SlideShare una empresa de Scribd logo
“ A los adolescentes les gusta la poesía (aunque no lo digan)” Actividades desarrolladas en la Biblioteca del IES CABAÑAS los días 11 y 14 de febrero de 2011.
En torno a la poesía amorosa… Las siguientes diapositivas nos muestran a varias alumnas de 3º y 4º de la ESO, recitando poemas en sus respectivos idiomas, luego traducidos al castellano (a veces, por ellas mismas).
Zoriana recita un romance en ruso, pero… se olvida del final (eso lo advertimos gracias al lenguaje no verbal). Fijaos. Fadua y Rebeca, nos leen un poema en árabe.
 
 
Seguimos con otras lenguas Iulia,Verónica y Sandra recitan un romance popular rumano, la traducción es suya. Hasnae y Mariana leen un poema de Nizar Qabanye que, amablemente, nos envió Amaia, profesora de árabe del Centro Universitario de Lenguas Modernas, de Zaragoza.
 
 
También los chicos participan Juan, de 4ºC, nos recita un poema de amor escrito por el mismo. Román y Juan, se atreven con unos poemas de Bécquer. Raúl y Alberto, leen el poema “Táctica y estrategia” de M. Benedetti
 
 
 
En grupo En clase habían ensayado la lectura del poema “Te quiero” de Luis Cernuda, luego en la biblioteca, nos lo recitaron así de bien. Laura y María  leen, con mucha angustia, por parte de María, sendos poemas de amor.
 
 
POESÍA   CANTADA Por último, una relación dichosa: la poesía y la música.  Juan y Raúl nos ofrecen esta jota para “festejar “ a la novia. Agur y sus chicas, nos cantan un rap que han escrito ellas mismas. Finalmente, Sonia Stoika, alumna de 3º, interpreta “El hombre del piano” de Billy Joy, en versión de Ana Belén, mientras no pierde ojo de su profesora de música.
 
 
 
Y eso es todo Aunque aquí aparecen muchos alumnos y alumnas, otros muchos que participaron no han salen en esta presentación por su limitada duración. Tampoco se menciona a muchos de los profesores/as que colaboraron para llevarla a cabo, pero sin ellos no habría sido posible. Gracias a todos.

Más contenido relacionado

PDF
IV Ciclo de Primavera - Biblioteca Dulce Chacón. IES Cristo del Rosario
DOCX
Capitulo 3
PPT
Café+Lite..
PDF
La poesia
PDF
Taller de poesía
PDF
Luis cernuda
PPTX
Autobiografia psicologia
IV Ciclo de Primavera - Biblioteca Dulce Chacón. IES Cristo del Rosario
Capitulo 3
Café+Lite..
La poesia
Taller de poesía
Luis cernuda
Autobiografia psicologia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Don Antonio Murciano GonzáLez
PDF
PPTX
Don Antonio Murciano GonzáLez
PPT
Julio Cortázar
PDF
Escribo mi nombre
PPT
Don Biógrafo Antonio Machado biografía
PPTX
Juan leon mera geraldine balcazar
PDF
Bitácora #5
PPSX
Album de fotos
PDF
Bitácora %233 lengua castellana
DOCX
Historia literaria marilu
DOCX
Mi vida
DOCX
Tercer periodo 7
DOCX
Bitacoras de español
DOCX
Mi vida
PDF
Para vivir no quiero
DOCX
Biografia
DOCX
Mi vida
Don Antonio Murciano GonzáLez
Don Antonio Murciano GonzáLez
Julio Cortázar
Escribo mi nombre
Don Biógrafo Antonio Machado biografía
Juan leon mera geraldine balcazar
Bitácora #5
Album de fotos
Bitácora %233 lengua castellana
Historia literaria marilu
Mi vida
Tercer periodo 7
Bitacoras de español
Mi vida
Para vivir no quiero
Biografia
Mi vida
Publicidad

Similar a A los adolescentes les gusta la poesía ( (8)

DOCX
Experiencia (2)
PDF
PPT
Jornadas poesia infantil y juvenil programa
PDF
Informe plan de lectura 2011 Polivalente de Arte
PDF
Aula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
PDF
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
PPTX
1º sarau literário eja para o blog
PPTX
Semana del idioma 2013
Experiencia (2)
Jornadas poesia infantil y juvenil programa
Informe plan de lectura 2011 Polivalente de Arte
Aula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
Secuencia 3º A y B PDL MAYO JUNIO (1).pdf
1º sarau literário eja para o blog
Semana del idioma 2013
Publicidad

Más de cpralmunia (6)

PPT
La Pizarra Digital Interactiva
PPT
Medios Audiovisuales
PPT
Trabajo En El Aula Con Web 2
PPT
Trabajo En El Aula Con Web 2
PPT
Las Redes Sociales En La EducacióN
PPT
Presentación Joomla La Almunia
La Pizarra Digital Interactiva
Medios Audiovisuales
Trabajo En El Aula Con Web 2
Trabajo En El Aula Con Web 2
Las Redes Sociales En La EducacióN
Presentación Joomla La Almunia

A los adolescentes les gusta la poesía (

  • 1. “ A los adolescentes les gusta la poesía (aunque no lo digan)” Actividades desarrolladas en la Biblioteca del IES CABAÑAS los días 11 y 14 de febrero de 2011.
  • 2. En torno a la poesía amorosa… Las siguientes diapositivas nos muestran a varias alumnas de 3º y 4º de la ESO, recitando poemas en sus respectivos idiomas, luego traducidos al castellano (a veces, por ellas mismas).
  • 3. Zoriana recita un romance en ruso, pero… se olvida del final (eso lo advertimos gracias al lenguaje no verbal). Fijaos. Fadua y Rebeca, nos leen un poema en árabe.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Seguimos con otras lenguas Iulia,Verónica y Sandra recitan un romance popular rumano, la traducción es suya. Hasnae y Mariana leen un poema de Nizar Qabanye que, amablemente, nos envió Amaia, profesora de árabe del Centro Universitario de Lenguas Modernas, de Zaragoza.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. También los chicos participan Juan, de 4ºC, nos recita un poema de amor escrito por el mismo. Román y Juan, se atreven con unos poemas de Bécquer. Raúl y Alberto, leen el poema “Táctica y estrategia” de M. Benedetti
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. En grupo En clase habían ensayado la lectura del poema “Te quiero” de Luis Cernuda, luego en la biblioteca, nos lo recitaron así de bien. Laura y María leen, con mucha angustia, por parte de María, sendos poemas de amor.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. POESÍA CANTADA Por último, una relación dichosa: la poesía y la música. Juan y Raúl nos ofrecen esta jota para “festejar “ a la novia. Agur y sus chicas, nos cantan un rap que han escrito ellas mismas. Finalmente, Sonia Stoika, alumna de 3º, interpreta “El hombre del piano” de Billy Joy, en versión de Ana Belén, mientras no pierde ojo de su profesora de música.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Y eso es todo Aunque aquí aparecen muchos alumnos y alumnas, otros muchos que participaron no han salen en esta presentación por su limitada duración. Tampoco se menciona a muchos de los profesores/as que colaboraron para llevarla a cabo, pero sin ellos no habría sido posible. Gracias a todos.