10
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
        RESPIRATORIA


BIOQUÍMICA
ACIDOSIS
RESPIRATORIA
   Es una afección que ocurre cuando los pulmones no
    pueden eliminar todo el dióxido de carbono que el cuerpo
    produce.
CAUSAS
   Enfermedades de las vías respiratorias
    que entran y sacan el aire de los pulmones



                               • Enfermedades del tórax y que hacen que los
                                 pulmones sean menos eficientes para
                                 llenarse y vaciarse

• Enfermedades que afectan los nervios y los músculos que "le dan la señal" a
  los pulmones para inflarse o desinflarse

• Fármacos que inhiben la respiración especialmente cuando se combinan
  con alcohol


• Obesidad severa, la cual restringe la capacidad de
  expansión de los pulmones
SÍNTOMAS

   Confusión

   Fatiga fácil

   Letargo

   Dificultad para
    respirar

   Somnolencia
PRUEBAS Y EXÁMENES

Gasometría arterial: mide los niveles de
oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.


Radiografía de tórax:




                                             Pruebas de la función
                                             pulmonar
PREVENCIÓN


 No fumar, el tabaquismo lleva al desarrollo de muchas
  enfermedades pulmonares graves que pueden causar
  acidosis respiratoria.
 El hecho de bajar de peso puede ayudar a prevenir la
  acidosis respiratoria debido a la obesidad.
 Tener mucho cuidado con el consumo de sedantes y
  nunca combine estos medicamentos con alcohol.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
   La alcalosis respiratoria es uno de los trastornos del
    equilibrio ácido-base en que una mayor frecuencia de
    respiración (hiperventilación) eleva el pH del plasma
    sanguíneo, a lo cual se le denomina alcalosis
PATOGENIA
La alcalosis respiratoria generalmente ocurre cuando bajo el
efecto de algún estímulo que hace que una persona comience a
hiperventilar. Aumenta la respiración que produce un aumento
de la respiración alveolar, expulsando las emisiones de CO2 de
la circulación. Esto altera la dinámica del equilibrio químico de
dióxido de carbono en el sistema circulatorio, los iones
circulantes de hidrógeno y bicarbonato reaccionan para formar
H2CO3 para hacer más CO2 a través de la enzima anhidrasa
carbonica.

El resultado neto de esta reacción es la disminución de la
concentración de iones hidrógeno de la circulación, y un
aumento consecuente del pH. También se ha notado un
aumento compensador en la concentración del Ca ionizado en
el plasma sanguíneo.
CAUSAS
   La alcalosis respiratoria puede ser causada accidentalmente por iatrogenia
    durante una excesiva ventilación mecánica. Otras causas incluyen:

   Causas psiquiátricas: La ansiedad, la histeria y el estrés


• Uso de medicamentos y drogas: doxapram,
  la aspirina, la cafeína y el abuso al café




• El mudarse a regiones de gran altitud sobre el nivel del mar donde la
  baja presión atmosférica estimula un aumento en la frecuencia
  ventilatoria
   Enfermedades pulmonares tales como neumonía donde la
    respiración es regulada por un estimulo hipóxico en vez de los
    niveles de CO2, el determinante normal de tal regulación



   Fiebre, que estimulan el centro respiratorio en el tronco cerebral




    • El embarazo
SÍNTOMAS
   Los síntomas de la alcalosis respiratoria se relacionan con la
    disminución de los niveles de dióxido de carbono arteriales, e
    incluyen parestesia periférica. Además, la alcalosis produce
    trastornos en el balance del ion calcio, y causar así síntomas
    de hipocalcemia, tales como tetania y desmayos, sin que se note
    una disminución de los niveles séricos de calcio total.
   Vértigo
   Mareo
   Entumecimiento de manos y pies
Acidosis y alcalosis respiratoria

