DOCENTE: DR. JUAN CARLOS VALDEZ LOAIZA
AREQUIPA – PERÚ
1
ACREDITACIÓN NACIONAL E
INTERNACIONAL
¿Sabías que…? Somos una Escuela acreditada, Nacional e
Internalcionamente!!!!!!!!
.
¿Qué significa ser una carrera acreditada?
La acreditación es el reconocimiento público y temporal a la institución educativa,
área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en
un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.
Como señala la Ley 28740 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa”, Sineace es la institución encargada de este
proceso, realizándolo con rigurosidad técnica, objetividad y transparencia.
Sineace también está a cargo de la elaboración y validación de la metodología
aplicada para alcanzar este reconocimiento, a fin de garantizar que sea aplicable a la
realidad nacional
¿QueentidadessonlasencargadasdeacreditarnosNacionaleInternacionalmente?
ICACIT (Instituto de Calidad y
Acreditación de Programas de
Computación, Ingeniería y
Tecnología).
ICACIT es una agencia acreditadora
que promueve la mejora continua de
la calidad educativa de los
programas, garantizando que estos
cumplan con los más altos
estándares internacionales que
aseguren que los graduados estén
listos para ejercer su profesión.
ABET (Instituto de Calidad y
Acreditación de Programas de
Computación, Ingeniería y Tecnología)
Significa “Junta de Acreditación de
Ingenieria y Tecnologia.
ABET, Inc., es el acreditador
estadounidense reconocido de programas
universitarios en ciencias aplicadas,
informática, ingeniería y tecnología. La
acreditación asegura la calidad de la
educación postsecundaria que reciben los
estudiantes.
https://www.abet.org/
https://webicacit.com/es/
4
Internacionalización de los ingenieros peruanos
ICACIT primer signatario de Latinoamérica en el
Acuerdo de Washington
IMPACTO GLOBAL ABET
5
¿Quién establece los estándares de calidad ABET?
Los programas de estándares de calidad que deben cumplir para ser acreditados por ABET son establecidos
por las propias profesiones de ABET. Esto es posible gracias a los esfuerzos de colaboración de muchas
sociedades profesionales y técnicas diferentes. Estas sociedades y sus miembros trabajan juntos a través de
ABET para desarrollar los estándares, y proporcionan los profesionales que evalúan los programas para
asegurarse de que cumplan con esos estándares.
6
7
¿Cuáles son las mejores universidades
del Perú? (SUNEDU 2024)
ACREDITACION NACIONAL ACREDITACION INTERNACIONAL
1 Universidad Peruana Cayetano Heredia
2 Pontificia Universidad Católica del Perú ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET
3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos ACREDITACIÓN ICACIT
4 Universidad Nacional de Ingeniería ACREDITACIÓN ABET
5 Universidad Nacional Agraria La Molina
6 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco ACREDITACIÓN ICACIT
7 Universidad Peruana Ciencias Aplicadas ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET
8 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
9 Universidad Nacional de San Agustín ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET
10 Universidad Científica del Sur
11 Universidad Nacional de Trujillo ACREDITACIÓN ICACIT
12 Universidad de San Martín de Porres ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET
13 Universidad de Piura ACREDITACIÓN ICACIT
14 Universidad del Pacífico
15 Universidad de Lima ACREDITACIÓN ABET
16 Universidad de Ingeniería y Tecnología -UTEC ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET
17 Universidad Nacional del Altiplano ACREDITACIÓN ICACIT
18 Universidad San Ignacio de Loyola ACREDITACIÓN ICACIT
19 Universidad Ricardo Palma ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET
SIN CARRERAS DE INGENIERIA MECÁNICA Ó INDUSTRIAL
https://larepublica.pe/sociedad/2024/03/24/cuales-son-las-5-mejores-universidades-de-lima-ranking-de-sunedu-lo-
revela-lista-de-universidades-sunedu-ranking-universidades-peru-2024-326448
¿Porque es importante alcanzar la Acreditación?
