SlideShare una empresa de Scribd logo
MARINA DE GUERRA DEL PERÚMARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITENInstituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTESPROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
ACTIVIDAD 3,1ACTIVIDAD 3,1
Capitán de Fragata Ivan ALARCO JeríCapitán de Fragata Ivan ALARCO Jerí
CONCEPTO DE ANDRAGOGÍACONCEPTO DE ANDRAGOGÍA
En su significado más simple, es la guía o
conducción, de un conjunto de técnicas de
aprendizaje o enseñanzas, donde los
aprendices son los adultos; es la
contraparte de la pedagogía, que es la
orientación o enseñanza a niños. El modelo
a seguir de la educación andragógico, se
basa en las exigencias del adulto, el cual
decide que estudiar y para qué desea
estudiar, según su requerimiento o
necesidad de aprender, exigiendo más de
lo que el profesor enseña, siendo autónomo
en su aprendizaje, dependiendo de la
manera de la enseñanza, la experiencia y la
interacción grupal, aplicando de forma
inmediata lo aprendido convirtiéndolo en
más didáctico y fácil.
CARACTERISTICAS DE LA ANDRAGOGÍACARACTERISTICAS DE LA ANDRAGOGÍA
Desde la perspectiva de la andragogía son
muchas las características que diferencian a
los adultos de los jóvenes, pero entre las más
importantes podemos destacar las siguientes:
• La necesidad de saber
• El autoconcepto del adulto es
distinto del adolescente.
• La compleja intervención de la
experiencia en el aprendizaje adulto.
Aprender de la experiencia.
• Aprender contra la experiencia o
desaprender.
• Aprender transformando la
experiencia.
• La voluntad de aprender.
• La libertad de aprender.
• La orientación del aprendizaje.
IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍAIMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA
La importancia de la andrología está en encontrar
técnicas orientadas a educar a personas adultas.
A través de ellas, podremos devolver a todos
nuestros mayores una educación que, en
muchos casos, fue imposible de realizar. La
historia, la economía, la lengua, las nuevas
tecnologías, son parte de los nuevos
conocimientos que nuestros mayores estarían
encantados de saber y que, en muchos casos, si
no la mayoría, ayudarían a estos a entender el
mundo en el que viven actualmente ya que, a
día de hoy, es mucho más complejo que el que
ellos vivieron cuando eran más jóvenes. La
andrología, creo, es una manera de devolver el
esfuerzo que hicieron nuestros padres y abuelos
para nuestra formación y, al mismo tiempo,
ayudarles a situarse en la época actual que
están viviendo, con sus cambios, su historia, las
últimas tecnologías y muchas otras temáticas que
es más que seguro que quieren saber pero no
saben dónde encontrar este conocimiento
adaptado a ellos.
IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍAIMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA
ACTO PEDAGOGICO ACTO ANDRAGOGICO
Niño
Formativo
Educador:Formador
Desarrollo de la individualidad
Traspaso de contenidos
Dependiente
Escasa experiencia
Dispone de tiempo
Utilidad mediata
Requiere
orientación
Adulto
Orientador
Educador: Facilitador
Visión de la vida
Intercambio de experiencias
Independiente
Con experiencias
Tiempo limitado
Utilidad inmediata
Responsable de sus actos
CONCEPTO DE PEDAGOGÍACONCEPTO DE PEDAGOGÍA
Es la ciencia que utiliza una metodología o
técnicas en las enseñanzas y educación
infantil, siendo una forma educacional con
un objetivo claro y especifico al enseñar,
dando una formación humana al arte del
aprendizaje infantil, interactivo de modelo
e instrumentación pedagógicas en la
aplicación de sus conceptos y estrategias
educativas. La palabra pedagogía
proviene del griego antiguo paidagogo,
refiriéndose a la persona que se
encargaba de los niños, o sea que
conducía a los niños. La enseñanza y el
aprendizaje dependen de las actividades
que se realizan y la estimulación del niño
de aprender, enriqueciendo el valor del
aprendizaje tradicional y a su vez
desarrollando nuevos enfoques y aportes
que nutren al niño en crecimiento.
TIPOS DE PEDAGOGÍATIPOS DE PEDAGOGÍA
Así pues, la pedagogía ha pasado a
ser la ciencia que estudia la
educación, y por lo tanto se ha de
amoldar a todas las situaciones en
las que se produzca este fenómeno,
desde varios enfoques posibles. Esto
ha hecho que emerjan las diferentes
