SlideShare una empresa de Scribd logo
Honestamente, creo que nunca he estado conciente de cual hemisferio cerebral es el que
uso al realizar mis actividades cotidianas, pero después de esta información creo encajar en el
holístico ya que me identifico con sus características. Especialmente donde menciona que
involucra mucho las emociones cuando se está llevando a cabo la actividad del aprendizaje, por lo
general asocio y recuerdo la información con efectos visuales, por los colores y por la sensación
que causaron en mi.

         Actualmente creo que no desarrollo ningún ejercicio mental ni nada por el estilo, pero
definitivamente me encantaría probarlo; y sobretodo poder hacer una comparación de mi
desempeño antes y después de hacerlo. Aunque de antemano sé que los resultados sería en
mejoría dado que se potencializa la capacidad de aprendizaje; por lo que como resultado de esta
pequeña reflexión, tenemos que es sumamente importante que podamos implementar esta
técnica en el salón de clase para que así nuestros alumnos puedan poner a trabajar ambos
hemisferios sin importar cual de ellos es el que utilizan de manera nata.

        Al lograr el funcionamiento de ambos hemisferios les estaremos dando a los alumnos la
oportunidad no solo de mejorar su aprovechamiento en nuestra clase; sino que en general en
todas sus clases y en su desempeño general de la vida diaria. De esta manera les estaríamos dando
la oportunidad de aprender cada vez más y mejor.

         Sin embargo creo que esto sólo es el principio de una gran oportunidad, pero que
definitivamente nos falta mucha mas información y sobretodo de la retroalimentación de nuestras
planeaciones, además de nuestras propias experiencias al irlas poniendo en práctica, para ir
mejorando las actividades y así los resultados también.

        Creo que la primer estrategia para implementar todo este sistema en el aula dependerá
de hacerlo poco a poco, sin que el alumno note un cambio repentino, de tal manera que cuando
se de cuenta de ello, ya se encuentre inmerso del cambio. Y bueno cabe señalar que para lograrlo
se debe hacer uso de una gran cantidad de material visual para que a partir de este, el maestro
pueda ir desmenuzando la clase con actividades diferentes que logren y capten la atención de los
diferentes tipos de alumnos, pero todo a partir de lo mismo.

Más contenido relacionado

PDF
Info bg para padres
Ana Abad
 
PDF
Un día normal de clases
klevere
 
DOCX
El corcho
nitro7
 
DOCX
Cronicas angela
Angelabgs
 
DOCX
Experiencia y aprendizaje
no3gf
 
ODP
Indicadores de éxito en el aula
Rocío Rox Rox
 
Info bg para padres
Ana Abad
 
Un día normal de clases
klevere
 
El corcho
nitro7
 
Cronicas angela
Angelabgs
 
Experiencia y aprendizaje
no3gf
 
Indicadores de éxito en el aula
Rocío Rox Rox
 

La actualidad más candente (18)

DOCX
Guión técnico de un podcasting de prueba, audio sobre evaluación
Giovanni Rojas Sandoval
 
PPT
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 p
María Martínez
 
PPTX
Reflexion sobre curso de capacitación docente
Monserrat Navarro
 
DOCX
Educar despacio
Natalie Jane Evans
 
DOC
Educar despacio
Lorena López
 
DOCX
Ensayo De La Primera Unidad.
Nataly
 
DOC
Educar despacio
Lorena López
 
PPTX
Pasos para ser un buen estudiante
Liseth Perez O.
 
PDF
Razones para un cambio metodologico
César Machado
 
DOCX
Plataforma
Lydia Holguin
 
DOCX
CRÓNICA: DÁNDOLE CLICK AL QUEHACER PEDAGÓGICO
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
DOCX
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
mosanpa2012
 
DOC
Fenómeno "Slow"
Ainara González Ruiz
 
DOCX
Lo importante que es el realizar tus planeaciones
Keila Cruz Martinez
 
PPSX
Planifico mi estudio
formyblog
 
DOCX
Reflexión de mi módulo de Ciencias.
mosanpa2012
 
Guión técnico de un podcasting de prueba, audio sobre evaluación
Giovanni Rojas Sandoval
 
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 p
María Martínez
 
Reflexion sobre curso de capacitación docente
Monserrat Navarro
 
Educar despacio
Natalie Jane Evans
 
Educar despacio
Lorena López
 
Ensayo De La Primera Unidad.
Nataly
 
Educar despacio
Lorena López
 
Pasos para ser un buen estudiante
Liseth Perez O.
 
