UNAD
           Comportamiento
           Organizacional



                    Unidad 1:

  Comportamiento organizacional Programa
              desarrollado


               ACTIVIDAD 1 FORO:



   MI COONCEPTO DE comportamiento
           organizacional


                  ALUMNA: TEMS
FACILITADOR:
Actividad 1. Foro. Mi concepto de comportamiento organizacional

Hola a todos, me llamo ……………, trabajo como asistente
Administradora de una empresa de Arrendamiento, Mi pasatiempo
favorito es leer libros de Ficción, Suspenso, Drama, Crimen y
Científicos, también disfruto mucho de las vacaciones con mi familia.

1. ¿Crees que la asignatura de Comportamiento Organizacional te
servirá en el desempeño de tu trabajo? Si es así, ¿cómo puede influir?
Identifica otros ámbitos de tu vida, como familiar o social en donde
influya el Comportamiento Organizacional.

Me parece que realmente si me sería muy importante el cursar esta
asignatura de Comportamiento Organizacional, ya que el buen
desempeño de los trabajadores es material primordial en toda área de
trabajo. Me ayudaría a desempeñar mejor el trabajo que tengo, podría
influir mucho para observar tanto mi comportamiento como también el
comportamiento de los que trabajamos en la empresa y de las empresas
con las que nos relacionamos dentro del ámbito laboral; Influirá
muchísimo en mejorar la toma de decisiones a la hora de reclutar a un
aspirante que desee formar parte de nuestra organización, a demás se me
facilitaría el darme cuenta de qué forma podría mejorar el desempeño
de mi trabajo o si este ha tenido una buena o mala influencia en mi vida
personal y que hasta podría mejorar o cambiar cierta actitud si fuera
necesario.

2. Elabora tu propio concepto de comportamiento organizacional dando
los argumentos que te llevaron a él.
El Comportamiento Organizacional también se relaciona con el
comportamiento de los grupos o como individuos manifestamos con
nuestros compañeros de equipo, jefes y personal de otras instituciones
que tienen de alguna forma trato con la organización en la que
desempeñamos nuestro trabajo. Sin embargo el comportamiento de un
grupo de personas no puede comprender únicamente como la suma de
las acciones de los individuos. También incluye las relaciones dentro y
fuera de la empresa tanto temas como normas, funciones, formación de
equipos y manejo de conflictos. El comportamiento del grupo es
diferente al de cada uno de sus integrantes, todos con su forma
individualista de actuar y reaccionar a las circunstancias en que se
encuentren.
He llegado a esta definición por el hecho de que como seres humanos
sabemos que, de la manera en que nos relacionemos con los demás será
la manera en que podamos vivir nuestras vidas, si nos relacionamos con
gente con malos hábitos, nos podría afectar y nos acarrearía posibles
consecuencias drásticas, pero en cambio si las personas con quien
tratamos manifiestan muy buenas cualidades, podríamos aprender algo
positivo de ellas.
En cualquier empresa y/o trabajo, si no existe una buena relación
laboral, seguro tendremos muchos problemas, puesto que es necesario
una buena coordinación la cual siempre debe existir no solo para
mantener la fuente de ingresos económicos sino para poder sobrellevar
una relación con la gente que nos rodea y que aunque sea importante
tener un trabajo laboral también es importante el que se desarrolle de
una manera tranquila, apacible y que no se nos dificulte o sea un
martirio las horas que tengamos que tengamos que desempeñar el
trabajo que nos brinda el sustento económico nuestro y el de nuestra
familia.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo en equipo
PPT
Relaciones Colectivas
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo grupal
PPTX
Qué+son+l..
PPTX
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
DOCX
Trabajo en equipo
PPT
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Trabajo en equipo
Relaciones Colectivas
Trabajo en equipo
Trabajo grupal
Qué+son+l..
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo en Equipo
PDF
Republica bolivariana de venezuela
PDF
Republica bolivariana de venezuela
DOCX
Los valores
PPT
Compromiso organizacional
PPTX
2.3 valores1
PPTX
Slide share sobre Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
PPTX
El Trabajo En Equipo
PPT
Tp 1 compromiso organizacional (1)
PDF
Relaciones humanas salud ocupacional
PPTX
Trabajo final araceli slideshare
PPTX
Satisfacion organizacional
DOCX
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
PPTX
Psicologia de los_grupos
Trabajo en Equipo
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Los valores
Compromiso organizacional
2.3 valores1
Slide share sobre Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
El Trabajo En Equipo
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Relaciones humanas salud ocupacional
Trabajo final araceli slideshare
Satisfacion organizacional
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
Psicologia de los_grupos
Publicidad

Similar a Act 1 foro (20)

