DGFCPE
Formación de Asesores para Ambientes
Virtuales de Aprendizaje
Módulo 4. Las Comunidades Virtuales
Asesor:
Alejandro Cisneros Aguilar
EQUIPO BLOGUEROS:
Ernesto Rodríguez Sandoval
Jaime Sevilla Prudencio
Sandra Guadalupe Cortés Montes de Oca
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
Definiremos la comunidad de aprendizaje, desde
diferentes perspectivas y autores;
 Las redes de aprendizaje surgen como un
paradigma emergente destinado a cualquier
persona, en cualquier momento y lugar. El
sentimiento de comunidad es esencial en las
comunidades virtuales. (Salinas; 2003).
 Comunidad cuyos vínculos, interacciones y
relaciones tienen lugar en el espacio virtual.
Agregación virtual que emerge de la red cuando
un número suficiente de personas entablan
discusiones públicas. (Wikipedia).
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
 Es una comunidad humana organizada que
constituye y se involucra en un proyecto
educativo y cultural propio, para educarse a sí
misma, a sus niños, jóvenes y adultos.
(Torres).
 Es un grupo de personas que se comunican e
interactúan entre sí y de forma organizada,
que comparten experiencias e intereses
(comunes), para favorecer su aprendizaje.
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
 La posición reduccionista, intenta caracterizar a las
comunidades de aprendizaje a las que les da el
calificativo de "virtuales" para referirse a una
comunidad de personas que usando una
plataforma basada en las TIC, comparten
información, construyen aprendizajes,
interacciones y trabajo colaborativo.
 La posición teórica, la ampliada no añade ningún
calificativo a la comunidad de aprendizaje. Es
ampliada porque se caracteriza por estar integrada
por la comunidad de personas que interactúan
desde su ámbito local para alcanzar aprendizajes,
sin perder de vista las escuelas.
Elementos de una comunidad de
aprendizaje
 Los elementos de la comunidad de aprendizaje
son la accesibilidad (posibilidad de
intercomunicación); la cultural de la
participación, colaboración, aceptación de la
diversidad y la voluntad de compartir. Las
destrezas disponibles entre los miembros el
aporte que cada miembro da al resto de la
comunidad. El contenido relevante esto se
conforma por las aportaciones de los miembros de
la comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una
comunidad de aprendizaje
 La comunidad de aprendizaje está centrada en el
alumno, por lo tanto el profesor ya no transmite solo
conocimientos, sino más bien facilita la construcción del
propio conocimiento de los alumnos. Para lograr esto el
asesor debe atender cuidadosamente las actitudes,
políticas y prácticas que puedan ampliar o disminuir la
"distancia" de los alumnos distantes. En su trabajo se le
exigen conocimientos y habilidades pedagógicas,
sociales, organizacionales y técnicas (de acuerdo a
Berge).
Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje
 En la posición reduccionista (AVA), los aprendizaje que se propician
dependerán de los programas incluidos en la plataforma organizativa. Se
pueden lograr desde proyectos, innovación, planes, se pueden alcanzar los
mismos aprendizajes que en una escuela tradicional.
 En la posición ampliada (AA), los aprendizajes consideran como premisa
que la comunidad posee recursos, agentes, instituciones y redes de
aprendizaje funcionando.. Por tal motivo adopta una visión amplia de lo
educativo (familia, escuela, comunidad, naturaleza, calle...). Asume como
objetivo el aprendizaje más que la educación, Involucra a niños, jóvenes y
adultos (sin dejar fuera a los ancianos), considerando el aprendizaje
intergeneracional. Su premisa es la que el aprendizaje es una labor conjunta
(escuela, familia, instituciones públicas y privadas y aprovecha todos los
recursos disponibles para lograr un aprendizaje permanente).
En el siguiente cuadro se realizar un comparativo entre el aprendizaje centrado
en el grupo escolar y el que se realiza desde la noción de comunidad de
aprendizaje:
Grupo escolar Comunidad de aprendizaje
Contenido Según currículo determinado Según necesidades de
aprendizaje
Lugar Salón de clases Cualquier lugar propicio para
el estudio
Tiempo Calendario y horario escolar Momentos de coincidencia o
en
relación asincrónica
Modo de aprender Con presiones hacia la
homogeneización
De acuerdo a la diversidad de
quienes
Aprenden
Modos de enseñar Como lo decide el docente Cuando y como lo necesita
quien aprende
Organización Como lo decide la autoridad
escolar
Como el grupo lo requiere y
decide
Administración Como lo decide la autoridad
escolar
Facilitadora de ambientes y
procesos de aprendizaje

Más contenido relacionado

PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPT
Las comunidades virtuales_ fava
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
PPTX
Características de una comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPT
Comunidades aprendizajes
PPTX
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Las comunidades virtuales_ fava
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
Características de una comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Comunidades aprendizajes
Comunidades de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje final
DOCX
Comunidad de aprendizaje
PPT
Comunidades de aprendizaje
DOCX
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
PPTX
Las Comunidades Virtuales
PPT
Comunidad virtual act. 4 final.
PPT
Comunidades de aprendizaje_3
DOCX
Tarea IV Módulo
PDF
Comunidades de aprendizaje
DOCX
Esquema escuela y comunidad desafios
DOCX
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
PDF
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
DOCX
Cuadro de caracteristicas ii
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPT
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
PPTX
Las comunidades virtuales
DOC
El papel del docente actual y la institucion
PPT
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
PPT
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidades de Aprendizaje
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
Las Comunidades Virtuales
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidades de aprendizaje_3
Tarea IV Módulo
Comunidades de aprendizaje
Esquema escuela y comunidad desafios
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Cuadro de caracteristicas ii
Comunidades de aprendizaje
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Las comunidades virtuales
El papel del docente actual y la institucion
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Publicidad

