GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA
INFORMACIÓN
GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ACTA DE REUNIÓN
MAGT04.03.14.12.P01.F04
VERSIÓN 2
FECHA DE
ENTRADA EN
VIGENCIA
06/may/2015
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por
cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 1 de 5
ACTA No.4143,012,04,2018
FECHA: 19/04/2018
HORA INICIAL: 7:30 a.m.
HORA FINAL: 12:00 p.m.
OBJETIVO:
Planear y organizar la reunión general de áreas del 27
abril de 2018
LUGAR: Tele-aula
 ASISTENTES:
 Rectora
Luz Elena Muñoz
Coordinadores
 Marcial Álvarez: Central mañana
 Emérita Ramírez Sánchez: Mariscal Jorge Robledo, Fray y Sofía Camargo de Lleras
 Hugo L. Ramos: Central mañana
 Zulma Alvarado: Central Tarde
 Lucy Castillo: Tulio E. Tascón, Miguel A. Caro, Manuel Antonio Caro, Celanese y Luis López de Mesa
 María F. Quijano: Santiago Rengifo y General Anzoátegui
 Edith Fajardo Central primaria
Docentes
 Eliana P. Agudelo: Ciencias Naturales Central mañana
 Gina L. Domínguez: Humanidades Central tarde
 Hugo Dorado: Educación Física Central mañana
 Jorge Cardona: Economía Central tarde
 Liliana Manrique: Ciencias Sociales Mariscal Jorge Robledo
 Pilar Ramírez: Ingles Central mañana
 Beatriz Álzate: Transición Central tarde
 Luis Alfonso Ceballos: Especialidades Central tarde
 Jorge Bejarano: Artística Central mañana
 Liliana Zafra: Tecnología Central mañana
 Gustavo Gómez: Filosofía Central Mañana
AUSENTES:
 Esperanza Taborda: Religión y ética General Anzoátegui
INVITADOS: Representantes del Consejo de Padres
I. ORDEN DEL DÍA:
1. Verificación de asistencia
2. Aprobación del acta anterior
3. Verificación de tareas
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA
INFORMACIÓN
GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ACTA DE REUNIÓN
MAGT04.03.14.12.P01.F04
VERSIÓN 2
FECHA DE
ENTRADA EN
VIGENCIA
06/may/2015
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por
cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 2 de 5
4. Análisis de resultados de pruebas externas (participan como invitados los miembros del
Consejo de padres)
5. Socialización de la ruta general del PICC
6. Orientaciones generales sobre el trabajo a realizar en reunión de áreas para el desarrollo de la
guía 9
7. Varios:
 Socialización del cronograma de inducción saber 11
 Socialización propuesta formato de autoevaluación del estudiante
 Socialización de propuestas enviadas por los docentes Gustavo Gómez y Gildardo
Vélez
II. DESARROLLO ORDEN DEL DIA.
Siendo las 7:30 a.m. la Rectora Mg. Luz Elena Muñoz da apertura a la 3ª. Convocatoria del Consejo
Académico (2018) presentando la agenda de la reunión:
1. Verificación de asistencia.
Se hace verificación de asistencia por parte de la Rectora.
2. Aprobación del acta anterior.
El consejo Académico da aprobación del acta No. 2 enviada a los correos electrónicos, y, publicada en
el medio de comunicación institucional (https://pregoneustaquiano.blogspot.com) el día 09 de abril.
3. Verificación de Tareas
Se hizo revisión a los compromisos establecidos al interior del equipo, validando su oportuno
cumplimiento:
1.Envío a jefes de área y coordinadores del material que contiene los
resultados de las pruebas externas (2017) para previo análisis.
2.Preparación del trabajo a desarrollar en la reunión de áreas del 27 de
abril.
Rectoría
3.Envío de archivos del plan de fortalecimiento curricular a los nuevos
Jefes de área.
Beatriz E. Álzate.
