Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
La esterilización y desinfección
de los artículos hospitalarios
son procesos de
apoyo a los procesos clave que
actúan directamente sobre el
paciente.
el objetivo final del servicio de
esterilización y suministro es la
distribución del material hospitalario
estéril o desinfectado; contribuyendo
desde ya al proceso general de
asepsia y antisepsia en los diferentes
procedimientos
que se realicen en la institución
El Tratamiento de instrumental
sanitario incluye, por lo general:
• Preparativos (tratamiento previo, limpieza previa)
• Limpieza , desinfección
• Control visual de la limpieza y buen estado del
material
• Control del funcionamiento
• Marcado
• Envasado , esterilización y almacenamiento
Instrumentos desechables : están previstos para ser utilizados una
sola vez ya que su evaluación de conformidad solo cubre este tipo de
uso. Es por esta razón que no incluye instrucciones de uso sobre el
tratamiento.
PRINCIPIOS DE DESCONTAMINACIÓN, ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN
TÉRMINOS BASICOS
la soluciones y jabones para el lavado
quirúrgico de las manos contiene un
antiséptico
la piel del paciente se limpia con un
antiséptico inmediatamente antes de la
cirugía para reducir la cantidad de
microorganismos .
• Un antiséptico es una sustancia química que se usa para eliminar microorganismos de
la piel u otros tejidos.
•Bacteriostático : agente que inhibe la colonización bacteriana , pero no destruye la bacteria.
• El Grado de contaminación bacteriana es la cantidad y tipo de colonias bacterianas vivas en
una
superficie antes de su esterilización.
• LIMPIEZA : eliminación de sangre, líquidos corporales , suciedad y detritos orgánicos , que
habitualmente se realiza con detergentes y por acción mecánica
• DECONTAMINACION : proceso a través del cual los instrumentos y demás
materiales primero se limpian y luego son procesados por medios químicos o
mecánicos para que su manipulación sea segura
• DESINFECCION: elimina la mayoría de los microbios de las superficies inanimadas , aunque
no a todos. Algunos desinfectantes están formulados para ser usados en equipamiento
quirúrgico , mientras que otros se usan para la limpieza ambiental.
Hay 3 tipos de desinfección :
Desinfección de alto nivel Desinfección de nivel
intermedio
Desinfección de bajo
nivel
Destrucción de todo los
microorganismos, que incluye las
micobacterias ,pero no las
esporas bacterianas.
Es efectiva contra las
micobacteria y la mayoría de los
virus.
Destruye la mayoría de los virus y
las bacterias
• REPROCESAMIENTO: se refiere a todo los pasos necesarios que se sebe hacer para que
los dispositivos médicos sucios puedan ser usados con seguridad en el siguiente paciente.
• ESTERILIZACIÓN : proceso que da como resultado la
destrucción completa de toda forma de vida viable sobre un
objeto. Un objeto esta o no esteril;no hay “niveles de esterilidad”
Métodos de
esterilización
El instrumental y los quipos en áreas
criticas del cuerpo deben estar estériles
antes de su uso. Esto significa que
deben estar libre de mocroorganismo.
Métodos mas comunes
• Vapor de alta temperatura
• Oxido de etileno
• Esterilización por plasma-gas
• Calor seco
• Radiación ionizante (usado en la fabricación
comercial de elementos estériles.
SPAULDING
Usado para determinar el nivel
de destrucción microbiana en los
dispositivos e instrumentos
médicos básicos en el riesgo de
infección asociado con las áreas
del cuerpo donde se usa el
dispositivo.
Critico :se asigna la categoría de riesgo critico a los tejidos corporales estériles , incluido el
sistema vascular.
Casi todo los tejidos del cuerpo son estériles
Todo los demás tejidos se consideran críticos porque su contaminación , incluso por
gérmenes no patógenos o de patogenicidad relativamente baja, puede producir infecciones
graves.
SEMICRÍTICOS: las mucosas y la piel no intacta son áreas semicriticas.las
mucosas no son estériles .sin embargo la esterilización sirve para prevenir la
contaminación cruzada entre pacientes.
NO CRITICO : La piel intacta se coincidiera como no critica
Los dispositivos médicos que toman contacto solo con la piel se asignan a la
categoría de no critico.
