SlideShare una empresa de Scribd logo
ACABADOS EN CONSTRUCCION:
CIELORRASO
CONSTRUCCION II
CIELORRASOS
NORMA TECNICA DE METRADOS PARA OBRAS
DE EDIFICACION Y H. URBANAS
Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara interior
de trechos, sea aplicada directamente en el mismo o
sobre una superficie independiente especialmente
construida.
La naturaleza del cielorraso varía con la función que le
haya sido asignada, así, puede tratarse de un simple
enlucido o revoque destinado a emparejar una superficie
de una vestidura decorativa, acústica o atérmica, o bien
de una estructura destinada a servir como elementos de
difusión luminosa o para disimular conducciones que se
colocan por encima del cielorraso, con el caso de
instalaciones sanitarias, acústicas, etc.
Acabados en construccion cieloraso
Elemento constructivo situado a cierta distancia del techo propiamente
dicho.
Es uno de los elementos básicos al momento de proyectar una edificación
contemporánea, ya sea en edificios nuevos, restauraciones, remodelación de
un edificio moderno.
TIPOS PARA TECHOS:
 CONTINUOS (cielo raso):
Con listón de madera y/o perfiles
galvanizados fijados a la losa.
CIELO RASOS, FALSO TECHO
 MODULARES ó desmontables:
Se sujetan al entramado con
clavos, grapas, adhesivo.
CIELO RASOS
La aplicación de cielos rasos en la
construcción ha evolucionado.
Desde un simple elemento decorativo,
se convirtió en el más sofisticado
aislante termoacústico, y en un
contenedor de sistemas de
iluminación, acondicionamiento de
aire, sonido, etc.
Están presentes en todo tipo de
tipologías arquitectónicas, ofreciendo
alternativas diferenciadas para
viviendas, comercios, industrias y
sectores de esparcimiento.
CIELO RASOS
En estos últimos, se buscan soluciones técnicas y de diseño de
una mayor tecnología, con materiales absorbentes de sonido,
que retengan el calor en invierno y el frío en verano sin producir
condensaciones, que no sean inflamables y que a su vez posean
un aceptable aspecto estético decorativo.
La elección del tipo esta relacionado con el tipo de recinto en
que va a ser aplicado.
La gama es amplia y el mercado ofrece cantidad de opciones
para elegir.
D fibra mineral Amstrong
Estética: Para cubrir cielo raso anti-estético.
Acústica: Para reducir ruidos del área habitada arriba.
Accesos a composturas: Acceso para mantenimiento del cableado,
equipo de cómputo, telefonía, ductos de aire acondicionado, tuberías,
sistemas de sonidos.
Acabado: Esconde equipos, ductos, tuberías, cables. Variedad de
texturas, colores, detalles, elimina la necesidad de pintar.
Provee escala y ordena el espacio: Al ser la superficie más visible de un
espacio, la modulación de sus elementos ayuda a que el usuario se
oriente con facilidad.
Costos: Reduce costos al ofrecer una mayor velocidad del montaje.
Perfomance antiincendios: Cumple con las normas del diseño antifuego según
las pautas del U.L. (Underwriters Laboratories)
Elemento estructural: Sirve de estructura
a artefactos de iluminación,
parlantes, sprinklers
(rociadores automáticos),
etc.
VENTAJAS del CIELO RASO SUSPENDIDO
Depende de la función espacial a la cual responderán.
Ejemplos:
* En oficinas, locales comerciales, hospitales, colegios, entre
otros se utilizan cielos modulares, fáciles de montar y
desmontar;
* En ambientes corporativos, centros comerciales se instalan con
frecuencia cielos metálicos, que sostienen de mejor forma las
luminarias.
En el diseño del cielo exterior se deber tener cuidado especial en
la protección e impermeabilización para evitar que la lluvia
ingrese a los recintos.
DISEÑO
Es un elemento importante en el acabado interior de cualquier
ambiente.
