ARZOBISPADO DE AYACUCHO
OFICINA ARQUIDIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA DE AYACUCHO
Situación eje: Salud y conservación ambiental
Eran las cuatro de la tarde, la secretaria me llamó porque una de las enfermeras percibió
que su paciente podría estar angustiada por sus permanentes hemorragias y el avance
de su enfermedad. A los pocos minutos me encontraba llamando a la puerta de la
habitación donde estaba internada. Al ingresar me sorprendí de ver un rostro sonriente
y pacífico. Ana me recibió amablemente y me invitó a tomar asiento. Después de
algunos minutos de conversar me dijo con total serenidad: “Yo tengo una enfermedad terminal. Pero
estoy confiada en Dios, estoy feliz. Ya le dije al Se ñor que haga su voluntad en mí”. Quedé impactada ante sus palabras
y su actitud.
Otro día conocí a Carlos, un joven de 45 años que no lograba recuperarse de una infección. El mismo día que lo
pasaron de la Unidad de Cuidados Intensivos a la sala común lo visité en la pieza unas dos horas más tarde. Estaba
enojado, nervioso, ansioso con temor de regresar a la Terapia. Y así fue tal cual como sucedió. Esa misma noche
requirió de mayor asistencia y debió ser trasladado nuevamente a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Como vemos en estos relatos reales, la historia de Ana y Carlos son muy diferentes. Ana es una señora de
aproximadamente 70 años, por lo que a simple vista pareciera, quizás nos podríamos plantear que ella es quien debiera estar nerviosa
y enojada o con la necesidad de la Terapia Intensiva. Sin embargo, a pesar de su diagnóstico, ella es la que se encuentra en paz, con
una sana salud espiritual. (https://quierovidaysalud.com/que-es-salud-espiritual/)
PROPÓSITO: Identifica la importancia de la salud integral de la persona humana y lo presenta en un organizador visual creativo.
COMPETENCIA
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y espiritual
como persona digna, libre y
trascendente.
Identifica la importancia de la salud integral de la persona
humana para interiorizar el mensaje de Jesucristo y las
enseñanzas de la Iglesia actuando en coherencia con su fe.
Presenta en un organizador visual creativo situaciones reales
queafectan y fortalecen la salud integral de la persona humana,
tomandoencuentaellistadodeaspectosdelaprimeraactividad
Marcos 5, 25- 34
Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que había sufrido
mucho con muchos médicos y había gastado todos sus bienes sin provecho alguno, antes bien,
yendo a peor, habiendo oído lo que se decía de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y
tocó su manto. Pues decía: «Si logro tocar, aunque sólo sea sus vestidos, me salvaré».
Inmediatamente se le secó la fuente de sangre y sintió en su cuerpo que quedaba sana del
mal. Al instante, Jesús, dándose cuenta de la fuerza que había salido de Él, se volvió entre la
gente y decía: «¿Quién me ha tocado los vestidos?» Sus discípulos le contestaron: «Estás
viendo que la gente te oprime y preguntas: "¿Quién me ha tocado?"» Pero Él miraba a su
alrededor para descubrir a la que lo había hecho. Entonces, la mujer, viendo lo que le había
sucedido, se acercó atemorizada y temblorosa, se postró ante Él y le contó toda la verdad. Él
le dijo: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad».
Lee el siguiente relato
1. Leemos el relato y respondemos las preguntas.
2. Leemos la Palabra de Dios y reflexionamos respondiendo las preguntas.
3. Leemos las enseñanzas de la Iglesia y respondemos las preguntas.
4. Participamos de la oración con fe y devoción.
5. Presentamos un organizador visual creativo.
Respondemos las
preguntas:
¿Jesús sana solo
físicamente? ¿por
qué?
¿Qué significa para
ti: “Hija, tu fe te ha
salvado; vete en paz
y queda curada de tu
enfermedad»?
¿Qué efectos tiene
la salud física de
una persona sobre
su autoestima y
salud espiritual?
Experiencia N° 06
Actividad de aprendizaje N° 20
Comprendemos la importancia de la salud integral en la persona humana
CICLO VII
VER
JUZGAR
ARZOBISPADO DE AYACUCHO
OFICINA ARQUIDIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA DE AYACUCHO
La Iglesia, al acercarse a los hombres que sufren y al misterio del dolor, se guía por una precisa concepción de la
persona humana y de su destino según los designios de Dios. Considera la medicina y los cuidados terapéuticos no sólo
