PROFESOR:
LUIS MIGUEL TARAZONA
10M
COSTOS
COSTEO ABC
Integrantes :
QUISPE QUISPE, ANAIS
SOSA MAZA , KAREN
TENORIO ROJAS , JONATHAN
VILDOSOLA VIZCARRA, MOISES
El costeo abc se centra en la
asignación de costos a los productos y
servicios basándose en las actividades
que se realizan para producir o
distribuir.
Diferencia entre el costeo
tradicional y el costeo ABC
Costeo tradicional Costeo ABC
• Divide los gastos de la empresa
en costos de fabricación, los
cuales son llevados a los
productos en gastos de
administración y ventas.
• Los productos consumen los
costos.
• Se preocupa en valorizar
principalmente los procesos
productivos.
• Orientado según la estructura
de la organización, valoración
de tipo funcional.
• Los costos de administración y
ventas son llevados a los
productos.
• Las actividades consumen los
costos, los productos consumen
actividades.
• Se preocupa valorizar todas las
áreas de la organización.
• Orientado hacia los procesos,
valoración de tipo transversal y
mejoramiento de procesos
CARACTERISTICAS
 Elimina las actividades que no añaden
ningún valor a la organización.
 ·Mantiene un objetivo de mejora continua en
el desarrollo de las actividades.
 ·Es un sistema de gestión "integral", donde
se puede obtener información de medidas
financieras y no financieras que permiten una
gestión optima de la estructura de costos.
 Permite conocer el flujo de las actividades,
de tal manera que se pueda evaluar cada
una por separado y valorar la necesidad de
su incorporación al proceso, con una visión
de conjunto.
 Elimina las actividades que no añaden
ningún valor a la organización.
 Mantiene un objetivo de mejora continua en
el desarrollo de las actividades.
 Es un sistema de gestión "integral", donde
se puede obtener información de medidas
financieras y no financieras que permiten una
gestión optima de la estructura de costos.
 Permite conocer el flujo de las actividades,
de tal manera que se pueda evaluar cada
una por separado y valorar la necesidad de
su incorporación al proceso, con una visión
de conjunto.
 El objetivo del costeo basado en
actividades es vigilar los costos a los
productos o servicios en lugar de
asignarlos de manera arbitraria
ABC01.pptx

Más contenido relacionado

DOCX
Costos basado en actividades ABC
PPTX
contabiliada de costosII SEMANA 7
PPTX
Costo6
DOC
Costos Abc
PPT
Costos Abc 2
DOCX
Abc costing
PPTX
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)
Costos basado en actividades ABC
contabiliada de costosII SEMANA 7
Costo6
Costos Abc
Costos Abc 2
Abc costing
Sesion 4.-procesos para ingeniería - semana 4 (unidad 1)

Similar a ABC01.pptx (20)

DOCX
Costos abc (2)
PPTX
Actividad 1 jdpr-rilb
PPTX
Actividad 1 jdpr-rilb
PDF
6.COSTOS ABC.pdf
PPTX
Calidad y productividad
DOCX
Contabilidad administrativa
PPTX
Supply chain ch
DOCX
Sistema de costeo basado en actividades
PPT
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
PPT
Costos abc
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
ABC -COSTING PARA LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN.pptx
PDF
S04.s1 - Material.pdf
PPTX
Actividad 1 estrategias y decisiones financieras
PPTX
Actividad 01 07-06-2020
PPTX
Actividad 01 07-06-2020
DOCX
Universidad de-guayaquil-abc copia
PPT
FUNCIONES Y PROCESOS APL8ICADOS PARA EL CONTROL DE LAGETSION EN LAS EMPRESAS
PPT
COSTOS ABC
Costos abc (2)
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
6.COSTOS ABC.pdf
Calidad y productividad
Contabilidad administrativa
Supply chain ch
Sistema de costeo basado en actividades
46029056-Trabajo-Costeo-ABC.ppt
Costos abc
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
ABC -COSTING PARA LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN.pptx
S04.s1 - Material.pdf
Actividad 1 estrategias y decisiones financieras
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
Universidad de-guayaquil-abc copia
FUNCIONES Y PROCESOS APL8ICADOS PARA EL CONTROL DE LAGETSION EN LAS EMPRESAS
COSTOS ABC

Último (20)

PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
contabilidad básica, contabilidad basica
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf

ABC01.pptx

  • 2. COSTOS COSTEO ABC Integrantes : QUISPE QUISPE, ANAIS SOSA MAZA , KAREN TENORIO ROJAS , JONATHAN VILDOSOLA VIZCARRA, MOISES
  • 3. El costeo abc se centra en la asignación de costos a los productos y servicios basándose en las actividades que se realizan para producir o distribuir.
  • 4. Diferencia entre el costeo tradicional y el costeo ABC Costeo tradicional Costeo ABC • Divide los gastos de la empresa en costos de fabricación, los cuales son llevados a los productos en gastos de administración y ventas. • Los productos consumen los costos. • Se preocupa en valorizar principalmente los procesos productivos. • Orientado según la estructura de la organización, valoración de tipo funcional. • Los costos de administración y ventas son llevados a los productos. • Las actividades consumen los costos, los productos consumen actividades. • Se preocupa valorizar todas las áreas de la organización. • Orientado hacia los procesos, valoración de tipo transversal y mejoramiento de procesos
  • 5. CARACTERISTICAS  Elimina las actividades que no añaden ningún valor a la organización.  ·Mantiene un objetivo de mejora continua en el desarrollo de las actividades.  ·Es un sistema de gestión "integral", donde se puede obtener información de medidas financieras y no financieras que permiten una gestión optima de la estructura de costos.  Permite conocer el flujo de las actividades, de tal manera que se pueda evaluar cada una por separado y valorar la necesidad de su incorporación al proceso, con una visión de conjunto.
  • 6.  Elimina las actividades que no añaden ningún valor a la organización.  Mantiene un objetivo de mejora continua en el desarrollo de las actividades.  Es un sistema de gestión "integral", donde se puede obtener información de medidas financieras y no financieras que permiten una gestión optima de la estructura de costos.  Permite conocer el flujo de las actividades, de tal manera que se pueda evaluar cada una por separado y valorar la necesidad de su incorporación al proceso, con una visión de conjunto.
  • 7.  El objetivo del costeo basado en actividades es vigilar los costos a los productos o servicios en lugar de asignarlos de manera arbitraria