Cubre las necesidades cuando no se quieren mostrar, a la vez que
da un fácil acceso a ellas.
Se puede sostener luminarias de distintos tipo, parlantes, bocas
de aire acondicionado y otros aditamentos que condicionan el
ambiente interior.
Se instalan rápidamente, la mayoría de los casos no hay que
añadirles ningún acabado.
Pueden asumir roles técnicos muy diverso que dependerán de
las condiciones del diseño,
IMPORTANCIA DEL CIELO RASO
El típico sistema de cielo raso suspendido acústico, esta
compuesto por 3 elementos básicos:
 Placas. De fibra mineral, madera, lana de virio, yeso, etc.
 Sistema de suspensión. Existen 2: expuestos y ocultos.
Ambos se fabrican en acero electrogalvanizado, acero
galvanizado, aluminio, acero inoxidable.
 Accesorios. Existen variedad para completar la
funcionalidad de los cielo rasos.
COMPONENTES DEL CIELO RASO
Acabados en construccion cieloraso
Las PLACAS, componentes de CIELO RASOS comprenden desde
paneles acústicos, baldosas a bandejas de metal a presión,
yeso con refuerzo en fibra de vidrio, tableros, etc.
Acabados en construccion cieloraso
Este sistema tiene la ventaja de poder remover las piezas
necesarias para efectuar reparaciones de las canalizaciones y
luego colocarlas en su sitio apoyadas en la estructura de
sostén.
La materialidad de ésta estructura de soporte puede variar
pero las mas frecuentes son la de entramado de madera y el
soporte metálico.
PLACA DE YESO:
Este es uno de los más clásicos.
Ventajas: livianos y prácticos.
Colocación: sencillo y rápido, razón por lo que también se
puede quitar y volver a poner las placas para realizar, si es
necesario, trabajos de reparación.
FIBRA DE VIDRIO:
Cuando se busca
aislación térmica y
acústica, estas son las
placas indicadas.
Fácil armado
y resistente al fuego
Aplicación: Teatros,
cines, estudios de
radio, salas de ensayo,
etc.,
.
PVC:
Tiene características técnicas
parecidas a la fibra de vidrio,
en relación a que cuenta
con aislación termoacústica e
incombustibilidad .
Sin embargo, estas
características son superiores
a su estética, razón por lo son
recomendables para utilizarse
en aleros, espacios
semicubiertos como galerías, y
estaciones de servicio.
ALUMINIO:
Los cielos rasos de aluminio cuentan con diferentes ventajas:
No tienen estática, razón por la que no se adhiere suciedad a su
superficie;
Impermeables y resistentes a la luz del sol y a la lluvia.
Si se pintan, utilizar tipo epoxídica.
No envejecen ni se amarillean como el PVC.
BALDOSAS ACUSTICAS PARA FALSO TECHO
FALSO CIELO RASO DE BALDOSAS ACUSTICAS
Acabados en construccion cieloraso
T-2.7
Ejemplo de modulación de baldosas. 22
FALSO TECHO DE BALDOSAS
Falso techo de baldosas acústicas de fibra mineral.
BALDOSAS ACUSTICAS DE
FIBRA MINERAL
23
Falso techo de planchas de drywall.
PLANCHAS DE DRYWALL
24
Acabados en construccion cieloraso
Falso techo de baldosas de madera.
BALDOSAS DE MADERA
26
Baldosa de aluminio.
BALDOSAS DE ALUMINIO PERFORADA
27
PLANCHAS DE PVC
28
Drywall relleno con fibra de vidrio.
PLANCHAS DE SUPERBOARD
29
Acabados en construccion cieloraso
Humedad en fondo de techo. 31
Baldosas desniveladas. 32
33Baldosas desniveladas.
Luminaria sin suspensión y apoyada sobre baldosa. 34
Baldosas de madera desniveladas. 35
Baldosas desalineadas. 36
Mala modulación de luminarias. 37
Recomendaciones para la ejecución de
baldosas de falso techo
• Verificar la ausencia de humedad en el fondo de techo antes del
inicio de los trabajos.
