf
PPT
Clase met proteinas
PPTX
Metabolismo de proteinas 1
DOC
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
PPT
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
PPT
nutricionsesinbjjjjjjjjjjjjjjj-8-5404.ppt
PDF
PROTEINAS, DEGRADACIÓN, DIGESTIÓN, METABOLISMO.pdf
PPTX
Digestión de proteínas
PPT
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
PPTX
Metabolismo de proteinas PARA EXPO para slideshare.pptx
PDF
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
PPT
Catabolismo de las Proteinas
PPTX
Las proteinas y su metabolismo
degradación de proteínas
metabolismo de proteínas y aminoácidos
CLASE 09 METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS (1).pptx
ciclo de la urea
TEMA 11.pptx METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Tema PROTEINAS DIGESTION Y ABSORCION.pdf
Clase met proteinas
Metabolismo de proteinas 1
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
nutricionsesinbjjjjjjjjjjjjjjj-8-5404.ppt
PROTEINAS, DEGRADACIÓN, DIGESTIÓN, METABOLISMO.pdf
Digestión de proteínas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de proteinas PARA EXPO para slideshare.pptx
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Catabolismo de las Proteinas
Las proteinas y su metabolismo
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos

9. Metabolismo Del Nitrogeno

  • 2. GENERALIDADESAl contrario de las grasas y los carbohidratos, los aminoácidos no se almacenan en el organismo, por lo tanto los aa deben de obtenerse de la dieta, sintetizarse o producirse a partir de la degradación normal de proteínas. La primera fase del catabolismo consiste en la eliminación de los grupos alfa-aminos, para producir amoniaco y el alfa-cetoácidos correspondiente, el esqueleto de carbono de los aminoácidos. Una parte del amoniaco libre se excreta con la orina, pero la mayor parte se usa en la síntesis de urea (forma de excreción de nitrógeno). En la segunda fase del catabolismo de aminoácidos, los esqueletos de carbono de los alfa-cetoácidos se convierten en productos intermediarios comunes de las rutas metabólicas que producen energía.
  • 3. Digestión de las proteínas de la dietaLa mayor parte del nitrógeno de la dieta se consume en forma de proteínas, cuya cantidad asciende típicamente a 70 – 100 g/dia. Por lo general las proteínas son demasiado grandes para poder ser absorbidas por el intestino. Por lo tanto, deben ser hidrolizadas a los aminoácidos que las componen, los cuales si pueden ser absorbidos.Las enzimas proteolíticas responsables de la degradación de proteínas se producen en tres órganos diferentes: el estomago, el páncreas y el intestino delgado.
  • 4. …Digestión gástricaLa digestión de las proteínas comienza en el estomago, que segrega el jugo gástrico, una disolución que contiene acido clorhídrico y la proenzima pepsinógeno. Acido clorhídrico: el acido del estomago esta demasiado diluido como para hidrolizar proteínas. La función del acido es mas bien destruir algunas bacterias y desnaturalizar las proteínas, lo que las hace mas sensibles a la hidrólisis subsiguiente que llevan acabo las proteasas.
  • 5. …2. Pepsina: estable a ácidos es segregada por las células serosas del estomago en forma de un cimógeno inactivo (o proenzima), el pepsinógeno. En general, los cimógenos contienen aminoácidos extra en sus secuencias que les impiden ser catalíticamente activos. El pepsinógeno es activado a pepsina, ya sea por acción del HCl o autocatalíticamente mediante otras moléculas de pepsina que ya se hayan activado. La pepsina libera péptidos y unos pocos aminoácidos libres de las proteínas de la dieta.
  • 6. …Enzimas pancreáticasCuando entran en el intestino delgado, los grandes polipéptido producidos en el estomago por la acción de la pepsina siguen siendo degradados a oligopéptidos y aminoácidos mediante un grupo de proteasas pancreáticas.Las enzimas pancreáticas tienen las siguientes características:Especificidad: cada una de estas enzimas presenta una especificidad diferente por los grupos R de los aminoácidos adyacentes al enlace peptídico que se va hidrolizar.
  • 7. …Liberación de los cimógenos: la liberación y activación de los cimógenos pancreáticos están mediadas por la secreción de colescistocina y secretina, dos hormonas polipeptídicas del tubo digestivo. Activación de los cimógenos: la enteropeptidasa, una enzima sintetizada y presente en la superficie luminal de las células de la mucosa intestinal de la membrana del borde del cepillo, convierte el cimógeno pancreático tripsinógeno en tripsina. A continuación, la tripsina convierte otras moléculas de tripsinógeno en tripsina, así pues, la enteropeptidasa desata una cascada de actividades proteolíticas, ya que la tripsina es el activador común de todos los cimógenos pancreáticos.
  • 8. Digestión de oligopéptidos por las enzimas del intestino delgadoLa superficie luminal del intestino contiene la aminopeptidasa, que corta repetidas veces el residuo N-terminal de los oligopéptidos para generar aminoácidos libres y péptidos mas pequeños.
  • 9. Absorción de aminoácidos y dipéptidosLos aminoácidos libres entran en los enterocitos mediante un sistema de transporte ligado a sodio. Los dipéptidos y tripéptidos, son trasportados por un sistema de trasporte ligado a protones.Una vez dentro, los péptidos son hidrolizados a aminoácidos en el citosol antes de ser liberados al sistema portal. Estos aminoácidos se metabolizan en el hígado o se liberan a la circulación general.
  • 11. Qué diferencia existe entre los aminoácidos y carbohidratos en cuanto a las reservas en el organismoDe donde se obtienen los aminoácidos En qué consiste la primera fase del catabolismo de los aminoácidosEn qué consiste la segunda fase del catabolismo de los aminoácidosComo se libera o se excreta el nitrógeno del cuerpoA cuánto asciende la cantidad de proteínas consumidas en las dietasPor que deben ser hidrolizadas las proteínasDonde se producen las enzimas proteolíticas responsables de la degradación de proteínasCuál es la acción del HCl en la digestión de proteínasQue es un cimógeno
  • 12. Como se nombra el cimógeno de la pepsina Que es lo que libera la pepsinaComo se les nombra a las enzimas que degradan proteínas que son producidas por el páncreasQue características presentan las enzimas anteriores y explique brevemente estasQue hace la aminopeptidasaA que se ligan los aminoácidos para ser absorbidos A que se ligan los dipéptidos y tripéptidos para ser absorbidosDonde son hidrolizados los aminoácidos una vez dentro de las célulasPorque sistema son trasportados los aminoácidos en el cuerpoDonde son mayormente metabolizados los aminoácidos