SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
15
Lo más leído
ABONOS
ORGANICOS
“ActuAlmente lA utilizacion
       de fertilizante
orgánicos está aumentando
     debido a la demanda
  de alimentos orgánicos y
    sanos para el consumo
 humano, y la concienciación
             en el
• ¿ QUE ES UN ABONO ORGANiCO?
 es un fertilizante que proviene de
 animales,      humanos,      restos
 vegetales de alimentos, restos de
 cultivos de hongos comestibles u
 otra fuente orgánica y natural.
Ventajas y desventajas:
VENTAJAS:
  Permiten aprovechar residuos orgánicos
• Recuperan la materia orgánica del suelo y
  permiten la fijación de carbono en el suelo, así
  como mejorar la capacidad de absorber agua
• suelen necesitar menos energía para su
  elaboración.
Desventajas:
• Pueden ser fuentes de patógenos si no
  están adecuadamente tratados
• Pueden provocar autrofiacion
• Pueden ser mas caros
Fertilizantes orgánicos:
      Hay bastante variedad de fertilizantes orgánicos

  • Excrementos de animales:




Gallinaza:     excremento      Murcielaguina: Estiércol   Palomina: es
o estiércol de las gallinas.   de los murciélagos, que    el excremento
                               se acumula en las cuevas   de las palomas
                               en que se albergan
                               durante el día
• Purines y estiércoles:

               Purines son líquidos obtenidos
               como el resultado de la mezcla
               voluntaria de extractos de ciertas
               plantas             consideradas
               medicinales o alelopáticas




               estiércoles es el nombre con el
               que        se          denomina          a
               los excrementos de animales que se
               utilizan para fertilizar los cultivos. En
               ocasiones       el      estiércol    está
               constituido por excrementos de
               animales      y      restos     de     las
               camas, como sucede con la paja.
• Veamos algunos datos sobre el contenido
  de los nutrientes que se pueden encontrar
  en los estiércoles de varios animales
• Compost: es un proceso de degradación
 microbiológico aerobio de materiales orgánicos
 realizado en condiciones controladas, en el que
 debido a la actividad microbiana se obtiene un
 abono orgánico o un sustituto de la turba,
 excelente para la agricultura
• Humus de lombriz: Materia orgánica
  descompuesta por lombrices.
• Cenizas: Si proceden de madera, huesos de
 frutas    u    otro   origen   completamente
 orgánico, contienen mucho potasio y carecen de
 metales pesados y otros contaminantes. Sin
 embargo, tienen un pH muy alto y es mejor
 aplicarlos en pequeñas dosis o tratarlos
 previamente.
• Lodos de depuradora: muy ricos en materia
 orgánica, pero es difícil controlar si contienen alguna
 sustancia perjudicial, como los metales pesados y en
 algunos sitios está prohibido usarlos para alimentos
 humanos. Se pueden usar en bosques.
• Abono verde: Cultivo vegetal, generalmente
 de leguminosas que se cortan y dejan
 descomponer en el propio campo a fertilizar.
• Biol: Líquido resultante de la producción
  de biogás.
¿ IMPORTANCIA DE LOS
       ABONOS ORGANICOS?
• La necesidad de disminuir la dependencia de
  productos químicos artificiales en los distintos
  cultivos
• En la agricultura ecológica, se le da gran
  importancia a este tipo de abonos, y cada vez
  más, se están utilizando en cultivos intensivos.
• Con estos abonos, aumentamos la capacidad
  que posee el suelo de absorber los distintos
  elementos nutritivos, los cuales aportaremos
  posteriormente con los abonos minerales o
                     inorgánicos.
PROPIEDADES DE LOS ABONOS
          ORGÁNICOS.
Propiedades físicas:
• El abono orgánico por su color oscuro, absorbe
  más las radiaciones solares, con lo que el suelo
  adquiere más temperatura y se pueden
  absorber con mayor facilidad los nutrientes.
• El abono orgánico mejora la estructura y textura
  del suelo, haciendo más ligeros a los suelos
  arcillosos y más compactos a los arenosos.
• Mejoran la permeabilidad del suelo, ya
  que influyen en el drenaje y aireación de
  éste.
• Disminuyen la erosión del suelo, tanto de
  agua como de viento.
• Aumentan la retención de agua en el
  suelo, por lo que se absorbe más el agua
  cuando llueve o se riega, y retienen
  durante mucho tiempo, el agua en el suelo
  durante             el            verano.
Propiedades químicas:

• Los abonos orgánicos aumentan el poder
  tampón del suelo, y en consecuencia
  reducen las oscilaciones de pH de éste.
• Aumentan también la capacidad de
  intercambio catiónico del suelo, con lo que
  aumentamos la fertilidad.
Propiedades biológicas:

• Los abonos orgánicos favorecen la
  aireación y oxigenación del suelo, por lo
  que hay mayor actividad radicular y mayor
  actividad   de    los    microorganismos
  aerobios.
• Los abonos orgánicos constituyen una
  fuente     de    energía      para      los
  microorganismos, por lo que se multiplican
  rápidamente.
¿Porque trabajar
  orgánicamente el suelo?
• La materia orgánica es indispensable para
  mantener la fertilidad del suelo. De hay que su
  incorporación en forma de abono es
  indispensable en sistemas de producción
  ecológica. Esta practica, en conjunto con otras
  como: obras de conservación de suelos, la
  adecuada rotación y asociación de plantas, la
  diversificación de cultivos en el tiempo y en el
  espacio, nos aseguran el alcance de un
  equilibrio en el sistema y, por lo tanto, una
  producción continua, es decir, la posibilidad de
  sembrar todo el año y por muchos años
Abonos organicos.
Abonos organicos.

Más contenido relacionado

PPT
Abonos y enmiendas
PPTX
Taller de agricultura regenerativa.pptx
PPT
Agricultura organica powerpoint
PPT
Abonos organicos
PDF
El biol. como abono organico
PPTX
PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
Abonos y enmiendas
Taller de agricultura regenerativa.pptx
Agricultura organica powerpoint
Abonos organicos
El biol. como abono organico
PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Abonos organicos diapositivas
PPTX
Presentacion abonos organicos
PPTX
materia orgánica del suelo
PPTX
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
PPTX
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
PDF
Evaluacion de plagas curso
PPTX
Asociación y Rotación de Cultivos
PPTX
Agricultura organica
PPT
Cultivo del pimiento
PPTX
Fertilizacion 1
PPT
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
PPTX
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
PPT
SISTEMAS AGROFORESTALES
PDF
La fertilidad en el suelo
PPTX
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PPT
Rotación de cultivos en Agricultura ecológica
PPT
Hidroponia
PPTX
Fruticultura
PPTX
FERTILIDAD DEL SUELO
Abonos organicos diapositivas
Presentacion abonos organicos
materia orgánica del suelo
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Evaluacion de plagas curso
Asociación y Rotación de Cultivos
Agricultura organica
Cultivo del pimiento
Fertilizacion 1
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
SISTEMAS AGROFORESTALES
La fertilidad en el suelo
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Interpretacion de un analisis de suelos
Rotación de cultivos en Agricultura ecológica
Hidroponia
Fruticultura
FERTILIDAD DEL SUELO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ABONOS ORGANICOS
PPT
Elaboración de té de estiércol
PPT
Elaboracion de abonos organicos
PPT
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
PDF
Contaminacion de suelos 2
PPT
Conceptos basicos de Ecologia
PDF
Mecanica del suelo-1
DOC
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
PDF
Características y dinámica de plaguicidas
DOCX
Prueba de consolidación
PDF
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
PPT
Extraccion por solvente
PPTX
Contaminación del suelo por el uso de agroquímicos
PPTX
Agroquímicos Propiedades Fisico-Qúimicas
PPT
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
PDF
7. permeabilidad en suelossss
PPT
Crear Una Cuenta En Slideshare
PPTX
Inicio en slideshare
PDF
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
ABONOS ORGANICOS
Elaboración de té de estiércol
Elaboracion de abonos organicos
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
Contaminacion de suelos 2
Conceptos basicos de Ecologia
Mecanica del suelo-1
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
Características y dinámica de plaguicidas
Prueba de consolidación
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
Extraccion por solvente
Contaminación del suelo por el uso de agroquímicos
Agroquímicos Propiedades Fisico-Qúimicas
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
7. permeabilidad en suelossss
Crear Una Cuenta En Slideshare
Inicio en slideshare
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
Publicidad

Similar a Abonos organicos. (20)

PPTX
Abonos organicos.
PPTX
PPTX
esto es un proyecto ABONOS ORGANICOS.pptx
PPTX
Abonos orgánicos
DOCX
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
DOCX
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
PPTX
PPTX
Abonos orgánicos
PPTX
Abonos orgánicos y su preparación
PPTX
Abonos orgánicos y su preparación
PPTX
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
PDF
Acciones para proteger el medio ambiente.pdf
PPT
ABONOSS ORGANICOS PARA AGROECOLOGIA .ppt
PPTX
ABONOS ORGANICOS.la parte en que son beneficos
DOCX
Abonos organicos
PPTX
LOS ABONOS ORGÁNICOS Y EL COMPOSTAJE.pptx
PPTX
ABONOS ORGÀNICOS elaboracion y produccion.pptx
PPTX
Abonos Orgánicos.pptx
DOCX
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Abonos organicos.
esto es un proyecto ABONOS ORGANICOS.pptx
Abonos orgánicos
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Acciones para proteger el medio ambiente.pdf
ABONOSS ORGANICOS PARA AGROECOLOGIA .ppt
ABONOS ORGANICOS.la parte en que son beneficos
Abonos organicos
LOS ABONOS ORGÁNICOS Y EL COMPOSTAJE.pptx
ABONOS ORGÀNICOS elaboracion y produccion.pptx
Abonos Orgánicos.pptx
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10

Abonos organicos.

