SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTIVIDADES BIODIVERSIDAD PRESENTADO POR Jaime Alberto Mejía Campuzano cc. 15.380.829 Presentado a: Ramón Mosquera GRUPO 201602 - 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS AGRICOLAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE CEAD MEDELLÍN FEBRERO  DE  2012
Comprende  las unidades Unidad uno   Se divide  en  dos capítulos Capítulo 1 .  Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones a) Definición Biodiversidad b) Importancia. c) Estado global de la biodiversidad d) Biodiversidad y producción alimentaria e) Estado de los sistemas de conservación de la biodiversidad. f)  Principales factores que causan las  perdidas de la diversidad biológica. g) Potencialidades y requisitos para el  desarrollo a) Diversidad genética b) Diversidad de especies c) Diversidad de los ecosistemas d) Diversidad cultural humana e) Agricultura moderna. f) Agroecología y hambre g) Agroecología como reto para  mantener la producción de alimentos h) Desarrollo sustentable. i) Sistemas agroforestales LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 .  Contiene las lecciones
Comprende  las unidades Unidad uno Se divide  en tres  capítulos Capítulo 1 .  Unidad dos Unidad tres Contiene  las lecciones a)  Comunidades vegetales a. a. Clasificación. a. a .a. Clasificación de Margalef. a. a. b  Clasificación del Holdridge. a. a .c  Comunidades ecológicas . a. a. c. a. Comunidades. a. a. c. b. Sucesiones ecológicas en las  comunidades a. a .c. c .Distribución. a. a. c. d. Densidad, Diversidad, y similaridad  en las comunidades.  a. a. d. Megadiversidad. a) Cobertura vegetal. a. a. Definición. a. b. Caracterización de la vegetación. a. c. Cobertura del suelo vs perdidas  del suelo y agua. a. d. Cobertura del suelo vs plantas y sus residuos.  a. e. Criterios relevantes por la caracterización de las unidades. a .f. Características estructurales. a. g. Definición de las unidades cobertura, v. a. h. Estructura de la cobertura vegetal. a. i. Tipos de cobertura. LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 .  Contiene  las lecciones Capítulo 3 .  a) Bosque. a. a. Clasificación. a. b. Ecosistema. a. c. Importancia.  a. d. Deforestación.  a. e. Calentamiento global. a. f.  Desertificación. a. g. Agentes de la deforestación. a. h. Conservación. Contiene  las lecciones
Comprende las unidades Unidad uno Se divide en tres capítulos Capítulo 1 .  Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 .  Contiene  las lecciones Capítulo 3 .  Contiene  las lecciones a. Parques Nacionales de Colombia. a. a. Categorías. a. b. Funciones. a. c. Áreas.  a. c. a. Objetivos.  a. c. b. Categorías de áreas  protegidas. a. c. c. Áreas Silvestres. a. d. Regiones biográficas. a. e. Los parques más importantes. a. e. a. Problemas de conservación a . Transgénicos.  a. a. Definición. a. b. Utilización. a. c. Alimentos obtenidos por manipulación.  a. d. Peligros para el medio ambiente .  a. e. Diferencias de los cultivos transgénicos  de los híbridos y tradicionales. a .f.  Efectos en la población. a. g. Semillas. a. Fauna y Flora. a. a. Importancia de Flora y Fauna en  los  ecosistemas.  a. b. Áreas geográficas según Fauna y Flora. a. c. Función de la Fauna y la Flora en ecosis . a. d. Clasificación. a. d. a. Fauna silvestre. a. d. b. Fauna amansada. a. d. c. Fauna domestica. a. d. d. Fauna exótica.  a. d. e. Flora silvestre. a. e. Especies es extinción. a. e. a. Disminución de las poblaciones
Ventajas de la biodiversidad Beneficios de la biodiversidad La biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana y, la vez, las comunidades humanas han jugado un mayor papel formando la diversidad de naturaleza genética, especies y los niveles ecológicos.
El papel ecológico de biodiversidad Los ecosistemas proporcionan apoyo a la producción (fertilidad de la tierra, polinizadores de plantas, los rapaces, la descomposición de basuras) y, servicios como la purificación del aire, agua, estabilización y moderación del clima, disminución de inundaciones y sequías, como otros desastres medioambientales. Todas estas son sin duda, funciones de mucha importancia para el ecosistema y la supervivencia humana. El papel económico de biodiversidad Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. Una parte importante de biodiversidad es la variedad de cosechas, que también suele llamársele la  agro biodiversidad. Un aporte económico es el turismo y la recreación, a partir de la gran diversidad de bosques, lagunas, ríos, paisajes y parques entre otros.
Colombia un país rico en Biodiversidad La biodiversidad  biológica incluye los ecosistemas terrestres y marinos, y los complejos  ecológicos de los que forman parte. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo , después de Brasil, el cual posee más especies , en una superficie 7 veces  mayor, en promedio 1 de cada 10 especies de Fauna y Flora del mundo habitan en Colombia. La flor es la primera  gran riqueza ya que Colombia cuenta entre 45.000 y 55.000 especies de plantas , de las cuales  aproximadamente la tercera parte son en medicas. Se destacan las Orquídeas representadas en un promedio de 3.500 especies, es decir el 15% de especies de orquídeas del mundo.
Colombia un país rico en Biodiversidad En cuanto a vertebrados terrestres  Colombia ocupa el tercer lugar en la escala Mundial con 2.890 especies de los cuales 2.721 son aves que constituyen el 20 % del total de las aves del mundo y 358 especies de Mamíferos que representan el 7% del total Mundial. En cuanto a reptiles  Colombia posee el 6% del total de especies ,en anfibios, aunque actualmente posee alrededor del 10 % del total , periódicamente se reportan  en peces nuevos.
BIBLIOGRAFIA www. Google.com.co. Turismo sostenible y Biodiversidad en la Orinoquia. Youtube Biodiversidad Colombiana Modulo de biodiversidad, Rocio del Carmen Yepez., Popayán 2005, universidad nacional abierta y a distancia UNAD

