SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1.- Campo de estudio de la Macroeconomía
Alumno: Cristal Cavazos Arteaga Carrera: Ing. Gestión Empresarial
N° de control: C19260756 Horario: 08:00-09:00
Asignatura: Entorno Macroeconómico
El campo de estudio de la macroeconomía.
¿Qué estudia o qué abarca la macroeconomía? La macroeconomía estudia el funcionamiento
global de la economía como conjunto integrado, para poder explicar la evolución de los
agregados económicos como, por ejemplo, el nivel de precios, el desempleo, la balanza de pagos
o el crecimiento económico.
Tiene un indudable interés por todos los individuos, ya que las cuestiones macroeconómicas
fundamentales tratan en definitiva de incidir en el bienestar de la sociedad en la que todos
estamos inmersos.
Se centra en la estabilización económica (el uso de políticas monetarias y/o fiscales) para regular
el ciclo económico y fomentar el crecimiento económico real.
Principales variables.
La macroeconomía analiza periódicamente variables e indicadores con la finalidad de definir las
políticas económicas destinadas a lograr el equilibrio y crecimiento de la economía de un
determinado país o región.
• Déficit público: Además de los tres objetivos principales, también se hace mención a
la evolución del déficit público, medido como la diferencia entre el gasto público y los
ingresos públicos, indica el grado de equilibrio de la actuación del sector público.
• Desempleo: Está variable macroeconómica quizá sea la que más sentimos los
individuos de forma directa. El desempleo el cual es medido mediante la tasa de
desempleo, esto viene siendo el porcentaje de la población activa que está desempleada.
La tasa de desempleo tiende a reflejar la situación del ciclo económico: cuando la
producción está creciendo, la demanda de trabajo aumenta y la tasa de desempleo se
reduce.
• Deuda Privada: La deuda privada de un país es la suma de todas las deudas que
mantienen la totalidad de empresas, familias y entidades financieras que residen en ese
país. Independientemente, eso sí, de con quien tenga la deuda, si es con inversores
nacionales o internacionales.
Actividad 1.- Campo de estudio de la Macroeconomía
Alumno: Cristal Cavazos Arteaga Carrera: Ing. Gestión Empresarial
N° de control: C19260756 Horario: 08:00-09:00
Asignatura: Entorno Macroeconómico
• Deuda Publica: La deuda pública o deuda soberana es la deuda total que mantiene
un Estado con inversores particulares o con otro país.
• Inflación: Es el aumento de los precios de los bienes y servicios existentes en el
mercado durante un período. Cuando los precios de los bienes y servicios aumentan cada
unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios, por lo tanto, la
inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.
• PIB: Es una cantidad o magnitud macroeconómica para expresar el valor monetario de
la producción de bienes y servicios de una región o país durante un tiempo determinado
• Balanza de pagos: La balanza de pagos es un indicador macroeconómico que
proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general.
Es decir, permite conocer todos los ingresos que recibe un país procedentes del resto del
mundo y los pagos que realiza tal país al resto del mundo debido a
las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital o transferencias en un
período de tiempo.

Más contenido relacionado

PDF
TE ECHAREMOS DE MENOS, MARIO DRAGHI
DOC
Ensayo de examen macroeconomia
PPT
Dinero, inflación y tipo de cambio
PPTX
Presentación
PPT
El Sistema Financiero
DOCX
Principales problemas-economicos-de-mexico
PDF
Economia abierta
TE ECHAREMOS DE MENOS, MARIO DRAGHI
Ensayo de examen macroeconomia
Dinero, inflación y tipo de cambio
Presentación
El Sistema Financiero
Principales problemas-economicos-de-mexico
Economia abierta

La actualidad más candente (19)

DOCX
Rescate españa enero 2013
ODP
La crisis economica en España
PPT
Sector externo de la economía
DOCX
LOS RECELOS DEL SEÑOR DRAGHI
DOCX
(272)long el concierto europeo
PPTX
Politica cambiaria
PDF
Modelo mundell fleming
PPTX
Diapositivas unidad 4
PPTX
Sintesis economia
PPTX
Politica monetaria (laurimar)
PPTX
Presentacion
DOCX
Short ¿converge españa hacia europa?
PPT
Politica Monetaria y cambiaria
PPTX
Tema 7 interés e inflación.
PPT
Causas de la crisis económica en España
PDF
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
DOCX
Documento (12)
PPT
Lo Que Nos Dice El Gobierno
PDF
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Rescate españa enero 2013
La crisis economica en España
Sector externo de la economía
LOS RECELOS DEL SEÑOR DRAGHI
(272)long el concierto europeo
Politica cambiaria
Modelo mundell fleming
Diapositivas unidad 4
Sintesis economia
Politica monetaria (laurimar)
Presentacion
Short ¿converge españa hacia europa?
Politica Monetaria y cambiaria
Tema 7 interés e inflación.
Causas de la crisis económica en España
Victor marquez ensayo activ. 1 diseño y eval.
Documento (12)
Lo Que Nos Dice El Gobierno
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Publicidad

