NOMBRE: Albertina Cruz Lucatero
TUTOR: Mtro. José Carlos Pérez Mora
MAESTRIA: Calidad para la Productividad
DIPLOMADO: II Normalización y Certificación
ASIGNATURA: Organización de Equipos de Mejora
UNIDAD 4: .- Casos Prácticos en la Organización de Equipos de Mejora.
ACTIVIDAD: 3.- Caso Práctico y Mejora Continua en las Empresas Michoacanas.
ACTIVIDAD 3.- CASO PRACTICO Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS
MICHOACANAS.
La frase “trabajoenequipo”esunade las más utilizadas al momento de pensar en cuáles son
los factores que nos ayudarían a conseguir las metas que como organización o grupo nos
hemos propuesto.
Para llegar al trabajo en equipo, hay que pasar por un proceso de aprendizaje; y como todo
procesode aprendizaje,tenemos momentos muy satisfactorios, pero también momentos en
donde podríamos dudar del valor de lo que estamos haciendo para luego volver a esquemas
de trabajo anteriores y más tradicionales.
Las empresas no pueden seguir dando la ventaja de no utilizar plenamente la capacidad
intelectual, creativa y la experiencia de todas sus personas. Ya se ha pasado la época en que
unos pensaban y otros sólo trabajaban. Como en los deportes colectivos donde existía una
figura pensante y otros corrían y se sacrificaban a su alrededor, hoy ya en los equipos todos
tienen el deber de pensar y correr. De igual forma como producto de los cambios sociales y
culturales, en las empresas todos tienen el deber de poner lo mejor de sí para el éxito de la
organización. Sus puestos de trabajo, su futuro y sus posibilidades de crecimiento de
desarrollo personal y laboral dependen plenamente de ello.
CODEMI (Comunicación para el Desarrollo de Michoacán, A.C.) es una Asociaciòn Civil
integrada por medios de comunicación (radio, televisión, prensa y agencias informativas
electrónicas de Michoacán), instituciones de educación superior, sector empresarial,
organizaciones civiles, clubes de servicios rotarios, mensajería y sociedad civil.
Se crea con la finalidad de conjuntar esfuerzos entre diversos sectores de la sociedad
michoacana, se integro el 27 de febrero de 2002, firmando su acta constitutiva el 24 de abril
del mismo año.
SU MISION: Promover el desarrollo económico y social de las comunidades del estado de
Michoacán a través del impulso a sus tradiciones, quehacer y actividades productivas,
mediante la creación, diseño y campañas de promoción de los productos del campo y
procesados a la vez que la búsqueda de espacios para su comercialización incentivando el
consumo de lo que Michoacán Produce tanto en el estad, como en otros estados y países,
contribuyendo con ello al desarrollo de nuevos productos, al del mercado interno y al
mantenimiento de las fuentes de empleo en las micro y pequeñas empresas.
SU VISION:En los próximos10 años,CODEMI será una Asociación reconocida por impulsar los
productosmichoacanos,porcontribuir al desarrollo del mercado interno y al mantenimiento
de empleosatravésde sus accionesde promociónparala comercializaciónyel consumo de lo
que Michoacán Produce.
Serun vínculode contactoentre laspersonasy losproductores, con el modelo de trabajo que
sirvade ejemploalasdemásempresas, unejemplo para nuestra competencia en cuestión de
calidady buenservicio,innovandoconstantemente para poder satisfacer las necesidades del
mercado,manteniendofuentesde empleoygenerandoconstante bienestarsocioeconómicoa
los pobladores michoacanos.
SUS PRINCIPIOS:
-Honestidad
-Integridad
-Respeto
-Responsabilidad
-Utilidad
-Justicia
-Acción preventiva
-Buena vecindad
-Cooperación
SUS VALORES:
-Actitud de servicio
-Espíritu de lucha
-Austeridad
-Trabajo en equipo
-Compromiso con la sociedad y el medio ambiente
-Pasión
-Tradición
-Mejora Continua
-Solidaridad
-Democracia
-Tolerancia.
Con el trabajo de CODEMI, los medios de comunicación se han integrado, mas allá de la
natural competencia que representa su diversidad ideológica y empresarial, participando
comprometidamente conel desarrollode suestado,cediendoespaciosgratuitospara difundir
campañas de beneficio comunitario.
Hoy endía CODEMI, continuaconel propósitode impulsarcampañasde beneficiocomunitario
a través de los medios de comunicación por medios de sus diferentes campañas.
CONCLUSION GENERAL:
Por lo anterior, el compromiso gubernamental es incorporar en la actividad cotidiana de la
gestión pública los conceptos y prácticas de la cultura de calidad total, está orientado a
consolidar un gobierno inteligente, que ponga en el centro del quehacer gubernamental la
satisfacciónde lasnecesidadesyexpectativasde lasociedad,sujetoaunaconstante y rigurosa
rendición de cuentas, mediante los más avanzados sistemas administrativos y tecnológicos.
Para elevarsuproductividady eficiencia, se ha sustentado en la aplicación de tres vertientes
fundamentales: • Aplicación del Modelo de Calidad INTRAGOB para construir una imagen
confiable y transparente de la actividad gubernamental. • Otorgamiento de premios y
reconocimientosenmateriade calidade innovacióngubernamental alasinstitucionespúblicas
y a losciudadanos.• Certificaciónde lossistemasde gestiónde calidad en las dependencias y
entidades públicas en áreas con mayor impacto en la ciudadanía.
Así mismo, se ha constatado mediante la entrega de los últimos 37 Certificados del año,
Michoacán superó la meta anual de capacitación y certificación de empresas turísticas, hasta
posicionarse en el número cuatro de la escala nacional en certificaciones entregadas desde
que surgió el programa respectivo.
Michoacán cuentacon 634 certificacionesdesde que inició el programa y en lo que va del año
ha logrado la re certificación de 195 empresas.
Lográndose a travésdel compromiso,motivación, aprendizaje, respeto, superación personal,
seguridad, trabajo en equipo, logro de metas y resultados comunes, así como facilitar los
procesos y cambio de actitud en el servicio, son algunas de las reflexiones vertidas por los
trabajadores del Gobierno del Estado.
Por lo que considero que la mejora en las áreas de trabajo permite que el Gobierno de
Michoacán salga beneficiado lo mismo que la ciudadanía.
BIBLIOGRAFIA:
- Comunicación para el Desarrollo de Michoacán A.C.. (2011.). CODEMI. 14-DIC-2015, de
CODEMI Sitio web: www.codemi.org.mx/.
-Tema 4.3. Caso práctico en las empresas Michoacanas y los subtemas 4.3.1.- Algunas de las
empresas en el estado de Michoacán. 4.3.2.- Mejora Continua de empresas en Michoacán.