Similar a Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros (20)

DOCX
Comunidades de aprendizaje cam gdl
DOCX
Comunidades de aprendizaje
DOCX
Comunidades De Aprendizaje
DOCX
Comunidad de aprendizaje
DOCX
Comunidad de aprendizaje
DOCX
Comunidades de Aprendizaje
DOC
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
PPT
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
PPT
Comunidades De Aprendizaje Slide
PDF
Algunas r[1]..
PPTX
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
PPS
Comunidades virtuales
PPTX
Aprendizaje colaborativo.
DOCX
Comunidades v modulo iv
DOCX
Comunidades v modulo iv
DOCX
Comunidades v modulo iv
DOCX
Comunidades v modulo iv
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Comunidades De Aprendizaje Slide
Algunas r[1]..
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
Comunidades virtuales
Aprendizaje colaborativo.
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Comunidades de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Área transición documento word el m ejor
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros

  • 1. DGFCPE Formación de Asesores para Ambientes Virtuales de Aprendizaje Módulo 4. Las Comunidades Virtuales Asesor: Alejandro Cisneros Aguilar EQUIPO BLOGUEROS: Ernesto Rodríguez Sandoval Jaime Sevilla Prudencio Sandra Guadalupe Cortés Montes de Oca
  • 2. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Definiremos la comunidad de aprendizaje, desde diferentes perspectivas y autores;  Las redes de aprendizaje surgen como un paradigma emergente destinado a cualquier persona, en cualquier momento y lugar. El sentimiento de comunidad es esencial en las comunidades virtuales. (Salinas; 2003).  Comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar en el espacio virtual. Agregación virtual que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas. (Wikipedia).
  • 3. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?  Es una comunidad humana organizada que constituye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos. (Torres).  Es un grupo de personas que se comunican e interactúan entre sí y de forma organizada, que comparten experiencias e intereses (comunes), para favorecer su aprendizaje.
  • 4. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?  La posición reduccionista, intenta caracterizar a las comunidades de aprendizaje a las que les da el calificativo de "virtuales" para referirse a una comunidad de personas que usando una plataforma basada en las TIC, comparten información, construyen aprendizajes, interacciones y trabajo colaborativo.  La posición teórica, la ampliada no añade ningún calificativo a la comunidad de aprendizaje. Es ampliada porque se caracteriza por estar integrada por la comunidad de personas que interactúan desde su ámbito local para alcanzar aprendizajes, sin perder de vista las escuelas.
  • 5. Elementos de una comunidad de aprendizaje  Los elementos de la comunidad de aprendizaje son la accesibilidad (posibilidad de intercomunicación); la cultural de la participación, colaboración, aceptación de la diversidad y la voluntad de compartir. Las destrezas disponibles entre los miembros el aporte que cada miembro da al resto de la comunidad. El contenido relevante esto se conforma por las aportaciones de los miembros de la comunidad de aprendizaje.
  • 6. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje  La comunidad de aprendizaje está centrada en el alumno, por lo tanto el profesor ya no transmite solo conocimientos, sino más bien facilita la construcción del propio conocimiento de los alumnos. Para lograr esto el asesor debe atender cuidadosamente las actitudes, políticas y prácticas que puedan ampliar o disminuir la "distancia" de los alumnos distantes. En su trabajo se le exigen conocimientos y habilidades pedagógicas, sociales, organizacionales y técnicas (de acuerdo a Berge).
  • 7. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje  En la posición reduccionista (AVA), los aprendizaje que se propician dependerán de los programas incluidos en la plataforma organizativa. Se pueden lograr desde proyectos, innovación, planes, se pueden alcanzar los mismos aprendizajes que en una escuela tradicional.  En la posición ampliada (AA), los aprendizajes consideran como premisa que la comunidad posee recursos, agentes, instituciones y redes de aprendizaje funcionando.. Por tal motivo adopta una visión amplia de lo educativo (familia, escuela, comunidad, naturaleza, calle...). Asume como objetivo el aprendizaje más que la educación, Involucra a niños, jóvenes y adultos (sin dejar fuera a los ancianos), considerando el aprendizaje intergeneracional. Su premisa es la que el aprendizaje es una labor conjunta (escuela, familia, instituciones públicas y privadas y aprovecha todos los recursos disponibles para lograr un aprendizaje permanente).
  • 8. En el siguiente cuadro se realizar un comparativo entre el aprendizaje centrado en el grupo escolar y el que se realiza desde la noción de comunidad de aprendizaje: Grupo escolar Comunidad de aprendizaje Contenido Según currículo determinado Según necesidades de aprendizaje Lugar Salón de clases Cualquier lugar propicio para el estudio Tiempo Calendario y horario escolar Momentos de coincidencia o en relación asincrónica Modo de aprender Con presiones hacia la homogeneización De acuerdo a la diversidad de quienes Aprenden Modos de enseñar Como lo decide el docente Cuando y como lo necesita quien aprende Organización Como lo decide la autoridad escolar Como el grupo lo requiere y decide Administración Como lo decide la autoridad escolar Facilitadora de ambientes y procesos de aprendizaje