Página |1
NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013
AULA: GRADO: NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR
ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ANGULOS COMPUESTOS
CEPRE SAN MARCOS 2010 – I
1. Simplificar la expresión
2. Calcular el valor de la expresión
3. Si
4. Simplificar la expresión
5. Con los datos de la figura, hallar ctg .
6. Simplificar la expresión
7. Simplificar la expresión
8. Al simplificar la expresión
se obtiene
9. Con la información dada en la figura, calcular
10. En la figura, ABCD es un cuadrado y EC =
3DE. Calcular el valor de sen .
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 2
11. Al simplificar la expresión
se obtiene
12. Simplificar la expresión
13. En la figura, el cuadrado ABCD está
circunscrito en la circunferencia de centro O y
diámetro 18 u. Si P, Q, R y T son puntos de
tangencia, hallar tgβ
14. Considerando los datos de la figura, calcular
ctg
15. Calcular el máximo valor de
CEPRE SAN MARCOS 2011 – II
1. Halle el valor de
2. Evalúe
1 – (tg23°. tg47° + tg23°. tg20°+ tg47°.tg20°).
3. Si + β = 135°, calcule el valor de
(1 – tg )(1 – tg β).
A) 3 B) 2,5 C) 2 D) – 2 E) – 3
4. Simplifique la expresión
5. Simplifique la expresión
3 cos10° + 3sen10° + 2cos40°
A) 2cos20° B) sen40° C) 4cos20°
D) cos40° E) 2sen40°
6. Simplifique la expresión
7. En la figura, BE = 4 cm, DE = 3 cm y AC = 4
cm. Calcule
15(tg + tgβ).
A) 12
B) 13
C) 14
D) 15
E) 16
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 3
8. Con los datos del triángulo ABC de la figura y
tg( – ) = 0,4. Calcule el valor de x.
A) 40 u
B) 38,5 u
C) 45 u
D) 45,5 u
E) 44,5 u
9. Simplifique la expresión
10. Si 5cos = 2cos( – 2 ), calcule
ctg( – )ctg .
11. Calcule el máximo valor de la expresión
12. Calcule el valor de la expresión
tg47° + tg13° + 3 tg47°. tg13°.
13. Con los datos de la figura, calcule
25cos( – β) + 24tg( – β).
A) 0
B) – 17
C) 19
D) 17
E) – 14
14. Simplifique la expresión
ctg20°(1 – ctg40°ctg70°).
A) csc50° B) sec50° C) sen50°
D) cos50° E) tg40°
15. Si + β y β son ángulos agudos tal que
, halle sen .

Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos

  • 1.
    Página |1 NOMBRES YAPELLIDOS: FECHA: / / 2013 AULA: GRADO: NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ANGULOS COMPUESTOS CEPRE SAN MARCOS 2010 – I 1. Simplificar la expresión 2. Calcular el valor de la expresión 3. Si 4. Simplificar la expresión 5. Con los datos de la figura, hallar ctg . 6. Simplificar la expresión 7. Simplificar la expresión 8. Al simplificar la expresión se obtiene 9. Con la información dada en la figura, calcular 10. En la figura, ABCD es un cuadrado y EC = 3DE. Calcular el valor de sen .
  • 2.
    “Año de laInversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 2 11. Al simplificar la expresión se obtiene 12. Simplificar la expresión 13. En la figura, el cuadrado ABCD está circunscrito en la circunferencia de centro O y diámetro 18 u. Si P, Q, R y T son puntos de tangencia, hallar tgβ 14. Considerando los datos de la figura, calcular ctg 15. Calcular el máximo valor de CEPRE SAN MARCOS 2011 – II 1. Halle el valor de 2. Evalúe 1 – (tg23°. tg47° + tg23°. tg20°+ tg47°.tg20°). 3. Si + β = 135°, calcule el valor de (1 – tg )(1 – tg β). A) 3 B) 2,5 C) 2 D) – 2 E) – 3 4. Simplifique la expresión 5. Simplifique la expresión 3 cos10° + 3sen10° + 2cos40° A) 2cos20° B) sen40° C) 4cos20° D) cos40° E) 2sen40° 6. Simplifique la expresión 7. En la figura, BE = 4 cm, DE = 3 cm y AC = 4 cm. Calcule 15(tg + tgβ). A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16
  • 3.
    “Año de laInversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 3 8. Con los datos del triángulo ABC de la figura y tg( – ) = 0,4. Calcule el valor de x. A) 40 u B) 38,5 u C) 45 u D) 45,5 u E) 44,5 u 9. Simplifique la expresión 10. Si 5cos = 2cos( – 2 ), calcule ctg( – )ctg . 11. Calcule el máximo valor de la expresión 12. Calcule el valor de la expresión tg47° + tg13° + 3 tg47°. tg13°. 13. Con los datos de la figura, calcule 25cos( – β) + 24tg( – β). A) 0 B) – 17 C) 19 D) 17 E) – 14 14. Simplifique la expresión ctg20°(1 – ctg40°ctg70°). A) csc50° B) sec50° C) sen50° D) cos50° E) tg40° 15. Si + β y β son ángulos agudos tal que , halle sen .