ANGELA MARIA SUAREZ TOBON

 Se denomina así a la actividad que sigue el llamado
de METODO CIENTIFICO. A partir de Galileo.
 El Método Científico presupone algunos pasos los
esenciales que son:
- Observar los fenómenos o hechos de la
naturaleza, investigar mediante pruebas o repetición de
experiencias, comprobar las pruebas con la realidad.
-Establecer una hipótesis y comprobarlas
estadísticamente.
ACTIVIDAD CIENTIFICA
ELEMENTOS COMUNES:
- Estudio de patrones: Todo lo que existe y ocurre en le
universo sigue ciertos modelos o patrones consistentes
que pueden ser descubiertos y estudiados a través del
intelecto y del uso de métodos instrumentos que refinan
y extienden nuestra capacidad sensorial.
- - Observación y explicación de los fenómenos: La
producción de conocimiento depende tanto de la
observación cuidadosa de los fenómenos como de la
invención de teorías para explicar lo observado.

Cada ciencia tendrá sus propios problemas y para ello debe
utilizar practicas o técnicas que se acomoden al objeto de
estudio.
Lo que importa del método científico es su interdependencia
respecto de aquello que se estudia.
Puede considerarse, entonces que el método científico es la
técnica o procedimiento mas adecuado y desde luego mas
seguro para penetrar en el conocimiento de las cosas que
llegar a establecer teorías mas o menos confiables.
ACTIVIDAD CIENTIFICA

METODO CIENTIFICO SEGÚN FRANCIS BACON( Filosofo y
Político Ingles)
OBSERVO MIDO
EXPLICOVERIFICO

 El método o actividad científica comprende cuatro
fases:
 Etapa 1:
OBSERVACION: Cuando un científico encuentra un
hecho o fenómeno interesante lo primero que hace es
observarlo con atención.
Examinar atentamente los hechos y fenómenos que
tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser
percibidos por los sentidos.
FASES DEL METODO

 Etapa 2
FORMULACION DE HIPOTESIS:
El científico se plantea el como y el por que de lo que ha
ocurrido y formula una hipótesis.
El científico elabora una explicación provisional de los
hechos observándolos y de sus posibles causas.
fases

 Etapa 3
 EXPERIMENTACION:
El científico debe comprobar si es cierta. Para ello
realizara múltiples experimentos modificando las
variables que intervienen en el proceso y comprobara si
se cumple su hipótesis.
Consiste en reproducir y observar varias veces el hecho
o fenómeno que se quiere estudiar. Modificando las
circunstancias que se consideran convenientes.
fases

 Etapa 4
 CONCLUSIONES:
El análisis de los datos experimentales permite al
científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar
una explicación científica al hecho o fenómeno
observado.
Consiste en la interpretación de los hechos de acuerdo
con los datos experimentados.
fases

.

METODO CIENTIFICO: Es una actitud y
una filosofía que proporciona una
orientación.
 EJM.
 La teoría de la armonía
no puede crear una
sinfonía.
 un manual de la
armada nacional no
puede ganar una
batalla.
 El código de transito no
es el que conduce.
Analizando los resultados, se debe llegar a una conclusión
puede ocurrir dos cosas:
- Que los resultados nieguen la hipótesis, en este caso se
revisaran los experimentos, se diseñaran otros o se
formularia otras hipótesis.
- Que los resultados confirmen la hipótesis por lo que se
podrán formular teorías o leyes.
Actividad cientifica exposicion

 .
ANEXOS
Hipótesis: Es una idea que puede no ser verdadera, basada en
información previa.
EXPERIMENTO: procedimiento mediante el cual se trata
de comprobar (confirmar o verificar) una o
varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno
METODO: procedimiento utilizado para
llegar a un fin
FASES: Estado diferenciado en el proceso o
desarrollo de algo

 WWW.GOOGLE.COM
 Actividad y Método científico imágenes y videos.
 The Free Dictionary
 Wikipedia- Enciclopedia Libre
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Pregunta de investigación
PDF
Paradigma Post-positivista
PPT
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PDF
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
PPT
Tecnicas De Entrevista
PPT
Metodología de la Investigación
PDF
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
PPT
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Pregunta de investigación
Paradigma Post-positivista
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Tecnicas De Entrevista
Metodología de la Investigación
Ciencia, metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo Cuantitativo(Mdo)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formulación del problema
PPTX
Grupos focales power point
PPTX
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
PPTX
Muestreo Investigación Cualitativa
PPT
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
PDF
Ejemplo de categorizacion
PPT
Paradigmas de investigación
PPTX
Capítulo 13 El muestreo en la investigación cualitativa.pptx
PPTX
Investigación cuantitativa (exposición)
PPTX
Planteamiento del problema
PPTX
Diseño de investigación mixta
PPTX
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
PDF
Estructura del Marco Metodológico
PPTX
Presentación triangulación
PPT
Las preguntas de investigacion
PPT
Diseños cualitativos de investigación
PPT
Investigacion Social
DOCX
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
PPTX
Metodologia de la investigacion 2016-2
PPS
El problema de investigación cuantitativa
Formulación del problema
Grupos focales power point
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Muestreo Investigación Cualitativa
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
Ejemplo de categorizacion
Paradigmas de investigación
Capítulo 13 El muestreo en la investigación cualitativa.pptx
Investigación cuantitativa (exposición)
Planteamiento del problema
Diseño de investigación mixta
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Estructura del Marco Metodológico
Presentación triangulación
Las preguntas de investigacion
Diseños cualitativos de investigación
Investigacion Social
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Metodologia de la investigacion 2016-2
El problema de investigación cuantitativa
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Investigacion aprendices
PPT
(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
PPTX
LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
PPT
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
PPT
Resumen hernandez sampieri
PPTX
Epistemologia
Investigacion aprendices
(Metodos Inv.) Tema 1 - El Conocimiento, la ciencia y la investigación cientí...
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Resumen hernandez sampieri
Epistemologia
Publicidad