✓ Asegura que los programas son satisfactorios y cubren las
necesidades de sus alumnos.
✓ Logra que se puedan transferir créditos y ser aceptado en
programas extranjeros más avanzados.
✓ Es carta de presentación de la carrera o programa.
✓ Certifica que el programa cumple con criterios de calidad
internacionales.
✓ Fortalece la competitividad del programa y su reconocimiento
internacional.
✓ Garantiza que la escuela profesional busca mejorar
constantemente en cuanto a innovaciones internacionales en
educación universitaria.
✓ Beneficia el establecimiento de convenios y colaboraciones con
los programas acreditados de universidades extranjeras.
✓ Ser docente de un programa acreditado nos da prestigio y buena
reputación, pues el cuerpo docente está en constante mejora
continua y es controlado por altos estándares de calidad.
8
¿Porque es importante alcanzar la Acreditación?
✓ La acreditación permite a los empleadores contratar graduados que saben que están bien preparados.
✓ La acreditación es utilizada por las juntas de registro, licenciamiento y certificación para seleccionar a los
solicitantes (ejemplo USA).
✓ La acreditación brinda a las Universidades un mecanismo estructurado para evaluar y mejorar la calidad
de sus programas.
9
✓ La acreditación asegura que un programa ha cumplido con los estándares de calidad establecidos por la
profesión.
✓ En los Estados Unidos para los empleadores, las escuelas de posgrado y las juntas de licenciatura, certificación
y registro, la graduación de un programa acreditado significa una preparación adecuada para ingresar a la
profesión. De hecho, muchos de estos grupos requieren la graduación de un programa acreditado como
calificación mínima. Aquí hay unos ejemplos:
✓ La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos requiere que los solicitantes se hayan
graduado de un programa acreditado por ABET antes de ser elegibles para presentarse al Examen de Registro
para la Práctica en Casos de Patentes.
✓ Muchas juntas estatales de licencias profesionales en ingeniería de los Estados Unidos requieren que los
solicitantes se hayan graduado de un programa acreditado por ABET. En los estados donde los graduados que
no son de ABET pueden obtener una licencia, se pueden requerir de cuatro a ocho años adicionales de
experiencia laboral.
¿Porque debería elegir un programa acreditado por
ICACIT y/ó ABET?
¿Quiénes participan de este proceso deAcreditación?
Dirección del
Departamento y
del Programa
Empleadores
Comité
Consultivo
Docentes
Egresados
Alumnos
(constituyentes del Programa)
¿Cuáles son los criterios que son medidos?
11
Son 9 Criterios:
1) Estudiantes.
2) Objetivos educacionales del programa.
3) Resultados del estudiante.
4) Mejora Continua.
5) Plan de Estudios.
6) Cuerpo de Profesores.
7) Instalaciones.
8) Apoyo institucional
9) Investigación e Innovación.
MISIÓNDELAUNIVERSIDADNACIONALDESANAGUSTÍN
Formar profesionales competentes y éticos, con
capacidad para la investigación e innovación
generando conocimiento científico, tecnológico y
humanístico, contribuyendo al desarrollo sostenible
de la región y del país.
12
¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma?
MISIÓNDELAFACULTAD
Formar profesionales globalmente competentes y
éticos, con capacidad para la investigación e
innovación, generando conocimiento científico y
tecnológico en las especialidades de producción y
servicios, contribuyendo al desarrollo sostenible
dela región y el país.
13
¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma?
¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma?
MISIÓNDELPROGRAMAPROFESIONALDEINGENIERIA
MECÁNICA
Formar profesionales competentes y éticos con
capacidad para la investigación e innovación
generando conocimiento científico y tecnológico en
Ingeniería Mecánica contribuyendo al desarrollo
sostenible de la región y del país
14
15
¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma?
• Describe lo que se espera que los graduados
logren años después de la graduación.
• Los objetivos educacionales están basados
en las necesidades de los constituyentes.
