ACTIVIDAD 1.2
*MODELOS ECONOMICOS*
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PREPARATORIA #4
Kimberly Sawyer Sinsell
MATERIA: “ANALISIS ECONOMICO”
MODELO ECONOMICO ¿QUE ES? CARACTERISTICAS
LIBREMERCADO "Libre Comercio es un
concepto económico,
referente a la venta de
productos entre países,
libre de aranceles y de
cualquier forma de barreras
comerciales. El libre
comercio supone la
eliminación de barreras
artificiales al comercio entre
individuos y empresas de
diferentes países".
*Una economía de libre
mercado es aquélla que
genera un entorno en el
que los individuos son libres
de intentar alcanzar sus
objetivos económicos de la
forma que consideren más
adecuada, sin la
intervención del gobierno
*SUS PRINCIPIOS SON:
1. El sistema de
“competencia perfecta”, un
sistema de precios para el
que es necesaria una gran
cantidad de oferta y de
demanda.
2. La “estabilidad de la
moneda”, donde se
mantiene su valor en forma
constante, labor a cargo de
un banco central
independiente del gobierno.
3. El “libre acceso a los
mercados”, en el que no
deben existir barreras para
ingresar a los diferentes
mercados.
*Los bienes y servicios son
provistos según la
necesidad y no para la
venta.
*Sistema sin mercados.
*Este sistema rige en los
países donde toda la
actividad económica la lleva
a cabo el estado.
*Se controla en este
sistema el trabajo y el
salario, sin que le quede al
trabajador ningún recurso
de negociación o de
protesta.
*Libre iniciativa.
*no interviene el gobierno.
CENTRALIZADA *Es aquella donde los
factores de producción
están a manos del Estado
que es el único agente
económico relevante. Por
ello, el mercado pierde su
razón de ser como
mecanismo asignador de
recursos. Estas
manipulaciones son llevadas
a cabo mediante planes
económicos plurianuales
(planes quinquenales),
donde se especifica
detalladamente el
suministro, los métodos de
producción, los salarios, las
inversiones en
infraestructuras.
 Esta concluye que
las propiedades de
los factores
productivos deben
pertenecer al
estado.
 El modelo se deriva
de las ideas del
marxismo.
 Distribución
Equitativa de la
riqueza.
 Al No un buen
control, puede
derrocharse muchos
recursos o puede
demorar en
desarrollar alguna
Planificación
nacional.
 El Estado interviene
casi totalmente en el
proceso productivo.
 El Estado es
propietario de los
medios de
producción.
 Los trabajadores son
indirectamente
propietarios.
 Escasas sociedades
empresariales
privadas.
 Apenas existe
iniciativa privada.
 Se busca satisfacer
las necesidades
colectivas.
MIXTO *Este se conforma de los
dos mencionados
anteriormente, toma las
mejores ideas del sistema
comunista y socialista.
Este antes entraba en
constante crisis.
*El sistema económico
mixto es un sistema
económico híbrido entre el
sistema económico
capitalista moderno y el
sistema económico de
planificación central.
Las principales
características son:
*Establece el marco
jurídico-institucional.
*Suministra bienes públicos.
*Redistribuye la renta.
*Suaviza la inestabilidad.
*El estado se reserva el
atributo de intervenir en
determinados sectores
colocando límites
superiores y/o inferiores a
los precios, para regularlos.
*El estado se reserva el
atributo de intervenir en
determinados sectores
realizando inversiones
públicas totales o parciales
con el propósito de
garantizar la oferta
suficiente de algún bien
considerado público, como
los servicios domiciliarios, o
la producción de
energéticos o las
telecomunicaciones.
*El estado se reserva el
atributo de intervenir en
determinados sectores de la
economía gravando con
impuestos a los más
rentables con el propósito
de convertirse en un estado
de bienestar que garantice
con subsidios la seguridad
alimentaria, salud,
educación, vivienda, y
movilización de los
ciudadanos. Garantizando
niveles mínimos de
subsistencia y bienestar
social.

