CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES.
PALACIOS GARCIA KARLA IVONNE
GONZALEZ SEGOVIA TANIA
RECURSOS NATURALES RENOVABLES.
 Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede
mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales
renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo.
 Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideraremos
recursos renovables, siempre que haya una real preocupación por explotarlos
de manera cuidadosa, que permita su regeneración natural o mediante la ayuda
del hombre.
RECURSOS NO RENOVABLES
 Los recursos no renovables.
 El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables,
porque fueron necesarios miles de años para que se formaran y por lo
tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados.
 La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy
cuidadosa y responsable por parte del hombre.
 EJEMPLO DE RECURSOS NATURALES.
 los metales
 los minerales
 el petróleo
 el gas natural
CLASIFIACION
 RECURSOS NATURALES INAGOTABLES
 Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No
importa el número de actividades productivas que el ser humano
realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.
 Clasificación
 Existen varios métodos de categorización de los recursos naturales; estos incluyen fuente de origen,
etapa de desarrollo y por su revocabilidad. Sobre la base de origen, los recursos se pueden dividir en:
 Bióticos, los que se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus
productos. Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que
derivan por descomposición y modificación de materia orgánica; y
 Abióticos, los que no derivan de materia orgánica, como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos.
 Teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los recursos naturales puede ser denominado de las
siguientes maneras:
 Recursos Potenciales - recursos potenciales son los que existen en una región y pueden ser utilizados en
el futuro. Por ejemplo, el petróleo puede existir en muchas partes de la India, que tiene rocas
sedimentarias, pero hasta el momento en que realmente se perfore y ponga en uso, sigue siendo un
recurso potencial.
 Recursos Actuales - Recursos actuales son aquellos que ya han sido objeto de reconocimiento, su
cantidad y calidad determinada y se están utilizando en la actualidad. El desarrollo de un recurso actual a
partir de uno potencial depende de la tecnología disponible y los costos involucrados.
 Recursos de Reserva - La parte de un recurso actual que se puede desarrollar de manera rentable en el
futuro se llama un recurso de reserva.
 ESTOS recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza
para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo,
los animales y las plantas constituyen recursos naturales que los
humanos pueden utilizar directamente como fuentes para esta
explotación.
 EL AGOTAMIENTO
 La conservación del medio ambiente debe considerarse como
un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico-
productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos
naturales, la conservación de los complejos naturales típicos,
escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio
ante la contaminación y la degradación
 Los recursos perpetuos o permanentes son aquellos que pueden
considerarse inagotables, como el viento, las olas del mar y la luz del
Sol.

Más contenido relacionado

PPTX
Botacora 2
PPTX
Actividad 2 vitacora 4
PPTX
Recursos naturales renovables y no renovables
DOCX
Recursosnaturales
PPTX
Recursos renovables y no renovables
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PPTX
RECURSOS NATURALES
Botacora 2
Actividad 2 vitacora 4
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursosnaturales
Recursos renovables y no renovables
Recursos naturales
Recursos naturales
RECURSOS NATURALES

La actualidad más candente (13)

DOCX
Recursos naturales.
PPTX
Recursos naturales julia
PPT
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PPTX
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
PPTX
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
PPTX
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
PDF
Examen final
PPTX
Recursos naturales
PPT
Recursos naturales
PPTX
Los recursos naturales y su clasificación.
PPTX
El trabajo de las personas y los recursos
PPTX
Principales recursos naturales
Recursos naturales.
Recursos naturales julia
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Recursos naturales
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
Examen final
Recursos naturales
Recursos naturales
Los recursos naturales y su clasificación.
El trabajo de las personas y los recursos
Principales recursos naturales
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Caso faltante a la ética
DOCX
Comparison of Common Old and New World Starches
PDF
“Атличнаи дивчачьи каньки”: исправляем ошибки" Андрей Смирнов (Avito)
PPTX
Ambientes colaborativos
PDF
Highlights Barcelona vs Real Madrid – 2/4/2016
PDF
photography2
PPTX
Tipos de comida eviencia
PPTX
Semana santa
Caso faltante a la ética
Comparison of Common Old and New World Starches
“Атличнаи дивчачьи каньки”: исправляем ошибки" Андрей Смирнов (Avito)
Ambientes colaborativos
Highlights Barcelona vs Real Madrid – 2/4/2016
photography2
Tipos de comida eviencia
Semana santa
Publicidad