clases de pedagogía, que son las
siguientes.
1. Pedagogía descriptiva
2. Pedagogía normativa
3. Pedagogía infantil
4. Pedagogía psicológica
5. Pedagogía social
CARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍACARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍA
• Ocupar al profesorado en rellenar
innumerables impresos estériles
que le roban el tiempo para
preparar mejor sus clases .
• Inventar constructos teóricos
vacíos y nocivos para la
enseñanza.
• Ofrecer a priori la complicidad al
alumno ante cualquier falta de
disciplina o bajo rendimiento.
• Defender, con un lenguaje dulzón,
maternal y ñoño, una “enseñanza
personalizada”.
• Disminuir (o hacer desaparecer) la
autoridad del profesor, lo que se
presenta como una conquista
progresista e igualitaria (la
“mayoría oprimida” rebelándose
contra el tirano).
CARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍACARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍA
• Atribuir al profesorado la
responsabilidad de todos los
males educativos.
• Fetichizar el entorno. Proscribir el
aprendizaje de lo que no existe
en el contexto más inmediato.
• Glorificar el espontaneísmo
cretino.
• Abolir la Enseñanza Media.
• Crear conceptos absurdos que
o no tienen referente en la
realidad.
• Suprimir el humus que hace
posible el desarrollo de la
verdadera enseñanza.
IMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍAIMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
La pedagogía es un área profundamente
vocacional en la que se especializan aquellos
profesionales que cursan sus estudios de esta
materia en la universidad. La pedagogía
reflexiona sobre la educación, un área
fundamental de la vida de un ser humano y de
una sociedad porque el conocimiento abre
puertas no sólo en el terreno profesional sino
también, en la vida personal de cara a una
correcta toma de decisiones o al
establecimiento de relaciones personales sanas.
Existen diferentes ramas del saber como la
historia, la filosofía, las matemáticas, el arte… La
pedagogía es una herramienta de ayuda a
través de la cual un profesional puede ayudar a
un alumno a estudiar mejor a través de técnicas
de estudio más eficaces o revisando ciertos
hábitos.
IMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍAIMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
La pedagogía es especialmente útil y
básica en la educación porque cada
alumno es único e irrepetible, es decir,
tiene unas cualidades concretas y unos
talentos. Por ello, a través de las
herramientas pedagógicas es posible
alimentar la autoestima del alumno
gracias a una educación personalizada
que atiende a las necesidades concretas
del estudiante.
DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
Pedagogía Andragogía
Se enfoca a los niños y
adolescentes
Se dirige a los addultos
Se fundamenta en el nivel de
maduración
psicologico considerando las
estapas de desarrollo de los
educandos.
Considera su estado de madures mental y sus
intereses
Los programas y contenidos se
desarrollan y definen hacia los
niños y adolecentse
Se establecen series de actividades y tares , con
criterios de participación y
horizontalidad, autodirigidas.
La educación pone enfásis en el
adiestramiento
y entrenamiento(2 a 7 años) y
posteriormente en las funciones
mentales (7 a 12 años)a traves
de la observación y
manipulación
Es totalmente responsable de su aprendizaje.
interviene directamente en éste.
DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
A)Objeto de estudio: es el ser humano
B) Objetivo de estudio: la educación
C)Ambas son  ciencias de la educacíon
D)Semejanzas en las innovaciones:  aulas de
clase abiertas, escuelas con diseños
curriculares flexibles,  laboratorios de
aprendizaje, centros de educacion,
programas de estudios no tradicionales y
mayor participación de los estudiantes
E) Exite un estudiante y un docente
DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
F) Semejanzas en la ciencia:
    1) Generan conocimento
   2) Se conforman sistemas en funcion de
sus interrelaciones
  3)  El aprendizaje se da por etapas
cumpliendo proceso de   formación
    4) Se basan en una teoría empiracamente
contrastable
    5) Mantienen y sustentan lo general, lo
que puede reptirse y  verificarse
    6) Poseen características de ciencia y
tienen caracter interdisciplinario. 