Objetivos
Educacionales
• Describe lo que se espera que los
estudiantes sepan y sean capaces de hacer al
momento de la graduación.
• Se refieren a las habilidades, conocimientos y
comportamientos que los estudiantes adquieren
a lo largo de su progreso en el programa.
Resultados
del Estudiante
Objetivos Educacionales
Demostrar una sólida competencia tecnológica en el
planeamiento, diseño, construcción, montaje,
operación, mantenimiento, gestión, evaluación e
innovación de sistemas mecánicos y energéticos,
considerando criterios económicos, sociales y
sostenibles
Asumir liderazgo, ética y responsabilidad social en la
solución de problemas y proyectos de ingeniería que
se presentan a nivel local, regional, nacional e
internacional, observando siempre las normas
técnico-legales nacionales e internacionales.
Capacitarse permanentemente en los avances
científicos del conocimiento, nuevas tendencias
tecnológicas respetando los estándares y asumiendo
responsabilidades profesionales en trabajos
multidisciplinarios a favor de la sociedad y el medio
ambiente y realizar estudios de especialización y
posgrado.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ABET
17
Aplica conocimientos de
matemáticas, ciencias e
ingeniería en la solución de
problemas complejos de
ingeniería
[RE-l01]
Conocimientos de
Ingeniería
Conduce indagaciones de problemas
complejos de ingeniería[8] usando
conocimientos basados en la investigación y
métodos de investigación incluyendo el diseño
y la conducción de experimentos, el análisis y
la interpretación de información, y la síntesis
de información para producir conclusiones
válidas.
[RE-l04] Indagación
La capacidad de diseñar soluciones a
problemas complejos de ingeniería
Mecánica y diseñar sistemas, componentes
o procesos para satisfacer necesidades
deseadas dentro de restricciones realistas
en los aspectos cultural, económico,
ambiental, social, político, ético, de salud
pública y seguridad, de capacidad de
fabricación, y de sostenibilidad
[RE-l03]
Diseño y Desarrollo de Soluciones
Se desenvuelve
eficazmente como
individuo, como miembro
o líder de equipos
diversos.
[RE-l09] Trabajo
Individual y
en Equipo
Identifica, formula, busca
información y analiza
problemas complejos de
ingeniería[8] para llegar a
conclusiones fundamentadas
usando principios básicos de
matemáticas, ciencias
naturales y ciencias de la
ingeniería.
[RE-l02] Análisis de
Problemas
Aplica principios éticos y se
compromete con la ética
profesional y las
responsabilidades y normas
de la práctica de la
ingeniería.
[RE-l08] Ética
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ABET
La capacidad de comprender y
evaluar el impacto de las
soluciones a problemas
complejos de ingeniería
Mecánica en un contexto
global, económico, ambiental y
social.
[RE-l07] Medio
Ambiente y
Sostenibilidad
Se comunica eficazmente, mediante la
comprensión y redacción de informes y
documentación de diseño, la realización de
exposiciones, y la transmisión y recepción de
instrucciones claras.
[RE-l10] Comunicación
Crea, selecciona y utiliza técnicas, habilidades,
recursos y herramientas modernas de la ingeniería
y las tecnologías de la información, incluyendo la
predicción y el modelamiento, con la comprensión
de sus limitaciones.
[RE-l05] Uso de Herramientas Modernas
Reconoce la necesidad del
aprendizaje permanente y la
encara en el más amplio
contexto de los cambios
tecnológicos
[RE-l12] Aprendizaje
Permanente
Aplica el razonamiento informado
mediante el conocimiento
contextual para evaluar cuestiones
sociales, de salud, de seguridad,
legales y culturales y las
consecuentes responsabilidades
relevantes para la práctica
profesional de la ingeniería..
[RE-l06] Ingeniería y
Sociedad [RE-l11] Gestión de
Proyectos
Demuestra conocimiento y
comprensión de los principios
de
gestión en ingeniería y la toma
de decisiones económicas, y su
respectiva aplicación.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ICACIT
19
La capacidad de aplicar
conocimientos de
matemáticas, ciencias e
ingeniería en la solución
de problemas complejos
de Ingeniería Mecánica.
