Acoso escolar o bullying
Que es ?
 El acoso escolar, también conocido como hostigamiento
escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término
inglés Bullyng. Es cualquier forma de maltrato psicológico,
verbal o físico producido entre estudiantes de forma repetida a
lo largo de un tiempo determinado.
Quienes son los
protagonistas de este tipo
de violencia ?
 Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser
niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia ,
entre 12 a 14 años, siendo ligeramente mayor el porcentaje
de niñas en el perfil de víctimas.
El Agresor
 Las acciones negativas del abusador reciben la justificación
de falta de madurez, disciplina, problemas psicológicos o
simplemente presiones sociales. Nada más lejos de la
realidad. El niñ@ “Bullie” o “Abusador” es una bomba de
tiempo en la escuela y si no recibe ayuda, tratamiento y
disciplina a tiempo se convertirá en una amenaza social para
su familia, sus amigos, y su país en un futuro
El Agresor
El Abusador:
 Puede sentirse con poder y control de los demás.
 Buscar dominar y manipular compañeras.
 Es muy popular y envidiado @ por sus compañeros.
 Podría ser físicamente más grande y fuerte que los demás del
grupo.
 Es impulsivo. Le encanta ganar en todo. Odia perder a toda
costa.
 En ambas cosas, mal ganador y mal perdedor.
 Parece que deriva placer del dolor, miedo, sienten
incomodidad de otros.
 Parece sobré limitar la línea de respeto.
 Logra ser respetado con miedo.
La Victima
 La victima queda, expuesto física y emocionalmente ante el
agresor, generándose como consecuencia una serie de
secuelas psicológica; es común que el acosado viva
aterrorizado con la idea de no asistir a la escuela y que se
muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.
En algunos casos, la dureza de la situación puede conducir a
pensamientos sobre el suicidio.
La victima puede llegar a tener “fastidio” de las personas que
lo rodean.
Conductas sociales de la
victima
 Solitarios, retirados, aislados.
 Pobre o ninguna interacción social.
 No tienen amigos o solo unos pocos.
 Son no populares en el grupo, pasan desapercibidos. Reciben
las migajas de la clase.
Conductas emocionales de
la victima
 Repentinos cambios de conducta y de humor.
 Pasividad, timidez, callados, retirados, temerosos, asustados
 Baja o ninguna autoestima y auto confianza.
 Sobre reactivos ante peligro, hipersensibles.
 Nerviosos, preocupados, miedosos, inseguros.
 Lloran fácilmente delante de otros. Demuestran su debilidad
a los otros.
 Bajas o ningunas destrezas asertivas.
 Irritables, destructivos, agresivos, pierden rápido el
temperamento, pelean, pero siempre pierden.
Para identificar bullying
 Hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying:
1. Intención de hacer daño
2. Frecuencia de las conductas, durante un periodo largo de
tiempo y de forma recurrente
3. Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder
entre una figura fuerte y otra más débil, la víctima.
 El acoso escolar puede presentarse de diferentes formas: por
una parte, el acoso físico se muestra con acciones o
agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas,
tirones de pelo, etc.
Por otra parte, el acoso no físico o psicológico que puede ser
tanto verbal (insultos, burlas, motes) como no verbal, hacer
gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar, enviar notas
ofensivas
Monica Bolaño Ramos

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion bullying bullying ok
PPTX
Bullying
PPTX
Presentación sobre bullying
PPTX
PPTX
Conductas agresivas bullying
PPTX
Bullying y sus consecuencias
PPTX
Presentacion bullying bullying ok
Bullying
Presentación sobre bullying
Conductas agresivas bullying
Bullying y sus consecuencias

La actualidad más candente (20)

PPT
Bullying:Un problema creciente
PPTX
Trabajo de Bulling
PPTX
Bullying
ODP
PPT
El bullyng.
PPTX
El bulliyng
PPTX
Qué es el bullying
PPTX
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
PPT
Qué es el bullying
PDF
El bullying
PPTX
El Bullying Escolar
PPTX
historia : bullying
PPTX
El bullyng
PPTX
Bullying - prevencion
PPSX
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
PPT
PPTX
Bullying disertacion
PPTX
Diapositivas bullying
PPSX
Bullying:Un problema creciente
Trabajo de Bulling
Bullying
El bullyng.
El bulliyng
Qué es el bullying
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
Qué es el bullying
El bullying
El Bullying Escolar
historia : bullying
El bullyng
Bullying - prevencion
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
Bullying disertacion
Diapositivas bullying
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tecnología
PDF
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
PPS
Peintures salvatore dali
PPTX
Fevrier 2015 www.lesrdvdelasecuriteinformatique.com
PDF
Rapport de développement durable 2014 des activités de EY Services Financiers...
PPT
Mala 1 2
PPTX
Plastic tree
PDF
[Cdg61] avancement de-grade-categorie-b-guide
PPTX
Newsletter #36 - Le Hibou Agence .V. du 25 janvier 2013
PPSX
Los pronombres
PDF
Livret AFREECAN
PDF
Infolettre avril juin 2014 ambassade d haiti au mexique
PDF
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
PDF
Claves del diseño de materiales para e learning paolo (19-11 udec) (1)
DOC
Sd2 ce-gs-fiche de l'eleve
PPTX
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
PDF
Esquizofrenia
ODP
îLesféroé
PDF
Programme ateliers printemps 2013_Guenaëlle Né
DOC
Ejercicio n°1 didáctica
Tecnología
AU SUJET DE « Clothes For Smiles »
Peintures salvatore dali
Fevrier 2015 www.lesrdvdelasecuriteinformatique.com
Rapport de développement durable 2014 des activités de EY Services Financiers...
Mala 1 2
Plastic tree
[Cdg61] avancement de-grade-categorie-b-guide
Newsletter #36 - Le Hibou Agence .V. du 25 janvier 2013
Los pronombres
Livret AFREECAN
Infolettre avril juin 2014 ambassade d haiti au mexique
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
Claves del diseño de materiales para e learning paolo (19-11 udec) (1)
Sd2 ce-gs-fiche de l'eleve
Newsletter #11 - Le Hibou Agence .V. du 29 juin 2012
Esquizofrenia
îLesféroé
Programme ateliers printemps 2013_Guenaëlle Né
Ejercicio n°1 didáctica
Publicidad