Más contenido relacionado

PPTX
jose.pptx
PPTX
Economía
PPTX
DOCX
Modelos economicos
PPTX
Yorgelis lobaton contaduria.
PPTX
Economía de mercado
DOCX
Tipos de economía (cuadro comparativo)
PPTX
la economia.pptx
jose.pptx
Economía
Modelos economicos
Yorgelis lobaton contaduria.
Economía de mercado
Tipos de economía (cuadro comparativo)
la economia.pptx

La actualidad más candente (18)

PPTX
La economia dania arcaya
DOCX
Cuadro comparativo de las 3 principales economias
PPTX
Fundamentos económicos. juan alvarado
DOCX
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
PDF
El Neoliberalismo
DOC
El neoliberalismo
PPTX
Wilfredo marmol introd a la economia
PPTX
DOCX
Cuadro comparativo modelos economicos
DOCX
Economía mixta, libre mercado y centralizada
PPTX
Importancia de la economia
PDF
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
PPTX
estructura y funcionamiento de un sistema economico
PPTX
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
PDF
Nociones fundamentales (hector alburjas)
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
El mercado
PPT
Micro y macroeconomia
La economia dania arcaya
Cuadro comparativo de las 3 principales economias
Fundamentos económicos. juan alvarado
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
El Neoliberalismo
El neoliberalismo
Wilfredo marmol introd a la economia
Cuadro comparativo modelos economicos
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Importancia de la economia
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Cuadro comparativo
El mercado
Micro y macroeconomia
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
игра путешествие по стране «занимательная биология»
PPTX
jovencito Drácula
DOCX
Neptune mount tells about your health .
PDF
アメリカダイエットトレンドと減塩の話題・DASHの行方は?
PPTX
Ejd
PDF
世界の食品・原材料・添加物トピックス(21) IFT16報告
PPTX
Student Facing User Interface
PDF
La evolucion de internet reducido
PDF
Adigital Compass 2015 by aDigital
PDF
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
PDF
Normativa eCommerce by aDigital
PDF
Estudio uso twitter españa by aDigital
PPTX
Trabajo final slideshare
игра путешествие по стране «занимательная биология»
jovencito Drácula
Neptune mount tells about your health .
アメリカダイエットトレンドと減塩の話題・DASHの行方は?
Ejd
世界の食品・原材料・添加物トピックス(21) IFT16報告
Student Facing User Interface
La evolucion de internet reducido
Adigital Compass 2015 by aDigital
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
Normativa eCommerce by aDigital
Estudio uso twitter españa by aDigital
Trabajo final slideshare
Publicidad

Similar a Actividad 1.2 economia (20)

DOCX
Economía, modelos económicos
PDF
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
PPT
Los modelos-economicoz
PDF
Economia
PPTX
Economia
PPTX
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
POTX
Primeraunid.comex
PPTX
Los Sistemas Económicos
PPTX
Economia 2do parcial
PPTX
Economia mixta
PPTX
El estado y la economia.pptx
PPTX
Estado liberal y Estado neoliberal
PPTX
Sistemas económicos (4)
PDF
Sistemas economicos-contemporaneos
PPTX
proceso economico
PPT
Unidad I: Sistemas Económicos
PPTX
GRADO 10°.pptxF,V ,FBLG,BLG,NG,LTG,BÑT,ÑTRÑRG,
PPTX
Neoliberalismo y Estado neoliberal
DOCX
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
PPTX
Sistemas Económicos
Economía, modelos económicos
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
Los modelos-economicoz
Economia
Economia
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Primeraunid.comex
Los Sistemas Económicos
Economia 2do parcial
Economia mixta
El estado y la economia.pptx
Estado liberal y Estado neoliberal
Sistemas económicos (4)
Sistemas economicos-contemporaneos
proceso economico
Unidad I: Sistemas Económicos
GRADO 10°.pptxF,V ,FBLG,BLG,NG,LTG,BÑT,ÑTRÑRG,
Neoliberalismo y Estado neoliberal
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Sistemas Económicos