A)
Conocimientos
de Ingeniería
La capacidad de conducir estudios de
problemas complejos de Ingeniería
Mecánica usando conocimientos basados
en la investigación y métodos de
investigación incluyendo el diseño y la
conducción de experimentos, el análisis y la
interpretación de información, y la síntesis
de información para producir conclusiones
válidas.
B) Experimentación
La capacidad de diseñar soluciones a
problemas complejos de ingeniería
Mecánica y diseñar sistemas, componentes
o procesos para satisfacer necesidades
deseadas dentro de restricciones realistas
en los aspectos cultural, económico,
ambiental, social, político, ético, de salud
pública y seguridad, de capacidad de
fabricación, y de sostenibilidad
C) Diseño y Desarrollo de Soluciones
La capacidad de
desenvolverse como
individuo, como
miembro o líder en
diversos equipos, y en
entornos
multidisciplinarios.
D) Trabajo Individual y
en Equipo
La capacidad de identificar,
formular, buscar información
y analizar problemas
complejos de Ingeniería
Mecánica para llegar a
conclusiones fundamentadas
usando principios básicos de
matemáticas, ciencias
naturales y ciencias de la
ingeniería
E) Análisis de
Problemas
La capacidad para aplicar
principios éticos y
comprometerse con la
ética y responsabilidades
profesionales y las normas
en la práctica de la
ingeniería Mecánica.
F) Ética
La capacidad de comprender y
evaluar el impacto de las
soluciones a problemas
complejos de ingeniería
Mecánica en un contexto
global, económico, ambiental y
social.
H) Medio
Ambiente y
Sostenibilidad
La capacidad de comunicarse eficazmente
en actividades complejas de ingeniería
Mecánica con la comunidad de ingeniería y
con la sociedad en general, por ejemplo,
siendo capaz de comprender y redactar
informes eficaces y documentación de
diseño, hacer presentaciones eficaces, y dar
y recibir instrucciones claras.
G) Comunicación
La capacidad de crear, seleccionar y utilizar
técnicas, habilidades, recursos y
herramientas de la ingeniería moderna y las
tecnologías de la información, incluyendo la
predicción y el modelamiento, en
actividades complejas de ingeniería
Mecánica, con una comprensión de las
limitaciones.
K) Uso de Herramientas Modernas
El reconocimiento de la
necesidad del aprendizaje
permanente y la
capacidad para encararlo
en el más amplio contexto
de los cambios
tecnológicos.
I) Aprendizaje
Permanente
La capacidad de aplicar el
razonamiento informado
mediante el conocimiento
contextual para evaluar
cuestiones sociales, de salud,
de seguridad, legales y
culturales y las consecuentes
responsabilidades relevantes
para la práctica profesional de
la ingeniería Mecánica.
J) El Ingeniero y la
Sociedad
La capacidad de demostrar el
conocimiento y la comprensión
de los principios de gestión en
ingeniería industrial y la toma
de decisiones económicas y
aplicarlas en su propio trabajo,
como miembro y líder de un
equipo, para gestionar
proyectos y en entornos
multidisciplinarios
L) Gestión de
Proyectos
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ICACIT
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE MOTORES DE COMBUSTIÓN
INTERNA ALTERNATIVA
21
[RE-I01] Conocimientos
de Ingeniería
[RE-I09] Trabajo Individual y
en Equipo
[RE-I02] Análisis de Problemas [RE-I07] H. Medio Ambiente y
Sostenibilidad
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
[RE-I12] Aprendizaje permanente
22
23
24

Más contenido relacionado

PDF
La Acreditación de las Carreras de Ingeniería de Sistemas en Perú: Concepto, ...