Más contenido relacionado

PDF
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
PDF
Presentacion Sobre Biodiversidad
PPTX
Biomas trabajo final
PPTX
Las areas protegidas del ecuador
PPTX
Expo 5 relaciones interespecificas
PPT
OrganizacióN De Los Seres Vivos
PPTX
Biodiversidad
PPTX
La conservación de los ecosistemas milton1
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
Presentacion Sobre Biodiversidad
Biomas trabajo final
Las areas protegidas del ecuador
Expo 5 relaciones interespecificas
OrganizacióN De Los Seres Vivos
Biodiversidad
La conservación de los ecosistemas milton1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los ecosistemas
PDF
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
PPT
PPTX
Biomas terrestres
PPSX
Adaptaciones de los seres vivos
PPTX
Mapa conceptual de ecosistemas
PPTX
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
DOCX
Clasificación de los seres vivos taxonomia
PPT
Adaptación de los seres vivos
PPT
Adaptaciones en los seres vivos
PPTX
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
PPTX
Departamento del amazonas
PPTX
Animales mamíferos
PPTX
Biomas del mundo
PPTX
Perdida de biodiversidad
PDF
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
PPT
diapositivas-reforestacion.ppt
PPTX
El jaguar
PPT
Ecosistemas:estructura y dinámica.
PDF
Biomas de venezuela
Los ecosistemas
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Biomas terrestres
Adaptaciones de los seres vivos
Mapa conceptual de ecosistemas
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Adaptación de los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Departamento del amazonas
Animales mamíferos
Biomas del mundo
Perdida de biodiversidad
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
diapositivas-reforestacion.ppt
El jaguar
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Biomas de venezuela
Publicidad

Similar a Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual (20)

PPTX
Act 2 biodiversidad
PPT
Presentacion biodiversidad
PPT
Presentacion biodiversidad
PDF
Trabajo de reconocimiento ivan
PPTX
Reconocimiento de actores biodiversidad
PPTX
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
PPTX
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
PPT
Ana marleny
PPT
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad en colombia
PPT
Bioversidad
PPT
Bioversidad
PPTX
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
PPTX
Diapositivas de biodiversidad
PPTX
Diapositivas biodiversidad
PPTX
Diapositivas biodiversidad
PPTX
Biologia 201101 174
PPTX
Tarea de biodivercidad
Act 2 biodiversidad
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidad
Trabajo de reconocimiento ivan
Reconocimiento de actores biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Ana marleny
Biodiversidad
Biodiversidad en colombia
Bioversidad
Bioversidad
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Biologia 201101 174
Tarea de biodivercidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual

  • 1. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTIVIDADES BIODIVERSIDAD PRESENTADO POR Jaime Alberto Mejía Campuzano cc. 15.380.829 Presentado a: Ramón Mosquera GRUPO 201602 - 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS AGRICOLAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE CEAD MEDELLÍN FEBRERO DE 2012
  • 2. Comprende las unidades Unidad uno Se divide en dos capítulos Capítulo 1 . Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones a) Definición Biodiversidad b) Importancia. c) Estado global de la biodiversidad d) Biodiversidad y producción alimentaria e) Estado de los sistemas de conservación de la biodiversidad. f) Principales factores que causan las perdidas de la diversidad biológica. g) Potencialidades y requisitos para el desarrollo a) Diversidad genética b) Diversidad de especies c) Diversidad de los ecosistemas d) Diversidad cultural humana e) Agricultura moderna. f) Agroecología y hambre g) Agroecología como reto para mantener la producción de alimentos h) Desarrollo sustentable. i) Sistemas agroforestales LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 . Contiene las lecciones
  • 3. Comprende las unidades Unidad uno Se divide en tres capítulos Capítulo 1 . Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones a) Comunidades vegetales a. a. Clasificación. a. a .a. Clasificación de Margalef. a. a. b Clasificación del Holdridge. a. a .c Comunidades ecológicas . a. a. c. a. Comunidades. a. a. c. b. Sucesiones ecológicas en las comunidades a. a .c. c .Distribución. a. a. c. d. Densidad, Diversidad, y similaridad en las comunidades. a. a. d. Megadiversidad. a) Cobertura vegetal. a. a. Definición. a. b. Caracterización de la vegetación. a. c. Cobertura del suelo vs perdidas del suelo y agua. a. d. Cobertura del suelo vs plantas y sus residuos. a. e. Criterios relevantes por la caracterización de las unidades. a .f. Características estructurales. a. g. Definición de las unidades cobertura, v. a. h. Estructura de la cobertura vegetal. a. i. Tipos de cobertura. LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 . Contiene las lecciones Capítulo 3 . a) Bosque. a. a. Clasificación. a. b. Ecosistema. a. c. Importancia. a. d. Deforestación. a. e. Calentamiento global. a. f. Desertificación. a. g. Agentes de la deforestación. a. h. Conservación. Contiene las lecciones
  • 4. Comprende las unidades Unidad uno Se divide en tres capítulos Capítulo 1 . Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 . Contiene las lecciones Capítulo 3 . Contiene las lecciones a. Parques Nacionales de Colombia. a. a. Categorías. a. b. Funciones. a. c. Áreas. a. c. a. Objetivos. a. c. b. Categorías de áreas protegidas. a. c. c. Áreas Silvestres. a. d. Regiones biográficas. a. e. Los parques más importantes. a. e. a. Problemas de conservación a . Transgénicos. a. a. Definición. a. b. Utilización. a. c. Alimentos obtenidos por manipulación. a. d. Peligros para el medio ambiente . a. e. Diferencias de los cultivos transgénicos de los híbridos y tradicionales. a .f. Efectos en la población. a. g. Semillas. a. Fauna y Flora. a. a. Importancia de Flora y Fauna en los ecosistemas. a. b. Áreas geográficas según Fauna y Flora. a. c. Función de la Fauna y la Flora en ecosis . a. d. Clasificación. a. d. a. Fauna silvestre. a. d. b. Fauna amansada. a. d. c. Fauna domestica. a. d. d. Fauna exótica. a. d. e. Flora silvestre. a. e. Especies es extinción. a. e. a. Disminución de las poblaciones
  • 5. Ventajas de la biodiversidad Beneficios de la biodiversidad La biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana y, la vez, las comunidades humanas han jugado un mayor papel formando la diversidad de naturaleza genética, especies y los niveles ecológicos.
  • 6. El papel ecológico de biodiversidad Los ecosistemas proporcionan apoyo a la producción (fertilidad de la tierra, polinizadores de plantas, los rapaces, la descomposición de basuras) y, servicios como la purificación del aire, agua, estabilización y moderación del clima, disminución de inundaciones y sequías, como otros desastres medioambientales. Todas estas son sin duda, funciones de mucha importancia para el ecosistema y la supervivencia humana. El papel económico de biodiversidad Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. Una parte importante de biodiversidad es la variedad de cosechas, que también suele llamársele la  agro biodiversidad. Un aporte económico es el turismo y la recreación, a partir de la gran diversidad de bosques, lagunas, ríos, paisajes y parques entre otros.
  • 7. Colombia un país rico en Biodiversidad La biodiversidad biológica incluye los ecosistemas terrestres y marinos, y los complejos ecológicos de los que forman parte. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo , después de Brasil, el cual posee más especies , en una superficie 7 veces mayor, en promedio 1 de cada 10 especies de Fauna y Flora del mundo habitan en Colombia. La flor es la primera gran riqueza ya que Colombia cuenta entre 45.000 y 55.000 especies de plantas , de las cuales aproximadamente la tercera parte son en medicas. Se destacan las Orquídeas representadas en un promedio de 3.500 especies, es decir el 15% de especies de orquídeas del mundo.
  • 8. Colombia un país rico en Biodiversidad En cuanto a vertebrados terrestres Colombia ocupa el tercer lugar en la escala Mundial con 2.890 especies de los cuales 2.721 son aves que constituyen el 20 % del total de las aves del mundo y 358 especies de Mamíferos que representan el 7% del total Mundial. En cuanto a reptiles Colombia posee el 6% del total de especies ,en anfibios, aunque actualmente posee alrededor del 10 % del total , periódicamente se reportan en peces nuevos.
  • 9. BIBLIOGRAFIA www. Google.com.co. Turismo sostenible y Biodiversidad en la Orinoquia. Youtube Biodiversidad Colombiana Modulo de biodiversidad, Rocio del Carmen Yepez., Popayán 2005, universidad nacional abierta y a distancia UNAD