A PROPOSITO DE LOS DISCURSOS VACIOS EN EL
ACONTECER POLÍTICO.


Ha sido corta la respuesta pero significativa: "La
condigna sanción en las urnas se verá cuando se
derrote a los legítimos contradictores con el voto de
los que no creen en discursos vacíos sino en la
solución concreta a la problemática colombiana"




Yo entiendo que el mundo en que vivimos es el
mismo y que cada cual lo ve de una manera
diferente de acuerdo a su ideología o a la suma de
intereses que nos acucian; de todas maneras
cuando lo entendemos como una carrera, como un
desgaste, como una competición somos incapaces
de comprender, a la luz de la fría razón, los hilos
que lo mueven. La forma en que definimos los
problemas es esencial para descubrir las soluciones.
Las metáforas con las que definimos la vida, la
existencia, determinan como la vivimos. Así, pues,
existen metáforas que resultan útiles para la
convivencia y, otras, que serán devastadoras,
destructivas. Los discursos vacíos son aquellos
carentes de contenido o, aquellos otros que el
contenido induce a error. También existe un
discurso vacío cuando en lugar de buscar la
contradicción en las causas de las cosas o de los
hechos pretendemos, por razones de conveniencia
y ocultación de la verdad, buscarlas en el
argumento del legítimo contradictor. Practicada así
la dialéctica induce a error tanto al desprevenido
lector como a quien así la práctica. Solo cuando nos
damos cuenta, a través del análisis desinteresado,
frió y racional, de que los esquemas sobre los que
se sustenta el humano vivir están distorsionados
por intereses ajenos a la colectividad es cuando se
produce la verdadera liberación. Es cierto que la
vida, individualmente vista, es una guerra sin tregua
en la que morimos con las armas en la mano; pero
la guerra colectiva, el enfrentamiento social armado
es el sometimiento de la razón a la barbarie, tanto
más grave si quienes desde el estado de derecho
orquestan estos hechos patrocinando el viaje, de
muchas generaciones de ciudadanos, al corazón de
las tinieblas: Es difícil, cuando leemos la prensa o
escuchamos los medios de comunicación, no
recordar la tremenda exclamación de Kurz, el
personaje de Konrad, en el Corazón de las
Tinieblas: "¡Ah, el horror! ¡El horror! Y es que dan
vértigo y escalofrió los miles de desplazados, los
miles de muertos anónimos, los falsos positivos, los
grupos armados sin ningún control y un estado de
derecho cojitranco dando palos de ciego. Se
equivocan quienes creen que la solución de los
problemas colombianos está en la guerra, en el
combate cuerpo a cuerpo entre colombianos, hasta
cuando gane el más fuerte por la imposición de las
armas. Mientras no se combatan las causas de la
descomposición social del país nada se conseguirá
fuera de seguir incrementando la violencia y la sin
razón que tan buenos resultados electorales les ha
deparado a las huestes de los Partidos Políticos:
Toda su gestión, su manera de empezar sus
mandato como ultra liberales de extrema derecha,
recortando el bienestar social, educación y salud
pública, abriendo las puertas al libre mercado a
expensas de los intereses nacionales, entregando
las tierras a las multinacionales agrícolas o a las
mafias, sacrificando el medio ambiente y a los
campesinos, la sesión a empresas extranjeras de los
recursos hídricos, las siete bases norte americanas,
son tan sólo la punta del iceberg de la política de lo
inconfesable, de la guerra sucia y de la trastienda
que se oculta y legitima detrás de la "Política de
seguridad democrática"
Seguramente sigo navegando dentro de un discurso
vacío de contenidos pero sigo pensando, y
convendrán con migo, que la vida no es una carrera,
sino un tiro al blanco, que lo que importa no es el
ahorro de tiempo para llegar primero, sino la
capacidad que se ha de tener para encontrar la
diana. "El arte de la guerra" del general Sun Tzu, es
un libro sobre practica militar de dos mil años de
antigüedad. Aun que es un libro sobre la guerra son
muchos los ejecutivos que lo leen porque ven útiles
sus consejos para su profesión. En la política, la
guerra también lo impregna todo, pero esta guerra
tiene que ser dialéctica comprendiendo, sin atajos,
que el avance de la vida de los estados y de la de
sus ciudadanos es un viaje en el que no existen
caminos llanos sino pendientes pronunciadas y
bajadas de vértigo que hay que aprender a manejar
con tacto y mejor razonamiento. Afirmaba Proust
que, El verdadero viaje de descubrimiento no
consiste en buscar nuevos paisajes sino en mirar
con nuevos ojos
Carlos Herrera Rozo

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOCX
Articulo #04 la guerra no soluciona conflictos los crea
PDF
Ciudadano Disidente
DOCX
Eco construir enemigo
DOC
Borrador: ensayo
PPTX
Conflicto
RTF
Analicis pq la guerra
PDF
Trabajo para onasis ortega
Presentación1
Articulo #04 la guerra no soluciona conflictos los crea
Ciudadano Disidente
Eco construir enemigo
Borrador: ensayo
Conflicto
Analicis pq la guerra
Trabajo para onasis ortega