PDF
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
PPTX
Acreditasdsdaszxvzxvzvzvzxvdadcion-UNI.pptx
PPT
diapositiva castyum
PPT
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
PPTX
Autoevaluacion y acreditacion de las universidades
PDF
ingeneria 2024 procesos de acreditacion.pdf
PDF
Triptico sistemas
La Acreditación de las Carreras de Ingeniería de Sistemas en Perú: Concepto, ...
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Acreditasdsdaszxvzxvzvzvzxvdadcion-UNI.pptx
diapositiva castyum
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
Autoevaluacion y acreditacion de las universidades
ingeneria 2024 procesos de acreditacion.pdf
Triptico sistemas

Similar a Acreditación Mecanica ICACIT- ABET VERSIÓN 2024.pdf (20)

PPT
Formación de Ing. Civiles
PDF
(01) jose carlos flores pucp
PPTX
Sergio celis (1)
PPTX
Presentación Inducción carrera de Informática
PPT
Udg experiencia exitosa
PPT
Udg experiencia exitosa
PPTX
PRIMERA ACTIVIDAD DE GBI:PORTAL Y GENESIS
PDF
PPTX
Futuro acreditación ingeniería
PPTX
Acreditacion 2
PDF
La evaluación externa universitaria y su contribución al mejoramiento continu...
PPTX
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
DOCX
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA EDUCACION SUPERIOR
PPTX
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
PPTX
Universidad tecnologica la salle
PPTX
Actividad GBI
PPTX
Universidad tecnologica la salle
PDF
Triptico tecnologias
PDF
Descripción general de los procesos y objetivos del CACEI
Formación de Ing. Civiles
(01) jose carlos flores pucp
Sergio celis (1)
Presentación Inducción carrera de Informática
Udg experiencia exitosa
Udg experiencia exitosa
PRIMERA ACTIVIDAD DE GBI:PORTAL Y GENESIS
Futuro acreditación ingeniería
Acreditacion 2
La evaluación externa universitaria y su contribución al mejoramiento continu...
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
PORTAFOLIO DE INTRODUCCION A LA EDUCACION SUPERIOR
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
Universidad tecnologica la salle
Actividad GBI
Universidad tecnologica la salle
Triptico tecnologias
Descripción general de los procesos y objetivos del CACEI
Publicidad

Último (20)

PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Publicidad

Acreditación Mecanica ICACIT- ABET VERSIÓN 2024.pdf

  • 1. DOCENTE: DR. JUAN CARLOS VALDEZ LOAIZA AREQUIPA – PERÚ 1 ACREDITACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
  • 2. ¿Sabías que…? Somos una Escuela acreditada, Nacional e Internalcionamente!!!!!!!! . ¿Qué significa ser una carrera acreditada? La acreditación es el reconocimiento público y temporal a la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa. Como señala la Ley 28740 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa”, Sineace es la institución encargada de este proceso, realizándolo con rigurosidad técnica, objetividad y transparencia. Sineace también está a cargo de la elaboración y validación de la metodología aplicada para alcanzar este reconocimiento, a fin de garantizar que sea aplicable a la realidad nacional
  • 3. ¿QueentidadessonlasencargadasdeacreditarnosNacionaleInternacionalmente? ICACIT (Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología). ICACIT es una agencia acreditadora que promueve la mejora continua de la calidad educativa de los programas, garantizando que estos cumplan con los más altos estándares internacionales que aseguren que los graduados estén listos para ejercer su profesión. ABET (Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología) Significa “Junta de Acreditación de Ingenieria y Tecnologia. ABET, Inc., es el acreditador estadounidense reconocido de programas universitarios en ciencias aplicadas, informática, ingeniería y tecnología. La acreditación asegura la calidad de la educación postsecundaria que reciben los estudiantes. https://www.abet.org/ https://webicacit.com/es/
  • 4. 4 Internacionalización de los ingenieros peruanos ICACIT primer signatario de Latinoamérica en el Acuerdo de Washington
