2
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
Evolución del universo y de las galaxias
Crédito: NASA, ESA y A. Feild (STScl)
- Se diferenciaron las capas de la Tierra: núcleo, manto y corteza
primitiva
-Se formó una atmósfera primitiva reductora así como los océanos.
-Bombardeo continuo de meteoritos, que contribuyeron al aporte de
agua.
-Se creó la Luna a partir del choque con un planeta del tamaño de
Marte, denominado Theia.
-Apareció la vida unicelular.
-Se conoce poco aunque se tiene constancia de la existencia de un
gran océano y microcontinentes.
-Existía vida unicelular debida a seres procariotas: bacterias y
arqueobacterias. En esta época ya existían las cianobacterias.
-Cesa bombardeo meteorítico.
-Atmósfera oxidante.
-Crecimiento corteza continental, con aparición de grandes
continentes. Última pangea conocida: RODINIA, hace unos 1000 m.a.
- Dinámica litosférica semejanza a la actual, inicio tectónica de placas.
-Período Criogénico (700 m.a.). Los continentes se cubrieron de
hielo, y debido a la acumulación de CO2 volcánico con el consiguiente
aumento del efecto invernadero, los hielos se derritieron
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
1. Procariotas heterótrofos anaerobios, que se nutrían de la materia orgánica rica de océanos,
semejante a las Arqueobacterias actuales.
2. Procariotas autótrofos no fotosintéticos primitivas
3. Procariotas autótrofos fotosintéticos anoxigénicas: bacterias rojas y verdes (fotosistema I y no
desprenden oxígeno).
4. Procariotas autótrofas fotosintéticas oxigénicas, (Cianobacterias), hace 3000 m.a. (fotosistema I y II,
desprenden oxígeno)
5. Procariotas quimiosintéticas aerobias.
6. Eucariotas (1.000 m.a.). Hipótesis autógena (Taylor y Dobson) y Hipótesis de la endosimbiosis
(L.Margulis y D.Sagan)
7. Organismos heterótrofos aerobios.
8. Organismos Pluricelulares. Final del Proterozoico: Fauna de Ediacara.
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
-Ruptura de Rodinia y posterior reunificación al final del Paleozoico en
una nueva Pangea.
-La vida empieza en los océanos y coloniza el medio terrestre, según
avanza la era primaria. Es el mayor periodo de aparición y extinción de
seres vivos. Tenemos todos los grupos de seres vivos que existen
actualmente y otros que se extinguieron.
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
-Tras la unión de la Pangea, se produjo su fragmentación hasta la distribución
actual en el Cuarternario.
-Época más calurosa conocida.
-Extinción inicial (Permotriásico) y final del Mesozoico (Cretácico-Terciario).
-Era de los reptiles.
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra
-Los continentes se separaban y empezaban a colisionar generando la
orogenia Alpina (Alpes, Cáucaso, Pirineos, Himalaya,…)
-Enfriamiento del clima.
-Explosión de vida terrestre: mamíferos, aves y plantas con flores.
-Los continentes se encuentran como en la actualidad.
-Debido al enfriamiento del clima, aparecen las glaciaciones.
-Aparición del género Homo. ( hasta su evolución a Homo sapiens sapiens)
Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
(la geosfera)
PPTX
Origen y formacion de la tierra
PPT
El precambrico
PPTX
La Tierra en el Arcaico
PPT
Presentacion Mesozoico
PPTX
La Tierra en el Proterozoico
PDF
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
(la geosfera)
Origen y formacion de la tierra
El precambrico
La Tierra en el Arcaico
Presentacion Mesozoico
La Tierra en el Proterozoico
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Origen y evolución de la tierra
PPT
Deriva Continental
PPTX
La geosfera
PPTX
Era mesozoica
PPT
Rocas sedimentarias
PPTX
Geodinámica interna 5
PPTX
Era cenozoica o terciaria
PPT
Historia de la tierra
ODP
Historia geológica y biológica del planeta tierra
PPT
El origen de la tierra
PDF
Geosinclinal
PPT
Tema 1 Origen del Universo
PPTX
La Tierra en el eón hádico
PPTX
PPT
Origen de la atmósfera
PDF
Despacito geológico
ODP
Eras Geologicas
PPTX
Estructura del universo
PPTX
Estructura geoquimica
PPTX
Eras geologicas
Origen y evolución de la tierra
Deriva Continental
La geosfera
Era mesozoica
Rocas sedimentarias
Geodinámica interna 5
Era cenozoica o terciaria
Historia de la tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
El origen de la tierra
Geosinclinal
Tema 1 Origen del Universo
La Tierra en el eón hádico
Origen de la atmósfera
Despacito geológico
Eras Geologicas
Estructura del universo
Estructura geoquimica
Eras geologicas
Publicidad

Similar a Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra (20)