La actualidad más candente (19)

RTF
Analicis pq la guerra
PDF
Sobre la Revolución
DOCX
Pensamientos de simón bolívar
PDF
CARTA DE UN SOLDADO DESDE SU CELDA
PPT
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DOCX
El club de los genios resumen
PDF
Parcial de historia, 4to año, 2021
PPTX
Violencia
PPTX
Guerra fría
PDF
Mi Libro: GUERRA ATIPICA
PDF
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
DOCX
Estrategias para la guerra
PDF
La libertad y el sistema economico
PDF
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
PDF
Que es una guerra_IAFJSR
DOC
Bauman -entrevista
PPTX
Tercera guerra mundial
PDF
52 años de lucha por la paz en colombia
PDF
Carta a pirry
Analicis pq la guerra
Sobre la Revolución
Pensamientos de simón bolívar
CARTA DE UN SOLDADO DESDE SU CELDA
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
El club de los genios resumen
Parcial de historia, 4to año, 2021
Violencia
Guerra fría
Mi Libro: GUERRA ATIPICA
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
Estrategias para la guerra
La libertad y el sistema economico
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
Que es una guerra_IAFJSR
Bauman -entrevista
Tercera guerra mundial
52 años de lucha por la paz en colombia
Carta a pirry
Publicidad

Destacado (20)

DOC
PPTX
Presentación1
PPTX
Desfile de moda
PPSX
Bambu
PDF
Energia georotacional
PPTX
Alfonso
PPTX
Sistemas operativos
ODP
Abertura: hackeando o governo em rede
PDF
Bullying alumnado
PPTX
O que vem a ser essa tal tecnologia
PPTX
estrategias de aprendizaje
DOC
Ofimática
PPTX
Expocarrera 2011 catalogo de autos
PPS
Avaliação Recursos Educativos Digitais
PDF
Wikispaces
PPT
Conheça belcorp
PPTX
PPT
Apresentação Unicarioca Jornalismo/Publicidade
DOC
Imagenes carbohidratos, proteinas, etc..
PDF
Revista Estilo Damha Nº 3
Presentación1
Desfile de moda
Bambu
Energia georotacional
Alfonso
Sistemas operativos
Abertura: hackeando o governo em rede
Bullying alumnado
O que vem a ser essa tal tecnologia
estrategias de aprendizaje
Ofimática
Expocarrera 2011 catalogo de autos
Avaliação Recursos Educativos Digitais
Wikispaces
Conheça belcorp
Apresentação Unicarioca Jornalismo/Publicidade
Imagenes carbohidratos, proteinas, etc..
Revista Estilo Damha Nº 3
Publicidad

Similar a A proposito de los discursos vacios (20)

DOCX
Alfonso rodriguez badal
DOCX
La lucha por la libertad
PPS
Rodolfo Walsh
PDF
La lucha por la libertad
DOCX
La lucha por la libertad (carlos1)
PDF
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
PDF
Semanario 50 Realidades y Presencias
DOC
Polémica Hyppolite - Freund
PDF
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
PPS
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
PDF
La guerra una aberración histórica
PDF
Publicación csa4noimpri
PPTX
Desarollo a travez de la tecnologia
PDF
Sobre la guerra estanislao zuleta
PPTX
Guerra y tecnologia
PDF
Discurso de Alberto Galarza en la Cátedra Elena Poniatowska con Juan Carlos M...
PPTX
Presentación1
PPTX
guerra y tecnologia
DOC
Ella no votará por fujimori
PDF
Capitalismo depredador
Alfonso rodriguez badal
La lucha por la libertad
Rodolfo Walsh
La lucha por la libertad
La lucha por la libertad (carlos1)
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
Semanario 50 Realidades y Presencias
Polémica Hyppolite - Freund
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
La guerra una aberración histórica
Publicación csa4noimpri
Desarollo a travez de la tecnologia
Sobre la guerra estanislao zuleta
Guerra y tecnologia
Discurso de Alberto Galarza en la Cátedra Elena Poniatowska con Juan Carlos M...
Presentación1
guerra y tecnologia
Ella no votará por fujimori
Capitalismo depredador

Más de Carlos Herrera Rozo (20)

