SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Abreviaciones
Unidad Didáctica 3.
Abreviaciones
• Abreviación: procedimiento de formación
de palabras que consiste en suprimir parte
de una o varias palabras.
• Pueden ser:
- gráficas: cuando no forman una palabra
nueva
- léxicas: si originan una nueva palabra.
Abreviaciones gráficas
Pueden ser siglas o abreviaturas:
- SIGLAS:
- Se forman con las iniciales de otras
palabras. Se escriben generalmente con
mayúsculas y sin puntos:
- FP (Formación Profesional)
- DNI (Documento Nacional de Identidad)
ABREVIATURA:
Procedimiento utilizado para representar una palabra
por medio de una o varias de sus letras. Terminan
en punto, barra oblicua o letras voladitas Por
ejemplo:
Sr. (señor) ej. (ejemplo)
cént. (céntimo) gral. (general)
Dr. (doctor)
tfno., tel. o teléf. (teléfono)
Abreviaciones gráficas
Abreviaciones léxicas
ACRONIMIA:
► Proceso que consiste en formar un nuevo
término uniendo las iniciales de otras
palabras:
UE, ONG, ESO, PSOE, PP, UGT, DGT, sida, ovni...
► Pero también podemos unir las sílabas que
pertenecen a palabras distintas:
Televisión + muñeco = teleñeco
Documental + dramatizado = docudrama
Oficina + informática = ofimática
Abreviaciones léxicas
ACORTAMIENTO LÉXICO:
Procedimiento que consiste en formar una nueva
palabra a partir de otra que ha perdido una o
varias sílabas finales o iniciales. Son
frecuentes en la lengua oral coloquial. Por
ejemplo:
INSTI, COLE, BUS…
Algunas de las palabras creadas con este
procedimiento se han lexicalizado. Ejemplos:
CINE, BICI, TELE…

Más contenido relacionado

PPTX
Siglas y Acronimos
PPTX
Clases de Sinonimos
PPTX
Grupo nomina y verbal
PPTX
Uso g j-grado 7
PDF
Sustantivos esquema
PPTX
La concurrencia vocàlica
PPTX
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
PDF
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Siglas y Acronimos
Clases de Sinonimos
Grupo nomina y verbal
Uso g j-grado 7
Sustantivos esquema
La concurrencia vocàlica
Tema 6. El adjetivo, el artículo y el pronombre.
Abreviaturas, siglas y acrónimos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de la b y v
PPT
Radioteatro
PPT
Uso de la c, s y z
DOCX
Mayúscula 5to primaria
PPTX
Accidentes gramaticales del verbo ppt
PDF
TEMA 3. FONETICA Y FONOLOGIA.pdf
PPTX
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
PPTX
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
PDF
Tema 3 el diccionario
PPTX
Oraciones incompletas
PPTX
¿Qué es el diccionario?
PPT
PPT: EL SUSTANTIVO
PPTX
Reglas de la r,rr,x
PDF
Modificadores del predicado
PPT
La sílaba
PPTX
Pronombre demostrativo
PPTX
EL ACENTO
PPTX
Tildacion especial.
PPTX
diptongos
Uso de la b y v
Radioteatro
Uso de la c, s y z
Mayúscula 5to primaria
Accidentes gramaticales del verbo ppt
TEMA 3. FONETICA Y FONOLOGIA.pdf
Los Diptongo, los triptongo y los hiatospptx
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
Tema 3 el diccionario
Oraciones incompletas
¿Qué es el diccionario?
PPT: EL SUSTANTIVO
Reglas de la r,rr,x
Modificadores del predicado
La sílaba
Pronombre demostrativo
EL ACENTO
Tildacion especial.
diptongos
Publicidad

Similar a Abreviaciones (9)

