ACT. No. 19
“CIERRE DE LAS PRACTICAS CIUDAD BONITA.”
Practica en responsabilidad social
Integrantes:
Gina Ramírez Viloria
Cindia Escalante Hernández
María Leonila Soto Sinning
Luisa Duque Jiménez
Contaduría Publica
IV Semestre
Noviembre 08 – 2021
Barranquilla – Atlántico
CIERRE PRACTICAS RESPONSABILIDAD SOCIAL CIUDAD BONITA
Sin duda alguna la pobreza y la falta de educación fueron uno de los factores fundamentales que
se logró notar en nuestra trayectoria por la comunidad del barrio ciudad bonita, donde fueron los
temas más importantes a tratar en los proyectos presentados por cada uno de los grupos conformados,
evidenciando con ellos el desempleo, la falta de oportunidades y la falta de educación.
Nuestro proyecto aprendo y emprendo la responsabilidad del ahorro tuvo como objetivo principal
fue enseñarles a todas esas madres cabeza de hogar, cómo manejar el ahorro en sus hogares
y trabajar con el fin de lograr tener una base sostenible; formando y ejecutando talleres de
emprendimiento que les ayudaría en un futuro y les permitieran obtener un negocio propio y
rentable, donde sus habilidades a nivel personal fuese la materia prima para empezar a tener
un ingreso estable y seguro, logrando promover el crecimiento económico en cada una de las
familias; brindándoles tips que lograran nuestro objetivo y lograr nuestra meta con cada una
de las madres del barrio Ciudad Bonita.
Encuentro Virtual Madre Cabeza de Hogar.
Este tipo de tipo proyectos nos llenó de mucho aprendizaje, ya que logro un gran impacto;
donde nos generó un sin números de emociones, donde nos enseñó a valorar las pequeñas cosas por
muy insignificantes que parezcan para uno, y ver la felicidad de esas madres y niños es la mayor
satisfacción o pago que podamos recibir; ya que valió la pena cada esfuerzo adquiriendo nuevos
conocimientos, pero sobre todo nos deja ver la problemática y genera unas ganas de seguir con esta
labor.
Por ultimo anexamos fotos del cierre de nuestras prácticas de responsabilidad social donde se
compartió con los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, brindándoles un espacio lleno de
alegría, amor y mucha felicidad, donde se logró concientizara estos jóvenes acerca de la importancia
que es el estudio, la superación personal y el cuidado que debemos tener por los espacios de su
comunidad.
Se logró sembrar junto a estos jóvenes tallos de árboles en el parque ubicado en el barrio de ciudad
bonita; además, se disfrutó de un rico almuerzo y una tarde de gran enseñanza.
Ciudad Bonita es un lugar donde la comunidad necesita sentirse apoyada, respaldada y con
mejores oportunidades en educación, cultura, seguridad y empleo; logrando total vitalidad
para quienes reivindican lo comunitario como un tipo de relación social, como un valor y
como un horizonte de futuro que se opone al capitalismo como sistema económico, modo de
vida y proyecto ético político; también para tomar distancia con los usos predominantes sobre
lo comunitario, presentes en los discursos y políticas públicas y en buena parte de las
experiencias de activismo social.
ACT 19.docx

Más contenido relacionado

DOCX
ACTIVIDAD 2- RESPONSABILIDAD 2021.docx
PPT
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
PPT
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
PDF
Economía social. 2016ppt
PPT
Economia Solidaria
PPT
Empresa economía de comunión a c ago-2011
PPT
Economia Solidaria, Unidad 1
PPT
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
ACTIVIDAD 2- RESPONSABILIDAD 2021.docx
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Economía social. 2016ppt
Economia Solidaria
Empresa economía de comunión a c ago-2011
Economia Solidaria, Unidad 1
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
PPTX
La economía solidaria
PPTX
Economia social y solidaria
PDF
Economia Solidaria
ODP
Presentación de economía
PPT
Present4.Principios de la economía solidaria
PDF
Curso economía solidaria basico
PPTX
Economia de comununion secundaria
PDF
Economía social.
PPT
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
PPT
Plantilla1
PPT
Economía popular y solidaria cacs
PPTX
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
PDF
Educampo - Informe anual 2008
PPSX
Presentacion economia solidaria
RTF
Ensayo de economia solidaria
PPTX
Economía solidaria.docx
PPTX
Cooperativismo
PPTX
Economía Solidaria
PPTX
Trabajo colaborativo 1
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
La economía solidaria
Economia social y solidaria
Economia Solidaria
Presentación de economía
Present4.Principios de la economía solidaria
Curso economía solidaria basico
Economia de comununion secundaria
Economía social.
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
Plantilla1
Economía popular y solidaria cacs
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Educampo - Informe anual 2008
Presentacion economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
Economía solidaria.docx
Cooperativismo
Economía Solidaria
Trabajo colaborativo 1
Publicidad

Similar a ACT 19.docx (20)

