Principios
S.XIX
1812 1814 1821 1823 1824 1825 1826 1833 1836 1837 1843 1845 1857 1868 1873 1876
Finales
S.XIX
Se incorpora la idea de
educación en la constitución, se
sientan las bases del sistema
educativo español.
Surgen los
primeros
sistemas
educativos.
Informe Quintana: “informe
para proponer los medios de
proceder al arreglo de los
diversos ramos de instrucción
pública”.
Informe Quintana, se
convierte en norma
legal. Se defiende que
la educación debe ser
igual, universal,
uniforme, publica y
libre.
Alzamiento militar liderado por el
general Elio, se declaro nula la
constitución y la educación volvió
a manos de la iglesia (como en el
Antiguo Régimen). Afecto sobre
todo a la educación primaria.
Aprobación del
reglamento General de
instrucción pública
(supone la redacción en
forma de ley del Informe
Quintana), dio carácter
legal a una estructura del
sistema educativo dividida
en primera, segunda y
tercera enseñanza,
Reinado de Fernando
VII, derogación del
reglamento General de
instrucción pública.
Plan Calamarde
Plan literario de estudios y
arreglo general de las
universidades del Reino.
Plan y Reglamento de
escuelas de primeras
letras del Reino.
Reglamento general
de las escuelas de
latinidad y colegios de
humanidades.
Trienio
Muere Fernando VII,
reina Mº Cristina
(Década Liberal).
Plan general de
Instrucción
Pública (Plan
del Duque de
Rivas). Regula
los 3 grados de
enseñanza.
Aprobación de
la Constitución,
pero la
sublevación de
Espartero
imposibilitó su
aplicación. Reinado
Isabel II
(década
moderada)
Constitución
Carácter
moderado.
Se aprueba en Plan
general de estudios
(Plan Pidal) en el que
se renuncia a una
educación universal
y gratuita en todos
los grados y se
establecen las bases
para la primera
definición del
sistema educativo
contemporáneo.
Revolución Gloriosa,
defendía el necesario
equilibrio entre la
educación pública y
privada, la necesidad de
unos estudios distintos en
duración para personas con
desiguales capacidades y la
libertad de cátedra.
1º Republica.
Ley Moyano,
aprobación del
sistema educativo
español
Constitución, El
sector más
intransigente del
catolicismo
español mantenía
control ideológico
de las escuelas y
los liberales más
progresistas
afirmaban la
libertad de
cátedra.
La crisis interna y la
independencia de las
últimas colonias en Asia
y América hicieron que
se acuñase la famosa
frase de “salvar a España
por la escuela”.
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España.

Más contenido relacionado

PDF
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
DOCX
Línea del tiempo educación en españa
PPTX
Reformas borbónicas
PPTX
Politicas educativa sproducto global
PPTX
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
PPTX
Mapa conceptual historia de la estadistica
PPT
La época clásica
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Línea del tiempo educación en españa
Reformas borbónicas
Politicas educativa sproducto global
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Mapa conceptual historia de la estadistica
La época clásica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Línea del tiempo s.xix
PPS
Edad Contemporanea
PPTX
Sistema educativo de china
PPT
Origen De Las Universidades
PPT
Antiguo Régimen powerpoint
PPS
Clase 18 revolucion francesa i
PPSX
Periodos de la historia de la evaluacion
PPT
La ilustracion
PPTX
Linea del tiempo
PPT
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
PPS
El Antiguo Régimen
PPTX
La reforma a la educación secundaria 2006
PPTX
Educación durante la época colonial
PPTX
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
PPSX
Fracaso del absolutismo en Inglaterra
PPT
La educación en el periodo postindependiente
PPTX
La educación en la época colonial
DOC
PPT
La revolución americana
Línea del tiempo s.xix
Edad Contemporanea
Sistema educativo de china
Origen De Las Universidades
Antiguo Régimen powerpoint
Clase 18 revolucion francesa i
Periodos de la historia de la evaluacion
La ilustracion
Linea del tiempo
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
El Antiguo Régimen
La reforma a la educación secundaria 2006
Educación durante la época colonial
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Fracaso del absolutismo en Inglaterra
La educación en el periodo postindependiente
La educación en la época colonial
La revolución americana
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Acontecimientos históricos en España
PDF
Visiones de la educación
DOCX
Vocabulario nuevas tecnologias
PPTX
Las grandes etapas de la enseñanza
DOC
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
PPTX
2. literatura del siglo xx
PPTX
La segunda república española
DOC
A. etapas politicas españa siglos xix y xx
PPT
Eje CronolóGico
PPT
La Segunda Republica Española
PPT
El siglo XIX en España
PDF
Línea del tiempo. siglo xix
PDF
Línea del tiempo del siglo XIX
DOCX
Línea del tiempo del siglo xix
PPSX
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
DOCX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
PDF
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
PDF
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
PPT
Historia de la literatura universal
PPT
La Segunda Republica
Acontecimientos históricos en España
Visiones de la educación
Vocabulario nuevas tecnologias
Las grandes etapas de la enseñanza
Las misiones socio pedagógicas: las de ayer, las de hoy, las de mañana.
2. literatura del siglo xx
La segunda república española
A. etapas politicas españa siglos xix y xx
Eje CronolóGico
La Segunda Republica Española
El siglo XIX en España
Línea del tiempo. siglo xix
Línea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo xix
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Historia de la literatura universal
La Segunda Republica
Publicidad

