2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
Actinomicosis

                     Patología bucal

                      4B odontología

CD. Oswaldo Méndez Campos
CD. Miguel Ángel López Velasco
CD. Pedro Alonso López Morales
Actinomicosis
O Es una infección bacteriana prolongada
  (crónica) que comúnmente afecta la cara
  y el cuello.
O Enfermedad causada por una bacteria
  anaerobia, llamada Actinomyces
  israelii, la cual es un organismo
  común, que normalmente no causa
  enfermedad (no patógeno) y que se
  encuentra en la nariz y en la garganta.
Actinomyces israelii
Causas
O Dada la localización normal de la bacteria en la nariz
  y en la garganta, la actinomicosis aparece más
  comúnmente en la cara y el cuello.
O Sin embargo, la infección
algunas veces puede darse en
el tórax (actinomicosis pulmonar)
el abdomen, la pelvis u otras
áreas del cuerpo.
Patogenia
O Los síntomas ocurren cuando la bacteria entra en los
 tejidos faciales después de un traumatismo, cirugía o
 infección. Los desencadenantes comunes
 abarcan el absceso dental o la cirugía oral.
Síntomas
O Una vez en el tejido, forma un absceso, lo que
  produce una protuberancia dura de color rojo intenso
  a rojo púrpura, a menudo en la mandíbula, de donde
  proviene su nombre común de "mandíbula abultada".
O Finalmente, el absceso irrumpe a través de la
  superficie de la piel para producir un conducto
  sinusal que supura.
Síntomas
O Úlceras en la piel
O Fiebre
O Dolor mínimo o inexistente
O Hinchazón o abultamiento duro y rojo
  intenso a rojo púrpura que aparece en la
  cara o parte alta del cuello
O Pérdida de peso
Pruebas y exámenes
O Cultivo del tejido o líquido que muestra la especie Actinomyces.
O Examen microscópico
del líquido supurado que
 revela "gránulos de
azufre" en el líquido,
los cuales son
amarillentos y están
compuestos por
organismos
amontonados.
O Examen microscópico
 que revela presencia de
 la especie de bacteria
 Actinomyces.
Tratamiento
O El tratamiento de la actinomicosis generalmente
 requiere antibióticos por varios meses hasta un año.
 Asimismo, se puede necesitar el drenaje quirúrgico o
 extirpación de la lesión.
Prevención
O La buena higiene oral y las visitas regulares al
  odontólogo pueden ayudar a prevenir algunas
  formas de actinomicosis.
Referencias

O Brook I. Actinomycosis. In: Goldman
  L, Ausiello D, eds.Cecil Medicine. 24th ed.
  Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;
  2011:chap 337.
O http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanis
  h/ency/article/000599.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Actinomyces caso.pptx
PPT
Actinomyces
PPTX
Porphyromonas gingivalis
PPTX
CANDIDIASIS
PPTX
Micobacterias atípicas
PPTX
Aspergillus
PPT
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Actinomyces caso.pptx
Actinomyces
Porphyromonas gingivalis
CANDIDIASIS
Micobacterias atípicas
Aspergillus
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Microorganismos Anaerobios
PDF
Clostridium difficile
PPT
10.blastomicosis
PDF
factores virulencia
PPTX
Streptococcus
PPTX
Mycobacterium Tuberculosis
PPT
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
PPT
Streptococcus Agalactiae
PPT
Staphylococcus Areus
PPT
5. Staphylococcus aureus
PPTX
Clostridium tetani
PPT
Lesiones de cavidad oral
PPT
Tema 6.staphylococcus
PPTX
Estafilococos
PPTX
Estreptococos
PPTX
Diapositivas haemophilus influenzae
PPT
Estreptococos
PPT
Infecciones por anaerobios
PDF
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Microorganismos Anaerobios
Clostridium difficile
10.blastomicosis
factores virulencia
Streptococcus
Mycobacterium Tuberculosis
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Streptococcus Agalactiae
Staphylococcus Areus
5. Staphylococcus aureus
Clostridium tetani
Lesiones de cavidad oral
Tema 6.staphylococcus
Estafilococos
Estreptococos
Diapositivas haemophilus influenzae
Estreptococos
Infecciones por anaerobios
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actinomicosis
PDF
Actinomicosis
PPTX
Enfermedades infecciosas micoticas y bacterianas
PPTX
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
PPTX
Micoplasma
PPTX
Mycoplasma
PPT
Bacilos gram positivos
PPT
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
PPT
Aislamiento e identificación de mycoplasmas sp
PPT
Bacilos gram (+)
PPTX
PPTX
Género actinobacillus
PPT
Micoplasma
PPTX
Actinobacillus
PPTX
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
PPTX
Bacilos gram positivos esporulados
PPTX
Bacteriology: Bacillus
PPT
Mycoplasma
PDF
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Actinomicosis
Actinomicosis
Enfermedades infecciosas micoticas y bacterianas
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Micoplasma
Mycoplasma
Bacilos gram positivos
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Aislamiento e identificación de mycoplasmas sp
Bacilos gram (+)
Género actinobacillus
Micoplasma
Actinobacillus
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos esporulados
Bacteriology: Bacillus
Mycoplasma
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Publicidad

Similar a Actinomicosis (20)

