SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Miguel Angel Urbano Vázquez
Cuenta: 414153248
Actividad 1unidad 1 garantías constitucionales.
LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHOS FUNDAMENTALES, GARANTIAS INDIVIDUALES Y GARANTIAS
CONSTITUCIONALES.
INTRODUCCION.
El origen de los derechos humanos, fundamentales, garantías individuales y garantías constitucionales es muy antiguo, ya que el
primer documento que hizo referencia a los derechos fue la biblia, con el paso del tiempo surge en Inglaterra la Carta Magna de
Juan sin Tierra de 1215 que fue una primera Constitución la cual hacía referencia de ciertos derechos del hombre, posteriormente
surgió la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano francesa de 1789 que consagro los derechos humanos y que fue
base de inspiración para que otros países formularan sus propias constituciones haciendo referencia a los derechos humanos.
Después de la segunda guerra mundial hubo la necesidad de crear un organismo que protegiera y respetará los derechos humanos,
se crea la ONU (Organización de las Naciones Unidad) el 24 de octubre de 1945, y el primero de diciembre de 1948 ella crea La
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Existieron varias corrientes y doctrina acerca de los derechos humanos, como la iusnaturalista, positivista, la estatista, etc.
Se clasifico a los derechos humanos en tres generaciones:primera generación de los derechos civiles y políticos,segunda generación
de los derechos sociales,económicos y culturales, tercera generación derechos de los pueblos o de la solidaridad. Surgieron con el
tiempo también organismos encargados para la salvaguarda de los derechos humanos, así como pacto, convenios, tratados
internacionales. En México la CNDH y el Ombudsman son los encargados de la protección de los derechos humanos.
DESARROLLO.
Los derechos humanos se conciben como aquellos inherentes a una persona por el simple hecho de serlo, tales como la libertad, la
dignidad, protección a la vida, etc. Son universales, inalienables, imprescriptibles, progresivos, indivisibles, transnacionales,
absolutos, irreversibles. Son prerrogativas que corresponden a todos los seres humanos , afectan y comprenden a todo el ser
humano sin importar de qué país sea,son necesarios para el desarrollo integral del individua queviveen una sociedad jurídicamente
organizada.
Por otro lado los derechos fundamentales son los otorgados por un país a sus habitantes por medio de la Ley, pueden ser exigi dos
por cualquier individuo que sienta que sus derechos han sido violados o corrompidos ante un juez o tribunal. Estos derechos sólo
afectan a los habitantes de un país en donde se hayan editado, y son los derechos humanos positivizados en las constituciones
estatales.
*PRIMERA GENERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS: surgieron durante la revolución francesa debido al liberalismo económico
y político que causo desigualdad entre la población y para luchar contra el absolutismo del monarca. Estos derechos impusieron al
Estado a respetar los derechos fundamentales de: libertad, seguridad, integridad, patrimonio, etc.
*SEGUNDA GENERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS (DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES): se refieren a la
existencia de condiciones de vida y acceso a los bienes materiales y culturales, y a las necesidades del hombre para mejora r su
condición de vida, estos cumplen con una función social (derecho a la vivienda, al trabajo, a formar sindicatos, etc.).
*TECERA GENERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS (DE LOS PUEBLOS O DE LA SOLIDARIDAD): los que emanan de la necesidad
de cooperación entre las naciones, los referidos al derecho de los pueblos para su independencia económica, a reclamar
prestaciones de la sociedad internacional, a la autodeterminación, el derecho a la paz, a un ambiente sano y ecológico, etc.
*las garantías individuales pueden ser sinónimo de los derechos humanos, estas deben ser respetadas, reconocidas y protegidas
por el Estado mediante un orden jurídico y social. Se compone de un sujeto pasivo el Estado y un sujeto activo o gobernado (el
habitante o individuo de un territorio nacional). Son titulares de las garantías individuales personas físicas, morales de derecho
privado, social y público. Se refieren a cualquier sujeto con carácter de gobernado.
Por su parte las garantías constitucionales: son las que un país otorga a las personas que se sientan violadas en sus derechos
fundamentales, estas pueden ser el juicio de amparo, controversias constitucionales, acción de inconstitucionalidad, etc.
Existen organismos internacionales, tratados, pactos, convenios que resguardan los derechos humanos. En México la CNDH y el
OMBUSDMAN regulan los derechos humanos, por otra parte nuestra Constitución de 1971 consagra los derechos humanos y
garantías individuales, en el artículo primero y los 29 restantes, así como a l o largo de su contenido.
CONCLUSION.
Es importante el reconocimiento y respeto de los derechos humanos ya que con ello se evita actos de tiranía, desigualdad,
discriminación, explotación, laboral, sexual, daños psicológicos, emocionales, físicos, etc. Par a ello se crearon los organismos
encargados de protegerlos y de esa forma obtener el bien común de los individuos de una sociedad.
De igual forma las garantías individuales y garantías constitucionales estas últimas usadas como recurso cuando se violen las
garantías individualesy derechos fundamentales. Sin su regulación el mundo viviría en caos, guerras, actos tiránicos, disputas, etc.
Bibliografía:
•Herrera, M. Manual de derechos humanos, pp. 7-8.
•Burgoa, I. “Diversas acepciones del Concepto de garantía”, pp. 161-165, 187.
•Fix-Zamudio, Héctor. “El concepto contemporáneo de las garantías constitucionales”. “El derecho procesal constitucional
mexicano”, pp. 41-48.
•Hernández, A. “¿Qué son los derechos humanos?”, pp. 13-23.