Similar a Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España. (20)

PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
PDF
Línea del tiempo del s.xix
PDF
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
PDF
Eje del siglo xix
DOCX
linea del tiempo
PDF
Sistema Educativo Español
PDF
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
PDF
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
PDF
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
PDF
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
DOCX
Origen del sistema educativo español (1)1
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
PPTX
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
PPTX
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
PPTX
Estado docente
PPTX
Estadodocente 120708155344-phpapp02
PPTX
Estadodocente 120708155344-phpapp02
PDF
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
DOCX
Linea de acontecimientoss. XIX
PDF
Evolución sistemaescolarespañol mecd
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Línea del tiempo del s.xix
Línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XIX en España
Eje del siglo xix
linea del tiempo
Sistema Educativo Español
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Origen del sistema educativo español (1)1
Acontecimientos histórico pedagógicos S. XIX
Línea del tiempo s.xix trabajo individual
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Estado docente
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Estadodocente 120708155344-phpapp02
Acontecimientos sistema educativo español s.XVIX
Linea de acontecimientoss. XIX
Evolución sistemaescolarespañol mecd

Más de Gem (20)

PDF
PLE
PDF
Dafo
PDF
Práctica 6.
PDF
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
PDF
Práctica 3. Edición de Imagen.
PDF
Práctica 3.
PDF
Edmodo
PPTX
Windows movie maker
PDF
Práctica 1.
PDF
Practicum I
DOCX
Autoevaluación
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2014.
PDF
Análisis y lectura de imagen.
PDF
Consumo audiovisual.
PPTX
Quién es quién
DOCX
Práctica 3 monstruos S.A.
DOCX
Análisis película
PPTX
Collage
DOCX
Análisis anuncio
PDF
Personalistas
PLE
Dafo
Práctica 6.
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3.
Edmodo
Windows movie maker
Práctica 1.
Practicum I
Autoevaluación
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Análisis y lectura de imagen.
Consumo audiovisual.
Quién es quién
Práctica 3 monstruos S.A.
Análisis película
Collage
Análisis anuncio
Personalistas

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.

  • 1. Principios S.XIX 1812 1814 1821 1823 1824 1825 1826 1833 1836 1837 1843 1845 1857 1868 1873 1876 Finales S.XIX Se incorpora la idea de educación en la constitución, se sientan las bases del sistema educativo español. Surgen los primeros sistemas educativos. Informe Quintana: “informe para proponer los medios de proceder al arreglo de los diversos ramos de instrucción pública”. Informe Quintana, se convierte en norma legal. Se defiende que la educación debe ser igual, universal, uniforme, publica y libre. Alzamiento militar liderado por el general Elio, se declaro nula la constitución y la educación volvió a manos de la iglesia (como en el Antiguo Régimen). Afecto sobre todo a la educación primaria. Aprobación del reglamento General de instrucción pública (supone la redacción en forma de ley del Informe Quintana), dio carácter legal a una estructura del sistema educativo dividida en primera, segunda y tercera enseñanza, Reinado de Fernando VII, derogación del reglamento General de instrucción pública. Plan Calamarde Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino. Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino. Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades. Trienio Muere Fernando VII, reina Mº Cristina (Década Liberal). Plan general de Instrucción Pública (Plan del Duque de Rivas). Regula los 3 grados de enseñanza. Aprobación de la Constitución, pero la sublevación de Espartero imposibilitó su aplicación. Reinado Isabel II (década moderada) Constitución Carácter moderado. Se aprueba en Plan general de estudios (Plan Pidal) en el que se renuncia a una educación universal y gratuita en todos los grados y se establecen las bases para la primera definición del sistema educativo contemporáneo. Revolución Gloriosa, defendía el necesario equilibrio entre la educación pública y privada, la necesidad de unos estudios distintos en duración para personas con desiguales capacidades y la libertad de cátedra. 1º Republica. Ley Moyano, aprobación del sistema educativo español Constitución, El sector más intransigente del catolicismo español mantenía control ideológico de las escuelas y los liberales más progresistas afirmaban la libertad de cátedra. La crisis interna y la independencia de las últimas colonias en Asia y América hicieron que se acuñase la famosa frase de “salvar a España por la escuela”. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España.