SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE CARGA INHERENTES A
LA ACTIVIDAD
ANDREA PAOLA LOZANO MOSQUERA
PROGRAMA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD ECCI
2018
CARGA MENTAL
Conjunto de requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a
los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada
laboral, es decir, nivel de actividad mental o de esfuerzo intelectual
necesario para desarrollar el trabajo.
EVALUACIÓN DE LA CARGA MENTAL
No existe una única forma de evaluar la carga mental que presenta
un individuo.
Exigencia mental Capacidad de reacción
FACTORES DE CARGA INHERENTE A LAS ACTIVIDADES
A través de los métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo, logramos realizar
valoraciones de los factores presentes en cada uno de los puestos de trabajo, según su actividad, clima
social, exposiciones ambientales y estructurales, todo esto con el fin de obtener información que permita
Intervenir en la salud y bienestar de cada uno de los colaboradores, para determinar en donde se debe
actuar y de esta manera realizar acciones de mejora.
Estos métodos, para la valoración de la carga mental, se centran principalmente en si el trabajo exige un
nivel de atención elevado y si esta atención debe mantenerse a lo largo de la jornada laboral.
FACTORES DE
CARGA
INHERENTE A LAS
ACTIVIDADES
Método Laboratoire de
Economie et Sociologie
du Travail (LEST o
Evaluación global del
puesto de trabajo)
Método de Perfil del
puesto
Método Análisis de
Criterios Legales y
Criterios Técnicos
(ANACT).
Otros métodos
• MÉTODO DE EVALUACIÓN
DE FACTORES
PSICOSOCIALES DEL
INSHT
• MÉTODOS ESPECÍFICOS
DE VALORACIÓN DE LA
CARGA MENTAL
METODO L.E.S.T
Para la aplicación de este método se tiene en cuenta
cuatro indicadores:
1. Apremio de tiempo: trabajos repetitivos, el apremio
de tiempo surge de la necesidad del trabajador de
seguir una cadencia o ritmo impuesto. Para los
trabajos no repetitivos, el apremio puede resultar de
la exigencia de lograr unos ciertos objetivos de
rendimiento en un tiempo determinado.
2. Complejidad y rapidez: esfuerzo de memorización
que se exige al trabajador o al número de elecciones
que debe efectuar, en relación con la velocidad con
que debe dar una respuesta
METODO L.E.S.T
3. Atención: nivel de concentración requerido
para realizar una tarea y por la continuidad de
ese esfuerzo.
4. Minuciosidad: forma especial de atención en
trabajos de precisión, en los que el trabajador debe
manipular objetos muy pequeños u observar detalles
muy exactos
METODO DE PERFIL DE PUESTO
Método creado por la empresa
Este método habla de “Carga Nerviosa”, que define como las exigencias del Sistema Nervioso
Central durante la realización de una tarea, y que viene determinado por dos criterios:
1. Operaciones mentales 2. Nivel de atención
METODO ANÁLISIS DE CRITERIOS LEGALES Y
TÉCNICOS (ANACT)
Este método es una herramienta que
actúa como acción sobre las
condiciones de trabajo, sin embargo su
principal objetivo es identificar que
causa una situación, una vez
identificada las condiciones puedo
accionar sobre ellas de manera
sucesiva para diagnosticar, concluir y
compilar información: Este método
inicia con un análisis general de la
compañía para conocerla y
posteriormente analizar el puesto de
trabajo en particular.
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE FACTORES
PSICOSOCIALES DEL INSHT
VOLVER A LOS FACTORES
Este método permite obtener la información necesaria para detectar las condiciones psicosociales
desfavorables en una situación de trabajo. Entre los factores psicosociales que considera, la carga mental
de trabajo, y la valora a partir de los siguientes indicadores:
1. Presión de tiempos: recuperar los retrasos trabajar con rapidez
2. Esfuerzo de atención: intensidad o el esfuerzo de concentración o reflexión necesarios para recibir las
informaciones del proceso y elaborar las respuestas adecuadas, y por la constancia con que debe ser
sostenido ese esfuerzo.
3. Fatiga percibida: recoge la sensación de fatiga del trabajador cuando acaba su jornada laboral.
4. Sobrecarga: viene dada por el número de informaciones que se precisan para realizar la tarea y el
nivel de complejidad de las mismas.
5. Percepción subjetiva de la dificultad que para el trabajador tiene su trabajo
MÉTODOS ESPECÍFICOS DE VALORACIÓN DE LA
CARGA MENTAL
Escala de carga global (Overall Workload).
Propuesta por Vidulich y Tsang (1987) para la
evaluación de la carga mental experimentada
por los individuos, es una escala bipolar de 0 a
100, con intervalos de 5 unidades, donde el 0
representa la carga mental muy baja y 100 muy
elevada.
SWAT (Subjective Assesment Technique). La
carga mental de una tarea o actividad está
determinada por tres factores o dimensiones,
que son tiempo, esfuerzo mental, y estrés, cada
uno de los cuales se evalúa mediante una escala
de tres puntos.
Escala de Cooper-Harper (1969): mide
la carga mental mediante evaluaciones
subjetivas de la dificultad de
diferentes tareas. Maneja preguntas –
filtro.
Escala de Bedford (Roscoe, 1987;
Roscoe y Ellis, 1990): el trabajador ha
de dar un juicio sobre la carga mental
que le supone una determinada
actividad y sobre la cantidad de
capacidad residual.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