La piel tiene varias defensas innatas contra la infección,las manos son la vía mas
común de trasmisión de enfermedades en el ámbito de la tención sanitaria.
RESUMEN DE LOS PROCESOS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
(SISTEMA DE SPAULDING)
Definición Materiales y dispositivos Procesos empleados Productos utilizados
ARTICULOS CRITICOS
Ingresan en el sistema
vascular en los tejidos
estériles, o la sangre
fluye por ellos.
• Instrumental quirúrgico
• Injertos
• Agujas
• Catéteres o sondas
(vasculares y urinario)
• Laparoscópicos y
artroscópicos
• Accesorios de
endoscopia( p/para
biopsia, cepillos para
citología)
• Algunos instrumentales
dentales
Esterilización
• Calor (vapor, secó)
• Gases químicos, vapor,
plasma radiación
• Acido peracetico con
peróxido de hidrogeno
• Nota : para la
esterilización se precisan
tiempos de exposición
mas prolongados que
para la desinfección.
• Sustancias químicas
liquidas , esterilizantes
esporicidas
• Aldehídos (ejempló
glutaraldehido)
• Peróxido de hidrogeno
• Acido peracetico
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
El primer paso dentro del proceso de descontaminación lo establece la limpieza;
constituyéndose en prioritaria, ya que una falla en esta fase afecta radicalmente a este
proceso Debe establecerse un área específica para realizar esta tarea.
Definición y tipos de limpieza La limpieza es la remoción mecánica de la materia orgánica e
inorgánica visible en superficies, en objetos y en el ambiente.
se realiza en el lugar donde se llevó a cabo el
procedimiento al paciente. Se colocan los elementos
utilizados -previa separación de cortopunzantes y
selección por tipo de instrumental- en un recipiente
con cantidad de agua suficiente para que los cubra y
algún producto que tenga las propiedades y
características de un detergente enzimático
Luego serán trasladados al lugar destinado para realizar el lavado
• Usar la cantidad exacta por litro de agua.
• El agua debe de ser, con preferencia, tibia y desmineralizada o
destilada.
• Sumergir completamente los instrumentos tan solo después de la
adecuada preparación de la solución.
• No sobrepasar la duración de esa inmersión por más de 15 minutos.
• Hay que proceder a un enjuague minucioso, preferiblemente con
agua destilada o desmineralizada.
El lavado comprende 3 acciones simultáneas:
• Mecánica manual- Mecánica con máquinas
lavadoras- Mecánico con lavadoras
ultrasónicas
• Química
• Térmica
El objetivo fundamental será el de estandarizar las prácticas de lavado, que
permitan y hagan posible que los procesos de desinfección y esterilización
sean eficientes.
CEPILLADO
hay que proceder a una limpieza por
cepillado, con cepillo con cerdas de nylon,
en el material completamente
desensamblado en cada una de las piezas y
en cada cara.
El movimiento de cepillado, de las partes
dentadas de los instrumentos, debe seguir la
línea de los bordes dentados, o sea, en línea
transversal y no longitudinal del instrumento,
en una pinza hemostática, por ejemplo
La efectividad del lavado manual solo
puede ser medida en forma indirecta
y ello está sujeto al desempeño,
responsabilidad y capacitación del
operador
Es importante que los servicios
cuenten con protocolos y
elementos de Protección personal.
Es un procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por medio de
lavadoras de acción mecánica, química y térmica. El proceso puede realizarse en
cámaras separadas o en proceso continuó, consiste en agitación vigorosa, chorros de
aire y vapor que provocan turbulencia. El ciclo básico posee diferentes fases:
LAVADO MECÁNICO CON LAVADORAS.
los procesos de lavado mecánico o automático, el resultado
depende de la eficiencia del equipo y de su manejo. La
evaluación y certificación de este proceso estarán centradas
en parámetros. Ya que si no se realiza una buena higiene y
desinfección de la máquina a diario facilita la formación de
colonias por Gram-
Lavadoras Ultrasónicas:
se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas que producen vacío alrededor de la suciedad
(cavitación) y vibraciones ultrasónicas para remover la materia orgánica. No es útil para remover
suciedad incrustada
• Aplican energía química (detergente enzimático), en bajas concentraciones, ya que el ultrasonido
aumenta los efectos corrosivos del instrumental, mecánica (vibración sonora) y térmica (temperatura
entre 50°C y 55°C). Puede provocar aerosol contaminante en el ambiente, sino se tapa bien durante el
proceso para evitar la exposición de los operadores a los aerosoles
• No debe ser usada en:
Instrumental óptico, ya que remueve el cemento de las lentes
Goma,
PVC o madera.
