Universidad Autónoma
        de Tamaulipas
          Unidad académica de trabajo social
            ciencias   para el desarrollo
                      humano



           Tema: Ocampo Tamaulipas


              Abdiel isahi cruz Jaramillo
                           1°c

           Tamaulipas y los retos del desarrollo
      Profesor: De León Velazques Miguel Ángel
Historia y Fundación
Fundada por José de Escandón el 19 de mayo de
1749 con el nombre de Santa Bárbara
                 Por su riqueza recibió el nombre de
                 Vergel    de    Tamaulipas.   Desde
                 1869, la villa fue llamada Ocampo
PERSONAJES ILUSTRES
I.     Eduardo Martínez (1898-1961) fundador del Sol del
       Centro,   Sol     Durango    y     Sol    Tampico

II.    Rufino Muñiz Torres (1909- ) Maestro e investigador de
                             Arqueología

III.   Venustiano Guerra García (1914- ) Abogado y maestro
       Nereo Olvera Guerrero (1915- ) Médico, investigador.
Folklore:
   El Rodante de Ocampo, todos los miércoles se colocan vendedores a partir
    las 8:00 de la mañana, hasta las 03:00 de la tarde aproximadamente


                          El 4 de diciembre, día de Santa Bárbara,.
                          El 19 de mayo aniversario de la fundación de
                          Ocampo, y en semana santa visita al contadero a
                          la virgen de Guadalupe
   El 24 de diciembre se celebra       la   feria   del   maíz   con   juegos
    pirotécnicos, bailes y música.




   En diciembre 12 en la Colonia de Guadalupe, se le venera a una pequeña
    imagen en piedra de la Virgen de Guadalupe, se le baila con cuadros de
    danza a pie y a caballo.
Gastronomía
   Dulces Pepitoria, piloncillo de ajonjolí con cacahuate,
    pepitas y anís, calabaza en paila, ponteduro, chorizo con
    huevo, asado de cerdo, tamales en hoja de maíz, fruta de
    horno (arepitas y morelianas).
Flora y fauna
   En (porción oeste), es de bosque caducifolio y
    escleroaciculifolio, combinado con selva media caducifolia.
    (el este), es selva baja caducifolia.
Fauna
   Armadillo, conejo, jabalí, liebre, gato montés, guajolote
    silvestre y venado cola blanca.
Hidrografía
   La hidrografía la forma la corriente superficial del río Canoas o
    Santa Bárbara cuyo nacimiento es en la Sierra Madre Oriental y
    su dirección, noroeste-sureste, le permite desembocar en el río
    Guayalejo, razón por la que el Municipio se ubica en la cuenca de
    dicho río.
Clima y suelo
   El clima predominante es de tipo semicálido extremoso, con
    lluvias en verano. La precipitación pluvial media es del orden de
    los 80 milímetros y las temperaturas promedio son de 23ºC, la
    mínima de 0ºC y la máxima de 43ºC.
Educación
   Educación Preescolar: "Leona Vicario"
   Educación Primaria: Simón Bolívar
   Educación Secundaria: "Lic. Benito Juárez" Ubicada en la
    Cabecera Municipal.
   Educación Media Superior: Colegio de Bachilleres de
    Tamaulipas Plantel 06 Ocampo (COBAT 06 Ocampo)
Productos
    Muebles de madera con incrustaciones hechas a mano con
     formón y guibias, sillas de montar, chaparreras, estiletes en
     forma de cuartas y algunos tejidos en tela, comales de
     barro, tejido de sillas con palma y escobas conocidos en toda la
     región.
Centros turisticos
   Museo Regional " Profesor Rufino Muñiz Torres “

                        Parque Natural " La Alberca "

   Casco de la hacienda (hoy cementerio) " La Misión " con tumbas
    de principios de XIX




   Iglesia Local Ocampo
   Cascada " La escondida "




                               Poza madre ubicada   en   el   ejido
                               Chamal Viejo

Más contenido relacionado

PDF
Provincia cañar 2
PPTX
Provincia del cañar
PPTX
Presentacion de la cultura xinca
PPTX
Cultura xinca
PPTX
Examen computación
PPTX
Cultura xinca
DOCX
Xincas
PPTX
Diapositivas mariola de la cultura
Provincia cañar 2
Provincia del cañar
Presentacion de la cultura xinca
Cultura xinca
Examen computación
Cultura xinca
Xincas
Diapositivas mariola de la cultura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura xinca yady
PPTX
Urubamba
PPTX
Ajalpan, Puebla
PPTX
Cultura xinca.
PPTX
Museos de El Salvador
PPTX
Museos
PPTX
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
PDF
Triptico huasca
PPTX
Museos
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapos de cajamarca
PPTX
Historia de cajamarca
PPTX
RUTA DEL SPONDYLUS - Punta blanca
PPTX
Cultura kìche'.
PPTX
Cultura tz´utujil presentacion original
DOCX
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
PPS
Tradiciones
DOCX
Triptico turistico
PPTX
Ruta del spondylus
Cultura xinca yady
Urubamba
Ajalpan, Puebla
Cultura xinca.
Museos de El Salvador
Museos
Culturas guatemaltecas diapositivas (2)
Triptico huasca
Museos
Diapositivas
Diapos de cajamarca
Historia de cajamarca
RUTA DEL SPONDYLUS - Punta blanca
Cultura kìche'.
Cultura tz´utujil presentacion original
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
Tradiciones
Triptico turistico
Ruta del spondylus
Publicidad