Más contenido relacionado

PPTX
Acidosis metabolica
PPTX
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
PPTX
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
PPTX
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
PPTX
Acidosis metabolica 2015
PDF
Acidosis metabolica
PPTX
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Acidosis metabolica
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Gasometría arterial
PPTX
Ciclo Cardiaco
PPTX
PPT
Hipernatremia
PPTX
Conceptos de precarga y poscarga
PPTX
Acidosis respiratoria
PPT
70. insuficiencia renal aguda
PPTX
Equilibrio Ácido-Base
PPTX
Acidosis metabolica
PPTX
(2016.02.09) - EPOC - PPT
PPT
Bronquitis cronica
PPT
Hipoxia
PPTX
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
PPTX
Semiologia caso clinico de pielonefritis
PPTX
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
PPTX
Insuficiencia respiratoria ultimo
PPTX
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
PPTX
CANCER DE PULMON
Equilibrio acido base
Gasometría arterial
Ciclo Cardiaco
Hipernatremia
Conceptos de precarga y poscarga
Acidosis respiratoria
70. insuficiencia renal aguda
Equilibrio Ácido-Base
Acidosis metabolica
(2016.02.09) - EPOC - PPT
Bronquitis cronica
Hipoxia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Insuficiencia respiratoria ultimo
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
CANCER DE PULMON
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Gasometria
PPT
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
DOCX
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
PPTX
Ejemplos gasometria
PPTX
Fisiologia respiratoria
PPT
Insuficiencia respiratoria
PPT
Acidosis y alcalosis metabólica
PPT
Alcalosis respiratoria
PPT
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
PPTX
Interpretacion de gases arteriales
Gasometria
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
Cuestionario Equilibrio Ácido - Base
Ejemplos gasometria
Fisiologia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Acidosis y alcalosis metabólica
Alcalosis respiratoria
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
Interpretacion de gases arteriales
Publicidad

Similar a Acidosis y alcalosis respiratoria (20)

PPTX
Desequilibrios acido base
PPTX
Desequilibrios acido base
DOC
Respiratorio
PDF
Acidosis respiratoria
PPTX
BALANCE acido base Tinaquillo estado cojedes
PPTX
Acidosis respiratoria
PDF
MECANISMOS QUE GENERAN HIPOXEMIA. .pdf
PPTX
Acidosis metabólica
PPTX
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN ETAPA TEMPRANA
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA VERSION 1.1
PDF
fichas 1er parcial.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIOS ACIDO-BASE
PDF
FISIOPATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pdf
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA II.pptx
PPTX
Acidosis
PPTX
acidosis y alcalosis respiratoria MEDIO INTERNO
PPTX
acidosis y alcalosis respiratoriaHHH.pptx
PPTX
acidosis-y-alcalosis-respiratoria. Dr. LPGA.pptx
Desequilibrios acido base
Desequilibrios acido base
Respiratorio
Acidosis respiratoria
BALANCE acido base Tinaquillo estado cojedes
Acidosis respiratoria
MECANISMOS QUE GENERAN HIPOXEMIA. .pdf
Acidosis metabólica
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN ETAPA TEMPRANA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA VERSION 1.1
fichas 1er parcial.pdf
DESEQUILIBRIOS ACIDO-BASE
FISIOPATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA II.pptx
Acidosis
acidosis y alcalosis respiratoria MEDIO INTERNO
acidosis y alcalosis respiratoriaHHH.pptx
acidosis-y-alcalosis-respiratoria. Dr. LPGA.pptx

Más de Camilo A. Tene C. (20)

PPTX
Anatomia_Aparato_Reproductor_Femenino.pptx
PPTX
Protocolo_Prevencion_Violencia EN EL eCUADOR.pptx
PPTX
ABORDAJE PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN LA ERA COVID-19.pptx
PPTX
Camilo Tene. Atención de emergencias.pptx
PDF
Abordaje diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
PPTX
Prostata (Hiperplasia, Carcinoma) Metodos Diagnosticos
PDF
Caso Clínico de Anemia hemolitica autoinmune
PPTX
HIPERNATREMIA
PDF
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
PPTX
Sistema hematopoyetico
PPTX
Sistema musculo esquelético
PPTX
Semiología del aparato genital masculino
PPTX
Examen del sistema nervioso
PPTX
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
PPTX
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
PPTX
Vision general de la espalda y columna vertebral
PPTX
Mediastino y pericardio
PPTX
Mediastino superior
PPTX
Examen fisico de torax
Anatomia_Aparato_Reproductor_Femenino.pptx
Protocolo_Prevencion_Violencia EN EL eCUADOR.pptx
ABORDAJE PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN LA ERA COVID-19.pptx
Camilo Tene. Atención de emergencias.pptx
Abordaje diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Prostata (Hiperplasia, Carcinoma) Metodos Diagnosticos
Caso Clínico de Anemia hemolitica autoinmune
HIPERNATREMIA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
Sistema hematopoyetico
Sistema musculo esquelético
Semiología del aparato genital masculino
Examen del sistema nervioso
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
Antivirales (no retrovirales) FARMACOLOGÍA
Vision general de la espalda y columna vertebral
Mediastino y pericardio
Mediastino superior
Examen fisico de torax