Más contenido relacionado

DOCX
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
PPTX
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
DOCX
Orbein saldaña gómez
PPTX
Pedagogia diferenciada
PPTX
3.1 andragogía y pedagogía
DOCX
Proyecto final
DOC
Proyecto Pedagógico El Mundo de las Palabras
PDF
Cartilla de presentacion
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico
Orbein saldaña gómez
Pedagogia diferenciada
3.1 andragogía y pedagogía
Proyecto final
Proyecto Pedagógico El Mundo de las Palabras
Cartilla de presentacion

La actualidad más candente (14)

PDF
RUTAS DEL APRENDIZAJE (Cartilla de presentacion (1))
PDF
Coaching
DOCX
Educación a distancia 2
PDF
Integracion curricular de tic´s para geografía
PDF
PDF
Andragogia penitenciaria
PPT
Actividad 3
PDF
Docto. no.1 estrategias de e-a(2)
PDF
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
DOC
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
PPTX
Libro: El desarrollo del tacto pedagógico
PDF
Grupo tema 7. atención a la diversidad
PDF
EDUCACION
PDF
Informatica Version5 0
RUTAS DEL APRENDIZAJE (Cartilla de presentacion (1))
Coaching
Educación a distancia 2
Integracion curricular de tic´s para geografía
Andragogia penitenciaria
Actividad 3
Docto. no.1 estrategias de e-a(2)
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
Libro: El desarrollo del tacto pedagógico
Grupo tema 7. atención a la diversidad
EDUCACION
Informatica Version5 0
Publicidad

Similar a Actividad 3.1 (20)

PPT
Actividad 3.1
PPT
Actividad 3.1
PPTX
PDF
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
PPTX
Andragogía y Pedagogía
PPSX
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
PPTX
Actividad 3.1
PPTX
pedagogia y andragogia
PPTX
Actividad 3.1
DOCX
Actividad 1.3
PPTX
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
DOCX
Andragogía y pedagogía 3
PPTX
Actividad 3.1
PPTX
Actividad 3.1
PPTX
Actividad 3.1
PPTX
Andragogia y pedagogia
PPTX
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
PPTX
PPTX
Pedagogia diapositivas
Actividad 3.1
Actividad 3.1
1. Andragogía y Pedagogía.pdf
Andragogía y Pedagogía
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Actividad 3.1
pedagogia y andragogia
Actividad 3.1
Actividad 1.3
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Andragogía y pedagogía 3
Actividad 3.1
Actividad 3.1
Actividad 3.1
Andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Pedagogia diapositivas
Publicidad

Más de Ivan Alarco Jeri (20)

PPT
Actividad 1
PPT
Actividad 2
PPT
Control lectura n° 2
PPT
Actividad 2.2
PPT
Actividad 4.1.a
PPT
Actividad 5.1.a
PPT
Actividad 3.6
PPT
Actividad 3.5
PPT
Actividad 3.1
PPT
Actividad 3.4
PPT
Actividad 3.3
PPT
Actividad 3.2
PPT
Activ. 4 ivan alarco
PPT
Activ. 3.2 ivan alarco
PPT
Activ. 3.1 ivan alarco
PPT
Activ. 2 ivan alarco
PPT
Activ. 1 ivan alarco1
PPT
Actividad 6.1
PPT
Actividad 5.1
PPT
Actividad 4.1
Actividad 1
Actividad 2
Control lectura n° 2
Actividad 2.2
Actividad 4.1.a
Actividad 5.1.a
Actividad 3.6
Actividad 3.5
Actividad 3.1
Actividad 3.4
Actividad 3.3
Actividad 3.2
Activ. 4 ivan alarco
Activ. 3.2 ivan alarco
Activ. 3.1 ivan alarco
Activ. 2 ivan alarco
Activ. 1 ivan alarco1
Actividad 6.1
Actividad 5.1
Actividad 4.1