Diferentes metales al mismo tiempo
Metales plásticos al mismo tiempo.
• Al término de la jornada la lavadora deberá dejarse limpia y seca
Acción Química.-
Uso de detergentes, detergentes
enzimáticos y agua, necesarios para
inhibir y disminuir la biocarga y las
partículas de polvo. Hay que
remarcar que el agua tibia mejora las
propiedades de disolución del
detergente y las enzimas.
Detergente Es aconsejable durante la acción
del cepillado, el empleo de jabón neutro o
solución detergente cuyas características se
correspondan con:
PH neutro.
Biodegradable
De fácil enjuague
No tóxico
Liquido
Eficiente en el proceso de desprendimiento de
materia orgánica
Los detergentes de primera
elección son los
enzimáticos.
Acción Térmica.- Está referida al uso del
calor (agua caliente 45° C) que sea
recomendado en cada caso, ya sea lavado
manual o con las diferentes lavadoras.
Los instrumentos de acero
inoxidable no deben sumergirse
en ningún caso en una solución
isotónica (p. ej., en una solución
fisiológica salina), ya que el
contacto prolongado con estas
soluciones provoca corrosión de
picadura y corrosión por
tensofisuración
Preparación general
• Apartar los instrumentos más delicados. Esta separación
es necesaria con el fin de preservar esos instrumentos. Al
ponerlos en la batea de lavado, jamás deben estar
mezclados con los instrumentos más pesados.
• Manejar pocos instrumentos por vez.
• Abrir todos los instrumentos articulados:
tales como tijeras, pinzas, porta agujas, deben colocarse en
la batea en posición abierta, los instrumentos traumáticos
cuyo dentado es delicado (ejemplo: los bordes dentados de
las pinzas De Bakey) deben ser preservado de cualquier
daño. Los más grandes, del tipo separadores y los
instrumentos desmontables, deben ser desmontados y
tratados aparte.
• Mantenimiento
Los instrumentos que necesitan y/o permitan
reparaciones, deben ser sometidos al mantenimiento
por el fabricante o empresa recomendada por el
mismo.
• Lubricación.
Los instrumentos quirúrgicos con cremalleras suelen
volverse rígidos con el uso, sobre todo si no se los
limpian como corresponde.
El lubricante quedará
sobre el instrumento
durante la esterilización
por vapor y el
almacenamiento. Esto
añade otra protección
contra el óxido, las
manchas y la corrosión

Más contenido relacionado

PPS
Limpieza de instrumental quirúrgico
PPT
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
PPT
El lavado del Instrumental Quirúrgico
PPTX
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
PPTX
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
PPTX
PPT
PROCESO DE LAVADO DEL ENDOSCOPIO
PPTX
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
El lavado del Instrumental Quirúrgico
Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
PROCESO DE LAVADO DEL ENDOSCOPIO
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...

La actualidad más candente (20)

PPT
Control de infecciones en cirugía - CICAT-SALUD
PPT
Bioseguridad en el quirófano
PDF
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
PPTX
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
PPT
Asepsia antisepsia y esterilizacion
PPT
Actividades en una central
PDF
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES PRESENTACION .pdf
PPTX
Centro quirurgico (1)
PPT
Asepsia Y Antisepsia
PPT
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
PPT
El lavado del Instrumental Quirúrgico
PPT
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
PPTX
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
PPTX
asepsia
PPT
Esterilizacion
PPT
Limpieza y desinfección
PPTX
Cuidado del Instrumental Quirúrgico
PPTX
Bioseguridad y riesgos en sala de operaciones
PPT
Higiene de manos
Control de infecciones en cirugía - CICAT-SALUD
Bioseguridad en el quirófano
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Actividades en una central
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES PRESENTACION .pdf
Centro quirurgico (1)
Asepsia Y Antisepsia
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
El lavado del Instrumental Quirúrgico
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
asepsia
Esterilizacion
Limpieza y desinfección
Cuidado del Instrumental Quirúrgico
Bioseguridad y riesgos en sala de operaciones
Higiene de manos
Publicidad

Similar a Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2) (20)

PPTX
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
PPTX
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
PPTX
Limpieza, desinfección y esterilización.pptx
PPT
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
PPTX
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
PPTX
Actividad 6- Limpieza , desinfeccion y esterilizacion de materiales de Labora...