Acidosis y alcalosis respiratoria

  • 1. ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA BIOQUÍMICA
  • 3. Es una afección que ocurre cuando los pulmones no pueden eliminar todo el dióxido de carbono que el cuerpo produce.
  • 4. CAUSAS  Enfermedades de las vías respiratorias que entran y sacan el aire de los pulmones • Enfermedades del tórax y que hacen que los pulmones sean menos eficientes para llenarse y vaciarse • Enfermedades que afectan los nervios y los músculos que "le dan la señal" a los pulmones para inflarse o desinflarse • Fármacos que inhiben la respiración especialmente cuando se combinan con alcohol • Obesidad severa, la cual restringe la capacidad de expansión de los pulmones
  • 5. SÍNTOMAS  Confusión  Fatiga fácil  Letargo  Dificultad para respirar  Somnolencia
  • 6. PRUEBAS Y EXÁMENES Gasometría arterial: mide los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. Radiografía de tórax: Pruebas de la función pulmonar
  • 7. PREVENCIÓN  No fumar, el tabaquismo lleva al desarrollo de muchas enfermedades pulmonares graves que pueden causar acidosis respiratoria.  El hecho de bajar de peso puede ayudar a prevenir la acidosis respiratoria debido a la obesidad.  Tener mucho cuidado con el consumo de sedantes y nunca combine estos medicamentos con alcohol.
  • 9. La alcalosis respiratoria es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base en que una mayor frecuencia de respiración (hiperventilación) eleva el pH del plasma sanguíneo, a lo cual se le denomina alcalosis
  • 10. PATOGENIA La alcalosis respiratoria generalmente ocurre cuando bajo el efecto de algún estímulo que hace que una persona comience a hiperventilar. Aumenta la respiración que produce un aumento de la respiración alveolar, expulsando las emisiones de CO2 de la circulación. Esto altera la dinámica del equilibrio químico de dióxido de carbono en el sistema circulatorio, los iones circulantes de hidrógeno y bicarbonato reaccionan para formar H2CO3 para hacer más CO2 a través de la enzima anhidrasa carbonica. El resultado neto de esta reacción es la disminución de la concentración de iones hidrógeno de la circulación, y un aumento consecuente del pH. También se ha notado un aumento compensador en la concentración del Ca ionizado en el plasma sanguíneo.
  • 11. CAUSAS  La alcalosis respiratoria puede ser causada accidentalmente por iatrogenia durante una excesiva ventilación mecánica. Otras causas incluyen:  Causas psiquiátricas: La ansiedad, la histeria y el estrés • Uso de medicamentos y drogas: doxapram, la aspirina, la cafeína y el abuso al café • El mudarse a regiones de gran altitud sobre el nivel del mar donde la baja presión atmosférica estimula un aumento en la frecuencia ventilatoria
  • 12. Enfermedades pulmonares tales como neumonía donde la respiración es regulada por un estimulo hipóxico en vez de los niveles de CO2, el determinante normal de tal regulación  Fiebre, que estimulan el centro respiratorio en el tronco cerebral • El embarazo
  • 13. SÍNTOMAS  Los síntomas de la alcalosis respiratoria se relacionan con la disminución de los niveles de dióxido de carbono arteriales, e incluyen parestesia periférica. Además, la alcalosis produce trastornos en el balance del ion calcio, y causar así síntomas de hipocalcemia, tales como tetania y desmayos, sin que se note una disminución de los niveles séricos de calcio total.  Vértigo  Mareo  Entumecimiento de manos y pies