Razones para un cambio metodologico
César Machado
 
Plataforma
Lydia Holguin
 
CRÓNICA: DÁNDOLE CLICK AL QUEHACER PEDAGÓGICO
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
mosanpa2012
 
Fenómeno "Slow"
Ainara González Ruiz
 
Lo importante que es el realizar tus planeaciones
Keila Cruz Martinez
 
Planifico mi estudio
formyblog
 
Reflexión de mi módulo de Ciencias.
mosanpa2012
 
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
resume
BIPIN B MURALI S
 
DOC
Safety tips for using home generators
jimcahir
 
PDF
Introduction to ISO 9000 Series of Standards Training
Candice van Gestel
 
DOCX
Contra foto 12 02 2015
Roberto Rabat Chame
 
DOCX
Informatica ubicua
jpastoruniandesr
 
PPTX
Awesource
Rogerwday
 
PPTX
Los libros interactivos multimedi ales
Deisy Pestana
 
PDF
Awais Qasim
Awais Qasim
 
PPTX
Awesourcetest
Rogerwday
 
DOCX
Salat bagi orang sakit
maksudikedungkelor
 
DOCX
experience 2
Mohammad Alsamaki
 
Safety tips for using home generators
jimcahir
 
Introduction to ISO 9000 Series of Standards Training
Candice van Gestel
 
Contra foto 12 02 2015
Roberto Rabat Chame
 
Informatica ubicua
jpastoruniandesr
 
Awesource
Rogerwday
 
Los libros interactivos multimedi ales
Deisy Pestana
 
Awais Qasim
Awais Qasim
 
Awesourcetest
Rogerwday
 
Salat bagi orang sakit
maksudikedungkelor
 
experience 2
Mohammad Alsamaki
 
Publicidad

Similar a Actividad actitudinal 2 (20)

DOCX
Justificación
ivongomezsalinas
 
DOC
Ensayo sistemas operativos
Daniel Adames Cifuentes
 
DOCX
Reflexion yeli
Yelitza Bravo
 
DOCX
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
escuela fiscal
 
DOCX
Escuela normal experimental del fuerte
Juan Carlos Bustamante
 
PDF
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Compartir Palabra Maestra
 
PDF
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
PDF
Confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
DOCX
Analisis5lecturas
Itzel Barrón Escovar
 
DOCX
Producto 1 planeacion
jesusaronorozcosoto
 
PPTX
neuroeducacinsaberessaberesprevios-250403202256-2a001091.pptx
MARCOANTONIOROJASLUI1
 
DOCX
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
PDF
Importancia de la practica docente.
Denniss Ricaño
 
DOCX
Balance de la experiencia
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
PPT
Registros Octubre
Andres Villa
 
PDF
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
DOCX
Propuesta final
Michelle Ponce
 
DOCX
Balance de la experiencia
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
PPT
Registros Septiembre
Andres Villa
 
Justificación
ivongomezsalinas
 
Ensayo sistemas operativos
Daniel Adames Cifuentes
 
Reflexion yeli
Yelitza Bravo
 
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
escuela fiscal
 
Escuela normal experimental del fuerte
Juan Carlos Bustamante
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Compartir Palabra Maestra
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Analisis5lecturas
Itzel Barrón Escovar
 
Producto 1 planeacion
jesusaronorozcosoto
 
neuroeducacinsaberessaberesprevios-250403202256-2a001091.pptx
MARCOANTONIOROJASLUI1
 
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
Importancia de la practica docente.
Denniss Ricaño
 
Balance de la experiencia
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Registros Octubre
Andres Villa
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Propuesta final
Michelle Ponce
 
Balance de la experiencia
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Registros Septiembre
Andres Villa
 

Más de valemaxluz (20)