PPTX
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
PPTX
Exposicion_de_lavado_Instrumental_quirurgico
PPTX
Limpieza y acondicionamiento
PPTX
Decontaminacion
PPTX
descontaminacion y limpieza. salud y limpieza de saludpptx
PDF
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
PPTX
TEMA: Limpieza, desinfección y esterilización quirúrgico (3).pptx
PPTX
4. principios de esterilizacion
PPTX
Presentación Centro Odontológico Geométrico Azul_20250624_005654_0000.pptx
PPTX
lavado de material.pptx
PPTX
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
PPTX
Limpieza del instrumental power point marisol
DOCX
LABORATORIO_LIMPEZA_DESINFECCIÓN_ESTERILIZACIÓN.docx
DOCX
LABORATORIO_LIMPEZA_DESINFECCIÓN_ESTERILIZACIÓN.docx
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza, desinfección y esterilización.pptx
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Actividad 6- Limpieza , desinfeccion y esterilizacion de materiales de Labora...
Limpieza y acondicionamiento del instrumental quirúrgico
Exposicion_de_lavado_Instrumental_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento
Decontaminacion
descontaminacion y limpieza. salud y limpieza de saludpptx
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
TEMA: Limpieza, desinfección y esterilización quirúrgico (3).pptx
4. principios de esterilizacion
Presentación Centro Odontológico Geométrico Azul_20250624_005654_0000.pptx
lavado de material.pptx
ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL QUIRURGICO.pptx
Limpieza del instrumental power point marisol
LABORATORIO_LIMPEZA_DESINFECCIÓN_ESTERILIZACIÓN.docx
LABORATORIO_LIMPEZA_DESINFECCIÓN_ESTERILIZACIÓN.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
intervencio y violencia, ppt del manual
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.

Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)

  • 2. La esterilización y desinfección de los artículos hospitalarios son procesos de apoyo a los procesos clave que actúan directamente sobre el paciente. el objetivo final del servicio de esterilización y suministro es la distribución del material hospitalario estéril o desinfectado; contribuyendo desde ya al proceso general de asepsia y antisepsia en los diferentes procedimientos que se realicen en la institución
  • 3. El Tratamiento de instrumental sanitario incluye, por lo general: • Preparativos (tratamiento previo, limpieza previa) • Limpieza , desinfección • Control visual de la limpieza y buen estado del material • Control del funcionamiento • Marcado • Envasado , esterilización y almacenamiento Instrumentos desechables : están previstos para ser utilizados una sola vez ya que su evaluación de conformidad solo cubre este tipo de uso. Es por esta razón que no incluye instrucciones de uso sobre el tratamiento.
  • 4. PRINCIPIOS DE DESCONTAMINACIÓN, ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN TÉRMINOS BASICOS la soluciones y jabones para el lavado quirúrgico de las manos contiene un antiséptico la piel del paciente se limpia con un antiséptico inmediatamente antes de la cirugía para reducir la cantidad de microorganismos . • Un antiséptico es una sustancia química que se usa para eliminar microorganismos de la piel u otros tejidos. •Bacteriostático : agente que inhibe la colonización bacteriana , pero no destruye la bacteria. • El Grado de contaminación bacteriana es la cantidad y tipo de colonias bacterianas vivas en una superficie antes de su esterilización. • LIMPIEZA : eliminación de sangre, líquidos corporales , suciedad y detritos orgánicos , que habitualmente se realiza con detergentes y por acción mecánica
  • 5. • DECONTAMINACION : proceso a través del cual los instrumentos y demás materiales primero se limpian y luego son procesados por medios químicos o mecánicos para que su manipulación sea segura • DESINFECCION: elimina la mayoría de los microbios de las superficies inanimadas , aunque no a todos. Algunos desinfectantes están formulados para ser usados en equipamiento quirúrgico , mientras que otros se usan para la limpieza ambiental. Hay 3 tipos de desinfección : Desinfección de alto nivel Desinfección de nivel intermedio Desinfección de bajo nivel Destrucción de todo los microorganismos, que incluye las micobacterias ,pero no las esporas bacterianas. Es efectiva contra las micobacteria y la mayoría de los virus. Destruye la mayoría de los virus y las bacterias
  • 6. • REPROCESAMIENTO: se refiere a todo los pasos necesarios que se sebe hacer para que los dispositivos médicos sucios puedan ser usados con seguridad en el siguiente paciente. • ESTERILIZACIÓN : proceso que da como resultado la destrucción completa de toda forma de vida viable sobre un objeto. Un objeto esta o no esteril;no hay “niveles de esterilidad” Métodos de esterilización El instrumental y los quipos en áreas criticas del cuerpo deben estar estériles antes de su uso. Esto significa que deben estar libre de mocroorganismo. Métodos mas comunes • Vapor de alta temperatura • Oxido de etileno • Esterilización por plasma-gas • Calor seco • Radiación ionizante (usado en la fabricación comercial de elementos estériles.