como algo que se refiere únicamente al bien y a la salud del cuerpo, sino que afecta a la persona como tal, a la que el
mal ataca en el cuerpo. Efectivamente, la enfermedad y el dolor no son experiencias que afectan exclusivamente a la
condición corporal del hombre, sino a todo el hombre en su integridad y unidad de cuerpo y alma. Por lo demás, es
evidente que a veces la enfermedad, que se manifiesta en el cuerpo, tiene su origen y verdadera causa en lo más
íntimo del alma humana.
La enfermedad y el dolor son fenómenos que, si se profundiza en ellos, siempre plantean interrogantes que trascienden
el campo de la medicina y afectan a la esencia de la condición humana en este mundo (cf. Gaudium et spes, 10). Por lo
cual, fácilmente se entiende la importancia que tiene en los mismos servicios sociales a los enfermos, no sólo la
presencia de los Pastores de almas, sino también la de los agentes sanitarios, que deben guiarse por una visión
integralmente humana de la enfermedad y, por lo mismo, han de saber entablar una relación plenamente humana con
el hombre enfermo y que sufre. En la visión cristiana, la redención de Cristo y su gracia salvífica llegan a todo el
hombre en su condición humana y, por lo tanto, también en la enfermedad, en el dolor y en la muerte.
Cuando hablamos de la salud espiritual nos referimos a la búsqueda de significado,
propósito y sentido en la vida, todos tenemos necesidades espirituales que buscan
respuestas ante preguntas tales como ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿De dónde vengo?
¿A dónde voy? ¿Qué pasa después de la muerte? Cuando estas preguntas tienen las
respuestas adecuadas, puedes experimentar paz, plenitud, esperanza y consuelo para
afrontar los momentos más difíciles, de tal modo que hasta puede mejorar tu sistema
inmune. Alcanzar este estado de fortaleza espiritual será sumamente significativo en la
recuperación de la salud o el bienestar integral.
Por lo tanto, si quieres gozar de salud espiritual para tener paz y fortaleza aun en medio
de las pruebas de la vida, te invito a que ames, creas, sirvas, agradezcas, no te aísles,
busca ayuda y sobre todas las cosas busca a Dios con tu corazón. Él prometió “Entonces ustedes me invocarán, y
vendrán a suplicarme, y yo los escucharé. Me buscarán y me encontrarán cuando me busquen de todo corazón” (Jeremías
29,12-13) (Carta Apostólica en forma de motu proprio Dolentium Hominum del Sumo Pontífice JuanPpablo II)
https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/motu_proprio/documents/hf_jp-ii_motu-proprio_11021985_dolentium-hominum.html
❖ ¿Cuál es tu compromiso y responsabilidad con tu salud
integral, la de tu familia y comunidad?
❖ Elabora un organizador visual creativo de situaciones reales que
afectan y fortalecen la salud integral de la persona humana,
tomando en cuenta el listado de aspectos de la primera
actividad.
Criterios de evaluación
Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
• Identifiqué la importancia de la salud integral de la persona humana para interiorizar el
mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia actuando en coherencia con mi fe.
descubrir
Presentéenunorganizadorvisualcreativosituacionesrealesqueafectanyfortalecenlasaludintegral
de la persona humana, tomando en cuentael listado de aspectos de la primera actividad.
Mi compromiso personal y social
Competencia: Construye su identidad como
persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le
son más cercanas.
Acogemos las enseñanzas de la Iglesia
¿de qué
manera se relacionan la salud
corporal, mental y espiritual?
Es el momento de
autoevaluarnos a
partir de nuestros
avances.
Oremos en familia
Padre bueno; a ti acudo con la confianza de
saberme tu hijo y que me escuchas en todo
momento.
Te reconozco y acepto como Padre
misericordioso, que siempre me provee de todo
aquello que necesito.
Amado Padre, deposito en tus generosas manos
todo mi ser, te entrego el cuidado de mi salud
física, espiritual, mental y emocional.
Administra tu mis fuerzas y mis metas,
porque siempre bajo tu amparo y guía todo será
perfecto, cumpliéndose tu santa y justa
voluntad.
Que tu amor y tu gracia nunca dejen de
acompañarme, y que sean tus manos las que
moldeen mi espíritu, haciéndolo grato a tu
voluntad.
Amén.
ACTUAR