DOCX
Cuadernillo ingles iii (1)
valemaxluz
 
PPTX
Passive voice
valemaxluz
 
DOCX
Objeto
valemaxluz
 
DOCX
Manual (1)
valemaxluz
 
DOCX
Handbook .
valemaxluz
 
DOCX
Task 4.3
valemaxluz
 
DOCX
Task4.2
valemaxluz
 
DOC
3 3 task_fomat
valemaxluz
 
DOCX
Eurocsys test
valemaxluz
 
DOC
2 5 task_format
valemaxluz
 
DOC
2 4 task
valemaxluz
 
DOC
2 3 task
valemaxluz
 
DOC
2.2 task format
valemaxluz
 
DOC
2 1 task
valemaxluz
 
DOCX
Assignment 3 reflections
valemaxluz
 
DOCX
Timetable assignment 1
valemaxluz
 
DOCX
Timetable assignment 1
valemaxluz
 
DOCX
Actividadad prcedimental 3
valemaxluz
 
DOCX
Actividad de aprendizaje procedimental sesion 2
valemaxluz
 
DOCX
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
valemaxluz
 
Cuadernillo ingles iii (1)
valemaxluz
 
Passive voice
valemaxluz
 
Objeto
valemaxluz
 
Manual (1)
valemaxluz
 
Handbook .
valemaxluz
 
Task 4.3
valemaxluz
 
Task4.2
valemaxluz
 
3 3 task_fomat
valemaxluz
 
Eurocsys test
valemaxluz
 
2 5 task_format
valemaxluz
 
2 4 task
valemaxluz
 
2 3 task
valemaxluz
 
2.2 task format
valemaxluz
 
2 1 task
valemaxluz
 
Assignment 3 reflections
valemaxluz
 
Timetable assignment 1
valemaxluz
 
Timetable assignment 1
valemaxluz
 
Actividadad prcedimental 3
valemaxluz
 
Actividad de aprendizaje procedimental sesion 2
valemaxluz
 
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
valemaxluz
 

Actividad actitudinal 2

  • 1. Honestamente, creo que nunca he estado conciente de cual hemisferio cerebral es el que uso al realizar mis actividades cotidianas, pero después de esta información creo encajar en el holístico ya que me identifico con sus características. Especialmente donde menciona que involucra mucho las emociones cuando se está llevando a cabo la actividad del aprendizaje, por lo general asocio y recuerdo la información con efectos visuales, por los colores y por la sensación que causaron en mi. Actualmente creo que no desarrollo ningún ejercicio mental ni nada por el estilo, pero definitivamente me encantaría probarlo; y sobretodo poder hacer una comparación de mi desempeño antes y después de hacerlo. Aunque de antemano sé que los resultados sería en mejoría dado que se potencializa la capacidad de aprendizaje; por lo que como resultado de esta pequeña reflexión, tenemos que es sumamente importante que podamos implementar esta técnica en el salón de clase para que así nuestros alumnos puedan poner a trabajar ambos hemisferios sin importar cual de ellos es el que utilizan de manera nata. Al lograr el funcionamiento de ambos hemisferios les estaremos dando a los alumnos la oportunidad no solo de mejorar su aprovechamiento en nuestra clase; sino que en general en todas sus clases y en su desempeño general de la vida diaria. De esta manera les estaríamos dando la oportunidad de aprender cada vez más y mejor. Sin embargo creo que esto sólo es el principio de una gran oportunidad, pero que definitivamente nos falta mucha mas información y sobretodo de la retroalimentación de nuestras planeaciones, además de nuestras propias experiencias al irlas poniendo en práctica, para ir mejorando las actividades y así los resultados también. Creo que la primer estrategia para implementar todo este sistema en el aula dependerá de hacerlo poco a poco, sin que el alumno note un cambio repentino, de tal manera que cuando se de cuenta de ello, ya se encuentre inmerso del cambio. Y bueno cabe señalar que para lograrlo se debe hacer uso de una gran cantidad de material visual para que a partir de este, el maestro pueda ir desmenuzando la clase con actividades diferentes que logren y capten la atención de los diferentes tipos de alumnos, pero todo a partir de lo mismo.