  • 2. “ActuAlmente lA utilizacion de fertilizante orgánicos está aumentando debido a la demanda de alimentos orgánicos y sanos para el consumo humano, y la concienciación en el
  • 3. • ¿ QUE ES UN ABONO ORGANiCO? es un fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica y natural.
  • 4. Ventajas y desventajas: VENTAJAS: Permiten aprovechar residuos orgánicos • Recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el suelo, así como mejorar la capacidad de absorber agua • suelen necesitar menos energía para su elaboración.
  • 5. Desventajas: • Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados • Pueden provocar autrofiacion • Pueden ser mas caros
  • 6. Fertilizantes orgánicos: Hay bastante variedad de fertilizantes orgánicos • Excrementos de animales: Gallinaza: excremento Murcielaguina: Estiércol Palomina: es o estiércol de las gallinas. de los murciélagos, que el excremento se acumula en las cuevas de las palomas en que se albergan durante el día
  • 7. • Purines y estiércoles: Purines son líquidos obtenidos como el resultado de la mezcla voluntaria de extractos de ciertas plantas consideradas medicinales o alelopáticas estiércoles es el nombre con el que se denomina a los excrementos de animales que se utilizan para fertilizar los cultivos. En ocasiones el estiércol está constituido por excrementos de animales y restos de las camas, como sucede con la paja.
  • 8. • Veamos algunos datos sobre el contenido de los nutrientes que se pueden encontrar en los estiércoles de varios animales
  • 9. • Compost: es un proceso de degradación microbiológico aerobio de materiales orgánicos realizado en condiciones controladas, en el que debido a la actividad microbiana se obtiene un abono orgánico o un sustituto de la turba, excelente para la agricultura
  • 10. • Humus de lombriz: Materia orgánica descompuesta por lombrices.
  • 11. • Cenizas: Si proceden de madera, huesos de frutas u otro origen completamente orgánico, contienen mucho potasio y carecen de metales pesados y otros contaminantes. Sin embargo, tienen un pH muy alto y es mejor aplicarlos en pequeñas dosis o tratarlos previamente.
  • 12. • Lodos de depuradora: muy ricos en materia orgánica, pero es difícil controlar si contienen alguna sustancia perjudicial, como los metales pesados y en algunos sitios está prohibido usarlos para alimentos humanos. Se pueden usar en bosques.
  • 13. • Abono verde: Cultivo vegetal, generalmente de leguminosas que se cortan y dejan descomponer en el propio campo a fertilizar.
  • 14. • Biol: Líquido resultante de la producción de biogás.
  • 15. ¿ IMPORTANCIA DE LOS ABONOS ORGANICOS? • La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos • En la agricultura ecológica, se le da gran importancia a este tipo de abonos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos. • Con estos abonos, aumentamos la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos nutritivos, los cuales aportaremos posteriormente con los abonos minerales o inorgánicos.
  • 16. PROPIEDADES DE LOS ABONOS ORGÁNICOS. Propiedades físicas: • El abono orgánico por su color oscuro, absorbe más las radiaciones solares, con lo que el suelo adquiere más temperatura y se pueden absorber con mayor facilidad los nutrientes. • El abono orgánico mejora la estructura y textura del suelo, haciendo más ligeros a los suelos arcillosos y más compactos a los arenosos.
  • 17. • Mejoran la permeabilidad del suelo, ya que influyen en el drenaje y aireación de éste. • Disminuyen la erosión del suelo, tanto de agua como de viento. • Aumentan la retención de agua en el suelo, por lo que se absorbe más el agua cuando llueve o se riega, y retienen durante mucho tiempo, el agua en el suelo durante el verano.
  • 18. Propiedades químicas: • Los abonos orgánicos aumentan el poder tampón del suelo, y en consecuencia reducen las oscilaciones de pH de éste. • Aumentan también la capacidad de intercambio catiónico del suelo, con lo que aumentamos la fertilidad.
  • 19. Propiedades biológicas: • Los abonos orgánicos favorecen la aireación y oxigenación del suelo, por lo que hay mayor actividad radicular y mayor actividad de los microorganismos aerobios. • Los abonos orgánicos constituyen una fuente de energía para los microorganismos, por lo que se multiplican rápidamente.
  • 20. ¿Porque trabajar orgánicamente el suelo? • La materia orgánica es indispensable para mantener la fertilidad del suelo. De hay que su incorporación en forma de abono es indispensable en sistemas de producción ecológica. Esta practica, en conjunto con otras como: obras de conservación de suelos, la adecuada rotación y asociación de plantas, la diversificación de cultivos en el tiempo y en el espacio, nos aseguran el alcance de un equilibrio en el sistema y, por lo tanto, una producción continua, es decir, la posibilidad de sembrar todo el año y por muchos años