Más contenido relacionado

PPTX
Act 3. factores de carga inherentes a la actividad
PDF
Metodos de evaluación de las condiciones de trabajo
PPTX
Factores de carga en el trabajo
PDF
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
PPTX
Factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
PPTX
Cargas Mentales
Act 3. factores de carga inherentes a la actividad
Metodos de evaluación de las condiciones de trabajo
Factores de carga en el trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo
Factores de carga inherentes a sus actividades
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Cargas Mentales

Similar a Act 3. factores de carga inherentes a la actividad (20)

PPTX
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
PPTX
Factores de carga
PPT
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Medición de la carga mental del trabajo
PDF
Factores de carga inherentes a sus actividades
PDF
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
PPTX
Factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Carga Mental - Un factor Psicosocial.pptx
PPTX
Factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
PPTX
factores de carga inherente a sus actividades
PPTX
La carga mental de trabajo
PPTX
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
PPTX
Factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
PPTX
Presentación - Paola Velandia
PDF
William Alejandro Rico Mora - Metodos globales
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
PPTX
FACTORES DE CARGA
PPTX
Act 2 luz_bados
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones del Trabajo
Factores de carga
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Medición de la carga mental del trabajo
Factores de carga inherentes a sus actividades
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
Factores de carga inherentes a sus actividades
Carga Mental - Un factor Psicosocial.pptx
Factores de carga inherentes a sus actividades
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
factores de carga inherente a sus actividades
La carga mental de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad No.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Presentación - Paola Velandia
William Alejandro Rico Mora - Metodos globales
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
FACTORES DE CARGA
Act 2 luz_bados
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Publicidad