PPT
Clases de palabras según su estructura
PDF
Triptico sobre las Abreviaturas, Siglas, Acrónimos
PPTX
Abreviaturas
DOCX
ACORTAMIENTOS LÉXICOS.docx
ODP
Unidad didáctica literatura
PPTX
Abreviaturas, siglas, acrónimos
PPTX
Siglas y abreviaturas
DOCX
Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
DOCX
TRIPTICO. abreviaturas, siglas,acronimos
Clases de palabras según su estructura
Triptico sobre las Abreviaturas, Siglas, Acrónimos
Abreviaturas
ACORTAMIENTOS LÉXICOS.docx
Unidad didáctica literatura
Abreviaturas, siglas, acrónimos
Siglas y abreviaturas
Abreviaturas, acrónimos, siglas, símbolos
TRIPTICO. abreviaturas, siglas,acronimos
Publicidad

Más de Paqui Ruiz (20)

PDF
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
PPTX
Unidad 13. tormenta ideas
PPT
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
PPT
Otras obras en prosa de cervantes
PPT
Introducción a el quijote
PPT
Aproximación a el quijote
PPT
Grupos consonánticos
PPTX
Otras oraciones con se
PPTX
Impersonales y pasivas reflejas
PPTX
Oraciones impersonales
PPTX
Pasiva perifrástica
PPTX
Complemento agente
PPTX
Oraciones activas y pasivas
PPTX
Actividad 11. tormenta ideas
PPT
Uso de la c, z, d
PPT
El teatro renacentista
PPTX
Lazarillo de tormes
PPTX
Prosa renacentista
PPTX
Lírica renacentista ii
PPTX
Lírica renacentista i
Concurso "¿Qué es un rey para ti?"
Unidad 13. tormenta ideas
Palabras y sintagmas de escritura dudosa
Otras obras en prosa de cervantes
Introducción a el quijote
Aproximación a el quijote
Grupos consonánticos
Otras oraciones con se
Impersonales y pasivas reflejas
Oraciones impersonales
Pasiva perifrástica
Complemento agente
Oraciones activas y pasivas
Actividad 11. tormenta ideas
Uso de la c, z, d
El teatro renacentista
Lazarillo de tormes
Prosa renacentista
Lírica renacentista ii
Lírica renacentista i

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Abreviaciones

  • 2. Abreviaciones • Abreviación: procedimiento de formación de palabras que consiste en suprimir parte de una o varias palabras. • Pueden ser: - gráficas: cuando no forman una palabra nueva - léxicas: si originan una nueva palabra.
  • 3. Abreviaciones gráficas Pueden ser siglas o abreviaturas: - SIGLAS: - Se forman con las iniciales de otras palabras. Se escriben generalmente con mayúsculas y sin puntos: - FP (Formación Profesional) - DNI (Documento Nacional de Identidad)
  • 4. ABREVIATURA: Procedimiento utilizado para representar una palabra por medio de una o varias de sus letras. Terminan en punto, barra oblicua o letras voladitas Por ejemplo: Sr. (señor) ej. (ejemplo) cént. (céntimo) gral. (general) Dr. (doctor) tfno., tel. o teléf. (teléfono) Abreviaciones gráficas
  • 5. Abreviaciones léxicas ACRONIMIA: ► Proceso que consiste en formar un nuevo término uniendo las iniciales de otras palabras: UE, ONG, ESO, PSOE, PP, UGT, DGT, sida, ovni... ► Pero también podemos unir las sílabas que pertenecen a palabras distintas: Televisión + muñeco = teleñeco Documental + dramatizado = docudrama Oficina + informática = ofimática
  • 6. Abreviaciones léxicas ACORTAMIENTO LÉXICO: Procedimiento que consiste en formar una nueva palabra a partir de otra que ha perdido una o varias sílabas finales o iniciales. Son frecuentes en la lengua oral coloquial. Por ejemplo: INSTI, COLE, BUS… Algunas de las palabras creadas con este procedimiento se han lexicalizado. Ejemplos: CINE, BICI, TELE…