LOS
BIOCOMBUSTIBL
ES
Nerea
Morales
Cantero
B1ºD
• Son combustibles renovables de
origen biológico, pues se obtienen a
partir de la biomasa (residuos
orgánicos).
• Se emplean en los motores de
COMBUSTIBLES MÁS
UTILIZADOS
• Biodiésel: se fabrica a partir de aceites
vegetales como la soja, la colza o la
jatropha curcas y de grasas animales.
• Bioetanol  o etanol de
biomasa: se obtiene a
partir de plantas ricas en
azúcares o en almidón,
como maíz, sorgo, caña de
azúcar, remolacha y de
algunos cereales como el
trigo y la cebada.
SOJA
TRIGO
COLZA
JARTROPHA CURCAS
SORGO
Biocombustibles y gases
del efecto invernadero
• Los biocombustibles son más
contaminantes que los combustibles
fósiles. Producen más gases
invernadero en su proceso de
producción. Esto es, que en vez de
ayudarnos en la lucha contra el
calentamiento global, lo empeoran
cada vez más.
Los biocombustibles en
España
• La capacidad de producción de biodiesel en
España superó los 4,2 millones de toneladas en
2010. Esta capacidad se sitúa en segundo lugar
en el 'ranking' europeo, sólo por debajo de
Alemania y seguida de Francia e Italia.
• La Comunidad Valenciana es la región con
mayor capacidad productiva, ya que concentra
el 15% del total en España: 720.000 toneladas.
• La firma alemana asegura que ya durante 2011
las importaciones se dispararon hasta llegar al
récord de 2,6 millones de toneladas de
biodiésel, y que sólo España importó 1,06
millones, más de la mitad del total europeo.
• Estamos por debajo del consumo de los
biocombustibles a nivel mundial, ya que
hay bastantes países que están por
encima de nosotros, pero, asimismo, en
Europa seguimos creciendo, llegando a
unos consumos bastante importantes.
Alimentos y
biocombustibles
• La producción de biocarburantes causa
problemas con los cultivos, ya que los
alimentos aumentan de precio, debido a que
se destinan más campos a biocombustibles
y quedan menos para producir otros
cultivos.
• Los biocombustibles  son unas de las
fuerzas impulsoras que origina el
encarecimiento de los alimentos en los
mercados agroalimentarios, debido a que
genera una fluctuación en los bienes y
servicios agrícolas que afecta de manera
directa el consumo humano, ya que reduce
la oferta de los alimentos demandados en
los pueblos llamados del tercer mundo.
Actividad 11. los biocombustibles. CMC Griñón
Impacto social y
económico
• El gran crecimiento de los monocultivos de caña de
azúcar y de soya para satisfacer la demanda de
biocombustibles causa serios problemas ambientales
y sociales en América Latina, sobre todo en Brasil y
Argentina, ya que provoca mayor presión sobre la
tierra y se agravará la deforestación.
• Esto lleva a la destrucción de bosques, sabanas y
vida silvestre; eleva el precio del suelo y de los
alimentos. Además, impacta negativamente en las
comunidades rurales que son expulsadas de sus
tierras para dar lugar a estas plantaciones.
• Esto causa un gran número de problemas sociales y
económicos.
• “En Brasil, México y Colombia, los alimentos usados
para la producción multiplicaron sus precios hasta 5
veces”.

Más contenido relacionado

PPT
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles solución energética o problema social
PPT
Biocombustibles ies griñon
PPT
Actividad 11
PPT
Tipos De Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
Biocombustibles
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles ies griñon
Actividad 11
Tipos De Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustibles

La actualidad más candente (18)

PPTX
Los biocombustibles
PPT
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
PPTX
Biocombustible
DOCX
Los biocombustibles..
POT
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
PPT
Los biocumbles_Pelotazoteam
PPTX
Qué son los biocombustibles (1)
PPTX
Biocombustibles mauro de miguel and susana iglesias
PPTX
Elnopal 120718135304-phpapp01
PPT
Los biocombustibles
PPT
Biocombustible
PPTX
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles Marta y Mari griñon
PPTX
Biocombustibles y el nopal
PPT
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
PPTX
Biocombustibles terminado
Los biocombustibles
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Biocombustible
Los biocombustibles..
Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustibles
Los biocumbles_Pelotazoteam
Qué son los biocombustibles (1)
Biocombustibles mauro de miguel and susana iglesias
Elnopal 120718135304-phpapp01
Los biocombustibles
Biocombustible
Biocombustibles
Biocombustibles Marta y Mari griñon
Biocombustibles y el nopal
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Biocombustibles terminado
Publicidad

