SlideShare una empresa de Scribd logo
Abriendo camino a la esperanza
Las claves para pasar de la exclusión
a la inclusión
Las claves
para pasar de
la exclusión a
la inclusión
Abriendo camino a la esperanza
Las claves para
pasar de la
exclusión a la
inclusión
Abriendo camino a la esperanza
Hacer
visible el
TDAH en la
escuela
Abriendo camino a la esperanza
Construir un marco
institucional para
el TDAH
Hacer
visible el
TDAH en la
escuela
Abriendo camino a la esperanza
Hacer visible el TDAH en la escuela
Hacer visible el TDAH en la escuela
Hacer visible el TDAH en la escuela
Hacer visible el TDAH en la escuela
Construir un marco institucional para
el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Jefatura del Estado
«BOE» núm. 106, de 4 de mayo de 2006
Referencia: BOE-A-2006-7899
TEXTO CONSOLIDADO
Última modificación: 29 de julio de 2015
Téngase en cuenta, el calendario de implantación regulado en la disposición final 5, para las
modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. Ref. BOE-
A-2013-12886.
JUAN CARLOS I
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley
orgánica.
PREÁMBULO
Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus
jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el
colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad,
desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar
su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la
axiológica. Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de
renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las
máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y
el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación,
con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. Además, la educación es
el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática,
responsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades
avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la mayor riqueza y
el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.
Esa preocupación por ofrecer una educación capaz de responder a las cambiantes
necesidades y a las demandas que plantean las personas y los grupos sociales no es nueva.
Tanto aquéllas como éstos han depositado históricamente en la educación sus esperanzas
de progreso y de desarrollo. La concepción de la educación como un instrumento de mejora
de la condición humana y de la vida colectiva ha sido una constante, aunque no siempre esa
aspiración se haya convertido en realidad.
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Página 1
TÍTULO II
Equidad en la Educación
CAPÍTULO I
Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
Artículo 71. Principios
2. Corresponde a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para
que los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la
ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas
de aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado
tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar, puedan
alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los
objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado.
Sección cuarta. Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje
Artículo 79 bis. Medidas de escolarización y atención.
1. Corresponde a las Administraciones educativas adoptar las medidas necesarias para
identificar al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje y valorar de forma
temprana sus necesidades.
2. La escolarización del alumnado que presenta dificultades de aprendizaje se regirá por
los principios de normalización e inclusión y asegurará su no discriminación y la igualdad
efectiva en el acceso y permanencia en el sistema educativo.
3. La identificación, valoración e intervención de las necesidades educativas de este
alumnado se realizará de la forma más temprana posible, en los términos que
determinen las
Administraciones educativas.
Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Planificación
y Ordenación Educativa por la que dictan orientaciones para la atención
educativa del alumnado que presenta dificultades de aprendizaje.
Segundo.- Alumnado destinatario.
1. Es destinatario de las orientaciones dictadas en la presente resolución el alumnado que
presenta las siguientes dificultades de aprendizaje:
a) Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
b) Inteligencia límite.
c) Dislexia: dificultades específicas en el aprendizaje de la lectura.
d) Otras dificultades específicas del aprendizaje
Decreto n.º 221/2015, de 2 de septiembre de 2015, por el que se establece el currículo
del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Capítulo VI
Equidad en la educación
Artículo 21. Plan de trabajo individualizado de los alumnos con necesidades específicas
de apoyo educativo.
1. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.3 del Real Decreto 1.105/2014, de 26 de
diciembre, los servicios de orientación educativa de los centros realizarán la dentificación
del alumnado que requiera una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar
necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por
trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o por altas capacidades
intelectuales.
Decreto n.º 220/2015, de 2 de septiembre de 2015, por el que se establece el currículo de la Educación
Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Capítulo VIII
Equidad en la educación
Artículo 19. Atención a la diversidad
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.3 del citado real decreto, los servicios de orientación educativa
de los centros realizarán la identificación del alumnado que requiera una atención educativa diferente a la
ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje,
por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o por altas capacidades intelectuales
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
Construir un marco institucional para el TDAH
ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR Y COORDINACIÓN
UN MODELO GARANTISTA
•- Diagnóstico
•- Tratamiento (farmacológico
y psicoterapéutico)
Sistema educativo
Equipo Multidisciplinario
Regional Dificultades Específicas
de Aprendizaje
- Equipos Departamentos
psicopedagógicos de las escuelas
- Tutores, profesores
Sistema de salud
Pediatría / Médicos de familia y
comunidad
Salud mental
- Detección y
evaluación pedagógica
- Cooperación en el
proceso de diagnóstico
y seguimiento de la
evolución
- Intervención
pedagógica-
PASOS DEL PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN
TEMPRANA DEL TDAH EN ESCOLARES
Hitos el camino de la esperanza
Hitos el camino de la esperanza
Avanzamos por el sistema educativo
Y llegamos a la Universidad
Nuestro camino
Nuestro camino
Nuestro camino
Nuestro camino
Nuestro camino
Nuestro camino
Nuestro camino
Abriendo camino a la esperanza