Más contenido relacionado

DOCX
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
DOCX
Participación Foro
DOCX
Casos practicos en las empresas michoacanas
DOCX
N ceja act3_casos_practicosymejoracontinuaemlasempresasmichoacanas
DOCX
Participación en el Foro (Miguel Ángel Zúñiga Martínez)
DOC
Imata act3 s4 foro
DOCX
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
PDF
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Participación Foro
Casos practicos en las empresas michoacanas
N ceja act3_casos_practicosymejoracontinuaemlasempresasmichoacanas
Participación en el Foro (Miguel Ángel Zúñiga Martínez)
Imata act3 s4 foro
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas

La actualidad más candente (20)

PDF
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
DOCX
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
DOCX
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
DOCX
Asánchez u4 act3_foro
DOCX
Casos Prácticos en las Empresas Michoacanas
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Mi contexto de Formación
PPTX
Mi contexto de formación SENA
PPTX
Mi contexto de formacion sena
PPTX
Mi contexto de formación
PDF
Herramientas
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
PPT
Mision hacer
PPT
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
PPTX
Contexto de formación (sena)
PPSX
Contexto de formación (sena)
DOCX
H paramo act3_s4
PDF
Marco institucional del sena
DOCX
Segundo cuatrimestre
PPTX
Tecnologo en negociación internacional
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Asánchez u4 act3_foro
Casos Prácticos en las Empresas Michoacanas
Mi contexto de formacion
Mi contexto de Formación
Mi contexto de formación SENA
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formación
Herramientas
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Mision hacer
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
Contexto de formación (sena)
Contexto de formación (sena)
H paramo act3_s4
Marco institucional del sena
Segundo cuatrimestre
Tecnologo en negociación internacional
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Diana diapositivas
DOCX
Report on-michael-saul-dell
PPT
Mario Vargas Llosa
PDF
Quiz historia encadenada
PDF
11 a-arvore-da-vida-um-estudo-sobre-magia pag 15
DOCX
La guerra
PPTX
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
PDF
Alarm lock® format
PPTX
Salario jose
PDF
21 10 - a invenção da administração pública - frederico lustosa
PPTX
Sistem informasi
Diana diapositivas
Report on-michael-saul-dell
Mario Vargas Llosa
Quiz historia encadenada
11 a-arvore-da-vida-um-estudo-sobre-magia pag 15
La guerra
El teatro isabelino & William Shakespeare con Hamlet
Alarm lock® format
Salario jose
21 10 - a invenção da administração pública - frederico lustosa
Sistem informasi
Publicidad