4.Invitación al consejo de Padres a la 2ª.sesión del Consejo Académico
del 12 de abril. Liliana Manrique
5.Elaboración de acta No. 2 Eliana P. Agudelo
6.Publicación y envío de acta No. 2 a los correos electrónicos y medio de
comunicación institucional.
Rectoría
4. Análisis de resultados de pruebas externas (participaron como invitados el Consejo de
padres).
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA
INFORMACIÓN
GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ACTA DE REUNIÓN
MAGT04.03.14.12.P01.F04
VERSIÓN 2
FECHA DE
ENTRADA EN
VIGENCIA
06/may/2015
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por
cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 3 de 5
La profesional universitaria de la Secretaria de Educación Carolina Riascos, socializó el análisis
de resultados de pruebas saber externas (3º, 5º, 9º y 11º) donde se contrastaron los años 2016-
2017, especialmente, en las áreas de matemáticas y castellano. Partimos del análisis del semáforo
(rojo, amarillo, verde) en el que se destacaron los aprendizajes críticos y se explicó con detalle a
los padres invitados, el significado del mismo. En síntesis, se pudo evidenciar una pequeña
mejoría en gran parte de los aprendizajes (naranja al amarillo). Por tanto, la expositora plantea
algunas recomendaciones a tener en cuenta para que dicho análisis se convierta en el instrumento
para establecer las estrategias y refinar los planes de mejoramiento de los aprendizajes al interior
de las áreas.
5. Socialización de la ruta general del PICC (Plan de Integración de Componentes
Curriculares).
La docente Beatriz E. Álzate socializó la ruta general del PICC haciendo una trayectoria por las
fases que componen la ruta y las actividades que se lograron adelantar en el año 2017.
Posteriormente, hizo especial énfasis en que para este año se adelantarán las fases 3 y 4, las
cuales, inician a partir del 27 de abril en la sesión de reunión de áreas. Adicionalmente, se
asignaron y concretaron los compromisos, actividades y productos entregables (acta y anexos)
que los Jefes de área deben realizar para el desarrollo y cierre de dicha sesión.
Vale la pena destacar, que se discutieron y analizaron algunos aspectos claves respecto a los
fines, propósitos, plan de seguimiento, elementos teóricos y estructura en que están diseñados
actualmente los planes de área. En tanto, se generaron algunos cuestionamientos que dieron
origen a la siguiente declaración por parte de los representantes del Consejo académico: “Los
planes de área no pueden ser ajustados, modificados ni refinados por parte de los docentes, solo,
pueden ser actualizados los planes de aula”. En consecuencia, se plantea hacer revisión a los
planes de área y aula para establecer acciones que contribuyan al mejoramiento de los procesos
de enseñanza, aprendizaje y evaluación de cada una de las disciplinas.
6. Orientaciones generales sobre el trabajo a realizar en reunión de áreas para desarrollar la
guía 9: Fortalecimiento curricular a los planes de área.
Queda establecida la agenda a desarrollar para la próxima reunión de área del 27 de abril, la cual,
se describe a continuación:
Momento preliminar. Capacitación sobre las funciones de los representantes del consejo
directivo.
Momento 1. Socialización de la estrategia de mejoramiento para las pruebas externas (Saber 11):
( 60 min)
Momento 2. La importancia del plan de área: Jefes de área socializan los resultados de las
encuestas 1 y 2: Actividad de reconocimiento institucional y la ruta de trabajo para la integración
de componentes curriculares: (45m).
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA
INFORMACIÓN
GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ACTA DE REUNIÓN
MAGT04.03.14.12.P01.F04
VERSIÓN 2
FECHA DE
ENTRADA EN
VIGENCIA
06/may/2015
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por
cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 4 de 5
Momento 3. Socialización de documento: “Que hace un currículo de calidad”:(30m).