Similar a Abdiel isahi cruz jaramillo (20)

PPTX
Presentacion
DOCX
Melchor ocampo
PPTX
Ajalpan puebla
PPTX
estado de tamaulipas
DOCX
Tlacolula de matamoros
PPTX
1a tamaulipas
PPTX
Conoce villanueva
PPTX
idali pascacio
PPTX
Examen 2 parcial
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito.
PPTX
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito
PPTX
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
PPTX
Noreste y centro del país
PPTX
Actopan
Presentacion
Melchor ocampo
Ajalpan puebla
estado de tamaulipas
Tlacolula de matamoros
1a tamaulipas
Conoce villanueva
idali pascacio
Examen 2 parcial
Presentacion 2
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito.
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Noreste y centro del país
Actopan
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Abdiel isahi cruz jaramillo

  • 1. Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad académica de trabajo social ciencias para el desarrollo humano Tema: Ocampo Tamaulipas Abdiel isahi cruz Jaramillo 1°c Tamaulipas y los retos del desarrollo Profesor: De León Velazques Miguel Ángel
  • 2. Historia y Fundación Fundada por José de Escandón el 19 de mayo de 1749 con el nombre de Santa Bárbara Por su riqueza recibió el nombre de Vergel de Tamaulipas. Desde 1869, la villa fue llamada Ocampo
  • 3. PERSONAJES ILUSTRES I. Eduardo Martínez (1898-1961) fundador del Sol del Centro, Sol Durango y Sol Tampico II. Rufino Muñiz Torres (1909- ) Maestro e investigador de Arqueología III. Venustiano Guerra García (1914- ) Abogado y maestro Nereo Olvera Guerrero (1915- ) Médico, investigador.
  • 4. Folklore:  El Rodante de Ocampo, todos los miércoles se colocan vendedores a partir las 8:00 de la mañana, hasta las 03:00 de la tarde aproximadamente El 4 de diciembre, día de Santa Bárbara,. El 19 de mayo aniversario de la fundación de Ocampo, y en semana santa visita al contadero a la virgen de Guadalupe
  • 5. El 24 de diciembre se celebra la feria del maíz con juegos pirotécnicos, bailes y música.  En diciembre 12 en la Colonia de Guadalupe, se le venera a una pequeña imagen en piedra de la Virgen de Guadalupe, se le baila con cuadros de danza a pie y a caballo.
  • 6. Gastronomía  Dulces Pepitoria, piloncillo de ajonjolí con cacahuate, pepitas y anís, calabaza en paila, ponteduro, chorizo con huevo, asado de cerdo, tamales en hoja de maíz, fruta de horno (arepitas y morelianas).
  • 7. Flora y fauna  En (porción oeste), es de bosque caducifolio y escleroaciculifolio, combinado con selva media caducifolia. (el este), es selva baja caducifolia.
  • 8. Fauna  Armadillo, conejo, jabalí, liebre, gato montés, guajolote silvestre y venado cola blanca.
  • 9. Hidrografía  La hidrografía la forma la corriente superficial del río Canoas o Santa Bárbara cuyo nacimiento es en la Sierra Madre Oriental y su dirección, noroeste-sureste, le permite desembocar en el río Guayalejo, razón por la que el Municipio se ubica en la cuenca de dicho río.
  • 10. Clima y suelo  El clima predominante es de tipo semicálido extremoso, con lluvias en verano. La precipitación pluvial media es del orden de los 80 milímetros y las temperaturas promedio son de 23ºC, la mínima de 0ºC y la máxima de 43ºC.
  • 11. Educación  Educación Preescolar: "Leona Vicario"  Educación Primaria: Simón Bolívar  Educación Secundaria: "Lic. Benito Juárez" Ubicada en la Cabecera Municipal.  Educación Media Superior: Colegio de Bachilleres de Tamaulipas Plantel 06 Ocampo (COBAT 06 Ocampo)
  • 12. Productos  Muebles de madera con incrustaciones hechas a mano con formón y guibias, sillas de montar, chaparreras, estiletes en forma de cuartas y algunos tejidos en tela, comales de barro, tejido de sillas con palma y escobas conocidos en toda la región.
  • 13. Centros turisticos  Museo Regional " Profesor Rufino Muñiz Torres “  Parque Natural " La Alberca " 
  • 14. Casco de la hacienda (hoy cementerio) " La Misión " con tumbas de principios de XIX  Iglesia Local Ocampo
  • 15. Cascada " La escondida " Poza madre ubicada en el ejido Chamal Viejo