PPTX
Actinomicosis
PPTX
ACTINOMICOSIS CLASE DE INFECTOLOGIA .pptx
PPTX
Seudomicosis profundas
DOCX
2. articulo_actinomicosis (2).af.es.docx
DOCX
Bacterias gram positivas anaerobias no formadoras de esporas y bacterias gram...
PDF
ACTINOMICOSIS/MICOSISIS SUPERFICIALES DERMATOLOGIA
PPTX
ACTINOMYCES CONCEPTO TIPOS CARACTERISTICAS
PPTX
Actinomycosis.pptxjeididje8eueheue8jejuu
PPTX
Revisión rápida: Actinomicosis abdominal
PPTX
Micro11.pptx
PPTX
Tema 17 gram positivos de interes oral
PPTX
anictomicosis andres clase de infectologia
DOCX
bacterias de relevancia medica unidad 7 de murray
PPTX
ACTINOMICOSIS PULMONAR PEDIÁTRICO. MR2 SAMUEL.pptx
PDF
infecciones bacterianas
PPTX
Lesiones Bucales más Comunes
PPT
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
PPTX
veterinaria ACTINOMICOSIS presentacion.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas1
PPTX
Enfermedades infectocontagiosas
Actinomicosis
ACTINOMICOSIS CLASE DE INFECTOLOGIA .pptx
Seudomicosis profundas
2. articulo_actinomicosis (2).af.es.docx
Bacterias gram positivas anaerobias no formadoras de esporas y bacterias gram...
ACTINOMICOSIS/MICOSISIS SUPERFICIALES DERMATOLOGIA
ACTINOMYCES CONCEPTO TIPOS CARACTERISTICAS
Actinomycosis.pptxjeididje8eueheue8jejuu
Revisión rápida: Actinomicosis abdominal
Micro11.pptx
Tema 17 gram positivos de interes oral
anictomicosis andres clase de infectologia
bacterias de relevancia medica unidad 7 de murray
ACTINOMICOSIS PULMONAR PEDIÁTRICO. MR2 SAMUEL.pptx
infecciones bacterianas
Lesiones Bucales más Comunes
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
veterinaria ACTINOMICOSIS presentacion.pptx
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infectocontagiosas

Más de Pedro Alonso L M (12)

PPT
Manejo odontologico del paciente hipertenso
PPT
Manejo odontologico del paciente epileptico
PPT
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
PPT
Enfermedades respiratorias atencion odontologica
PPT
Enfermedades hemorragicas atencion en odontologia
PPT
Control prenatal y la práctica odontológica
PPT
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
PDF
Oclucion okeson
PDF
Manual atencion odontologica_en_el_paciente_con_diabetes
PPTX
Necrosis pulpar
PPTX
Hemostáticos locales colageno Microfibrilar
PPT
Hilo dental ó seda dental
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente epileptico
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Enfermedades respiratorias atencion odontologica
Enfermedades hemorragicas atencion en odontologia
Control prenatal y la práctica odontológica
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Oclucion okeson
Manual atencion odontologica_en_el_paciente_con_diabetes
Necrosis pulpar
Hemostáticos locales colageno Microfibrilar
Hilo dental ó seda dental

Último (20)

PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Microbiología Básica para__principiantes
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Clase 5 Linfático.pdf...................
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos

Actinomicosis

  • 1. Actinomicosis Patología bucal 4B odontología CD. Oswaldo Méndez Campos CD. Miguel Ángel López Velasco CD. Pedro Alonso López Morales
  • 2. Actinomicosis O Es una infección bacteriana prolongada (crónica) que comúnmente afecta la cara y el cuello. O Enfermedad causada por una bacteria anaerobia, llamada Actinomyces israelii, la cual es un organismo común, que normalmente no causa enfermedad (no patógeno) y que se encuentra en la nariz y en la garganta.
  • 4. Causas O Dada la localización normal de la bacteria en la nariz y en la garganta, la actinomicosis aparece más comúnmente en la cara y el cuello. O Sin embargo, la infección algunas veces puede darse en el tórax (actinomicosis pulmonar) el abdomen, la pelvis u otras áreas del cuerpo.
  • 5. Patogenia O Los síntomas ocurren cuando la bacteria entra en los tejidos faciales después de un traumatismo, cirugía o infección. Los desencadenantes comunes abarcan el absceso dental o la cirugía oral.
  • 6. Síntomas O Una vez en el tejido, forma un absceso, lo que produce una protuberancia dura de color rojo intenso a rojo púrpura, a menudo en la mandíbula, de donde proviene su nombre común de "mandíbula abultada".
  • 7. O Finalmente, el absceso irrumpe a través de la superficie de la piel para producir un conducto sinusal que supura.
  • 8. Síntomas O Úlceras en la piel O Fiebre O Dolor mínimo o inexistente O Hinchazón o abultamiento duro y rojo intenso a rojo púrpura que aparece en la cara o parte alta del cuello O Pérdida de peso
  • 9. Pruebas y exámenes O Cultivo del tejido o líquido que muestra la especie Actinomyces. O Examen microscópico del líquido supurado que revela "gránulos de azufre" en el líquido, los cuales son amarillentos y están compuestos por organismos amontonados. O Examen microscópico que revela presencia de la especie de bacteria Actinomyces.
  • 10. Tratamiento O El tratamiento de la actinomicosis generalmente requiere antibióticos por varios meses hasta un año. Asimismo, se puede necesitar el drenaje quirúrgico o extirpación de la lesión.
  • 11. Prevención O La buena higiene oral y las visitas regulares al odontólogo pueden ayudar a prevenir algunas formas de actinomicosis.
  • 12. Referencias O Brook I. Actinomycosis. In: Goldman L, Ausiello D, eds.Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 337. O http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanis h/ency/article/000599.htm