Momento 4. Análisis del estado de los planes de área con base en los elementos para la
actualización propuestos por el MEN: (3:30h)
7. Varios.
7.1 Socialización del cronograma de inducción saber 11.
El cronograma de inducción saber 11 planteado por los directivos fue aprobado con (18) votos
a favor y, éste será publicado y/o socializado en los próximos días.
7.2 Socialización formato de autoevaluación del estudiante (2018).
El formato de autoevaluación del estudiante ha sido óptimamente refinado por los directivos y
en consecuencia, aprobado para su implementación. Éste fue socializado en la reunión de
docentes del día 17 de abril y, en los próximos días será puesto a disposición de los
estudiantes a través de la plataforma Zeti. Asimismo, se definirá el lugar de ubicación de los
compromisos personales que deberán elaborar los estudiantes, según, previo acuerdo entre
directivos y coordinadores de la plataforma.
7.3 Socialización de propuestas enviadas por los docentes Lic. Gustavo Gómez y Gildardo
Vélez.
Por razones de tiempo y extensión de las propuestas planteadas por ambos docentes, se
solicitó a rectoría la programación de una próxima reunión extraordinaria de Consejo
Académico para el martes 24 de abril) para abordar y estudiar dichas propuestas con el fin de
que se conviertan en un instrumento de orientación y direccionamiento pedagógico para
consolidar las nuevas estrategias de mejoramiento de las pruebas saber 3º, 5º, 9º, y 11º).
Siendo las 12:00 pm se da por terminada la reunión.
III.OBSERVACIONES GENERALES (Propuestas, Cambios y/ó Adiciones):
 La socialización de propuestas enviadas por los docentes Lic. Gustavo Gómez y Gildardo
Vélez se explicitarán en la próxima reunión extraordinaria del día martes 24 de abril en
horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
 Se concreta por parte de la Sra. Rectora, un espacio de la agenda a desarrollar en la
reunión de áreas del día 27 de abril, para socializar las funciones de los representantes del
Consejo Directivo.
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA
INFORMACIÓN
GESTIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ACTA DE REUNIÓN
MAGT04.03.14.12.P01.F04
VERSIÓN 2
FECHA DE
ENTRADA EN
VIGENCIA
06/may/2015
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por
cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 5 de 5
IV.TAREAS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN ESTA REUNIÓN
QUÉ HACER RESPONSABLE
FECHA
COMPROMISO
Habilitar el acceso al drive para revisar las
respuestas para elaborar el análisis: Ed física,
informática, inglés y castellano.
Lic. Beatriz E. Álzate 12-04-2018
Revisar los documentos enviados al drive
Jefes de área de
matemáticas, lengua
castellana y
ciencias sociales
12-04-2018
Documentación teórica en el análisis de las
pruebas ICFES
Jefes de área 12-26/04-2018
Envío de documentos consolidados de la revisión
de los planes de área realizada en marzo de 2017:
 Ciencias naturales
 Matemáticas
 Lengua Castellana
 Ciencias sociales
Rectoría 12-26/04-2018
Envío de las propuestas de los docentes Gustavo
Gómez y Gildardo Vélez a los correos electrónicos. Rectoría 12-04-2018
Envío de documentos para análisis y reflexión a
docentes de cada área.
Jefes de área 12-20/-04-2018
Elaboración de acta de Consejo Académico No. 3
Lic. Eliana P.
Agudelo
19-04-2018
Firmas (responsables)
NOTA: Se anexa listado de asistencia compuesto por xxxxxxxxx (##) folios.

Más contenido relacionado

PDF
Acta de reunion acuerdos 1278 2020
PDF
Como hacer-un-acta.
PDF
5 +libros+reglamentariosm
PDF
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa Prudencia Daza
DOCX
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
PDF
05 coordinación concreción curricular transversalidad ep
PDF
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
DOCX
Organigrama estructural
Acta de reunion acuerdos 1278 2020
Como hacer-un-acta.