PPT
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
DOCX
Proyecto fomentando la cultura del ahorro escolar
DOCX
Proyecto previniendo el embarazo precoz
PPSX
Unidad_II_Agentes_Sociales
PDF
4 Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
DOCX
Sistematización Zonas Libres de Trabajo Infantil.
DOCX
Vida independiente en la cabaña
PPTX
Diseño de proyectos_evaluación_final
PDF
Monitor28
PPTX
Diseño de proyectos_evaluación_final
DOCX
Actividad 8 desarrollo social
PPTX
Trabajo final
DOCX
Las tic y la cultura ciudadanas
PPTX
Caritas mayo 2019
DOC
Universidad nacional de chimborazo
DOC
Universidad nacional de chimborazo
PDF
Boletín
PDF
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
DOC
Proyecto mejoramiento
DOCX
Trayecto 2
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Proyecto fomentando la cultura del ahorro escolar
Proyecto previniendo el embarazo precoz
Unidad_II_Agentes_Sociales
4 Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
Sistematización Zonas Libres de Trabajo Infantil.
Vida independiente en la cabaña
Diseño de proyectos_evaluación_final
Monitor28
Diseño de proyectos_evaluación_final
Actividad 8 desarrollo social
Trabajo final
Las tic y la cultura ciudadanas
Caritas mayo 2019
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Boletín
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Proyecto mejoramiento
Trayecto 2
Publicidad

Más de MAURO666 (10)

PDF
Competencias gerenciales e inteligencia emocional en el trabajo_Profesor MAUR...
PDF
1. Gerencia Operativa_ Profesor MAURO MAURY CAMPO .pdf
PDF
1. GERENCIA COMERCIAL- CASTRO Y ALFARO- COMPETENCIAS GERENCIALES BASICAS_ MAU...
PDF
3. Incidencia de las NIIF en la toma de decisiones gerenciales MMAURY .pdf
PDF
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
PDF
3. Incidencia de las NIIF en la toma de decisiones gerenciales MMAURY .pdf
PDF
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
PDF
___Neuromanagement.Una estrategia gerencial-convertido.pdf
PDF
Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
PDF
Manual de manejo de evidencias digitales
Competencias gerenciales e inteligencia emocional en el trabajo_Profesor MAUR...
1. Gerencia Operativa_ Profesor MAURO MAURY CAMPO .pdf
1. GERENCIA COMERCIAL- CASTRO Y ALFARO- COMPETENCIAS GERENCIALES BASICAS_ MAU...
3. Incidencia de las NIIF en la toma de decisiones gerenciales MMAURY .pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
3. Incidencia de las NIIF en la toma de decisiones gerenciales MMAURY .pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
___Neuromanagement.Una estrategia gerencial-convertido.pdf
Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
Manual de manejo de evidencias digitales

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

ACT 19.docx

  • 1. ACT. No. 19 “CIERRE DE LAS PRACTICAS CIUDAD BONITA.” Practica en responsabilidad social Integrantes: Gina Ramírez Viloria Cindia Escalante Hernández María Leonila Soto Sinning Luisa Duque Jiménez Contaduría Publica IV Semestre Noviembre 08 – 2021 Barranquilla – Atlántico
  • 2. CIERRE PRACTICAS RESPONSABILIDAD SOCIAL CIUDAD BONITA Sin duda alguna la pobreza y la falta de educación fueron uno de los factores fundamentales que se logró notar en nuestra trayectoria por la comunidad del barrio ciudad bonita, donde fueron los temas más importantes a tratar en los proyectos presentados por cada uno de los grupos conformados, evidenciando con ellos el desempleo, la falta de oportunidades y la falta de educación. Nuestro proyecto aprendo y emprendo la responsabilidad del ahorro tuvo como objetivo principal fue enseñarles a todas esas madres cabeza de hogar, cómo manejar el ahorro en sus hogares y trabajar con el fin de lograr tener una base sostenible; formando y ejecutando talleres de emprendimiento que les ayudaría en un futuro y les permitieran obtener un negocio propio y rentable, donde sus habilidades a nivel personal fuese la materia prima para empezar a tener un ingreso estable y seguro, logrando promover el crecimiento económico en cada una de las familias; brindándoles tips que lograran nuestro objetivo y lograr nuestra meta con cada una de las madres del barrio Ciudad Bonita. Encuentro Virtual Madre Cabeza de Hogar.
  • 3. Este tipo de tipo proyectos nos llenó de mucho aprendizaje, ya que logro un gran impacto; donde nos generó un sin números de emociones, donde nos enseñó a valorar las pequeñas cosas por muy insignificantes que parezcan para uno, y ver la felicidad de esas madres y niños es la mayor satisfacción o pago que podamos recibir; ya que valió la pena cada esfuerzo adquiriendo nuevos conocimientos, pero sobre todo nos deja ver la problemática y genera unas ganas de seguir con esta labor.
  • 4. Por ultimo anexamos fotos del cierre de nuestras prácticas de responsabilidad social donde se compartió con los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, brindándoles un espacio lleno de alegría, amor y mucha felicidad, donde se logró concientizara estos jóvenes acerca de la importancia que es el estudio, la superación personal y el cuidado que debemos tener por los espacios de su comunidad. Se logró sembrar junto a estos jóvenes tallos de árboles en el parque ubicado en el barrio de ciudad bonita; además, se disfrutó de un rico almuerzo y una tarde de gran enseñanza. Ciudad Bonita es un lugar donde la comunidad necesita sentirse apoyada, respaldada y con mejores oportunidades en educación, cultura, seguridad y empleo; logrando total vitalidad para quienes reivindican lo comunitario como un tipo de relación social, como un valor y como un horizonte de futuro que se opone al capitalismo como sistema económico, modo de vida y proyecto ético político; también para tomar distancia con los usos predominantes sobre lo comunitario, presentes en los discursos y políticas públicas y en buena parte de las experiencias de activismo social.