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

Actividad 1.2 economia

  • 1. ACTIVIDAD 1.2 *MODELOS ECONOMICOS* UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA #4 Kimberly Sawyer Sinsell MATERIA: “ANALISIS ECONOMICO”
  • 2. MODELO ECONOMICO ¿QUE ES? CARACTERISTICAS LIBREMERCADO "Libre Comercio es un concepto económico, referente a la venta de productos entre países, libre de aranceles y de cualquier forma de barreras comerciales. El libre comercio supone la eliminación de barreras artificiales al comercio entre individuos y empresas de diferentes países". *Una economía de libre mercado es aquélla que genera un entorno en el que los individuos son libres de intentar alcanzar sus objetivos económicos de la forma que consideren más adecuada, sin la intervención del gobierno *SUS PRINCIPIOS SON: 1. El sistema de “competencia perfecta”, un sistema de precios para el que es necesaria una gran cantidad de oferta y de demanda. 2. La “estabilidad de la moneda”, donde se mantiene su valor en forma constante, labor a cargo de un banco central independiente del gobierno. 3. El “libre acceso a los mercados”, en el que no deben existir barreras para ingresar a los diferentes mercados. *Los bienes y servicios son provistos según la necesidad y no para la venta. *Sistema sin mercados. *Este sistema rige en los países donde toda la actividad económica la lleva a cabo el estado. *Se controla en este sistema el trabajo y el salario, sin que le quede al trabajador ningún recurso de negociación o de protesta. *Libre iniciativa. *no interviene el gobierno.
  • 3. CENTRALIZADA *Es aquella donde los factores de producción están a manos del Estado que es el único agente económico relevante. Por ello, el mercado pierde su razón de ser como mecanismo asignador de recursos. Estas manipulaciones son llevadas a cabo mediante planes económicos plurianuales (planes quinquenales), donde se especifica detalladamente el suministro, los métodos de producción, los salarios, las inversiones en infraestructuras.  Esta concluye que las propiedades de los factores productivos deben pertenecer al estado.  El modelo se deriva de las ideas del marxismo.  Distribución Equitativa de la riqueza.  Al No un buen control, puede derrocharse muchos recursos o puede demorar en desarrollar alguna Planificación nacional.  El Estado interviene casi totalmente en el proceso productivo.  El Estado es propietario de los medios de producción.  Los trabajadores son indirectamente propietarios.  Escasas sociedades empresariales privadas.  Apenas existe iniciativa privada.  Se busca satisfacer las necesidades colectivas.
  • 4. MIXTO *Este se conforma de los dos mencionados anteriormente, toma las mejores ideas del sistema comunista y socialista. Este antes entraba en constante crisis. *El sistema económico mixto es un sistema económico híbrido entre el sistema económico capitalista moderno y el sistema económico de planificación central. Las principales características son: *Establece el marco jurídico-institucional. *Suministra bienes públicos. *Redistribuye la renta. *Suaviza la inestabilidad. *El estado se reserva el atributo de intervenir en determinados sectores colocando límites superiores y/o inferiores a los precios, para regularlos. *El estado se reserva el atributo de intervenir en determinados sectores realizando inversiones públicas totales o parciales con el propósito de garantizar la oferta suficiente de algún bien considerado público, como los servicios domiciliarios, o la producción de energéticos o las telecomunicaciones. *El estado se reserva el atributo de intervenir en determinados sectores de la economía gravando con impuestos a los más rentables con el propósito de convertirse en un estado de bienestar que garantice con subsidios la seguridad alimentaria, salud, educación, vivienda, y movilización de los ciudadanos. Garantizando niveles mínimos de subsistencia y bienestar social.