• Todas las instalaciones de agua y desagüe (colgadas o
empotradas) y del sistema de agua contraincendio deben contar
con las pruebas hidráulicas en forma satisfactoria antes del
inicio de los trabajos.
• Los perfiles de fijación o suspensión de las baldosas modulares
se deben instalar de acuerdo a la modulación de los paneles
indicado en los planos y deben estar perfectamente nivelados.
• Se fijan las baldosas dejando pendiente de instalación los
módulos donde se ubican las luminarias y los accesos de aire
acondicionado.
38
• Si no hay planos de modulación, es recomendable que el
contratista proponga la modulación y la solución de los
remates y/o encuentros con los elementos perimétricos.
Se procederá al montaje luego de la aprobación del
Proyectista.
• No debe haber ningún elemento que se apoye en las
baldosas.
• Para los falsos techos de Drywall o de Superboard, la
ubicación o modulación de las luminarias deben estar
bien definidas antes del inicio de los trabajos.
39
Enchape de baldosas en paredes.
CERAMICOS
40
Crucetas en enchape de paredes.
CRUCETAS
41
Desalineamientos de los listelos.
LISTELOS
42
Enchape de madera. LAMINADOS DE MADERA
43
ENCHAPE DE MADERA
Desalineamientos en los encuentros.
LAMINADOS DE MADERA
44
Desalineamientos en los encuentros.
LAMINADOS DE MADERA
45
Revestimiento de Lajas de Travertino.
TRAVERTINO
46
ENCHAPE DE LAJAS
Lajas de travertino.
LAJAS DE TRAVERTINO
47
Acabados en construccion cieloraso
Acabados de Exteriores
• Superboard.
• Planchas de Travertino.
• Mármol.
• Bloquetas de concreto.
• Paneles metálicos.
• Muros cortina.
• Aluzinc.
• Ladrillo caravista.
49
Planchas Superboard de Fibro Cemento
SUPERBOARD
50
REVESTIMIENTO CON SUPERBOARD
Planchas Superboard de Fibro Cemento
SUPERBOARD
51
Desalineamientos en los encuentros de las planchas.
SUPERBOARD
52
Falta de cuidado de los paneles
SUPERBOARD
53
54
Revestimiento con placas de mármol
PLACAS DE MARMOL
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso

Más contenido relacionado

PDF
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
PPTX
Cielo rasos
PDF
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
DOCX
Cielo raso en placas de yeso
PPT
Sistema drywall
PDF
Procedimiento de ladrillo pastelero
PDF
Manual tablilla-pvc
PPTX
Muro cortina
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Cielo rasos
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
Cielo raso en placas de yeso
Sistema drywall
Procedimiento de ladrillo pastelero
Manual tablilla-pvc
Muro cortina

La actualidad más candente (20)

PDF
Cielo raso y falsos cielo raso
DOCX
TIPOS de Falso cielo Raso
PDF
Sistemas Estructurales
PPT
Sistemas constructivos
PPTX
Acabados en muros
PPT
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
PPT
Estructura de concreto
DOCX
Albañilería confinada muros
PPTX
Losas aligeradas
PPTX
PDF
Explicación sobre los tipos de muros
PPTX
Revestimiento de pisos adoquines
PDF
Concreto sistemas constructivos
PPTX
Cielos rasos
PPTX
Concreto armado
PPTX
PPTX
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
Cielo raso y falsos cielo raso
TIPOS de Falso cielo Raso
Sistemas Estructurales
Sistemas constructivos
Acabados en muros
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Estructura de concreto
Albañilería confinada muros
Losas aligeradas
Explicación sobre los tipos de muros
Revestimiento de pisos adoquines
Concreto sistemas constructivos
Cielos rasos
Concreto armado
PRELIMINARES Y CIMENTACIÓN
Publicidad

Similar a Acabados en construccion cieloraso (20)

PPTX
Entrega final
PPTX
CIELOS RASOS.pptx
PDF
Cielo Falso ITSC.pdf
PPTX
CLASE 2-Construcciones y Materiales III (1).pptx