  • 7. SPAULDING Usado para determinar el nivel de destrucción microbiana en los dispositivos e instrumentos médicos básicos en el riesgo de infección asociado con las áreas del cuerpo donde se usa el dispositivo. Critico :se asigna la categoría de riesgo critico a los tejidos corporales estériles , incluido el sistema vascular. Casi todo los tejidos del cuerpo son estériles Todo los demás tejidos se consideran críticos porque su contaminación , incluso por gérmenes no patógenos o de patogenicidad relativamente baja, puede producir infecciones graves.
  • 8. SEMICRÍTICOS: las mucosas y la piel no intacta son áreas semicriticas.las mucosas no son estériles .sin embargo la esterilización sirve para prevenir la contaminación cruzada entre pacientes. NO CRITICO : La piel intacta se coincidiera como no critica Los dispositivos médicos que toman contacto solo con la piel se asignan a la categoría de no critico. La piel tiene varias defensas innatas contra la infección,las manos son la vía mas común de trasmisión de enfermedades en el ámbito de la tención sanitaria.
  • 9. RESUMEN DE LOS PROCESOS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN (SISTEMA DE SPAULDING) Definición Materiales y dispositivos Procesos empleados Productos utilizados ARTICULOS CRITICOS Ingresan en el sistema vascular en los tejidos estériles, o la sangre fluye por ellos. • Instrumental quirúrgico • Injertos • Agujas • Catéteres o sondas (vasculares y urinario) • Laparoscópicos y artroscópicos • Accesorios de endoscopia( p/para biopsia, cepillos para citología) • Algunos instrumentales dentales Esterilización • Calor (vapor, secó) • Gases químicos, vapor, plasma radiación • Acido peracetico con peróxido de hidrogeno • Nota : para la esterilización se precisan tiempos de exposición mas prolongados que para la desinfección. • Sustancias químicas liquidas , esterilizantes esporicidas • Aldehídos (ejempló glutaraldehido) • Peróxido de hidrogeno • Acido peracetico
  • 12. El primer paso dentro del proceso de descontaminación lo establece la limpieza; constituyéndose en prioritaria, ya que una falla en esta fase afecta radicalmente a este proceso Debe establecerse un área específica para realizar esta tarea. Definición y tipos de limpieza La limpieza es la remoción mecánica de la materia orgánica e inorgánica visible en superficies, en objetos y en el ambiente. se realiza en el lugar donde se llevó a cabo el procedimiento al paciente. Se colocan los elementos utilizados -previa separación de cortopunzantes y selección por tipo de instrumental- en un recipiente con cantidad de agua suficiente para que los cubra y algún producto que tenga las propiedades y características de un detergente enzimático
  • 13. Luego serán trasladados al lugar destinado para realizar el lavado • Usar la cantidad exacta por litro de agua. • El agua debe de ser, con preferencia, tibia y desmineralizada o destilada. • Sumergir completamente los instrumentos tan solo después de la adecuada preparación de la solución. • No sobrepasar la duración de esa inmersión por más de 15 minutos. • Hay que proceder a un enjuague minucioso, preferiblemente con agua destilada o desmineralizada. El lavado comprende 3 acciones simultáneas: • Mecánica manual- Mecánica con máquinas lavadoras- Mecánico con lavadoras ultrasónicas • Química • Térmica
  • 14. El objetivo fundamental será el de estandarizar las prácticas de lavado, que permitan y hagan posible que los procesos de desinfección y esterilización sean eficientes. CEPILLADO hay que proceder a una limpieza por cepillado, con cepillo con cerdas de nylon, en el material completamente desensamblado en cada una de las piezas y en cada cara. El movimiento de cepillado, de las partes dentadas de los instrumentos, debe seguir la línea de los bordes dentados, o sea, en línea transversal y no longitudinal del instrumento, en una pinza hemostática, por ejemplo
  • 15. La efectividad del lavado manual solo puede ser medida en forma indirecta y ello está sujeto al desempeño, responsabilidad y capacitación del operador Es importante que los servicios cuenten con protocolos y elementos de Protección personal.
