FORMATO TIPO
PLAN DE TRATAMIENTO INDIVIDUAL
ELECTIVO PSICOLOGÍA DE LA SALUD: ADICCIONES
I. Datos de Identificación.
Nombre RUT
Edad
Fecha de Ingreso o
Inicio de Tratamiento
Fecha de Elaboración
Fecha de Término
Proyectado del
Tratamiento
Profesionales
Responsables
II. Motivo de Consulta.
Antecedentes Generales del caso
Hipótesis Diagnóstica
Problema Clínico co-construido.
III. Objetivos del Plan de Tratamiento.
Objetivo General Co-Construido.
Objetivos Específicos
Estrategias o
Técnicas de
Intervención
Resultados Esperados Indicadores de Logro Plazos Estado de Avance
1.
2.
1.
IV. Firmas de
participantes
Fuente de elaboración propia, a partir de la revisión y propuesta teórica de Becoña (2002)1
.
1
Becoña, E. (2002). Pasos a seguir para la puesta en marcha de un programa preventivo. En Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. (pp.
403-426). Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas: Madrid.

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de tratamiento (pti)
PPTX
Analisis Funcional y modelo PRECEDE.pptx
PPTX
Teoria de los tratamientos unidad iii
PDF
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
PPTX
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
PPTX
PPT ADICCIONES SESION PRINCIPAL (1).pptx
PDF
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
PDF
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Plan de tratamiento (pti)
Analisis Funcional y modelo PRECEDE.pptx
Teoria de los tratamientos unidad iii
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
PPT ADICCIONES SESION PRINCIPAL (1).pptx
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012

Más de armando2323 (8)

PDF
modelos teóricos de adicción a drogas y otrasy
DOCX
Actividad 2.1. Guía de Trabajo (2).docx
DOCX
Actividad 2.2. Formato Tipo Plan de Tratamiento (3).docx
DOCX
Actividad 2.2. Formato Tipo Plan de Tratamiento (1).docx
PDF
El arte de_gestionar_tus_emociones_-_ser
PDF
Ciudadania y-teoria-democratic-a(1)
DOCX
Caso clinico
DOCX
caso clinico
modelos teóricos de adicción a drogas y otrasy
Actividad 2.1. Guía de Trabajo (2).docx
Actividad 2.2. Formato Tipo Plan de Tratamiento (3).docx
Actividad 2.2. Formato Tipo Plan de Tratamiento (1).docx
El arte de_gestionar_tus_emociones_-_ser
Ciudadania y-teoria-democratic-a(1)
Caso clinico
caso clinico
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Publicidad

Actividad 2.2. Formato Tipo Plan de Tratamiento (3).docx

  • 1. FORMATO TIPO PLAN DE TRATAMIENTO INDIVIDUAL ELECTIVO PSICOLOGÍA DE LA SALUD: ADICCIONES I. Datos de Identificación. Nombre RUT Edad Fecha de Ingreso o Inicio de Tratamiento Fecha de Elaboración Fecha de Término Proyectado del Tratamiento Profesionales Responsables II. Motivo de Consulta. Antecedentes Generales del caso Hipótesis Diagnóstica Problema Clínico co-construido. III. Objetivos del Plan de Tratamiento. Objetivo General Co-Construido. Objetivos Específicos Estrategias o Técnicas de Intervención Resultados Esperados Indicadores de Logro Plazos Estado de Avance 1. 2. 1. IV. Firmas de participantes Fuente de elaboración propia, a partir de la revisión y propuesta teórica de Becoña (2002)1 . 1 Becoña, E. (2002). Pasos a seguir para la puesta en marcha de un programa preventivo. En Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. (pp. 403-426). Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas: Madrid.