PPT
8ª cl cielos
PDF
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
PDF
Tabiques y cielorrasos
PDF
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Cielos suspendidos y cielorasos
PPTX
CIELOS RASOS MODULARES concepto, usos, clasificacion.pptx
PDF
construccion de cabañas de madera 19/31
PPTX
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
PPTX
Drywall jimenez (1)
DOCX
Instituto tecnológico superior
PDF
CLASE 5 CONSTRUCCION EN SECO UPEU 28.09.24.pdf
DOCX
administracion de conputo
DOCX
Trabajo de centros de computo
PPTX
Sistema de Prefabricación DRYWALL
PPT
Cielo raso 1
Entrega final
CIELOS RASOS.pptx
Cielo Falso ITSC.pdf
CLASE 2-Construcciones y Materiales III (1).pptx
8ª cl cielos
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Tabiques y cielorrasos
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cielos suspendidos y cielorasos
CIELOS RASOS MODULARES concepto, usos, clasificacion.pptx
construccion de cabañas de madera 19/31
ACABADOS PLAFONES Procesos Constructivos.pptx
Drywall jimenez (1)
Instituto tecnológico superior
CLASE 5 CONSTRUCCION EN SECO UPEU 28.09.24.pdf
administracion de conputo
Trabajo de centros de computo
Sistema de Prefabricación DRYWALL
Cielo raso 1
Publicidad

Último (20)

PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Comprension-de-las-estructuras-en-arquitectura-Fuller-Moore.pdf
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PPT
Deacero presentacion tecnica para clientes
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PPTX
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
PPTX
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
PDF
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Comprension-de-las-estructuras-en-arquitectura-Fuller-Moore.pdf
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Armado de estructura Media tensión de 22.9
Deacero presentacion tecnica para clientes
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN

Acabados en construccion cieloraso

  • 2. CIELORRASOS NORMA TECNICA DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION Y H. URBANAS Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara interior de trechos, sea aplicada directamente en el mismo o sobre una superficie independiente especialmente construida. La naturaleza del cielorraso varía con la función que le haya sido asignada, así, puede tratarse de un simple enlucido o revoque destinado a emparejar una superficie de una vestidura decorativa, acústica o atérmica, o bien de una estructura destinada a servir como elementos de difusión luminosa o para disimular conducciones que se colocan por encima del cielorraso, con el caso de instalaciones sanitarias, acústicas, etc.
  • 4. Elemento constructivo situado a cierta distancia del techo propiamente dicho. Es uno de los elementos básicos al momento de proyectar una edificación contemporánea, ya sea en edificios nuevos, restauraciones, remodelación de un edificio moderno. TIPOS PARA TECHOS:  CONTINUOS (cielo raso): Con listón de madera y/o perfiles galvanizados fijados a la losa. CIELO RASOS, FALSO TECHO  MODULARES ó desmontables: Se sujetan al entramado con clavos, grapas, adhesivo.
  • 5. CIELO RASOS La aplicación de cielos rasos en la construcción ha evolucionado. Desde un simple elemento decorativo, se convirtió en el más sofisticado aislante termoacústico, y en un contenedor de sistemas de iluminación, acondicionamiento de aire, sonido, etc. Están presentes en todo tipo de tipologías arquitectónicas, ofreciendo alternativas diferenciadas para viviendas, comercios, industrias y sectores de esparcimiento.
  • 6. CIELO RASOS En estos últimos, se buscan soluciones técnicas y de diseño de una mayor tecnología, con materiales absorbentes de sonido, que retengan el calor en invierno y el frío en verano sin producir condensaciones, que no sean inflamables y que a su vez posean un aceptable aspecto estético decorativo. La elección del tipo esta relacionado con el tipo de recinto en que va a ser aplicado. La gama es amplia y el mercado ofrece cantidad de opciones para elegir. D fibra mineral Amstrong
  • 7. Estética: Para cubrir cielo raso anti-estético. Acústica: Para reducir ruidos del área habitada arriba. Accesos a composturas: Acceso para mantenimiento del cableado, equipo de cómputo, telefonía, ductos de aire acondicionado, tuberías, sistemas de sonidos. Acabado: Esconde equipos, ductos, tuberías, cables. Variedad de texturas, colores, detalles, elimina la necesidad de pintar. Provee escala y ordena el espacio: Al ser la superficie más visible de un espacio, la modulación de sus elementos ayuda a que el usuario se oriente con facilidad. Costos: Reduce costos al ofrecer una mayor velocidad del montaje. Perfomance antiincendios: Cumple con las normas del diseño antifuego según las pautas del U.L. (Underwriters Laboratories) Elemento estructural: Sirve de estructura a artefactos de iluminación, parlantes, sprinklers (rociadores automáticos), etc. VENTAJAS del CIELO RASO SUSPENDIDO
  • 8. Depende de la función espacial a la cual responderán. Ejemplos: * En oficinas, locales comerciales, hospitales, colegios, entre otros se utilizan cielos modulares, fáciles de montar y desmontar; * En ambientes corporativos, centros comerciales se instalan con frecuencia cielos metálicos, que sostienen de mejor forma las luminarias. En el diseño del cielo exterior se deber tener cuidado especial en la protección e impermeabilización para evitar que la lluvia ingrese a los recintos. DISEÑO
  • 9. Es un elemento importante en el acabado interior de cualquier ambiente. Cubre las necesidades cuando no se quieren mostrar, a la vez que da un fácil acceso a ellas. Se puede sostener luminarias de distintos tipo, parlantes, bocas de aire acondicionado y otros aditamentos que condicionan el ambiente interior. Se instalan rápidamente, la mayoría de los casos no hay que añadirles ningún acabado. Pueden asumir roles técnicos muy diverso que dependerán de las condiciones del diseño, IMPORTANCIA DEL CIELO RASO
  • 10. El típico sistema de cielo raso suspendido acústico, esta compuesto por 3 elementos básicos:  Placas. De fibra mineral, madera, lana de virio, yeso, etc.  Sistema de suspensión. Existen 2: expuestos y ocultos. Ambos se fabrican en acero electrogalvanizado, acero galvanizado, aluminio, acero inoxidable.  Accesorios. Existen variedad para completar la funcionalidad de los cielo rasos. COMPONENTES DEL CIELO RASO
  • 12. Las PLACAS, componentes de CIELO RASOS comprenden desde paneles acústicos, baldosas a bandejas de metal a presión, yeso con refuerzo en fibra de vidrio, tableros, etc.
  • 14. Este sistema tiene la ventaja de poder remover las piezas necesarias para efectuar reparaciones de las canalizaciones y luego colocarlas en su sitio apoyadas en la estructura de sostén. La materialidad de ésta estructura de soporte puede variar pero las mas frecuentes son la de entramado de madera y el soporte metálico.
  • 15. PLACA DE YESO: Este es uno de los más clásicos. Ventajas: livianos y prácticos. Colocación: sencillo y rápido, razón por lo que también se puede quitar y volver a poner las placas para realizar, si es necesario, trabajos de reparación.
  • 16. FIBRA DE VIDRIO: Cuando se busca aislación térmica y acústica, estas son las placas indicadas. Fácil armado y resistente al fuego Aplicación: Teatros, cines, estudios de radio, salas de ensayo, etc., .
  • 17. PVC: Tiene características técnicas parecidas a la fibra de vidrio, en relación a que cuenta con aislación termoacústica e incombustibilidad . Sin embargo, estas características son superiores a su estética, razón por lo son recomendables para utilizarse en aleros, espacios semicubiertos como galerías, y estaciones de servicio.