5 +libros+reglamentariosm
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa Prudencia Daza
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
05 coordinación concreción curricular transversalidad ep
Resolucion 4143.010.21.0.02306 de 2020 modifica 4143.010.21.0238
Organigrama estructural

La actualidad más candente (20)

PDF
Mpi secundaria
PDF
Manual del informe corregido 2017
DOC
Op_OrganizacionEvEspecialesLicPub
PDF
Dossier Diploma Gestión Pública
DOCX
Característica 2
PDF
Reglamento del eje de trabajo productivo para los prog nac de form uptaeb
PDF
Poa 2011
PDF
Indicadores de resultados. Check list
PDF
PDF
Borrador plan general actuaciones 1617
PPTX
Funcines vicerrector
DOC
Reglamento
PPTX
División academica de la deejb
PDF
R.o.f. definitivo
PDF
Boja 15052015 delegaciones rector
DOCX
Evaluacion de un manuel de induccion para los facilitadores de nuevo ingreso ...
PDF
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
PDF
Actividades acreditables
PDF
Formato de servicio social
DOCX
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Mpi secundaria
Manual del informe corregido 2017
Op_OrganizacionEvEspecialesLicPub
Dossier Diploma Gestión Pública
Característica 2
Reglamento del eje de trabajo productivo para los prog nac de form uptaeb
Poa 2011
Indicadores de resultados. Check list
Borrador plan general actuaciones 1617
Funcines vicerrector
Reglamento
División academica de la deejb
R.o.f. definitivo
Boja 15052015 delegaciones rector
Evaluacion de un manuel de induccion para los facilitadores de nuevo ingreso ...
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Actividades acreditables
Formato de servicio social
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Publicidad

Similar a Acta no. 3 consejo academico 2018 abril 19 (20)

PDF
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278 2019
PDF
Acta no.2 consejo academico 2018 marzo 22
DOC
agenda consejo tecnico escolar mes de fe
DOC
Acta 004 reunión de área
PDF
Acta no.1 consejo academico 2018
PDF
Acta no.1 consejo academico 2018 febrero 22
PDF
CLASE 2.pdf lee y te entereras de que se trara
PPT
Presentacion Colegio Mochuelo
PPT
Presentación - Rendición de cuentas - Segundo semestre 2022 - IE Jesús Villaf...
PDF
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
PPTX
Ponencia 2 AT DIRECTIVOS II BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN O2 DE JULIO 2024.pptx
PPTX
Orientaciones 5a. sesión CTE 24-25_Primaria.pptx
DOC
Informe final area
PPTX
PISTA PRIMER DIA.pptx....................
DOC
Reunión directivos noviembre
PDF
Conclusiones equipo de gestión abril 29 2013
DOCX
anexo 2.docx
PPTX
reuniondeequipodirectivoinstitucioneducativa.pptx
PPTX
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
PDF
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Acta reunion de acuerdos evaluacion 1278 2019
Acta no.2 consejo academico 2018 marzo 22
agenda consejo tecnico escolar mes de fe
Acta 004 reunión de área
Acta no.1 consejo academico 2018
Acta no.1 consejo academico 2018 febrero 22
CLASE 2.pdf lee y te entereras de que se trara
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentación - Rendición de cuentas - Segundo semestre 2022 - IE Jesús Villaf...
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
Ponencia 2 AT DIRECTIVOS II BLOQUE DE SEMANA DE GESTIÓN O2 DE JULIO 2024.pptx
Orientaciones 5a. sesión CTE 24-25_Primaria.pptx
Informe final area
PISTA PRIMER DIA.pptx....................