Más contenido relacionado

PPTX
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
PDF
Derechos Humanos
PPT
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
PPT
Derechos Humanos
PPTX
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
PPT
Los derechos humanos
DOCX
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
PPTX
Origen de los derechos humanos 1 (1)
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos Humanos
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Derechos Humanos
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Los derechos humanos
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
Origen de los derechos humanos 1 (1)

La actualidad más candente (20)

PPT
Universidad De San Carlos De Guatemala
PPT
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
PPTX
Informe sobre Derechos Humanos.
PPSX
derechos humanos
PPTX
Derechos Humanos
PPTX
Introduccion en derecho v
PDF
Derechos Humanos
PPTX
Grupo5
PPTX
Derechos humanos en Colombia.
DOCX
Monografía - Derchos Humanos
DOCX
Que son los derechos humanos
PPTX
DERECHOS HUMANOS
PPTX
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
PPSX
¿Qué son los Derechos Humanos?
PDF
Clase Los Derechos Humanos
PPT
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
PPSX
Naturaleza e historia de los derechos humanos
DOC
Los D.H. tipos y caracteristicas.
PDF
Derechos humanos unam
PPTX
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Universidad De San Carlos De Guatemala
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
Informe sobre Derechos Humanos.
derechos humanos
Derechos Humanos
Introduccion en derecho v
Derechos Humanos
Grupo5
Derechos humanos en Colombia.
Monografía - Derchos Humanos
Que son los derechos humanos
DERECHOS HUMANOS
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
¿Qué son los Derechos Humanos?
Clase Los Derechos Humanos
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Los D.H. tipos y caracteristicas.
Derechos humanos unam
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Publicidad

Similar a A1 u1 garantias constitucionales. (20)

PPT
PPTX
Derechos humanos. enviar
 
PPTX
Hoy asignatura
PDF
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
PPT
Control de convencionalidad - México.ppt
PPTX
Derechoshumanos enviar-120914000429-phpapp01
PPTX
Origen_y_Evolucin_de_los_derechos_humanos_reciente.pptx
PPTX
Origen_y_Evolucin_de_los_derechos_humanos_reciente.pptx
PPTX
Origen_y_Evolucin_de_los_derechos_humanos_reciente.pptx
PPTX
Derechos humanos 3 b
PPT
LOS DERECHOS HUMANOS.ppt
PPTX
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
PPTX
CAPACITACION DERECHOS HUMANOS.pptx......
PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
PPTX
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
Derechos humanos. enviar
 
Hoy asignatura
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
Control de convencionalidad - México.ppt
Derechoshumanos enviar-120914000429-phpapp01
Origen_y_Evolucin_de_los_derechos_humanos_reciente.pptx
Origen_y_Evolucin_de_los_derechos_humanos_reciente.pptx
Origen_y_Evolucin_de_los_derechos_humanos_reciente.pptx
Derechos humanos 3 b
LOS DERECHOS HUMANOS.ppt
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
CAPACITACION DERECHOS HUMANOS.pptx......
Derechos fundamentales y garantías individuales
Power point sobre derechos humanos practica de la enseñanza ii.
Los derechos humanos
Módulo I. Fundamentos teóricos de los DH.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

A1 u1 garantias constitucionales.