  • 6. ¿Quién establece los estándares de calidad ABET? Los programas de estándares de calidad que deben cumplir para ser acreditados por ABET son establecidos por las propias profesiones de ABET. Esto es posible gracias a los esfuerzos de colaboración de muchas sociedades profesionales y técnicas diferentes. Estas sociedades y sus miembros trabajan juntos a través de ABET para desarrollar los estándares, y proporcionan los profesionales que evalúan los programas para asegurarse de que cumplan con esos estándares. 6
  • 7. 7 ¿Cuáles son las mejores universidades del Perú? (SUNEDU 2024) ACREDITACION NACIONAL ACREDITACION INTERNACIONAL 1 Universidad Peruana Cayetano Heredia 2 Pontificia Universidad Católica del Perú ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos ACREDITACIÓN ICACIT 4 Universidad Nacional de Ingeniería ACREDITACIÓN ABET 5 Universidad Nacional Agraria La Molina 6 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco ACREDITACIÓN ICACIT 7 Universidad Peruana Ciencias Aplicadas ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET 8 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 9 Universidad Nacional de San Agustín ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET 10 Universidad Científica del Sur 11 Universidad Nacional de Trujillo ACREDITACIÓN ICACIT 12 Universidad de San Martín de Porres ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET 13 Universidad de Piura ACREDITACIÓN ICACIT 14 Universidad del Pacífico 15 Universidad de Lima ACREDITACIÓN ABET 16 Universidad de Ingeniería y Tecnología -UTEC ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET 17 Universidad Nacional del Altiplano ACREDITACIÓN ICACIT 18 Universidad San Ignacio de Loyola ACREDITACIÓN ICACIT 19 Universidad Ricardo Palma ACREDITACIÓN ICACIT ACREDITACIÓN ABET SIN CARRERAS DE INGENIERIA MECÁNICA Ó INDUSTRIAL https://larepublica.pe/sociedad/2024/03/24/cuales-son-las-5-mejores-universidades-de-lima-ranking-de-sunedu-lo- revela-lista-de-universidades-sunedu-ranking-universidades-peru-2024-326448
  • 8. ¿Porque es importante alcanzar la Acreditación? ✓ Asegura que los programas son satisfactorios y cubren las necesidades de sus alumnos. ✓ Logra que se puedan transferir créditos y ser aceptado en programas extranjeros más avanzados. ✓ Es carta de presentación de la carrera o programa. ✓ Certifica que el programa cumple con criterios de calidad internacionales. ✓ Fortalece la competitividad del programa y su reconocimiento internacional. ✓ Garantiza que la escuela profesional busca mejorar constantemente en cuanto a innovaciones internacionales en educación universitaria. ✓ Beneficia el establecimiento de convenios y colaboraciones con los programas acreditados de universidades extranjeras. ✓ Ser docente de un programa acreditado nos da prestigio y buena reputación, pues el cuerpo docente está en constante mejora continua y es controlado por altos estándares de calidad. 8
  • 9. ¿Porque es importante alcanzar la Acreditación? ✓ La acreditación permite a los empleadores contratar graduados que saben que están bien preparados. ✓ La acreditación es utilizada por las juntas de registro, licenciamiento y certificación para seleccionar a los solicitantes (ejemplo USA). ✓ La acreditación brinda a las Universidades un mecanismo estructurado para evaluar y mejorar la calidad de sus programas. 9 ✓ La acreditación asegura que un programa ha cumplido con los estándares de calidad establecidos por la profesión. ✓ En los Estados Unidos para los empleadores, las escuelas de posgrado y las juntas de licenciatura, certificación y registro, la graduación de un programa acreditado significa una preparación adecuada para ingresar a la profesión. De hecho, muchos de estos grupos requieren la graduación de un programa acreditado como calificación mínima. Aquí hay unos ejemplos: ✓ La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos requiere que los solicitantes se hayan graduado de un programa acreditado por ABET antes de ser elegibles para presentarse al Examen de Registro para la Práctica en Casos de Patentes. ✓ Muchas juntas estatales de licencias profesionales en ingeniería de los Estados Unidos requieren que los solicitantes se hayan graduado de un programa acreditado por ABET. En los estados donde los graduados que no son de ABET pueden obtener una licencia, se pueden requerir de cuatro a ocho años adicionales de experiencia laboral. ¿Porque debería elegir un programa acreditado por ICACIT y/ó ABET?