Reunión directivos noviembre
Conclusiones equipo de gestión abril 29 2013
anexo 2.docx
reuniondeequipodirectivoinstitucioneducativa.pptx
Cte sexta sesion (abreviada)2014-2015
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Publicidad

Más de I. E. Eustaquio Palacios (20)

PDF
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
PDF
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
PDF
invitacion tienda primaria.pdf
PDF
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
PDF
INVITACION FERRETERIA20220323_13584358.pdf
PDF
INVITACION MANTENIMIENTO.pdf
PDF
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
PDF
Invitacion tiendas
PDF
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
PDF
Invitación compra elementos bioseguridad 2022
PDF
Invitacion viveros 20211202 14034473
PDF
Invitacion wifi
PDF
Invitacion transporte20211123 16040135 (1)
PDF
Invitacionjugando aprendemos
PDF
Invitacion mejoramiento internet cableado
PDF
Invitacion a compras elementos varios
PDF
Invitacion cartilla
PDF
Invitacion elaboracion diplomas
PDF
Compra elementos deportivoc
PDF
Invitacion compra de material pedagogico
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
INSUMOS FOTOCOPIADORA.pdf
invitacion tienda primaria.pdf
INVITACION MANTENIMIENTO (1).pdf
INVITACION FERRETERIA20220323_13584358.pdf
INVITACION MANTENIMIENTO.pdf
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
Invitacion tiendas
INVITACION TIENDAS ESCOLARES
Invitación compra elementos bioseguridad 2022
Invitacion viveros 20211202 14034473
Invitacion wifi
Invitacion transporte20211123 16040135 (1)
Invitacionjugando aprendemos
Invitacion mejoramiento internet cableado
Invitacion a compras elementos varios
Invitacion cartilla
Invitacion elaboracion diplomas
Compra elementos deportivoc
Invitacion compra de material pedagogico

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx

Acta no. 3 consejo academico 2018 abril 19

  • 1. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) ACTA DE REUNIÓN MAGT04.03.14.12.P01.F04 VERSIÓN 2 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 06/may/2015 Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 1 de 5 ACTA No.4143,012,04,2018 FECHA: 19/04/2018 HORA INICIAL: 7:30 a.m. HORA FINAL: 12:00 p.m. OBJETIVO: Planear y organizar la reunión general de áreas del 27 abril de 2018 LUGAR: Tele-aula  ASISTENTES:  Rectora Luz Elena Muñoz Coordinadores  Marcial Álvarez: Central mañana  Emérita Ramírez Sánchez: Mariscal Jorge Robledo, Fray y Sofía Camargo de Lleras  Hugo L. Ramos: Central mañana  Zulma Alvarado: Central Tarde  Lucy Castillo: Tulio E. Tascón, Miguel A. Caro, Manuel Antonio Caro, Celanese y Luis López de Mesa  María F. Quijano: Santiago Rengifo y General Anzoátegui  Edith Fajardo Central primaria Docentes  Eliana P. Agudelo: Ciencias Naturales Central mañana  Gina L. Domínguez: Humanidades Central tarde  Hugo Dorado: Educación Física Central mañana  Jorge Cardona: Economía Central tarde  Liliana Manrique: Ciencias Sociales Mariscal Jorge Robledo  Pilar Ramírez: Ingles Central mañana  Beatriz Álzate: Transición Central tarde  Luis Alfonso Ceballos: Especialidades Central tarde  Jorge Bejarano: Artística Central mañana  Liliana Zafra: Tecnología Central mañana  Gustavo Gómez: Filosofía Central Mañana AUSENTES:  Esperanza Taborda: Religión y ética General Anzoátegui INVITADOS: Representantes del Consejo de Padres I. ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación de asistencia 2. Aprobación del acta anterior 3. Verificación de tareas
  • 2. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) ACTA DE REUNIÓN MAGT04.03.14.12.P01.F04 VERSIÓN 2 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 06/may/2015 Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 2 de 5 4. Análisis de resultados de pruebas externas (participan como invitados los miembros del Consejo de padres) 5. Socialización de la ruta general del PICC 6. Orientaciones generales sobre el trabajo a realizar en reunión de áreas para el desarrollo de la guía 9 7. Varios:  Socialización del cronograma de inducción saber 11  Socialización propuesta formato de autoevaluación del estudiante  Socialización de propuestas enviadas por los docentes Gustavo Gómez y Gildardo Vélez II. DESARROLLO ORDEN DEL DIA. Siendo las 7:30 a.m. la Rectora Mg. Luz Elena Muñoz da apertura a la 3ª. Convocatoria del Consejo Académico (2018) presentando la agenda de la reunión: 1. Verificación de asistencia. Se hace verificación de asistencia por parte de la Rectora. 