Similar a Actividad 1. campo de estudio de la macroeconomia (20)

DOCX
Macroeconomia
DOCX
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
PPTX
Unidad III economia electivo III y IV medio.pptx
DOCX
Macro
PPTX
MACROECONOMIA QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad n1
DOCX
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
PPTX
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
PPTX
politicas macroeconómicas escolar chile.pptx
PPTX
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
PPTX
políticas macroeconómicas en la economía .pptx
PPTX
Definicion de macroeconomia.pptx
PPTX
PRESENTACION 5 ANÁLISIS DE COYUNTURA GVI.pptx
PPTX
Unidad 3. macroeconomia..pptx
PDF
8. Principios de economía
PPTX
INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA PARA EL SECTOR EDUCATIVO
PPT
macroeconomia
PDF
ensayo-sobre-la-economia.pdf
Macroeconomia
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Unidad III economia electivo III y IV medio.pptx
Macro
MACROECONOMIA QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA
Unidad 1
Unidad n1
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
politicas macroeconómicas escolar chile.pptx
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
políticas macroeconómicas en la economía .pptx
Definicion de macroeconomia.pptx
PRESENTACION 5 ANÁLISIS DE COYUNTURA GVI.pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
8. Principios de economía
INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA PARA EL SECTOR EDUCATIVO
macroeconomia
ensayo-sobre-la-economia.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
Balanza de Pagos en la economia internacional
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx

Actividad 1. campo de estudio de la macroeconomia

  • 1. Actividad 1.- Campo de estudio de la Macroeconomía Alumno: Cristal Cavazos Arteaga Carrera: Ing. Gestión Empresarial N° de control: C19260756 Horario: 08:00-09:00 Asignatura: Entorno Macroeconómico El campo de estudio de la macroeconomía. ¿Qué estudia o qué abarca la macroeconomía? La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado, para poder explicar la evolución de los agregados económicos como, por ejemplo, el nivel de precios, el desempleo, la balanza de pagos o el crecimiento económico. Tiene un indudable interés por todos los individuos, ya que las cuestiones macroeconómicas fundamentales tratan en definitiva de incidir en el bienestar de la sociedad en la que todos estamos inmersos. Se centra en la estabilización económica (el uso de políticas monetarias y/o fiscales) para regular el ciclo económico y fomentar el crecimiento económico real. Principales variables. La macroeconomía analiza periódicamente variables e indicadores con la finalidad de definir las políticas económicas destinadas a lograr el equilibrio y crecimiento de la economía de un determinado país o región. • Déficit público: Además de los tres objetivos principales, también se hace mención a la evolución del déficit público, medido como la diferencia entre el gasto público y los ingresos públicos, indica el grado de equilibrio de la actuación del sector público. • Desempleo: Está variable macroeconómica quizá sea la que más sentimos los individuos de forma directa. El desempleo el cual es medido mediante la tasa de desempleo, esto viene siendo el porcentaje de la población activa que está desempleada. La tasa de desempleo tiende a reflejar la situación del ciclo económico: cuando la producción está creciendo, la demanda de trabajo aumenta y la tasa de desempleo se reduce. • Deuda Privada: La deuda privada de un país es la suma de todas las deudas que mantienen la totalidad de empresas, familias y entidades financieras que residen en ese país. Independientemente, eso sí, de con quien tenga la deuda, si es con inversores nacionales o internacionales.
  • 2. Actividad 1.- Campo de estudio de la Macroeconomía Alumno: Cristal Cavazos Arteaga Carrera: Ing. Gestión Empresarial N° de control: C19260756 Horario: 08:00-09:00 Asignatura: Entorno Macroeconómico • Deuda Publica: La deuda pública o deuda soberana es la deuda total que mantiene un Estado con inversores particulares o con otro país. • Inflación: Es el aumento de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período. Cuando los precios de los bienes y servicios aumentan cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios, por lo tanto, la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda. • PIB: Es una cantidad o magnitud macroeconómica para expresar el valor monetario de la producción de bienes y servicios de una región o país durante un tiempo determinado • Balanza de pagos: La balanza de pagos es un indicador macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general. Es decir, permite conocer todos los ingresos que recibe un país procedentes del resto del mundo y los pagos que realiza tal país al resto del mundo debido a las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital o transferencias en un período de tiempo.