  • 10. ¿Quiénes participan de este proceso deAcreditación? Dirección del Departamento y del Programa Empleadores Comité Consultivo Docentes Egresados Alumnos (constituyentes del Programa)
  • 11. ¿Cuáles son los criterios que son medidos? 11 Son 9 Criterios: 1) Estudiantes. 2) Objetivos educacionales del programa. 3) Resultados del estudiante. 4) Mejora Continua. 5) Plan de Estudios. 6) Cuerpo de Profesores. 7) Instalaciones. 8) Apoyo institucional 9) Investigación e Innovación.
  • 12. MISIÓNDELAUNIVERSIDADNACIONALDESANAGUSTÍN Formar profesionales competentes y éticos, con capacidad para la investigación e innovación generando conocimiento científico, tecnológico y humanístico, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y del país. 12 ¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma?
  • 13. MISIÓNDELAFACULTAD Formar profesionales globalmente competentes y éticos, con capacidad para la investigación e innovación, generando conocimiento científico y tecnológico en las especialidades de producción y servicios, contribuyendo al desarrollo sostenible dela región y el país. 13 ¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma?
  • 14. ¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma? MISIÓNDELPROGRAMAPROFESIONALDEINGENIERIA MECÁNICA Formar profesionales competentes y éticos con capacidad para la investigación e innovación generando conocimiento científico y tecnológico en Ingeniería Mecánica contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y del país 14
  • 15. 15 ¿Quédebo saber de la Acreditación de miPrograma? • Describe lo que se espera que los graduados logren años después de la graduación. • Los objetivos educacionales están basados en las necesidades de los constituyentes. Objetivos Educacionales • Describe lo que se espera que los estudiantes sepan y sean capaces de hacer al momento de la graduación. • Se refieren a las habilidades, conocimientos y comportamientos que los estudiantes adquieren a lo largo de su progreso en el programa. Resultados del Estudiante
  • 16. Objetivos Educacionales Demostrar una sólida competencia tecnológica en el planeamiento, diseño, construcción, montaje, operación, mantenimiento, gestión, evaluación e innovación de sistemas mecánicos y energéticos, considerando criterios económicos, sociales y sostenibles Asumir liderazgo, ética y responsabilidad social en la solución de problemas y proyectos de ingeniería que se presentan a nivel local, regional, nacional e internacional, observando siempre las normas técnico-legales nacionales e internacionales. Capacitarse permanentemente en los avances científicos del conocimiento, nuevas tendencias tecnológicas respetando los estándares y asumiendo responsabilidades profesionales en trabajos multidisciplinarios a favor de la sociedad y el medio ambiente y realizar estudios de especialización y posgrado.