Similar a Acoso escolar o bullying (20)

PPTX
Ppt.bullying 2013
DOCX
Causas y consecuencias del bullying
DOCX
Causas y consecuencias del bullying
DOCX
Qué es el Bullying 5to y 6to.docx
ODP
bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Bullying2
PDF
Documento2 (1)
PDF
Documento2 (1)
PDF
Bullying cggr4 c
PPT
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
PPT
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
PPT
PresentacióN Powerpoint Bullying
PDF
MONOGRAFIA
PPTX
Bullying
PPTX
Bullyng
PPTX
El bullying
PPTX
Tema bulling
PPTX
El bulling
Ppt.bullying 2013
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
Qué es el Bullying 5to y 6to.docx
bullying
Bullying
Bullying2
Documento2 (1)
Documento2 (1)
Bullying cggr4 c
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
PresentacióN Powerpoint Bullying
MONOGRAFIA
Bullying
Bullyng
El bullying
Tema bulling
El bulling

Acoso escolar o bullying

  • 2. Que es ?  El acoso escolar, también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés Bullyng. Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma repetida a lo largo de un tiempo determinado.
  • 3. Quienes son los protagonistas de este tipo de violencia ?  Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia , entre 12 a 14 años, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 4. El Agresor  Las acciones negativas del abusador reciben la justificación de falta de madurez, disciplina, problemas psicológicos o simplemente presiones sociales. Nada más lejos de la realidad. El niñ@ “Bullie” o “Abusador” es una bomba de tiempo en la escuela y si no recibe ayuda, tratamiento y disciplina a tiempo se convertirá en una amenaza social para su familia, sus amigos, y su país en un futuro
  • 5. El Agresor El Abusador:  Puede sentirse con poder y control de los demás.  Buscar dominar y manipular compañeras.  Es muy popular y envidiado @ por sus compañeros.  Podría ser físicamente más grande y fuerte que los demás del grupo.  Es impulsivo. Le encanta ganar en todo. Odia perder a toda costa.  En ambas cosas, mal ganador y mal perdedor.  Parece que deriva placer del dolor, miedo, sienten incomodidad de otros.  Parece sobré limitar la línea de respeto.  Logra ser respetado con miedo.
  • 6. La Victima  La victima queda, expuesto física y emocionalmente ante el agresor, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológica; es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de no asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede conducir a pensamientos sobre el suicidio. La victima puede llegar a tener “fastidio” de las personas que lo rodean.
  • 7. Conductas sociales de la victima  Solitarios, retirados, aislados.  Pobre o ninguna interacción social.  No tienen amigos o solo unos pocos.  Son no populares en el grupo, pasan desapercibidos. Reciben las migajas de la clase.
  • 8. Conductas emocionales de la victima  Repentinos cambios de conducta y de humor.  Pasividad, timidez, callados, retirados, temerosos, asustados  Baja o ninguna autoestima y auto confianza.  Sobre reactivos ante peligro, hipersensibles.  Nerviosos, preocupados, miedosos, inseguros.  Lloran fácilmente delante de otros. Demuestran su debilidad a los otros.  Bajas o ningunas destrezas asertivas.  Irritables, destructivos, agresivos, pierden rápido el temperamento, pelean, pero siempre pierden.
  • 9. Para identificar bullying  Hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying: 1. Intención de hacer daño 2. Frecuencia de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente 3. Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra más débil, la víctima.  El acoso escolar puede presentarse de diferentes formas: por una parte, el acoso físico se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadillas, tirones de pelo, etc. Por otra parte, el acoso no físico o psicológico que puede ser tanto verbal (insultos, burlas, motes) como no verbal, hacer gestos groseros, despreciar, ignorar, aislar, enviar notas ofensivas