Más contenido relacionado

PPTX
7. relacion salud y salvacion
DOCX
Relación salud – salvación
PPT
Sanidad y Espiritualidad
PPTX
Necesidades espirituales y enfermedad
DOCX
1. relación salud – salvación
PPTX
4.1 4.3 proceso para el desarrollo espiritual
PPT
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
PPTX
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
7. relacion salud y salvacion
Relación salud – salvación
Sanidad y Espiritualidad
Necesidades espirituales y enfermedad
1. relación salud – salvación
4.1 4.3 proceso para el desarrollo espiritual
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
DOC
Perfil del agente de pastoral de la salud
PPTX
PPT
Psqiuiatria y espiritualidad
DOCX
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
PPTX
Espiritualidad en Cuidados Paliativos (por Marina Ruivo)
PPSX
Espiritualidadyreligion
DOC
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
PDF
Beneficios de la espiritualidad pdf
DOC
5 reflexión a favor de la vida
PDF
Pharmakeia ana mendez_ferrell_pdf
PDF
Curate a ti mismo
DOC
El magnificat desde el mundo de la salud y de la enfermedad
PPTX
Cancer 2
PDF
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
PDF
El camino a krishna
PPTX
Preentacion de religion harold marin 605
DOC
Perfil del agente de pastoral de la salud
DOCX
dfverfrFormación de la vida espiritual
PDF
Curate a-ti-mismo-espanol
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
Perfil del agente de pastoral de la salud
Psqiuiatria y espiritualidad
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Espiritualidad en Cuidados Paliativos (por Marina Ruivo)
Espiritualidadyreligion
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Beneficios de la espiritualidad pdf
5 reflexión a favor de la vida
Pharmakeia ana mendez_ferrell_pdf
Curate a ti mismo
El magnificat desde el mundo de la salud y de la enfermedad
Cancer 2
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
El camino a krishna
Preentacion de religion harold marin 605
Perfil del agente de pastoral de la salud
dfverfrFormación de la vida espiritual
Curate a-ti-mismo-espanol
Publicidad

Similar a Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3) (20)

PDF
3,4,,5 religion 3 semana
PPTX
05 discipular enfermos
PPTX
5 discipular a los enfermos Ptr Nic garza
DOCX
Pastoral de la_salud mons la
PPTX
Leccion #5 "El discipulado a los Enfermos"
PPTX
M23 Discerniendo Condiciones Espirituales
PPT
Cuidado Espiritual
DOCX
Medicina cristiana
PPT
ACOMPA~1.PPT
DOCX
Proyecto ministerio de misericordia
PPTX
20 feb-11 la enfermedad
PPT
Cristo sanador de cuerpo y alma
PPT
p2800.pptseisproblemasconelpecadocontraDios
PPT
Construcción de paz
PPTX
Espiritualidad en medicina resumen de articulos
PPTX
04. criterios teologicos p. salud
PPTX
Proyecto esperanza slideshare
PPT
Discipular a los enfermos
DOC
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
PDF
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
3,4,,5 religion 3 semana
05 discipular enfermos
5 discipular a los enfermos Ptr Nic garza
Pastoral de la_salud mons la
Leccion #5 "El discipulado a los Enfermos"
M23 Discerniendo Condiciones Espirituales
Cuidado Espiritual
Medicina cristiana
ACOMPA~1.PPT
Proyecto ministerio de misericordia
20 feb-11 la enfermedad
Cristo sanador de cuerpo y alma
p2800.pptseisproblemasconelpecadocontraDios
Construcción de paz
Espiritualidad en medicina resumen de articulos
04. criterios teologicos p. salud
Proyecto esperanza slideshare
Discipular a los enfermos
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Publicidad

Último (20)

PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPT
Estrategias para la Gestión Local de Riesgos a través de PCAD en el Municipio...
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PDF
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PPT
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
Estrategias para la Gestión Local de Riesgos a través de PCAD en el Municipio...
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
RIESGOS ATMOSFERICOS EN EL ENTORNO en el ambiente
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS

Actividad de aprendizaje nº 19 ciclo vii (3)