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Actividad 3.1

  • 1. MARINA DE GUERRA DEL PERÚMARINA DE GUERRA DEL PERÚ Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITENInstituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTESPROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES ACTIVIDAD 3,1ACTIVIDAD 3,1 Capitán de Fragata Ivan ALARCO JeríCapitán de Fragata Ivan ALARCO Jerí
  • 2. CONCEPTO DE ANDRAGOGÍACONCEPTO DE ANDRAGOGÍA En su significado más simple, es la guía o conducción, de un conjunto de técnicas de aprendizaje o enseñanzas, donde los aprendices son los adultos; es la contraparte de la pedagogía, que es la orientación o enseñanza a niños. El modelo a seguir de la educación andragógico, se basa en las exigencias del adulto, el cual decide que estudiar y para qué desea estudiar, según su requerimiento o necesidad de aprender, exigiendo más de lo que el profesor enseña, siendo autónomo en su aprendizaje, dependiendo de la manera de la enseñanza, la experiencia y la interacción grupal, aplicando de forma inmediata lo aprendido convirtiéndolo en más didáctico y fácil.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA ANDRAGOGÍACARACTERISTICAS DE LA ANDRAGOGÍA Desde la perspectiva de la andragogía son muchas las características que diferencian a los adultos de los jóvenes, pero entre las más importantes podemos destacar las siguientes: • La necesidad de saber • El autoconcepto del adulto es distinto del adolescente. • La compleja intervención de la experiencia en el aprendizaje adulto. Aprender de la experiencia. • Aprender contra la experiencia o desaprender. • Aprender transformando la experiencia. • La voluntad de aprender. • La libertad de aprender. • La orientación del aprendizaje.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍAIMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA La importancia de la andrología está en encontrar técnicas orientadas a educar a personas adultas. A través de ellas, podremos devolver a todos nuestros mayores una educación que, en muchos casos, fue imposible de realizar. La historia, la economía, la lengua, las nuevas tecnologías, son parte de los nuevos conocimientos que nuestros mayores estarían encantados de saber y que, en muchos casos, si no la mayoría, ayudarían a estos a entender el mundo en el que viven actualmente ya que, a día de hoy, es mucho más complejo que el que ellos vivieron cuando eran más jóvenes. La andrología, creo, es una manera de devolver el esfuerzo que hicieron nuestros padres y abuelos para nuestra formación y, al mismo tiempo, ayudarles a situarse en la época actual que están viviendo, con sus cambios, su historia, las últimas tecnologías y muchas otras temáticas que es más que seguro que quieren saber pero no saben dónde encontrar este conocimiento adaptado a ellos.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍAIMPORTANCIA DE LA ANDRAGOGÍA ACTO PEDAGOGICO ACTO ANDRAGOGICO Niño Formativo Educador:Formador Desarrollo de la individualidad Traspaso de contenidos Dependiente Escasa experiencia Dispone de tiempo Utilidad mediata Requiere orientación Adulto Orientador Educador: Facilitador Visión de la vida Intercambio de experiencias Independiente Con experiencias Tiempo limitado Utilidad inmediata Responsable de sus actos
  • 6. CONCEPTO DE PEDAGOGÍACONCEPTO DE PEDAGOGÍA Es la ciencia que utiliza una metodología o técnicas en las enseñanzas y educación infantil, siendo una forma educacional con un objetivo claro y especifico al enseñar, dando una formación humana al arte del aprendizaje infantil, interactivo de modelo e instrumentación pedagógicas en la aplicación de sus conceptos y estrategias educativas. La palabra pedagogía proviene del griego antiguo paidagogo, refiriéndose a la persona que se encargaba de los niños, o sea que conducía a los niños. La enseñanza y el aprendizaje dependen de las actividades que se realizan y la estimulación del niño de aprender, enriqueciendo el valor del aprendizaje tradicional y a su vez desarrollando nuevos enfoques y aportes que nutren al niño en crecimiento.
  • 7. TIPOS DE PEDAGOGÍATIPOS DE PEDAGOGÍA Así pues, la pedagogía ha pasado a ser la ciencia que estudia la educación, y por lo tanto se ha de amoldar a todas las situaciones en las que se produzca este fenómeno, desde varios enfoques posibles. Esto ha hecho que emerjan las diferentes clases de pedagogía, que son las siguientes. 1. Pedagogía descriptiva 2. Pedagogía normativa 3. Pedagogía infantil 4. Pedagogía psicológica 5. Pedagogía social