Similar a Actividad 2-vitacora-4 (20)

PPTX
Botacora 2
PPTX
Botacora 2
PPTX
Actividad 2 vitacora 4
PPTX
Botacora 2
DOCX
Recursos naturales
DOCX
Julissa sanchezortega.docx
PDF
Los recursos naturales lesly
PPTX
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
PPT
Recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PPT
Recursos renovables
PPTX
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.pptx
PPTX
Diapositiva prueba
PDF
RECURSOS NATURALES.pdf
PDF
RECURSOS NATURALES.pdf
PPTX
Recursos Naturales
PPTX
Presentación5
DOCX
Recursos renovables y no renovables
PPTX
Los recursos naturales diapositivas
PPT
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Botacora 2
Botacora 2
Actividad 2 vitacora 4
Botacora 2
Recursos naturales
Julissa sanchezortega.docx
Los recursos naturales lesly
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos renovables
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.pptx
Diapositiva prueba
RECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdf
Recursos Naturales
Presentación5
Recursos renovables y no renovables
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos-renovables-y-no-renovables

Más de Ivonne Palacios (10)

PPTX
Presentación1
PPTX
Actividad 2-vitacora-4
PPTX
Transformación de la naturaleza
PPTX
Presentación1
PPTX
Actividad 2-vitacora-4
PPTX
Transformación de la naturaleza
PPTX
Presentación1
PPTX
Relación entre la ciencia y la tecnología
PPTX
Actividad 2-vitacora-4
PPTX
Actividad 2-vitacora-4
Presentación1
Actividad 2-vitacora-4
Transformación de la naturaleza
Presentación1
Actividad 2-vitacora-4
Transformación de la naturaleza
Presentación1
Relación entre la ciencia y la tecnología
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4

Último (20)

PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Actividad 2-vitacora-4

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. PALACIOS GARCIA KARLA IVONNE GONZALEZ SEGOVIA TANIA
  • 2. RECURSOS NATURALES RENOVABLES.  Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo.
  • 3.  Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideraremos recursos renovables, siempre que haya una real preocupación por explotarlos de manera cuidadosa, que permita su regeneración natural o mediante la ayuda del hombre.
  • 4. RECURSOS NO RENOVABLES  Los recursos no renovables.  El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles de años para que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados.  La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre.
  • 5.  EJEMPLO DE RECURSOS NATURALES.  los metales  los minerales  el petróleo  el gas natural
  • 6. CLASIFIACION  RECURSOS NATURALES INAGOTABLES  Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.
  • 7.  Clasificación  Existen varios métodos de categorización de los recursos naturales; estos incluyen fuente de origen, etapa de desarrollo y por su revocabilidad. Sobre la base de origen, los recursos se pueden dividir en:  Bióticos, los que se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que derivan por descomposición y modificación de materia orgánica; y  Abióticos, los que no derivan de materia orgánica, como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos.  Teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los recursos naturales puede ser denominado de las siguientes maneras:  Recursos Potenciales - recursos potenciales son los que existen en una región y pueden ser utilizados en el futuro. Por ejemplo, el petróleo puede existir en muchas partes de la India, que tiene rocas sedimentarias, pero hasta el momento en que realmente se perfore y ponga en uso, sigue siendo un recurso potencial.  Recursos Actuales - Recursos actuales son aquellos que ya han sido objeto de reconocimiento, su cantidad y calidad determinada y se están utilizando en la actualidad. El desarrollo de un recurso actual a partir de uno potencial depende de la tecnología disponible y los costos involucrados.  Recursos de Reserva - La parte de un recurso actual que se puede desarrollar de manera rentable en el futuro se llama un recurso de reserva.
  • 8.  ESTOS recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que los humanos pueden utilizar directamente como fuentes para esta explotación.
  • 9.  EL AGOTAMIENTO  La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico- productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio ante la contaminación y la degradación
  • 10.  Los recursos perpetuos o permanentes son aquellos que pueden considerarse inagotables, como el viento, las olas del mar y la luz del Sol.