Similar a Actividad cientifica exposicion (20)

PPTX
Metodo cientifico
PPT
Metodo cientifico
PPT
metodo-cientifico.ppt
PPT
Metodo cientifico
PPTX
Copia de-nuevo-presentacic3b3n-de-microsoft-office-powerpoint3
DOCX
Ficha informativa nº 01
PDF
Quimicaexponer 190615025527
PPTX
METODO CIENTIFICO
PPT
EL MÉTODO CIENTIFICO
PPTX
Unidad educativa computer world compu
PPTX
Método científico Dario
PPTX
Ciencia y Metodo cientifico.pptx................................................
PPTX
123350104-.pptx presentación filosofía surgimiento....
PDF
Metodo Cientifico.pdf
PPTX
Que es el método científico y sus pasos.pptx
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
DOCX
El metodo científico
PDF
EL METODO CIENTIFICO para Ing. Quimica 2024.pdf
PPTX
El método científico
Metodo cientifico
Metodo cientifico
metodo-cientifico.ppt
Metodo cientifico
Copia de-nuevo-presentacic3b3n-de-microsoft-office-powerpoint3
Ficha informativa nº 01
Quimicaexponer 190615025527
METODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
Unidad educativa computer world compu
Método científico Dario
Ciencia y Metodo cientifico.pptx................................................
123350104-.pptx presentación filosofía surgimiento....
Metodo Cientifico.pdf
Que es el método científico y sus pasos.pptx
Metodo cientifico
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
El metodo científico
EL METODO CIENTIFICO para Ing. Quimica 2024.pdf
El método científico

Actividad cientifica exposicion

  • 2.   Se denomina así a la actividad que sigue el llamado de METODO CIENTIFICO. A partir de Galileo.  El Método Científico presupone algunos pasos los esenciales que son: - Observar los fenómenos o hechos de la naturaleza, investigar mediante pruebas o repetición de experiencias, comprobar las pruebas con la realidad. -Establecer una hipótesis y comprobarlas estadísticamente. ACTIVIDAD CIENTIFICA
  • 3. ELEMENTOS COMUNES: - Estudio de patrones: Todo lo que existe y ocurre en le universo sigue ciertos modelos o patrones consistentes que pueden ser descubiertos y estudiados a través del intelecto y del uso de métodos instrumentos que refinan y extienden nuestra capacidad sensorial. - - Observación y explicación de los fenómenos: La producción de conocimiento depende tanto de la observación cuidadosa de los fenómenos como de la invención de teorías para explicar lo observado.
  • 4.  Cada ciencia tendrá sus propios problemas y para ello debe utilizar practicas o técnicas que se acomoden al objeto de estudio. Lo que importa del método científico es su interdependencia respecto de aquello que se estudia. Puede considerarse, entonces que el método científico es la técnica o procedimiento mas adecuado y desde luego mas seguro para penetrar en el conocimiento de las cosas que llegar a establecer teorías mas o menos confiables. ACTIVIDAD CIENTIFICA
  • 5.  METODO CIENTIFICO SEGÚN FRANCIS BACON( Filosofo y Político Ingles) OBSERVO MIDO EXPLICOVERIFICO
  • 6.   El método o actividad científica comprende cuatro fases:  Etapa 1: OBSERVACION: Cuando un científico encuentra un hecho o fenómeno interesante lo primero que hace es observarlo con atención. Examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos. FASES DEL METODO
  • 7.   Etapa 2 FORMULACION DE HIPOTESIS: El científico se plantea el como y el por que de lo que ha ocurrido y formula una hipótesis. El científico elabora una explicación provisional de los hechos observándolos y de sus posibles causas. fases
  • 8.   Etapa 3  EXPERIMENTACION: El científico debe comprobar si es cierta. Para ello realizara múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobara si se cumple su hipótesis. Consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar. Modificando las circunstancias que se consideran convenientes. fases
  • 9.   Etapa 4  CONCLUSIONES: El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado. Consiste en la interpretación de los hechos de acuerdo con los datos experimentados. fases
  • 10.  .
  • 11.  METODO CIENTIFICO: Es una actitud y una filosofía que proporciona una orientación.  EJM.  La teoría de la armonía no puede crear una sinfonía.  un manual de la armada nacional no puede ganar una batalla.  El código de transito no es el que conduce.
  • 12. Analizando los resultados, se debe llegar a una conclusión puede ocurrir dos cosas: - Que los resultados nieguen la hipótesis, en este caso se revisaran los experimentos, se diseñaran otros o se formularia otras hipótesis. - Que los resultados confirmen la hipótesis por lo que se podrán formular teorías o leyes.
  • 15. Hipótesis: Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. EXPERIMENTO: procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno
  • 16. METODO: procedimiento utilizado para llegar a un fin FASES: Estado diferenciado en el proceso o desarrollo de algo
  • 17.   WWW.GOOGLE.COM  Actividad y Método científico imágenes y videos.  The Free Dictionary  Wikipedia- Enciclopedia Libre BIBLIOGRAFIA