Similar a Actividad 11. los biocombustibles. CMC Griñón (20)

PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles: ¿Solución energética o problema social?
PPT
Biocombustibles solución energética o problema social
PPT
Biocombustibles: Solución energética o problema social
PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles solución energética o problema social
PPT
Actividad 11.miniquest biocombustibles Lizana e Irene
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles
PPT
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
PPT
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
PPT
El motor que se lo traga todo
PPT
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles 3°I T.M
DOCX
Los biocombustibles
PPT
Actividad 11
PPT
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
PPT
Biocombustibles
PPT
La biomasa IES GRIÑON
Biocombustibles
Biocombustibles: ¿Solución energética o problema social?
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles: Solución energética o problema social
Biocombustibles
Biocombustibles solución energética o problema social
Actividad 11.miniquest biocombustibles Lizana e Irene
Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustibles
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
El motor que se lo traga todo
Biocombustibles
Biocombustibles 3°I T.M
Los biocombustibles
Actividad 11
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
Biocombustibles
La biomasa IES GRIÑON
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Organizador curricular multigrado escuela
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Actividad 11. los biocombustibles. CMC Griñón

  • 2. • Son combustibles renovables de origen biológico, pues se obtienen a partir de la biomasa (residuos orgánicos). • Se emplean en los motores de
  • 3. COMBUSTIBLES MÁS UTILIZADOS • Biodiésel: se fabrica a partir de aceites vegetales como la soja, la colza o la jatropha curcas y de grasas animales. • Bioetanol  o etanol de biomasa: se obtiene a partir de plantas ricas en azúcares o en almidón, como maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha y de algunos cereales como el trigo y la cebada.
  • 5. Biocombustibles y gases del efecto invernadero • Los biocombustibles son más contaminantes que los combustibles fósiles. Producen más gases invernadero en su proceso de producción. Esto es, que en vez de ayudarnos en la lucha contra el calentamiento global, lo empeoran cada vez más.
  • 6. Los biocombustibles en España • La capacidad de producción de biodiesel en España superó los 4,2 millones de toneladas en 2010. Esta capacidad se sitúa en segundo lugar en el 'ranking' europeo, sólo por debajo de Alemania y seguida de Francia e Italia. • La Comunidad Valenciana es la región con mayor capacidad productiva, ya que concentra el 15% del total en España: 720.000 toneladas. • La firma alemana asegura que ya durante 2011 las importaciones se dispararon hasta llegar al récord de 2,6 millones de toneladas de biodiésel, y que sólo España importó 1,06 millones, más de la mitad del total europeo.
  • 7. • Estamos por debajo del consumo de los biocombustibles a nivel mundial, ya que hay bastantes países que están por encima de nosotros, pero, asimismo, en Europa seguimos creciendo, llegando a unos consumos bastante importantes.
  • 8. Alimentos y biocombustibles • La producción de biocarburantes causa problemas con los cultivos, ya que los alimentos aumentan de precio, debido a que se destinan más campos a biocombustibles y quedan menos para producir otros cultivos. • Los biocombustibles  son unas de las fuerzas impulsoras que origina el encarecimiento de los alimentos en los mercados agroalimentarios, debido a que genera una fluctuación en los bienes y servicios agrícolas que afecta de manera directa el consumo humano, ya que reduce la oferta de los alimentos demandados en los pueblos llamados del tercer mundo.
  • 10. Impacto social y económico • El gran crecimiento de los monocultivos de caña de azúcar y de soya para satisfacer la demanda de biocombustibles causa serios problemas ambientales y sociales en América Latina, sobre todo en Brasil y Argentina, ya que provoca mayor presión sobre la tierra y se agravará la deforestación. • Esto lleva a la destrucción de bosques, sabanas y vida silvestre; eleva el precio del suelo y de los alimentos. Además, impacta negativamente en las comunidades rurales que son expulsadas de sus tierras para dar lugar a estas plantaciones. • Esto causa un gran número de problemas sociales y económicos. • “En Brasil, México y Colombia, los alimentos usados para la producción multiplicaron sus precios hasta 5 veces”.