Act 3. factores de carga inherentes a la actividad

  • 1. FACTORES DE CARGA INHERENTES A LA ACTIVIDAD ANDREA PAOLA LOZANO MOSQUERA PROGRAMA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD ECCI 2018
  • 2. CARGA MENTAL Conjunto de requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral, es decir, nivel de actividad mental o de esfuerzo intelectual necesario para desarrollar el trabajo.
  • 3. EVALUACIÓN DE LA CARGA MENTAL No existe una única forma de evaluar la carga mental que presenta un individuo. Exigencia mental Capacidad de reacción
  • 4. FACTORES DE CARGA INHERENTE A LAS ACTIVIDADES A través de los métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo, logramos realizar valoraciones de los factores presentes en cada uno de los puestos de trabajo, según su actividad, clima social, exposiciones ambientales y estructurales, todo esto con el fin de obtener información que permita Intervenir en la salud y bienestar de cada uno de los colaboradores, para determinar en donde se debe actuar y de esta manera realizar acciones de mejora. Estos métodos, para la valoración de la carga mental, se centran principalmente en si el trabajo exige un nivel de atención elevado y si esta atención debe mantenerse a lo largo de la jornada laboral.
  • 5. FACTORES DE CARGA INHERENTE A LAS ACTIVIDADES Método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST o Evaluación global del puesto de trabajo) Método de Perfil del puesto Método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT). Otros métodos • MÉTODO DE EVALUACIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES DEL INSHT • MÉTODOS ESPECÍFICOS DE VALORACIÓN DE LA CARGA MENTAL
  • 6. METODO L.E.S.T Para la aplicación de este método se tiene en cuenta cuatro indicadores: 1. Apremio de tiempo: trabajos repetitivos, el apremio de tiempo surge de la necesidad del trabajador de seguir una cadencia o ritmo impuesto. Para los trabajos no repetitivos, el apremio puede resultar de la exigencia de lograr unos ciertos objetivos de rendimiento en un tiempo determinado. 2. Complejidad y rapidez: esfuerzo de memorización que se exige al trabajador o al número de elecciones que debe efectuar, en relación con la velocidad con que debe dar una respuesta
  • 7. METODO L.E.S.T 3. Atención: nivel de concentración requerido para realizar una tarea y por la continuidad de ese esfuerzo. 4. Minuciosidad: forma especial de atención en trabajos de precisión, en los que el trabajador debe manipular objetos muy pequeños u observar detalles muy exactos
  • 8. METODO DE PERFIL DE PUESTO Método creado por la empresa Este método habla de “Carga Nerviosa”, que define como las exigencias del Sistema Nervioso Central durante la realización de una tarea, y que viene determinado por dos criterios: 1. Operaciones mentales 2. Nivel de atención
  • 9. METODO ANÁLISIS DE CRITERIOS LEGALES Y TÉCNICOS (ANACT) Este método es una herramienta que actúa como acción sobre las condiciones de trabajo, sin embargo su principal objetivo es identificar que causa una situación, una vez identificada las condiciones puedo accionar sobre ellas de manera sucesiva para diagnosticar, concluir y compilar información: Este método inicia con un análisis general de la compañía para conocerla y posteriormente analizar el puesto de trabajo en particular.
  • 10. MÉTODO DE EVALUACIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES DEL INSHT VOLVER A LOS FACTORES Este método permite obtener la información necesaria para detectar las condiciones psicosociales desfavorables en una situación de trabajo. Entre los factores psicosociales que considera, la carga mental de trabajo, y la valora a partir de los siguientes indicadores: 1. Presión de tiempos: recuperar los retrasos trabajar con rapidez 2. Esfuerzo de atención: intensidad o el esfuerzo de concentración o reflexión necesarios para recibir las informaciones del proceso y elaborar las respuestas adecuadas, y por la constancia con que debe ser sostenido ese esfuerzo. 3. Fatiga percibida: recoge la sensación de fatiga del trabajador cuando acaba su jornada laboral. 4. Sobrecarga: viene dada por el número de informaciones que se precisan para realizar la tarea y el nivel de complejidad de las mismas. 5. Percepción subjetiva de la dificultad que para el trabajador tiene su trabajo
  • 11. MÉTODOS ESPECÍFICOS DE VALORACIÓN DE LA CARGA MENTAL Escala de carga global (Overall Workload). Propuesta por Vidulich y Tsang (1987) para la evaluación de la carga mental experimentada por los individuos, es una escala bipolar de 0 a 100, con intervalos de 5 unidades, donde el 0 representa la carga mental muy baja y 100 muy elevada. SWAT (Subjective Assesment Technique). La carga mental de una tarea o actividad está determinada por tres factores o dimensiones, que son tiempo, esfuerzo mental, y estrés, cada uno de los cuales se evalúa mediante una escala de tres puntos. Escala de Cooper-Harper (1969): mide la carga mental mediante evaluaciones subjetivas de la dificultad de diferentes tareas. Maneja preguntas – filtro. Escala de Bedford (Roscoe, 1987; Roscoe y Ellis, 1990): el trabajador ha de dar un juicio sobre la carga mental que le supone una determinada actividad y sobre la cantidad de capacidad residual.
  • 12. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA