REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I.U.P. «SANTIAGO MARIÑO»
CABIMAS – EDO. ZULIA
SEPTIEMBRE DE 2017
AUTORA:
BR. VILORIA, MARINES
V-24.953.992
INTRODUCCIÓN
1. ÁCIDO CLORHÍDRICO
•POPIEDADES
•PRODUCCIÓN
2. ÁCIDO SULFÚRICO
•PRODUCCIÓN
•APLICACIONES
3. ÁCIDO NÍTRICO
•PROPIEDADES
•PRODUCCIÓN
•APLICACIONES
CONCLUSIÓN
En al industria se utilizan distintos tipos de ácidos. A
continuación se estudiarán sus propiedades y formas de
producción, para así conocer sus distintos usos,
dependiendo de la industria a ser utilizada.
Conociendo que los ácidos constan de un pH menor que el
del agua, lo cual los hacen altamente conductores, y
grandes reactivos
Es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl).
Es muy corrosivo y ácido.
Se emplea comúnmente como reactivo químico
Propiedad Física Valor
Peso molecular 36,46 gr/mol
Estado físico Líquido
Punto de ebullición 48C
Punto de fusión -26c
pH 1
Propiedades químicas
El Gas Anhidro no es generalmente activo, pero sus soluciones acuosas son uno de los ácidos más fuertes
y activos. Al entrar en contacto con Óxidos Metálicos y con Hidróxidos forma Cloruros. Descompone las
zeolitas, escorias y muchos otros materiales silíceos para formar Acido Silícico. Reacciona con los
carbonatos básicos liberando Dióxido de Carbono y Agua. Se oxida en presencia de oxígeno y catalizador
o por electrólisis o por medio de agentes oxidantes fuertes para producir Cloro.
Acidos Quimica Industrial
Esta es la sustancia más importante de la industria
química mundial.
Esta es la sustancia más importante de la industria
química mundial.
También es llamado aceite de vitriolo,
ácido de baterías y ácido de fertilizantes
También es llamado aceite de vitriolo,
ácido de baterías y ácido de fertilizantes
Propiedad Física Valor
Peso molecular 98,08 gr/mol
Estado físico Líquido
Punto de ebullición 337C
Punto de fusión 10C
pH 1
Proceso de
cámaras de
plomo
Proceso de
contacto
Acidos Quimica Industrial
El Acido Nítrico es un ácido fuerte,
corrosivo y de vapores sofocantes.
El Acido Nítrico es un ácido fuerte,
corrosivo y de vapores sofocantes.
Es un líquido incoloro o amarillento pero
puede llegar a tomar coloraciones rojizas
si contiene suficiente cantidad de
Dióxido de Nitrógeno disuelto.
Es un líquido incoloro o amarillento pero
puede llegar a tomar coloraciones rojizas
si contiene suficiente cantidad de
Dióxido de Nitrógeno disuelto.
Posee un olor irritante
muy fuerte en
concentraciones altas
Propiedad Física Valor
Peso molecular 63 gr/mol
Estado físico Líquido
Punto de ebullición 83C
Punto de fusión -42C
pH 1
El Acido Nítrico concentrado es un agente oxidante muy fuerte y ataca metales nobles como el
Cobre y la Plata aunque no el oro y ni el Platino; no obstante, estas propiedades oxidantes
desaparecen cuando se encuentra en forma diluida
De forma general, ataca algunas formas de plásticos, cauchos y recubrimientos;
reacciona de forma violenta con sustancias fácilmente oxidables como madera,
combustibles y solventes como la Trementina o el Etanol
Propiedades químicas
1.- 4NH3 + 5O2 => 4NO + 6H2O
2.- 2NO + O2 => 2NO2 <=> N2O
3.- 3NO2 + H2O => 2HNO3 NO
Acidos Quimica Industrial
Se pudo analizar las propiedades de cada ácido, y sus distintas aplicaciones.
Tal es el caso de los ácidos sulfúricos y nítricos, donde ambos son utilizados
para la elaboración de fertilizantes.
Por otro lado, el ácido clorhídrico se aplica en la industria petrolera, en el
área de estimulación de pozos, donde se inyecta el ácido al pozo para que
así pueda producir en su máximo.
Claramente, por sus altos niveles tóxicos y corrosivos se deben tomar en
cuenta las medidas preventivas y vestimenta necesaria para así evitar
efectos nocivos en la salud.
Acidos Quimica Industrial

Más contenido relacionado

PPT
Aplicaciones de los ácidos
PPTX
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
PPTX
Soda Caustica.
PPT
ácido-base en la vida diaria
PPTX
Intoxicaciones
PDF
Acidos y bases interés industrial
PPT
Aplicaciones de los ácidos
Aplicaciones de los ácidos
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Soda Caustica.
ácido-base en la vida diaria
Intoxicaciones
Acidos y bases interés industrial
Aplicaciones de los ácidos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Hidroxido de potasio
PPTX
Hidroxido de potasio
PPTX
Clase11
PPTX
medicina veterinaria
PPTX
áCido base en la vida diaria
PDF
Ácidos y bases de interés industrial y en la vida cotidiana
DOCX
Cloruro de sodio
PDF
Practicas industriales
PDF
Compuestos y Usos
PPTX
Carbonato de sodio
PPT
Producción y usos del ácido nítrico
PPT
Azufre
PPTX
áLcalis cáustico
PPTX
PPTX
ácido base en la vida diaria
PPTX
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
PPTX
áCidos bases en la vida cotidiana
PPT
Sodioparcial (1)
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
Clase11
medicina veterinaria
áCido base en la vida diaria
Ácidos y bases de interés industrial y en la vida cotidiana
Cloruro de sodio
Practicas industriales
Compuestos y Usos
Carbonato de sodio
Producción y usos del ácido nítrico
Azufre
áLcalis cáustico
ácido base en la vida diaria
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
áCidos bases en la vida cotidiana
Sodioparcial (1)
Publicidad

Similar a Acidos Quimica Industrial (20)

PDF
Acidos mariana yanez
PDF
PDF
Acidos
PDF
Acidos, quimica industrial
PDF
Sintesis de acidos
PPTX
Acidos quimica industrial
PPTX
Acidos quimica industrial
PDF
Grailiz Reverol
PPTX
Diario 11
PDF
Hcl, h2 so4, hno3
PDF
ácidos
PDF
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
DOCX
DOCX
produccion alimentaria
DOCX
PráCtica 10
PPTX
Química Inorgánica en mi vida
PPTX
áCido sulfúrico
PPT
Oxacidos234
Acidos mariana yanez
Acidos
Acidos, quimica industrial
Sintesis de acidos
Acidos quimica industrial
Acidos quimica industrial
Grailiz Reverol
Diario 11
Hcl, h2 so4, hno3
ácidos
Clase 11 acido sulfurico y acido nitrico
produccion alimentaria
PráCtica 10
Química Inorgánica en mi vida
áCido sulfúrico
Oxacidos234
Publicidad

Más de Marines Viloria Alvarez (8)

PDF
Tratamiento de aguas industriales
PDF
Riesgos Ocupacionales
DOCX
Tipos de Riesgos Ocupacionales
PDF
Quimica pesada en venezuela
PPT
Ciencias de los materiales
PPT
Transferencia de Calor
PPT
Inversión Publica e Inversión Privada
Tratamiento de aguas industriales
Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Quimica pesada en venezuela
Ciencias de los materiales
Transferencia de Calor
Inversión Publica e Inversión Privada

Último (20)

PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPTX
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PPTX
manufactura integrada por computadora II
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
manufactura integrada por computadora II
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
electronica y seguridad informatica presentaciones
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf

Acidos Quimica Industrial

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA I.U.P. «SANTIAGO MARIÑO» CABIMAS – EDO. ZULIA SEPTIEMBRE DE 2017 AUTORA: BR. VILORIA, MARINES V-24.953.992
  • 2. INTRODUCCIÓN 1. ÁCIDO CLORHÍDRICO •POPIEDADES •PRODUCCIÓN 2. ÁCIDO SULFÚRICO •PRODUCCIÓN •APLICACIONES 3. ÁCIDO NÍTRICO •PROPIEDADES •PRODUCCIÓN •APLICACIONES CONCLUSIÓN
  • 3. En al industria se utilizan distintos tipos de ácidos. A continuación se estudiarán sus propiedades y formas de producción, para así conocer sus distintos usos, dependiendo de la industria a ser utilizada. Conociendo que los ácidos constan de un pH menor que el del agua, lo cual los hacen altamente conductores, y grandes reactivos
  • 4. Es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico
  • 5. Propiedad Física Valor Peso molecular 36,46 gr/mol Estado físico Líquido Punto de ebullición 48C Punto de fusión -26c pH 1 Propiedades químicas El Gas Anhidro no es generalmente activo, pero sus soluciones acuosas son uno de los ácidos más fuertes y activos. Al entrar en contacto con Óxidos Metálicos y con Hidróxidos forma Cloruros. Descompone las zeolitas, escorias y muchos otros materiales silíceos para formar Acido Silícico. Reacciona con los carbonatos básicos liberando Dióxido de Carbono y Agua. Se oxida en presencia de oxígeno y catalizador o por electrólisis o por medio de agentes oxidantes fuertes para producir Cloro.
  • 7. Esta es la sustancia más importante de la industria química mundial. Esta es la sustancia más importante de la industria química mundial. También es llamado aceite de vitriolo, ácido de baterías y ácido de fertilizantes También es llamado aceite de vitriolo, ácido de baterías y ácido de fertilizantes Propiedad Física Valor Peso molecular 98,08 gr/mol Estado físico Líquido Punto de ebullición 337C Punto de fusión 10C pH 1
  • 10. El Acido Nítrico es un ácido fuerte, corrosivo y de vapores sofocantes. El Acido Nítrico es un ácido fuerte, corrosivo y de vapores sofocantes. Es un líquido incoloro o amarillento pero puede llegar a tomar coloraciones rojizas si contiene suficiente cantidad de Dióxido de Nitrógeno disuelto. Es un líquido incoloro o amarillento pero puede llegar a tomar coloraciones rojizas si contiene suficiente cantidad de Dióxido de Nitrógeno disuelto. Posee un olor irritante muy fuerte en concentraciones altas
  • 11. Propiedad Física Valor Peso molecular 63 gr/mol Estado físico Líquido Punto de ebullición 83C Punto de fusión -42C pH 1 El Acido Nítrico concentrado es un agente oxidante muy fuerte y ataca metales nobles como el Cobre y la Plata aunque no el oro y ni el Platino; no obstante, estas propiedades oxidantes desaparecen cuando se encuentra en forma diluida De forma general, ataca algunas formas de plásticos, cauchos y recubrimientos; reacciona de forma violenta con sustancias fácilmente oxidables como madera, combustibles y solventes como la Trementina o el Etanol Propiedades químicas
  • 12. 1.- 4NH3 + 5O2 => 4NO + 6H2O 2.- 2NO + O2 => 2NO2 <=> N2O 3.- 3NO2 + H2O => 2HNO3 NO
  • 14. Se pudo analizar las propiedades de cada ácido, y sus distintas aplicaciones. Tal es el caso de los ácidos sulfúricos y nítricos, donde ambos son utilizados para la elaboración de fertilizantes. Por otro lado, el ácido clorhídrico se aplica en la industria petrolera, en el área de estimulación de pozos, donde se inyecta el ácido al pozo para que así pueda producir en su máximo. Claramente, por sus altos niveles tóxicos y corrosivos se deben tomar en cuenta las medidas preventivas y vestimenta necesaria para así evitar efectos nocivos en la salud.