El documento discute cómo la globalización ha impactado el desarrollo sustentable en el mundo. Señala que la globalización ha impulsado el crecimiento económico a expensas del medio ambiente y la equidad social. También ha aumentado la contaminación debido al mayor consumo de recursos energéticos para el transporte entre países. Reconocer la diversidad cultural es importante para el desarrollo sustentable porque frena la ideología de la globalización que no reconoce las diferentes necesidades culturales y ambientales en el mundo.