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍACARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍA • Ocupar al profesorado en rellenar innumerables impresos estériles que le roban el tiempo para preparar mejor sus clases . • Inventar constructos teóricos vacíos y nocivos para la enseñanza. • Ofrecer a priori la complicidad al alumno ante cualquier falta de disciplina o bajo rendimiento. • Defender, con un lenguaje dulzón, maternal y ñoño, una “enseñanza personalizada”. • Disminuir (o hacer desaparecer) la autoridad del profesor, lo que se presenta como una conquista progresista e igualitaria (la “mayoría oprimida” rebelándose contra el tirano).
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍACARACTERISTICAS DE LA PEDAGOGÍA • Atribuir al profesorado la responsabilidad de todos los males educativos. • Fetichizar el entorno. Proscribir el aprendizaje de lo que no existe en el contexto más inmediato. • Glorificar el espontaneísmo cretino. • Abolir la Enseñanza Media. • Crear conceptos absurdos que o no tienen referente en la realidad. • Suprimir el humus que hace posible el desarrollo de la verdadera enseñanza.
  • 10. IMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍAIMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍA La pedagogía es un área profundamente vocacional en la que se especializan aquellos profesionales que cursan sus estudios de esta materia en la universidad. La pedagogía reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida de un ser humano y de una sociedad porque el conocimiento abre puertas no sólo en el terreno profesional sino también, en la vida personal de cara a una correcta toma de decisiones o al establecimiento de relaciones personales sanas. Existen diferentes ramas del saber como la historia, la filosofía, las matemáticas, el arte… La pedagogía es una herramienta de ayuda a través de la cual un profesional puede ayudar a un alumno a estudiar mejor a través de técnicas de estudio más eficaces o revisando ciertos hábitos.
  • 11. IMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍAIMPROTANCIA DE LA PEDAGOGÍA La pedagogía es especialmente útil y básica en la educación porque cada alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades concretas y unos talentos. Por ello, a través de las herramientas pedagógicas es posible alimentar la autoestima del alumno gracias a una educación personalizada que atiende a las necesidades concretas del estudiante.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA Pedagogía Andragogía Se enfoca a los niños y adolescentes Se dirige a los addultos Se fundamenta en el nivel de maduración psicologico considerando las estapas de desarrollo de los educandos. Considera su estado de madures mental y sus intereses Los programas y contenidos se desarrollan y definen hacia los niños y adolecentse Se establecen series de actividades y tares , con criterios de participación y horizontalidad, autodirigidas. La educación pone enfásis en el adiestramiento y entrenamiento(2 a 7 años) y posteriormente en las funciones mentales (7 a 12 años)a traves de la observación y manipulación Es totalmente responsable de su aprendizaje. interviene directamente en éste.
  • 13. DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA A)Objeto de estudio: es el ser humano B) Objetivo de estudio: la educación C)Ambas son  ciencias de la educacíon D)Semejanzas en las innovaciones:  aulas de clase abiertas, escuelas con diseños curriculares flexibles,  laboratorios de aprendizaje, centros de educacion, programas de estudios no tradicionales y mayor participación de los estudiantes E) Exite un estudiante y un docente
  • 14. DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA F) Semejanzas en la ciencia:     1) Generan conocimento    2) Se conforman sistemas en funcion de sus interrelaciones   3)  El aprendizaje se da por etapas cumpliendo proceso de   formación     4) Se basan en una teoría empiracamente contrastable     5) Mantienen y sustentan lo general, lo que puede reptirse y  verificarse     6) Poseen características de ciencia y tienen caracter interdisciplinario.