Similar a Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero (20)

DOCX
H elias act3_s4_foro casos practicos
DOCX
Ralcaraz foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
DOCX
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas Michoacanas
DOCX
Cgomez casos prácticos mich.
DOC
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
DOCX
S garcia act3_foro
DOCX
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
DOCX
EMPRESAS MICHOACANAS
DOCX
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
DOCX
DOCX
Mejora continua en empresas Michoacanas
DOCX
M carbajal foro_un4_act3_v1
DOCX
R merlos act3_s4_ casos prácticos
DOCX
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
DOCX
Empresas Michoacanas y Programas de Calidad
DOCX
Ecamacho act3 conclusiones
DOCX
Foro unidad 4...
DOCX
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
DOCX
Alópez act3 s4_conclusiones
DOCX
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
H elias act3_s4_foro casos practicos
Ralcaraz foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas Michoacanas
Cgomez casos prácticos mich.
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
S garcia act3_foro
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
EMPRESAS MICHOACANAS
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Mejora continua en empresas Michoacanas
M carbajal foro_un4_act3_v1
R merlos act3_s4_ casos prácticos
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Empresas Michoacanas y Programas de Calidad
Ecamacho act3 conclusiones
Foro unidad 4...
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Alópez act3 s4_conclusiones
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero

  • 1. NOMBRE: Albertina Cruz Lucatero TUTOR: Mtro. José Carlos Pérez Mora MAESTRIA: Calidad para la Productividad DIPLOMADO: II Normalización y Certificación ASIGNATURA: Organización de Equipos de Mejora UNIDAD 4: .- Casos Prácticos en la Organización de Equipos de Mejora. ACTIVIDAD: 3.- Caso Práctico y Mejora Continua en las Empresas Michoacanas.
  • 2. ACTIVIDAD 3.- CASO PRACTICO Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS. La frase “trabajoenequipo”esunade las más utilizadas al momento de pensar en cuáles son los factores que nos ayudarían a conseguir las metas que como organización o grupo nos hemos propuesto. Para llegar al trabajo en equipo, hay que pasar por un proceso de aprendizaje; y como todo procesode aprendizaje,tenemos momentos muy satisfactorios, pero también momentos en donde podríamos dudar del valor de lo que estamos haciendo para luego volver a esquemas de trabajo anteriores y más tradicionales. Las empresas no pueden seguir dando la ventaja de no utilizar plenamente la capacidad intelectual, creativa y la experiencia de todas sus personas. Ya se ha pasado la época en que unos pensaban y otros sólo trabajaban. Como en los deportes colectivos donde existía una figura pensante y otros corrían y se sacrificaban a su alrededor, hoy ya en los equipos todos tienen el deber de pensar y correr. De igual forma como producto de los cambios sociales y culturales, en las empresas todos tienen el deber de poner lo mejor de sí para el éxito de la organización. Sus puestos de trabajo, su futuro y sus posibilidades de crecimiento de desarrollo personal y laboral dependen plenamente de ello. CODEMI (Comunicación para el Desarrollo de Michoacán, A.C.) es una Asociaciòn Civil integrada por medios de comunicación (radio, televisión, prensa y agencias informativas electrónicas de Michoacán), instituciones de educación superior, sector empresarial, organizaciones civiles, clubes de servicios rotarios, mensajería y sociedad civil. Se crea con la finalidad de conjuntar esfuerzos entre diversos sectores de la sociedad michoacana, se integro el 27 de febrero de 2002, firmando su acta constitutiva el 24 de abril del mismo año. SU MISION: Promover el desarrollo económico y social de las comunidades del estado de Michoacán a través del impulso a sus tradiciones, quehacer y actividades productivas, mediante la creación, diseño y campañas de promoción de los productos del campo y procesados a la vez que la búsqueda de espacios para su comercialización incentivando el consumo de lo que Michoacán Produce tanto en el estad, como en otros estados y países, contribuyendo con ello al desarrollo de nuevos productos, al del mercado interno y al mantenimiento de las fuentes de empleo en las micro y pequeñas empresas. SU VISION:En los próximos10 años,CODEMI será una Asociación reconocida por impulsar los productosmichoacanos,porcontribuir al desarrollo del mercado interno y al mantenimiento de empleosatravésde sus accionesde promociónparala comercializaciónyel consumo de lo que Michoacán Produce. Serun vínculode contactoentre laspersonasy losproductores, con el modelo de trabajo que sirvade ejemploalasdemásempresas, unejemplo para nuestra competencia en cuestión de calidady buenservicio,innovandoconstantemente para poder satisfacer las necesidades del
  • 3. mercado,manteniendofuentesde empleoygenerandoconstante bienestarsocioeconómicoa los pobladores michoacanos. SUS PRINCIPIOS: -Honestidad -Integridad -Respeto -Responsabilidad -Utilidad -Justicia -Acción preventiva -Buena vecindad -Cooperación SUS VALORES: -Actitud de servicio -Espíritu de lucha -Austeridad -Trabajo en equipo -Compromiso con la sociedad y el medio ambiente -Pasión -Tradición -Mejora Continua -Solidaridad -Democracia -Tolerancia. Con el trabajo de CODEMI, los medios de comunicación se han integrado, mas allá de la natural competencia que representa su diversidad ideológica y empresarial, participando comprometidamente conel desarrollode suestado,cediendoespaciosgratuitospara difundir campañas de beneficio comunitario.
  • 4. Hoy endía CODEMI, continuaconel propósitode impulsarcampañasde beneficiocomunitario a través de los medios de comunicación por medios de sus diferentes campañas. CONCLUSION GENERAL: Por lo anterior, el compromiso gubernamental es incorporar en la actividad cotidiana de la gestión pública los conceptos y prácticas de la cultura de calidad total, está orientado a consolidar un gobierno inteligente, que ponga en el centro del quehacer gubernamental la satisfacciónde lasnecesidadesyexpectativasde lasociedad,sujetoaunaconstante y rigurosa rendición de cuentas, mediante los más avanzados sistemas administrativos y tecnológicos. Para elevarsuproductividady eficiencia, se ha sustentado en la aplicación de tres vertientes fundamentales: • Aplicación del Modelo de Calidad INTRAGOB para construir una imagen confiable y transparente de la actividad gubernamental. • Otorgamiento de premios y reconocimientosenmateriade calidade innovacióngubernamental alasinstitucionespúblicas y a losciudadanos.• Certificaciónde lossistemasde gestiónde calidad en las dependencias y entidades públicas en áreas con mayor impacto en la ciudadanía. Así mismo, se ha constatado mediante la entrega de los últimos 37 Certificados del año, Michoacán superó la meta anual de capacitación y certificación de empresas turísticas, hasta posicionarse en el número cuatro de la escala nacional en certificaciones entregadas desde que surgió el programa respectivo. Michoacán cuentacon 634 certificacionesdesde que inició el programa y en lo que va del año ha logrado la re certificación de 195 empresas. Lográndose a travésdel compromiso,motivación, aprendizaje, respeto, superación personal, seguridad, trabajo en equipo, logro de metas y resultados comunes, así como facilitar los procesos y cambio de actitud en el servicio, son algunas de las reflexiones vertidas por los trabajadores del Gobierno del Estado. Por lo que considero que la mejora en las áreas de trabajo permite que el Gobierno de Michoacán salga beneficiado lo mismo que la ciudadanía. BIBLIOGRAFIA: - Comunicación para el Desarrollo de Michoacán A.C.. (2011.). CODEMI. 14-DIC-2015, de CODEMI Sitio web: www.codemi.org.mx/. -Tema 4.3. Caso práctico en las empresas Michoacanas y los subtemas 4.3.1.- Algunas de las empresas en el estado de Michoacán. 4.3.2.- Mejora Continua de empresas en Michoacán.