  • 1. Alumno: Miguel Angel Urbano Vázquez Cuenta: 414153248 Actividad 1unidad 1 garantías constitucionales. LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHOS FUNDAMENTALES, GARANTIAS INDIVIDUALES Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES. INTRODUCCION. El origen de los derechos humanos, fundamentales, garantías individuales y garantías constitucionales es muy antiguo, ya que el primer documento que hizo referencia a los derechos fue la biblia, con el paso del tiempo surge en Inglaterra la Carta Magna de Juan sin Tierra de 1215 que fue una primera Constitución la cual hacía referencia de ciertos derechos del hombre, posteriormente surgió la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano francesa de 1789 que consagro los derechos humanos y que fue base de inspiración para que otros países formularan sus propias constituciones haciendo referencia a los derechos humanos. Después de la segunda guerra mundial hubo la necesidad de crear un organismo que protegiera y respetará los derechos humanos, se crea la ONU (Organización de las Naciones Unidad) el 24 de octubre de 1945, y el primero de diciembre de 1948 ella crea La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Existieron varias corrientes y doctrina acerca de los derechos humanos, como la iusnaturalista, positivista, la estatista, etc. Se clasifico a los derechos humanos en tres generaciones:primera generación de los derechos civiles y políticos,segunda generación de los derechos sociales,económicos y culturales, tercera generación derechos de los pueblos o de la solidaridad. Surgieron con el tiempo también organismos encargados para la salvaguarda de los derechos humanos, así como pacto, convenios, tratados internacionales. En México la CNDH y el Ombudsman son los encargados de la protección de los derechos humanos. DESARROLLO. Los derechos humanos se conciben como aquellos inherentes a una persona por el simple hecho de serlo, tales como la libertad, la dignidad, protección a la vida, etc. Son universales, inalienables, imprescriptibles, progresivos, indivisibles, transnacionales, absolutos, irreversibles. Son prerrogativas que corresponden a todos los seres humanos , afectan y comprenden a todo el ser humano sin importar de qué país sea,son necesarios para el desarrollo integral del individua queviveen una sociedad jurídicamente organizada. Por otro lado los derechos fundamentales son los otorgados por un país a sus habitantes por medio de la Ley, pueden ser exigi dos por cualquier individuo que sienta que sus derechos han sido violados o corrompidos ante un juez o tribunal. Estos derechos sólo afectan a los habitantes de un país en donde se hayan editado, y son los derechos humanos positivizados en las constituciones estatales. *PRIMERA GENERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS: surgieron durante la revolución francesa debido al liberalismo económico y político que causo desigualdad entre la población y para luchar contra el absolutismo del monarca. Estos derechos impusieron al Estado a respetar los derechos fundamentales de: libertad, seguridad, integridad, patrimonio, etc. *SEGUNDA GENERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS (DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES): se refieren a la existencia de condiciones de vida y acceso a los bienes materiales y culturales, y a las necesidades del hombre para mejora r su condición de vida, estos cumplen con una función social (derecho a la vivienda, al trabajo, a formar sindicatos, etc.). *TECERA GENERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS (DE LOS PUEBLOS O DE LA SOLIDARIDAD): los que emanan de la necesidad de cooperación entre las naciones, los referidos al derecho de los pueblos para su independencia económica, a reclamar prestaciones de la sociedad internacional, a la autodeterminación, el derecho a la paz, a un ambiente sano y ecológico, etc. *las garantías individuales pueden ser sinónimo de los derechos humanos, estas deben ser respetadas, reconocidas y protegidas por el Estado mediante un orden jurídico y social. Se compone de un sujeto pasivo el Estado y un sujeto activo o gobernado (el habitante o individuo de un territorio nacional). Son titulares de las garantías individuales personas físicas, morales de derecho privado, social y público. Se refieren a cualquier sujeto con carácter de gobernado. Por su parte las garantías constitucionales: son las que un país otorga a las personas que se sientan violadas en sus derechos fundamentales, estas pueden ser el juicio de amparo, controversias constitucionales, acción de inconstitucionalidad, etc. Existen organismos internacionales, tratados, pactos, convenios que resguardan los derechos humanos. En México la CNDH y el OMBUSDMAN regulan los derechos humanos, por otra parte nuestra Constitución de 1971 consagra los derechos humanos y garantías individuales, en el artículo primero y los 29 restantes, así como a l o largo de su contenido. CONCLUSION. Es importante el reconocimiento y respeto de los derechos humanos ya que con ello se evita actos de tiranía, desigualdad, discriminación, explotación, laboral, sexual, daños psicológicos, emocionales, físicos, etc. Par a ello se crearon los organismos encargados de protegerlos y de esa forma obtener el bien común de los individuos de una sociedad. De igual forma las garantías individuales y garantías constitucionales estas últimas usadas como recurso cuando se violen las garantías individualesy derechos fundamentales. Sin su regulación el mundo viviría en caos, guerras, actos tiránicos, disputas, etc. Bibliografía: •Herrera, M. Manual de derechos humanos, pp. 7-8. •Burgoa, I. “Diversas acepciones del Concepto de garantía”, pp. 161-165, 187. •Fix-Zamudio, Héctor. “El concepto contemporáneo de las garantías constitucionales”. “El derecho procesal constitucional mexicano”, pp. 41-48.
  • 2. •Hernández, A. “¿Qué son los derechos humanos?”, pp. 13-23.