2. Aprobación del acta anterior. El consejo Académico da aprobación del acta No. 2 enviada a los correos electrónicos, y, publicada en el medio de comunicación institucional (https://pregoneustaquiano.blogspot.com) el día 09 de abril. 3. Verificación de Tareas Se hizo revisión a los compromisos establecidos al interior del equipo, validando su oportuno cumplimiento: 1.Envío a jefes de área y coordinadores del material que contiene los resultados de las pruebas externas (2017) para previo análisis. 2.Preparación del trabajo a desarrollar en la reunión de áreas del 27 de abril. Rectoría 3.Envío de archivos del plan de fortalecimiento curricular a los nuevos Jefes de área. Beatriz E. Álzate. 4.Invitación al consejo de Padres a la 2ª.sesión del Consejo Académico del 12 de abril. Liliana Manrique 5.Elaboración de acta No. 2 Eliana P. Agudelo 6.Publicación y envío de acta No. 2 a los correos electrónicos y medio de comunicación institucional. Rectoría 4. Análisis de resultados de pruebas externas (participaron como invitados el Consejo de padres).
  • 3. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) ACTA DE REUNIÓN MAGT04.03.14.12.P01.F04 VERSIÓN 2 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 06/may/2015 Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 3 de 5 La profesional universitaria de la Secretaria de Educación Carolina Riascos, socializó el análisis de resultados de pruebas saber externas (3º, 5º, 9º y 11º) donde se contrastaron los años 2016- 2017, especialmente, en las áreas de matemáticas y castellano. Partimos del análisis del semáforo (rojo, amarillo, verde) en el que se destacaron los aprendizajes críticos y se explicó con detalle a los padres invitados, el significado del mismo. En síntesis, se pudo evidenciar una pequeña mejoría en gran parte de los aprendizajes (naranja al amarillo). Por tanto, la expositora plantea algunas recomendaciones a tener en cuenta para que dicho análisis se convierta en el instrumento para establecer las estrategias y refinar los planes de mejoramiento de los aprendizajes al interior de las áreas. 5. Socialización de la ruta general del PICC (Plan de Integración de Componentes Curriculares). La docente Beatriz E. Álzate socializó la ruta general del PICC haciendo una trayectoria por las fases que componen la ruta y las actividades que se lograron adelantar en el año 2017. Posteriormente, hizo especial énfasis en que para este año se adelantarán las fases 3 y 4, las cuales, inician a partir del 27 de abril en la sesión de reunión de áreas. Adicionalmente, se asignaron y concretaron los compromisos, actividades y productos entregables (acta y anexos) que los Jefes de área deben realizar para el desarrollo y cierre de dicha sesión. Vale la pena destacar, que se discutieron y analizaron algunos aspectos claves respecto a los fines, propósitos, plan de seguimiento, elementos teóricos y estructura en que están diseñados actualmente los planes de área. En tanto, se generaron algunos cuestionamientos que dieron origen a la siguiente declaración por parte de los representantes del Consejo académico: “Los planes de área no pueden ser ajustados, modificados ni refinados por parte de los docentes, solo, pueden ser actualizados los planes de aula”. En consecuencia, se plantea hacer revisión a los planes de área y aula para establecer acciones que contribuyan al mejoramiento de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de cada una de las disciplinas. 6. Orientaciones generales sobre el trabajo a realizar en reunión de áreas para desarrollar la guía 9: Fortalecimiento curricular a los planes de área. Queda establecida la agenda a desarrollar para la próxima reunión de área del 27 de abril, la cual, se describe a continuación: Momento preliminar. Capacitación sobre las funciones de los representantes del consejo directivo. Momento 1. Socialización de la estrategia de mejoramiento para las pruebas externas (Saber 11): ( 60 min) Momento 2. La importancia del plan de área: Jefes de área socializan los resultados de las encuestas 1 y 2: Actividad de reconocimiento institucional y la ruta de trabajo para la integración de componentes curriculares: (45m).