  • 18. ALUMINIO: Los cielos rasos de aluminio cuentan con diferentes ventajas: No tienen estática, razón por la que no se adhiere suciedad a su superficie; Impermeables y resistentes a la luz del sol y a la lluvia. Si se pintan, utilizar tipo epoxídica. No envejecen ni se amarillean como el PVC.
  • 19. BALDOSAS ACUSTICAS PARA FALSO TECHO
  • 20. FALSO CIELO RASO DE BALDOSAS ACUSTICAS
  • 22. T-2.7 Ejemplo de modulación de baldosas. 22 FALSO TECHO DE BALDOSAS
  • 23. Falso techo de baldosas acústicas de fibra mineral. BALDOSAS ACUSTICAS DE FIBRA MINERAL 23
  • 24. Falso techo de planchas de drywall. PLANCHAS DE DRYWALL 24
  • 26. Falso techo de baldosas de madera. BALDOSAS DE MADERA 26
  • 27. Baldosa de aluminio. BALDOSAS DE ALUMINIO PERFORADA 27
  • 29. Drywall relleno con fibra de vidrio. PLANCHAS DE SUPERBOARD 29
  • 31. Humedad en fondo de techo. 31
  • 34. Luminaria sin suspensión y apoyada sobre baldosa. 34
  • 35. Baldosas de madera desniveladas. 35
  • 37. Mala modulación de luminarias. 37
  • 38. Recomendaciones para la ejecución de baldosas de falso techo • Verificar la ausencia de humedad en el fondo de techo antes del inicio de los trabajos. • Todas las instalaciones de agua y desagüe (colgadas o empotradas) y del sistema de agua contraincendio deben contar con las pruebas hidráulicas en forma satisfactoria antes del inicio de los trabajos. • Los perfiles de fijación o suspensión de las baldosas modulares se deben instalar de acuerdo a la modulación de los paneles indicado en los planos y deben estar perfectamente nivelados. • Se fijan las baldosas dejando pendiente de instalación los módulos donde se ubican las luminarias y los accesos de aire acondicionado. 38
  • 39. • Si no hay planos de modulación, es recomendable que el contratista proponga la modulación y la solución de los remates y/o encuentros con los elementos perimétricos. Se procederá al montaje luego de la aprobación del Proyectista. • No debe haber ningún elemento que se apoye en las baldosas. • Para los falsos techos de Drywall o de Superboard, la ubicación o modulación de las luminarias deben estar bien definidas antes del inicio de los trabajos. 39
  • 40. Enchape de baldosas en paredes. CERAMICOS 40
  • 41. Crucetas en enchape de paredes. CRUCETAS 41
  • 42. Desalineamientos de los listelos. LISTELOS 42
  • 43. Enchape de madera. LAMINADOS DE MADERA 43 ENCHAPE DE MADERA
  • 44. Desalineamientos en los encuentros. LAMINADOS DE MADERA 44
  • 45. Desalineamientos en los encuentros. LAMINADOS DE MADERA 45
  • 46. Revestimiento de Lajas de Travertino. TRAVERTINO 46 ENCHAPE DE LAJAS
  • 47. Lajas de travertino. LAJAS DE TRAVERTINO 47
  • 49. Acabados de Exteriores • Superboard. • Planchas de Travertino. • Mármol. • Bloquetas de concreto. • Paneles metálicos. • Muros cortina. • Aluzinc. • Ladrillo caravista. 49
  • 50. Planchas Superboard de Fibro Cemento SUPERBOARD 50 REVESTIMIENTO CON SUPERBOARD
  • 51. Planchas Superboard de Fibro Cemento SUPERBOARD 51
  • 52. Desalineamientos en los encuentros de las planchas. SUPERBOARD 52
  • 53. Falta de cuidado de los paneles SUPERBOARD 53
  • 54. 54 Revestimiento con placas de mármol PLACAS DE MARMOL