PDF
Pregunta al-experto-2011
PDF
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
DOCX
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
DOCX
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
DOCX
Una maleta agradable
DOCX
Somos espejos vivientes
DOCX
Somos ciudadanos libres o somos esclavos
DOCX
DOCX
Se inicia la campaña
ODT
DOCX
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
DOCX
Reeditar la historia de la infamia 1
DOCX
Reeditar la historia de la infamia
DOCX
Querido alberto
DOCX
Proyecto educativo planeta tierra
DOCX
Para qué sirve la politica (carlos1)
DOCX
Para qué sirve la politica
DOCX
DOCX
Mucho ruido y pocas nueces (carlos1)
Pregunta al-experto-2011
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Una maleta agradable
Somos espejos vivientes
Somos ciudadanos libres o somos esclavos
Se inicia la campaña
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia
Querido alberto
Proyecto educativo planeta tierra
Para qué sirve la politica (carlos1)
Para qué sirve la politica
Mucho ruido y pocas nueces (carlos1)

A proposito de los discursos vacios

  • 1. A PROPOSITO DE LOS DISCURSOS VACIOS EN EL ACONTECER POLÍTICO. Ha sido corta la respuesta pero significativa: "La condigna sanción en las urnas se verá cuando se derrote a los legítimos contradictores con el voto de los que no creen en discursos vacíos sino en la solución concreta a la problemática colombiana" Yo entiendo que el mundo en que vivimos es el mismo y que cada cual lo ve de una manera diferente de acuerdo a su ideología o a la suma de intereses que nos acucian; de todas maneras cuando lo entendemos como una carrera, como un desgaste, como una competición somos incapaces de comprender, a la luz de la fría razón, los hilos que lo mueven. La forma en que definimos los problemas es esencial para descubrir las soluciones. Las metáforas con las que definimos la vida, la existencia, determinan como la vivimos. Así, pues, existen metáforas que resultan útiles para la convivencia y, otras, que serán devastadoras,
  • 2. destructivas. Los discursos vacíos son aquellos carentes de contenido o, aquellos otros que el contenido induce a error. También existe un discurso vacío cuando en lugar de buscar la contradicción en las causas de las cosas o de los hechos pretendemos, por razones de conveniencia y ocultación de la verdad, buscarlas en el argumento del legítimo contradictor. Practicada así la dialéctica induce a error tanto al desprevenido lector como a quien así la práctica. Solo cuando nos damos cuenta, a través del análisis desinteresado, frió y racional, de que los esquemas sobre los que se sustenta el humano vivir están distorsionados por intereses ajenos a la colectividad es cuando se produce la verdadera liberación. Es cierto que la vida, individualmente vista, es una guerra sin tregua en la que morimos con las armas en la mano; pero la guerra colectiva, el enfrentamiento social armado es el sometimiento de la razón a la barbarie, tanto más grave si quienes desde el estado de derecho orquestan estos hechos patrocinando el viaje, de muchas generaciones de ciudadanos, al corazón de las tinieblas: Es difícil, cuando leemos la prensa o escuchamos los medios de comunicación, no recordar la tremenda exclamación de Kurz, el
  • 3. personaje de Konrad, en el Corazón de las Tinieblas: "¡Ah, el horror! ¡El horror! Y es que dan vértigo y escalofrió los miles de desplazados, los miles de muertos anónimos, los falsos positivos, los grupos armados sin ningún control y un estado de derecho cojitranco dando palos de ciego. Se equivocan quienes creen que la solución de los problemas colombianos está en la guerra, en el combate cuerpo a cuerpo entre colombianos, hasta cuando gane el más fuerte por la imposición de las armas. Mientras no se combatan las causas de la descomposición social del país nada se conseguirá fuera de seguir incrementando la violencia y la sin razón que tan buenos resultados electorales les ha deparado a las huestes de los Partidos Políticos: Toda su gestión, su manera de empezar sus mandato como ultra liberales de extrema derecha, recortando el bienestar social, educación y salud pública, abriendo las puertas al libre mercado a expensas de los intereses nacionales, entregando las tierras a las multinacionales agrícolas o a las mafias, sacrificando el medio ambiente y a los campesinos, la sesión a empresas extranjeras de los recursos hídricos, las siete bases norte americanas, son tan sólo la punta del iceberg de la política de lo
  • 4. inconfesable, de la guerra sucia y de la trastienda que se oculta y legitima detrás de la "Política de seguridad democrática" Seguramente sigo navegando dentro de un discurso vacío de contenidos pero sigo pensando, y convendrán con migo, que la vida no es una carrera, sino un tiro al blanco, que lo que importa no es el ahorro de tiempo para llegar primero, sino la capacidad que se ha de tener para encontrar la diana. "El arte de la guerra" del general Sun Tzu, es un libro sobre practica militar de dos mil años de antigüedad. Aun que es un libro sobre la guerra son muchos los ejecutivos que lo leen porque ven útiles sus consejos para su profesión. En la política, la guerra también lo impregna todo, pero esta guerra tiene que ser dialéctica comprendiendo, sin atajos, que el avance de la vida de los estados y de la de sus ciudadanos es un viaje en el que no existen caminos llanos sino pendientes pronunciadas y bajadas de vértigo que hay que aprender a manejar con tacto y mejor razonamiento. Afirmaba Proust que, El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino en mirar con nuevos ojos