Más contenido relacionado

PDF
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
PDF
Manual de convivencia actualizado ceb kinderlandia
PDF
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
PDF
Instructivo protesta por la Educación Pública 12 05 2011
PDF
TDAH y nueva normativa sobre discapacidad en España. Fulgencio Madrid
PDF
Guía de beneficios de grado de minusvalía
PDF
Los protocolos autonómicos para la detección, diagnóstico y tratamiento del...
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
Manual de convivencia actualizado ceb kinderlandia
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Instructivo protesta por la Educación Pública 12 05 2011
TDAH y nueva normativa sobre discapacidad en España. Fulgencio Madrid
Guía de beneficios de grado de minusvalía
Los protocolos autonómicos para la detección, diagnóstico y tratamiento del...

Destacado (20)

PDF
Guia de beneficios de grado de minusvalia
PPTX
Guía de aprendizaje
PDF
Preparo de geleias artesanais embrapa
PDF
Clase investigación educativa
DOCX
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la
DOCX
Analisis literario la vaca
PPT
English: Manga & Anime Lesson
PDF
Orden HAP/467/2015 de 13 de marzo por la que se aprueban los modelos de Rent...
PPTX
TeóRico 2 SP(Resumen)
PDF
Manual de excel
PDF
HD06- Todos somos soldados (Mantenimiento de Equipos Humanos)
DOCX
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
DOCX
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
PDF
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
DOC
Entrevista a profundidad doc
PPT
Los derechos humanos
PDF
Ucd火花集
PPT
Clase 01 ddhh 2012 hoy
PDF
Ucd火花集
PPTX
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Guia de beneficios de grado de minusvalia
Guía de aprendizaje
Preparo de geleias artesanais embrapa
Clase investigación educativa
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la
Analisis literario la vaca
English: Manga & Anime Lesson
Orden HAP/467/2015 de 13 de marzo por la que se aprueban los modelos de Rent...
TeóRico 2 SP(Resumen)
Manual de excel
HD06- Todos somos soldados (Mantenimiento de Equipos Humanos)
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Entrevista a profundidad doc
Los derechos humanos
Ucd火花集
Clase 01 ddhh 2012 hoy
Ucd火花集
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Publicidad

Similar a 'Abriendo camino a la esperanza: Claves para la inclusión del alumnado con TDAH' (20)

PPTX
Educación inclusiva
PDF
Proyecto curricular institucional 2022
PDF
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PPTX
atención a la diversidad
PPTX
Pechakucha Educación inclusiva
PPTX
Escuela inclusiva
PDF
5.2. PLAN DE MEJORA EEADV.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO 2022 PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PPTX
La inclusion educativa
PPTX
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO.doc
PPTX
La inclusion educativa
DOC
PLAN DE CAE-2022.doc
DOC
PLAN DE CAE-2022.doc
PPTX
Charla atención diversidad
DOCX
841193204-Plan-Del-Saei-2025-Docx-Correjido.docx
PPTX
TEMA 3 oposiciones magisterio, especialidad pedagogía terapeutica
PDF
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
PPT
LEY ORG
PPT
LEY ORGANICA DE EDUCACION
Educación inclusiva
Proyecto curricular institucional 2022
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
atención a la diversidad
Pechakucha Educación inclusiva
Escuela inclusiva
5.2. PLAN DE MEJORA EEADV.pdf
REGLAMENTO INTERNO 2022 PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
La inclusion educativa
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.doc
La inclusion educativa
PLAN DE CAE-2022.doc
PLAN DE CAE-2022.doc
Charla atención diversidad
841193204-Plan-Del-Saei-2025-Docx-Correjido.docx
TEMA 3 oposiciones magisterio, especialidad pedagogía terapeutica
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
LEY ORG
LEY ORGANICA DE EDUCACION
Publicidad

Último (20)

PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx

'Abriendo camino a la esperanza: Claves para la inclusión del alumnado con TDAH'

  • 1. Abriendo camino a la esperanza Las claves para pasar de la exclusión a la inclusión
  • 2. Las claves para pasar de la exclusión a la inclusión Abriendo camino a la esperanza
  • 3. Las claves para pasar de la exclusión a la inclusión Abriendo camino a la esperanza
  • 4. Hacer visible el TDAH en la escuela Abriendo camino a la esperanza
  • 5. Construir un marco institucional para el TDAH Hacer visible el TDAH en la escuela Abriendo camino a la esperanza
  • 6. Hacer visible el TDAH en la escuela
  • 7. Hacer visible el TDAH en la escuela
  • 8. Hacer visible el TDAH en la escuela
  • 9. Hacer visible el TDAH en la escuela
  • 10. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 11. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 12. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 13. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Jefatura del Estado «BOE» núm. 106, de 4 de mayo de 2006 Referencia: BOE-A-2006-7899 TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de julio de 2015 Téngase en cuenta, el calendario de implantación regulado en la disposición final 5, para las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. Ref. BOE- A-2013-12886. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica. PREÁMBULO Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. Además, la educación es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos. Esa preocupación por ofrecer una educación capaz de responder a las cambiantes necesidades y a las demandas que plantean las personas y los grupos sociales no es nueva. Tanto aquéllas como éstos han depositado históricamente en la educación sus esperanzas de progreso y de desarrollo. La concepción de la educación como un instrumento de mejora de la condición humana y de la vida colectiva ha sido una constante, aunque no siempre esa aspiración se haya convertido en realidad. LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Página 1 TÍTULO II Equidad en la Educación CAPÍTULO I Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo Artículo 71. Principios 2. Corresponde a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para que los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar, puedan alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado. Sección cuarta. Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje Artículo 79 bis. Medidas de escolarización y atención. 1. Corresponde a las Administraciones educativas adoptar las medidas necesarias para identificar al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje y valorar de forma temprana sus necesidades. 2. La escolarización del alumnado que presenta dificultades de aprendizaje se regirá por los principios de normalización e inclusión y asegurará su no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y permanencia en el sistema educativo. 3. La identificación, valoración e intervención de las necesidades educativas de este alumnado se realizará de la forma más temprana posible, en los términos que determinen las Administraciones educativas. Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa por la que dictan orientaciones para la atención educativa del alumnado que presenta dificultades de aprendizaje. Segundo.- Alumnado destinatario. 1. Es destinatario de las orientaciones dictadas en la presente resolución el alumnado que presenta las siguientes dificultades de aprendizaje: a) Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. b) Inteligencia límite. c) Dislexia: dificultades específicas en el aprendizaje de la lectura. d) Otras dificultades específicas del aprendizaje Decreto n.º 221/2015, de 2 de septiembre de 2015, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Capítulo VI Equidad en la educación Artículo 21. Plan de trabajo individualizado de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. 1. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.3 del Real Decreto 1.105/2014, de 26 de diciembre, los servicios de orientación educativa de los centros realizarán la dentificación del alumnado que requiera una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o por altas capacidades intelectuales. Decreto n.º 220/2015, de 2 de septiembre de 2015, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Capítulo VIII Equidad en la educación Artículo 19. Atención a la diversidad Al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.3 del citado real decreto, los servicios de orientación educativa de los centros realizarán la identificación del alumnado que requiera una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o por altas capacidades intelectuales Construir un marco institucional para el TDAH
  • 14. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 15. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 16. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 17. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 18. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 19. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 20. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 21. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 22. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 23. Construir un marco institucional para el TDAH
  • 24. ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR Y COORDINACIÓN UN MODELO GARANTISTA •- Diagnóstico •- Tratamiento (farmacológico y psicoterapéutico) Sistema educativo Equipo Multidisciplinario Regional Dificultades Específicas de Aprendizaje - Equipos Departamentos psicopedagógicos de las escuelas - Tutores, profesores Sistema de salud Pediatría / Médicos de familia y comunidad Salud mental - Detección y evaluación pedagógica - Cooperación en el proceso de diagnóstico y seguimiento de la evolución - Intervención pedagógica-
  • 25. PASOS DEL PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL TDAH EN ESCOLARES
  • 26. Hitos el camino de la esperanza
  • 27. Hitos el camino de la esperanza
  • 28. Avanzamos por el sistema educativo
  • 29. Y llegamos a la Universidad
  • 37. Abriendo camino a la esperanza