@cibermarikiya
Mesa Oficinas del Dato:
Gestiona, decide y actúa
¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos
para su (re)utilización
técnico #Innovación
UNIA |
docente
#periodismo UMA |
organización
#DatabeersMLG
MARÍA
SÁNCHEZ
GONZÁLEZ
La oportunidad de los
datos abiertos1
Múltiples fuentes y emisores de datos abiertos
Fuente: https://datos.gob.es/; http://opendata.euskadi.eus/inicio/; y https://datosabiertos.malaga.eu/
Portales públicos de Datos en abierto nacionales, regionales y locales
Múltiples fuentes y emisores de datos abiertos
Fuente: https://toolbox.google.com/datasetsearch, http://blogs.lanacion.com.ar/projects/data/at-what-price/ y https://datos.gob.es
¡Más allá de la administración pública: medios de comunicación con open data fruto de investigaciones
propias; empresas reutilizadoras y generadoras de nuevos datos; proyectos de datasets de Google...
Algunos pasos dados:
casos prácticos de uso y
reutilización de datos abiertos
de la Administración
2
La propia Administración
Fuente: Databeers Málaga y http://www.ub.edu/ire/es/concurso-para-trabajar-con-open-data-en-los-centros-educativos/
Concursos para fomentar innovación social y emprendimiento con reutilización de datos (chatbots, apps…).
La propia Administración
Fuente: Hosteltur, bit.ly/ChatBotVictoria y 20minutos.
Proyectos/ desarrollos que aprovechen su potencial y que estén también al servicio de la ciudadanía: el chatbot Victoria la malagueña
(David Bueno/ CEMI Ayuntamiento de Málaga), ganador de varios premios recientes.
Periodismo de datos local e hiperlocal
Cuando los datos públicos sirven a los medios… ¡y la administración lo ponen en valor! (press clipping): portal de open data Ayto.Madrid
Fuente: Datos.madrid.es y El Mundo.es
Periodismo de datos local e hiperlocal
MalagaBiz o el poder de las visualizaciones de datos interactivas (Encarni Hinojosa, 2016)
Fuente: Blog Yohagolosdibujitos y http://www.malagaviz.com/
Otros profesionales y expertos
Desarrollos de apps basadas en datos en abierto por
emprendedores/as y empresas: CleanSpot, Málaga.
Fuente: https://cleanspotapp.com/ y b https://www.youtube.com/watch?v=hQzdkFnCXRI
Propuestas para mejorar la accesibilidad y el urbanismo.
Accesibilidad con Arte y la creación de la Red de Establecimientos
accesibles en el centro de Málaga.
Docentes, investigadores…
“Datos abiertos como herramienta de aprendizaje de la
estadística para la toma de decisiones informadas en
puestos de dirección y gestión pública (...)”. Experiencia de
Nuria Portillo y Jorge Martín sobre el Grado de Gestión y
Administración Pública UPV. Presentada en #CIT19.
Fuente: Portillo y Martín (2019)
¡Y estudiantes!
Verificar las noticias fruto de periodismo de datos con las bases de datos en abierto y reelaborarlas a partir del análisis de estos datos. TFG
de Yuliya Bzoviy (tutorizado por Nuria Portillo, UPV)."Buen Gobierno, datos abiertos y periodismo de datos", presentado en #CIT2019.
Noticia original y modificada tras análisis de datos. Fuente: Bzoviy (2019)
Colectivos ciudadanos y tercer sector
Recopilación de datos y herramientas para la toma de decisiones en torno a cuestiones comunes: proyecto OpenODS
Fuente: https://openods.es/
Colectivos ciudadanos y tercer sector
Fundaciones, escuelas, labs…: el caso de Medialab Prado
Fuente: https://www.medialab-prado.es
Colectivos ciudadanos y tercer sector
Comunidades dedicadas a mostrar potencial y fomentar el uso del open data: Databeers y Databeers Málaga
Fuente: Compromiso Empresarial y https://databeersmlg.com/
Retos pendientes y
estrategias: qué
necesitamos para sacar
partido a los datos
3
¿Datasets verdaderamente usables y funcionales?
Fuentes: European Data Portal y Fundación Civio.
Perspectiva técnica: formatos, manejabilidad...
¿Son los datos que (re)usamos de calidad?
Fuente: School of Data de La Nación
Perspectiva informativa:
validez, corrección,
actualización, no sesgos...
Personas (re)utilizadoras de datos, vigilantes y
aliados:
-Cuanto más se utilicen, más se asegura su corrección
(concursos que detectan fallos en datasets;)
- Cuando además se reutilizan para hacer apps,
visualizaciones…. se mejora su comprensión y atractivo.
Un círculo virtuoso que enriquece el sistema:
datos revisados, usables, funcionales… al alcance de la
ciudadanía y mayor posibilidad de que ésta los conozca.
¿Cómo podemos usar la
expertise profesional en datos?
¡Comunicación interna! Fomentar el conocimiento
dentro de la propia administración.
Evangelización, por responsables de datos, para el
uso de datos en gestión y toma de decisiones
políticas (Smart Goverment).
¡Colaboración entre administraciones y
benchmarking!
¿Conocen las propias
administraciones y quienes
deciden su existencia y utilidad?
¡Formación! No sólo difundir, formar para su uso y
reutilización
¡Fomento real de implicación y participación!
Planes de innovación, recepción de comentarios,
sugerencias...
¡Motivación! Premios, concursos… no sólo a
reutilización de datos
¿Qué necesita la ciudadanía
para sacar partido a los datos?
Datos e inteligencia artificial:
¿privacidad y conflicto de valores,
impacto social negativo?
A veces sucede que los ciudadanos queremos que los sistemas de
inteligencia artificial mejoren nuestras vidas pero no estamos
dispuestos a colaborar y a dar nuestros datos.
Mantener servicios gratuitos y estándares de privacidad son
difícilmente compatibles.
(Enrique Alba, UMA, jornadas de inteligencia artificial @uniauniversidad, octubre 2019)
Qué pasa cuando un algoritmo se equivoca tomando una decisión
La difusión de noticias falsas y determinados usos de sistemas de
reconocimiento facial, entre los mayores retos del impacto
sociales de la inteligencia artificial hoy.
(Amparo Alonso, presidenta de la Asociación de Inteligencia Artificial, jornadas…)
Resumen/ debate
El Open Data, mina para inspirarse y emprender; comprobar hipótesis o responder preguntas; informarse o
informar, tomar decisiones… tanto para profesionales y académicos, organizaciones y ciudadanía como
para las propias administraciones, mediante sinergias y la participación de estos.
Pero para que participen, esto es, usen y reutilicen los datos con eficacia y eficiencia, hay que superar
barreras que van más allá de lo tecnológico y de la propia información contenida en los datasets.
El verdadero smart data será aquel que tenga en cuenta en su desarrollo
y difusión una estrategia 360º ante retos técnicos, culturales,
informativos, formativos y éticos.
¿Preguntas, comentarios…?
¡Muchas gracias!
@cibermarikiya
MARÍA
SÁNCHEZ
GONZÁLEZ