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ABET 17 Aplica conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de ingeniería [RE-l01] Conocimientos de Ingeniería Conduce indagaciones de problemas complejos de ingeniería[8] usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información para producir conclusiones válidas. [RE-l04] Indagación La capacidad de diseñar soluciones a problemas complejos de ingeniería Mecánica y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos cultural, económico, ambiental, social, político, ético, de salud pública y seguridad, de capacidad de fabricación, y de sostenibilidad [RE-l03] Diseño y Desarrollo de Soluciones Se desenvuelve eficazmente como individuo, como miembro o líder de equipos diversos. [RE-l09] Trabajo Individual y en Equipo Identifica, formula, busca información y analiza problemas complejos de ingeniería[8] para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería. [RE-l02] Análisis de Problemas Aplica principios éticos y se compromete con la ética profesional y las responsabilidades y normas de la práctica de la ingeniería. [RE-l08] Ética
  • 18. RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ABET La capacidad de comprender y evaluar el impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería Mecánica en un contexto global, económico, ambiental y social. [RE-l07] Medio Ambiente y Sostenibilidad Se comunica eficazmente, mediante la comprensión y redacción de informes y documentación de diseño, la realización de exposiciones, y la transmisión y recepción de instrucciones claras. [RE-l10] Comunicación Crea, selecciona y utiliza técnicas, habilidades, recursos y herramientas modernas de la ingeniería y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, con la comprensión de sus limitaciones. [RE-l05] Uso de Herramientas Modernas Reconoce la necesidad del aprendizaje permanente y la encara en el más amplio contexto de los cambios tecnológicos [RE-l12] Aprendizaje Permanente Aplica el razonamiento informado mediante el conocimiento contextual para evaluar cuestiones sociales, de salud, de seguridad, legales y culturales y las consecuentes responsabilidades relevantes para la práctica profesional de la ingeniería.. [RE-l06] Ingeniería y Sociedad [RE-l11] Gestión de Proyectos Demuestra conocimiento y comprensión de los principios de gestión en ingeniería y la toma de decisiones económicas, y su respectiva aplicación.
  • 19. RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ICACIT 19 La capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de Ingeniería Mecánica. A) Conocimientos de Ingeniería La capacidad de conducir estudios de problemas complejos de Ingeniería Mecánica usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información para producir conclusiones válidas. B) Experimentación La capacidad de diseñar soluciones a problemas complejos de ingeniería Mecánica y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos cultural, económico, ambiental, social, político, ético, de salud pública y seguridad, de capacidad de fabricación, y de sostenibilidad C) Diseño y Desarrollo de Soluciones La capacidad de desenvolverse como individuo, como miembro o líder en diversos equipos, y en entornos multidisciplinarios. D) Trabajo Individual y en Equipo La capacidad de identificar, formular, buscar información y analizar problemas complejos de Ingeniería Mecánica para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería E) Análisis de Problemas La capacidad para aplicar principios éticos y comprometerse con la ética y responsabilidades profesionales y las normas en la práctica de la ingeniería Mecánica. F) Ética
  • 20. La capacidad de comprender y evaluar el impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería Mecánica en un contexto global, económico, ambiental y social. H) Medio Ambiente y Sostenibilidad La capacidad de comunicarse eficazmente en actividades complejas de ingeniería Mecánica con la comunidad de ingeniería y con la sociedad en general, por ejemplo, siendo capaz de comprender y redactar informes eficaces y documentación de diseño, hacer presentaciones eficaces, y dar y recibir instrucciones claras. G) Comunicación La capacidad de crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas de la ingeniería moderna y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, en actividades complejas de ingeniería Mecánica, con una comprensión de las limitaciones. K) Uso de Herramientas Modernas El reconocimiento de la necesidad del aprendizaje permanente y la capacidad para encararlo en el más amplio contexto de los cambios tecnológicos. I) Aprendizaje Permanente La capacidad de aplicar el razonamiento informado mediante el conocimiento contextual para evaluar cuestiones sociales, de salud, de seguridad, legales y culturales y las consecuentes responsabilidades relevantes para la práctica profesional de la ingeniería Mecánica. J) El Ingeniero y la Sociedad La capacidad de demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión en ingeniería industrial y la toma de decisiones económicas y aplicarlas en su propio trabajo, como miembro y líder de un equipo, para gestionar proyectos y en entornos multidisciplinarios L) Gestión de Proyectos RESULTADOS DEL ESTUDIANTE ICACIT
  • 21. RESULTADOS DEL ESTUDIANTE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVA 21 [RE-I01] Conocimientos de Ingeniería [RE-I09] Trabajo Individual y en Equipo [RE-I02] Análisis de Problemas [RE-I07] H. Medio Ambiente y Sostenibilidad RESULTADOS DEL ESTUDIANTE [RE-I12] Aprendizaje permanente
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24