PPT
Tema 14
PPT
Eras geologicas
PPT
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
PPT
Historia de la tierra y de la vida
PPT
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
DOCX
Eras geológicas
PDF
Hiastoryofourplanet
DOC
Eras geologicas
PPT
Eras Geológicas
PPT
Tema 20
PPTX
Eras de la tierra
PPT
Historia 4 c
PPT
Tema 20
PPTX
El Origen de la Tierra.
PPTX
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
PPT
Eras geologicas...
PPT
Tema 20
PPT
Historia 4 b
PPT
Eras GeolóGicas
Tema 14
Eras geologicas
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Historia de la tierra y de la vida
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
Eras geológicas
Hiastoryofourplanet
Eras geologicas
Eras Geológicas
Tema 20
Eras de la tierra
Historia 4 c
Tema 20
El Origen de la Tierra.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Eras geologicas...
Tema 20
Historia 4 b
Eras GeolóGicas
Publicidad

Más de Juan Carlos Barberá Luna (20)

DOCX
Proyecto: El rincon de la ciencia
PPTX
Claves para elegir un libro
PPTX
Puntos calientes
PPTX
Origen islas canarias
PPT
Riesgos sismicos
PPT
Riesgos volcanicos
PPT
PPTX
Tectonica de placas
PPS
Metodos de estudio interior de la Tierra
PPT
Ecosistemas:estructura y dinámica.
PPT
Biomas y ecosistemas españoles
PPT
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
Proyecto: El rincon de la ciencia
Claves para elegir un libro
Puntos calientes
Origen islas canarias
Riesgos sismicos
Riesgos volcanicos
Tectonica de placas
Metodos de estudio interior de la Tierra
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Biomas y ecosistemas españoles
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Acontecimientos geologicos y biológicos a lo largo de la Historia de la Tierra

  • 1. Evolución del universo y de las galaxias Crédito: NASA, ESA y A. Feild (STScl)
  • 2. - Se diferenciaron las capas de la Tierra: núcleo, manto y corteza primitiva -Se formó una atmósfera primitiva reductora así como los océanos. -Bombardeo continuo de meteoritos, que contribuyeron al aporte de agua. -Se creó la Luna a partir del choque con un planeta del tamaño de Marte, denominado Theia. -Apareció la vida unicelular.
  • 3. -Se conoce poco aunque se tiene constancia de la existencia de un gran océano y microcontinentes. -Existía vida unicelular debida a seres procariotas: bacterias y arqueobacterias. En esta época ya existían las cianobacterias. -Cesa bombardeo meteorítico. -Atmósfera oxidante. -Crecimiento corteza continental, con aparición de grandes continentes. Última pangea conocida: RODINIA, hace unos 1000 m.a. - Dinámica litosférica semejanza a la actual, inicio tectónica de placas. -Período Criogénico (700 m.a.). Los continentes se cubrieron de hielo, y debido a la acumulación de CO2 volcánico con el consiguiente aumento del efecto invernadero, los hielos se derritieron
  • 6. 1. Procariotas heterótrofos anaerobios, que se nutrían de la materia orgánica rica de océanos, semejante a las Arqueobacterias actuales. 2. Procariotas autótrofos no fotosintéticos primitivas 3. Procariotas autótrofos fotosintéticos anoxigénicas: bacterias rojas y verdes (fotosistema I y no desprenden oxígeno). 4. Procariotas autótrofas fotosintéticas oxigénicas, (Cianobacterias), hace 3000 m.a. (fotosistema I y II, desprenden oxígeno) 5. Procariotas quimiosintéticas aerobias. 6. Eucariotas (1.000 m.a.). Hipótesis autógena (Taylor y Dobson) y Hipótesis de la endosimbiosis (L.Margulis y D.Sagan) 7. Organismos heterótrofos aerobios. 8. Organismos Pluricelulares. Final del Proterozoico: Fauna de Ediacara.
  • 8. -Ruptura de Rodinia y posterior reunificación al final del Paleozoico en una nueva Pangea. -La vida empieza en los océanos y coloniza el medio terrestre, según avanza la era primaria. Es el mayor periodo de aparición y extinción de seres vivos. Tenemos todos los grupos de seres vivos que existen actualmente y otros que se extinguieron.
  • 11. -Tras la unión de la Pangea, se produjo su fragmentación hasta la distribución actual en el Cuarternario. -Época más calurosa conocida. -Extinción inicial (Permotriásico) y final del Mesozoico (Cretácico-Terciario). -Era de los reptiles.
  • 13. -Los continentes se separaban y empezaban a colisionar generando la orogenia Alpina (Alpes, Cáucaso, Pirineos, Himalaya,…) -Enfriamiento del clima. -Explosión de vida terrestre: mamíferos, aves y plantas con flores.
  • 14. -Los continentes se encuentran como en la actualidad. -Debido al enfriamiento del clima, aparecen las glaciaciones. -Aparición del género Homo. ( hasta su evolución a Homo sapiens sapiens)