Más contenido relacionado

PPT
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
PPTX
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
PDF
Plan estratégico 2013
PPT
PDF
Pereira, Ciudad del Conocimiento
PPTX
Ecosistemas de aprendizaje para ser comunidades inteligentes
PPT
Fabio Nascimbeni Red VITALIS
PDF
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
Plan estratégico 2013
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Ecosistemas de aprendizaje para ser comunidades inteligentes
Fabio Nascimbeni Red VITALIS
TrendSpain: Un recorrido por las tendencias (eBook. v2)

La actualidad más candente (13)

PPTX
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
PDF
Comunicación ambiental-2011
PPT
Estadísticas en Aguapey subido por Gladys M.
PPT
Aguapey"Estadisticas" Mirtha, Gladys, Diego, Viviana y Wilma.-
PPS
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
PPT
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
PPT
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
PDF
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
PPTX
César García Sáez | TrendSpain 2015
PDF
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
PPTX
Datos abiertos gubernamentales
PPT
Estrategia Nacional de Datos Abiertos SGP
PPTX
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad_m1s4pi
Ciudadano Digital: Apropiación de las TICS para triunfar en el mundo de hoy
Comunicación ambiental-2011
Estadísticas en Aguapey subido por Gladys M.
Aguapey"Estadisticas" Mirtha, Gladys, Diego, Viviana y Wilma.-
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
César García Sáez | TrendSpain 2015
Reutilización de la Información del Sector Público Risp - OpenData.
Datos abiertos gubernamentales
Estrategia Nacional de Datos Abiertos SGP
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad_m1s4pi
Publicidad

Similar a ¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Novagob2019) (20)

PDF
¿Se puede modelar la ciudad? ¿para quién?
PDF
El Big Data como fenómeno y herramienta para el e‐research en CSyH Digitales
PPT
Brecha Digital
PPTX
Unidad 1 - Periodismo de datos y visualización de la información
PDF
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
PDF
Los datos abiertos un movimiento en expansión
PPTX
Presentación city camp santiago
PPT
Redes sociales y administración electrónica
PPTX
OpenData en el Ararteko
DOCX
Datos abiertos para emprendimientos
PDF
Workshop Aplicar reutilizacion datos abiertos ambito Social. Alejandro Llorente
PPT
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
PPT
Identic Onl En La Sociedad De La Informacion
PDF
Ciudadanía, políticas públicas y tecnologías sociales
PPTX
Conoce la Iniciativa Aporta
DOCX
Estrategias de-búsqueda
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
PDF
Presente y futuro de la administración electrónica
PDF
Presente y futuro de la administración electrónica
¿Se puede modelar la ciudad? ¿para quién?
El Big Data como fenómeno y herramienta para el e‐research en CSyH Digitales
Brecha Digital
Unidad 1 - Periodismo de datos y visualización de la información
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Los datos abiertos un movimiento en expansión
Presentación city camp santiago
Redes sociales y administración electrónica
OpenData en el Ararteko
Datos abiertos para emprendimientos
Workshop Aplicar reutilizacion datos abiertos ambito Social. Alejandro Llorente
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
Identic Onl En La Sociedad De La Informacion
Ciudadanía, políticas públicas y tecnologías sociales
Conoce la Iniciativa Aporta
Estrategias de-búsqueda
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Presente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónica
Publicidad

Más de María Sánchez González (@cibermarikiya) (20)

PDF
Innovación educativa para empoderar al alumnado en red: algunas ideas (Ponenc...
PDF
Competencias docentes ante la enseñanza en red y la IA: desafíos y “poderes” ...
PDF
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
PPTX
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
PDF
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
PPTX
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
PDF
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
PDF
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
PDF
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
PDF
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
PDF
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
PDF
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
PDF
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
PDF
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
PDF
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
PDF
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
PDF
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
PDF
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
PDF
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
PDF
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...
Innovación educativa para empoderar al alumnado en red: algunas ideas (Ponenc...
Competencias docentes ante la enseñanza en red y la IA: desafíos y “poderes” ...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Artificial Intelligence, one more weapon in the fight against disinformation:...
Innovar y humanizar la enseñanza-aprendizaje tiempos de IA: decálogo de ideas...
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Periodismo emprendedor sobre verificación... (Comunicación Congreso SEP 2021)
Taller sobre elevator pitch para Club de Inspiring Girls Málaga
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
Estrategias y herramientas de evaluación no presencial en Ciencias de la Comu...
Planificación de asignaturas semipresenciales: aspectos clave, ideas, herrami...
Seminario virtual "Vídeos y podcasts para humanizar la experiencia de estudia...
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Recursos y experiencias para la innovación docente (jornadas #periodismoUMA f...
Ideas para acortar distancias, innovar y colaborar en red
Actividades educativas por webconferencia: planificar y comunicar ante la cám...

Último (20)

PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Vivir y producir en paisajes de calidad.

¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización (#Novagob2019)

  • 1. @cibermarikiya Mesa Oficinas del Dato: Gestiona, decide y actúa ¡Actúa! Potencial de los datos abiertos y retos para su (re)utilización técnico #Innovación UNIA | docente #periodismo UMA | organización #DatabeersMLG MARÍA SÁNCHEZ GONZÁLEZ
  • 2. La oportunidad de los datos abiertos1
  • 3. Múltiples fuentes y emisores de datos abiertos Fuente: https://datos.gob.es/; http://opendata.euskadi.eus/inicio/; y https://datosabiertos.malaga.eu/ Portales públicos de Datos en abierto nacionales, regionales y locales
  • 4. Múltiples fuentes y emisores de datos abiertos Fuente: https://toolbox.google.com/datasetsearch, http://blogs.lanacion.com.ar/projects/data/at-what-price/ y https://datos.gob.es ¡Más allá de la administración pública: medios de comunicación con open data fruto de investigaciones propias; empresas reutilizadoras y generadoras de nuevos datos; proyectos de datasets de Google...
  • 5. Algunos pasos dados: casos prácticos de uso y reutilización de datos abiertos de la Administración 2
  • 6. La propia Administración Fuente: Databeers Málaga y http://www.ub.edu/ire/es/concurso-para-trabajar-con-open-data-en-los-centros-educativos/ Concursos para fomentar innovación social y emprendimiento con reutilización de datos (chatbots, apps…).
  • 7. La propia Administración Fuente: Hosteltur, bit.ly/ChatBotVictoria y 20minutos. Proyectos/ desarrollos que aprovechen su potencial y que estén también al servicio de la ciudadanía: el chatbot Victoria la malagueña (David Bueno/ CEMI Ayuntamiento de Málaga), ganador de varios premios recientes.
  • 8. Periodismo de datos local e hiperlocal Cuando los datos públicos sirven a los medios… ¡y la administración lo ponen en valor! (press clipping): portal de open data Ayto.Madrid Fuente: Datos.madrid.es y El Mundo.es
  • 9. Periodismo de datos local e hiperlocal MalagaBiz o el poder de las visualizaciones de datos interactivas (Encarni Hinojosa, 2016) Fuente: Blog Yohagolosdibujitos y http://www.malagaviz.com/
  • 10. Otros profesionales y expertos Desarrollos de apps basadas en datos en abierto por emprendedores/as y empresas: CleanSpot, Málaga. Fuente: https://cleanspotapp.com/ y b https://www.youtube.com/watch?v=hQzdkFnCXRI Propuestas para mejorar la accesibilidad y el urbanismo. Accesibilidad con Arte y la creación de la Red de Establecimientos accesibles en el centro de Málaga.
  • 11. Docentes, investigadores… “Datos abiertos como herramienta de aprendizaje de la estadística para la toma de decisiones informadas en puestos de dirección y gestión pública (...)”. Experiencia de Nuria Portillo y Jorge Martín sobre el Grado de Gestión y Administración Pública UPV. Presentada en #CIT19. Fuente: Portillo y Martín (2019)
  • 12. ¡Y estudiantes! Verificar las noticias fruto de periodismo de datos con las bases de datos en abierto y reelaborarlas a partir del análisis de estos datos. TFG de Yuliya Bzoviy (tutorizado por Nuria Portillo, UPV)."Buen Gobierno, datos abiertos y periodismo de datos", presentado en #CIT2019. Noticia original y modificada tras análisis de datos. Fuente: Bzoviy (2019)
  • 13. Colectivos ciudadanos y tercer sector Recopilación de datos y herramientas para la toma de decisiones en torno a cuestiones comunes: proyecto OpenODS Fuente: https://openods.es/
  • 14. Colectivos ciudadanos y tercer sector Fundaciones, escuelas, labs…: el caso de Medialab Prado Fuente: https://www.medialab-prado.es
  • 15. Colectivos ciudadanos y tercer sector Comunidades dedicadas a mostrar potencial y fomentar el uso del open data: Databeers y Databeers Málaga Fuente: Compromiso Empresarial y https://databeersmlg.com/
  • 16. Retos pendientes y estrategias: qué necesitamos para sacar partido a los datos 3
  • 17. ¿Datasets verdaderamente usables y funcionales? Fuentes: European Data Portal y Fundación Civio. Perspectiva técnica: formatos, manejabilidad...
  • 18. ¿Son los datos que (re)usamos de calidad? Fuente: School of Data de La Nación Perspectiva informativa: validez, corrección, actualización, no sesgos...
  • 19. Personas (re)utilizadoras de datos, vigilantes y aliados: -Cuanto más se utilicen, más se asegura su corrección (concursos que detectan fallos en datasets;) - Cuando además se reutilizan para hacer apps, visualizaciones…. se mejora su comprensión y atractivo. Un círculo virtuoso que enriquece el sistema: datos revisados, usables, funcionales… al alcance de la ciudadanía y mayor posibilidad de que ésta los conozca. ¿Cómo podemos usar la expertise profesional en datos?
  • 20. ¡Comunicación interna! Fomentar el conocimiento dentro de la propia administración. Evangelización, por responsables de datos, para el uso de datos en gestión y toma de decisiones políticas (Smart Goverment). ¡Colaboración entre administraciones y benchmarking! ¿Conocen las propias administraciones y quienes deciden su existencia y utilidad?
  • 21. ¡Formación! No sólo difundir, formar para su uso y reutilización ¡Fomento real de implicación y participación! Planes de innovación, recepción de comentarios, sugerencias... ¡Motivación! Premios, concursos… no sólo a reutilización de datos ¿Qué necesita la ciudadanía para sacar partido a los datos?
  • 22. Datos e inteligencia artificial: ¿privacidad y conflicto de valores, impacto social negativo? A veces sucede que los ciudadanos queremos que los sistemas de inteligencia artificial mejoren nuestras vidas pero no estamos dispuestos a colaborar y a dar nuestros datos. Mantener servicios gratuitos y estándares de privacidad son difícilmente compatibles. (Enrique Alba, UMA, jornadas de inteligencia artificial @uniauniversidad, octubre 2019) Qué pasa cuando un algoritmo se equivoca tomando una decisión La difusión de noticias falsas y determinados usos de sistemas de reconocimiento facial, entre los mayores retos del impacto sociales de la inteligencia artificial hoy. (Amparo Alonso, presidenta de la Asociación de Inteligencia Artificial, jornadas…)
  • 23. Resumen/ debate El Open Data, mina para inspirarse y emprender; comprobar hipótesis o responder preguntas; informarse o informar, tomar decisiones… tanto para profesionales y académicos, organizaciones y ciudadanía como para las propias administraciones, mediante sinergias y la participación de estos. Pero para que participen, esto es, usen y reutilicen los datos con eficacia y eficiencia, hay que superar barreras que van más allá de lo tecnológico y de la propia información contenida en los datasets. El verdadero smart data será aquel que tenga en cuenta en su desarrollo y difusión una estrategia 360º ante retos técnicos, culturales, informativos, formativos y éticos.