DOCX
Los valores
PPTX
Actitud Laboral UAP
PPTX
Psicología organizacional y su campo de accion
PPTX
Presentación la paradoja
PPTX
Angelica Avache
DOC
Administración vida
PPTX
Importancia de la aplicación de los 7 hábitos
PDF
El Clima Institucional en el Colegio ccesa007
PDF
Clima institucional
DOCX
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
DOCX
Tarea 2 maria gonzalez gestion
PDF
Unidad 1 y 2_merged.pdffffffffffffffffff
PPTX
Relayyhyhhhhhciones Humanas, Módulo I.pptx
PDF
Enfoque del comportamiento administrativo
PPTX
Kari u3 a2_lual
PPTX
Actitud y convivencia
DOCX
Investigacion comportamiento organizacional
PPTX
COACHING.pptx
PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Los valores
Actitud Laboral UAP
Psicología organizacional y su campo de accion
Presentación la paradoja
Angelica Avache
Administración vida
Importancia de la aplicación de los 7 hábitos
El Clima Institucional en el Colegio ccesa007
Clima institucional
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Unidad 1 y 2_merged.pdffffffffffffffffff
Relayyhyhhhhhciones Humanas, Módulo I.pptx
Enfoque del comportamiento administrativo
Kari u3 a2_lual
Actitud y convivencia
Investigacion comportamiento organizacional
COACHING.pptx
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Publicidad

Act 1 foro

  • 1. UNAD Comportamiento Organizacional Unidad 1: Comportamiento organizacional Programa desarrollado ACTIVIDAD 1 FORO: MI COONCEPTO DE comportamiento organizacional ALUMNA: TEMS FACILITADOR:
  • 2. Actividad 1. Foro. Mi concepto de comportamiento organizacional Hola a todos, me llamo ……………, trabajo como asistente Administradora de una empresa de Arrendamiento, Mi pasatiempo favorito es leer libros de Ficción, Suspenso, Drama, Crimen y Científicos, también disfruto mucho de las vacaciones con mi familia. 1. ¿Crees que la asignatura de Comportamiento Organizacional te servirá en el desempeño de tu trabajo? Si es así, ¿cómo puede influir? Identifica otros ámbitos de tu vida, como familiar o social en donde influya el Comportamiento Organizacional. Me parece que realmente si me sería muy importante el cursar esta asignatura de Comportamiento Organizacional, ya que el buen desempeño de los trabajadores es material primordial en toda área de trabajo. Me ayudaría a desempeñar mejor el trabajo que tengo, podría influir mucho para observar tanto mi comportamiento como también el comportamiento de los que trabajamos en la empresa y de las empresas con las que nos relacionamos dentro del ámbito laboral; Influirá muchísimo en mejorar la toma de decisiones a la hora de reclutar a un aspirante que desee formar parte de nuestra organización, a demás se me facilitaría el darme cuenta de qué forma podría mejorar el desempeño de mi trabajo o si este ha tenido una buena o mala influencia en mi vida personal y que hasta podría mejorar o cambiar cierta actitud si fuera necesario. 2. Elabora tu propio concepto de comportamiento organizacional dando los argumentos que te llevaron a él. El Comportamiento Organizacional también se relaciona con el comportamiento de los grupos o como individuos manifestamos con nuestros compañeros de equipo, jefes y personal de otras instituciones que tienen de alguna forma trato con la organización en la que
  • 3. desempeñamos nuestro trabajo. Sin embargo el comportamiento de un grupo de personas no puede comprender únicamente como la suma de las acciones de los individuos. También incluye las relaciones dentro y fuera de la empresa tanto temas como normas, funciones, formación de equipos y manejo de conflictos. El comportamiento del grupo es diferente al de cada uno de sus integrantes, todos con su forma individualista de actuar y reaccionar a las circunstancias en que se encuentren. He llegado a esta definición por el hecho de que como seres humanos sabemos que, de la manera en que nos relacionemos con los demás será la manera en que podamos vivir nuestras vidas, si nos relacionamos con gente con malos hábitos, nos podría afectar y nos acarrearía posibles consecuencias drásticas, pero en cambio si las personas con quien tratamos manifiestan muy buenas cualidades, podríamos aprender algo positivo de ellas. En cualquier empresa y/o trabajo, si no existe una buena relación laboral, seguro tendremos muchos problemas, puesto que es necesario una buena coordinación la cual siempre debe existir no solo para mantener la fuente de ingresos económicos sino para poder sobrellevar una relación con la gente que nos rodea y que aunque sea importante tener un trabajo laboral también es importante el que se desarrolle de una manera tranquila, apacible y que no se nos dificulte o sea un martirio las horas que tengamos que tengamos que desempeñar el trabajo que nos brinda el sustento económico nuestro y el de nuestra familia.