  • 4. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) ACTA DE REUNIÓN MAGT04.03.14.12.P01.F04 VERSIÓN 2 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 06/may/2015 Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 4 de 5 Momento 3. Socialización de documento: “Que hace un currículo de calidad”:(30m). Momento 4. Análisis del estado de los planes de área con base en los elementos para la actualización propuestos por el MEN: (3:30h) 7. Varios. 7.1 Socialización del cronograma de inducción saber 11. El cronograma de inducción saber 11 planteado por los directivos fue aprobado con (18) votos a favor y, éste será publicado y/o socializado en los próximos días. 7.2 Socialización formato de autoevaluación del estudiante (2018). El formato de autoevaluación del estudiante ha sido óptimamente refinado por los directivos y en consecuencia, aprobado para su implementación. Éste fue socializado en la reunión de docentes del día 17 de abril y, en los próximos días será puesto a disposición de los estudiantes a través de la plataforma Zeti. Asimismo, se definirá el lugar de ubicación de los compromisos personales que deberán elaborar los estudiantes, según, previo acuerdo entre directivos y coordinadores de la plataforma. 7.3 Socialización de propuestas enviadas por los docentes Lic. Gustavo Gómez y Gildardo Vélez. Por razones de tiempo y extensión de las propuestas planteadas por ambos docentes, se solicitó a rectoría la programación de una próxima reunión extraordinaria de Consejo Académico para el martes 24 de abril) para abordar y estudiar dichas propuestas con el fin de que se conviertan en un instrumento de orientación y direccionamiento pedagógico para consolidar las nuevas estrategias de mejoramiento de las pruebas saber 3º, 5º, 9º, y 11º). Siendo las 12:00 pm se da por terminada la reunión. III.OBSERVACIONES GENERALES (Propuestas, Cambios y/ó Adiciones):  La socialización de propuestas enviadas por los docentes Lic. Gustavo Gómez y Gildardo Vélez se explicitarán en la próxima reunión extraordinaria del día martes 24 de abril en horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.  Se concreta por parte de la Sra. Rectora, un espacio de la agenda a desarrollar en la reunión de áreas del día 27 de abril, para socializar las funciones de los representantes del Consejo Directivo.
  • 5. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) ACTA DE REUNIÓN MAGT04.03.14.12.P01.F04 VERSIÓN 2 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 06/may/2015 Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 5 de 5 IV.TAREAS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN ESTA REUNIÓN QUÉ HACER RESPONSABLE FECHA COMPROMISO Habilitar el acceso al drive para revisar las respuestas para elaborar el análisis: Ed física, informática, inglés y castellano. Lic. Beatriz E. Álzate 12-04-2018 Revisar los documentos enviados al drive Jefes de área de matemáticas, lengua castellana y ciencias sociales 12-04-2018 Documentación teórica en el análisis de las pruebas ICFES Jefes de área 12-26/04-2018 Envío de documentos consolidados de la revisión de los planes de área realizada en marzo de 2017:  Ciencias naturales  Matemáticas  Lengua Castellana  Ciencias sociales Rectoría 12-26/04-2018 Envío de las propuestas de los docentes Gustavo Gómez y Gildardo Vélez a los correos electrónicos. Rectoría 12-04-2018 Envío de documentos para análisis y reflexión a docentes de cada área. Jefes de área 12-20/-04-2018 Elaboración de acta de Consejo Académico No. 3 Lic. Eliana P. Agudelo 19-04-2018 Firmas (responsables) NOTA: Se anexa listado de asistencia compuesto por xxxxxxxxx (##) folios.