  • 16. Es un procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por medio de lavadoras de acción mecánica, química y térmica. El proceso puede realizarse en cámaras separadas o en proceso continuó, consiste en agitación vigorosa, chorros de aire y vapor que provocan turbulencia. El ciclo básico posee diferentes fases: LAVADO MECÁNICO CON LAVADORAS. los procesos de lavado mecánico o automático, el resultado depende de la eficiencia del equipo y de su manejo. La evaluación y certificación de este proceso estarán centradas en parámetros. Ya que si no se realiza una buena higiene y desinfección de la máquina a diario facilita la formación de colonias por Gram-
  • 17. Lavadoras Ultrasónicas: se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas que producen vacío alrededor de la suciedad (cavitación) y vibraciones ultrasónicas para remover la materia orgánica. No es útil para remover suciedad incrustada • Aplican energía química (detergente enzimático), en bajas concentraciones, ya que el ultrasonido aumenta los efectos corrosivos del instrumental, mecánica (vibración sonora) y térmica (temperatura entre 50°C y 55°C). Puede provocar aerosol contaminante en el ambiente, sino se tapa bien durante el proceso para evitar la exposición de los operadores a los aerosoles • No debe ser usada en: Instrumental óptico, ya que remueve el cemento de las lentes Goma, PVC o madera. Diferentes metales al mismo tiempo Metales plásticos al mismo tiempo. • Al término de la jornada la lavadora deberá dejarse limpia y seca
  • 18. Acción Química.- Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las partículas de polvo. Hay que remarcar que el agua tibia mejora las propiedades de disolución del detergente y las enzimas. Detergente Es aconsejable durante la acción del cepillado, el empleo de jabón neutro o solución detergente cuyas características se correspondan con: PH neutro. Biodegradable De fácil enjuague No tóxico Liquido Eficiente en el proceso de desprendimiento de materia orgánica Los detergentes de primera elección son los enzimáticos.
  • 19. Acción Térmica.- Está referida al uso del calor (agua caliente 45° C) que sea recomendado en cada caso, ya sea lavado manual o con las diferentes lavadoras. Los instrumentos de acero inoxidable no deben sumergirse en ningún caso en una solución isotónica (p. ej., en una solución fisiológica salina), ya que el contacto prolongado con estas soluciones provoca corrosión de picadura y corrosión por tensofisuración Preparación general • Apartar los instrumentos más delicados. Esta separación es necesaria con el fin de preservar esos instrumentos. Al ponerlos en la batea de lavado, jamás deben estar mezclados con los instrumentos más pesados. • Manejar pocos instrumentos por vez. • Abrir todos los instrumentos articulados: tales como tijeras, pinzas, porta agujas, deben colocarse en la batea en posición abierta, los instrumentos traumáticos cuyo dentado es delicado (ejemplo: los bordes dentados de las pinzas De Bakey) deben ser preservado de cualquier daño. Los más grandes, del tipo separadores y los instrumentos desmontables, deben ser desmontados y tratados aparte.
  • 20. • Mantenimiento Los instrumentos que necesitan y/o permitan reparaciones, deben ser sometidos al mantenimiento por el fabricante o empresa recomendada por el mismo. • Lubricación. Los instrumentos quirúrgicos con cremalleras suelen volverse rígidos con el uso, sobre todo si no se los limpian como corresponde. El lubricante quedará sobre el instrumento durante la esterilización por vapor y el almacenamiento. Esto añade otra protección contra el óxido, las manchas y la corrosión