  • 1. ARZOBISPADO DE AYACUCHO OFICINA ARQUIDIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA DE AYACUCHO Situación eje: Salud y conservación ambiental Eran las cuatro de la tarde, la secretaria me llamó porque una de las enfermeras percibió que su paciente podría estar angustiada por sus permanentes hemorragias y el avance de su enfermedad. A los pocos minutos me encontraba llamando a la puerta de la habitación donde estaba internada. Al ingresar me sorprendí de ver un rostro sonriente y pacífico. Ana me recibió amablemente y me invitó a tomar asiento. Después de algunos minutos de conversar me dijo con total serenidad: “Yo tengo una enfermedad terminal. Pero estoy confiada en Dios, estoy feliz. Ya le dije al Se ñor que haga su voluntad en mí”. Quedé impactada ante sus palabras y su actitud. Otro día conocí a Carlos, un joven de 45 años que no lograba recuperarse de una infección. El mismo día que lo pasaron de la Unidad de Cuidados Intensivos a la sala común lo visité en la pieza unas dos horas más tarde. Estaba enojado, nervioso, ansioso con temor de regresar a la Terapia. Y así fue tal cual como sucedió. Esa misma noche requirió de mayor asistencia y debió ser trasladado nuevamente a la Unidad de Cuidados Intensivos. Como vemos en estos relatos reales, la historia de Ana y Carlos son muy diferentes. Ana es una señora de aproximadamente 70 años, por lo que a simple vista pareciera, quizás nos podríamos plantear que ella es quien debiera estar nerviosa y enojada o con la necesidad de la Terapia Intensiva. Sin embargo, a pesar de su diagnóstico, ella es la que se encuentra en paz, con una sana salud espiritual. (https://quierovidaysalud.com/que-es-salud-espiritual/) PROPÓSITO: Identifica la importancia de la salud integral de la persona humana y lo presenta en un organizador visual creativo. COMPETENCIA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Identifica la importancia de la salud integral de la persona humana para interiorizar el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia actuando en coherencia con su fe. Presenta en un organizador visual creativo situaciones reales queafectan y fortalecen la salud integral de la persona humana, tomandoencuentaellistadodeaspectosdelaprimeraactividad Marcos 5, 25- 34 Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que había sufrido mucho con muchos médicos y había gastado todos sus bienes sin provecho alguno, antes bien, yendo a peor, habiendo oído lo que se decía de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto. Pues decía: «Si logro tocar, aunque sólo sea sus vestidos, me salvaré». Inmediatamente se le secó la fuente de sangre y sintió en su cuerpo que quedaba sana del mal. Al instante, Jesús, dándose cuenta de la fuerza que había salido de Él, se volvió entre la gente y decía: «¿Quién me ha tocado los vestidos?» Sus discípulos le contestaron: «Estás viendo que la gente te oprime y preguntas: "¿Quién me ha tocado?"» Pero Él miraba a su alrededor para descubrir a la que lo había hecho. Entonces, la mujer, viendo lo que le había sucedido, se acercó atemorizada y temblorosa, se postró ante Él y le contó toda la verdad. Él le dijo: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad». Lee el siguiente relato 1. Leemos el relato y respondemos las preguntas. 2. Leemos la Palabra de Dios y reflexionamos respondiendo las preguntas. 3. Leemos las enseñanzas de la Iglesia y respondemos las preguntas. 4. Participamos de la oración con fe y devoción. 5. Presentamos un organizador visual creativo. Respondemos las preguntas: ¿Jesús sana solo físicamente? ¿por qué? ¿Qué significa para ti: “Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad»? ¿Qué efectos tiene la salud física de una persona sobre su autoestima y salud espiritual? Experiencia N° 06 Actividad de aprendizaje N° 20 Comprendemos la importancia de la salud integral en la persona humana CICLO VII VER JUZGAR
  • 2. ARZOBISPADO DE AYACUCHO OFICINA ARQUIDIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA DE AYACUCHO La Iglesia, al acercarse a los hombres que sufren y al misterio del dolor, se guía por una precisa concepción de la persona humana y de su destino según los designios de Dios. Considera la medicina y los cuidados terapéuticos no sólo como algo que se refiere únicamente al bien y a la salud del cuerpo, sino que afecta a la persona como tal, a la que el mal ataca en el cuerpo. Efectivamente, la enfermedad y el dolor no son experiencias que afectan exclusivamente a la condición corporal del hombre, sino a todo el hombre en su integridad y unidad de cuerpo y alma. Por lo demás, es evidente que a veces la enfermedad, que se manifiesta en el cuerpo, tiene su origen y verdadera causa en lo más íntimo del alma humana. La enfermedad y el dolor son fenómenos que, si se profundiza en ellos, siempre plantean interrogantes que trascienden el campo de la medicina y afectan a la esencia de la condición humana en este mundo (cf. Gaudium et spes, 10). Por lo cual, fácilmente se entiende la importancia que tiene en los mismos servicios sociales a los enfermos, no sólo la presencia de los Pastores de almas, sino también la de los agentes sanitarios, que deben guiarse por una visión integralmente humana de la enfermedad y, por lo mismo, han de saber entablar una relación plenamente humana con el hombre enfermo y que sufre. En la visión cristiana, la redención de Cristo y su gracia salvífica llegan a todo el hombre en su condición humana y, por lo tanto, también en la enfermedad, en el dolor y en la muerte. Cuando hablamos de la salud espiritual nos referimos a la búsqueda de significado, propósito y sentido en la vida, todos tenemos necesidades espirituales que buscan respuestas ante preguntas tales como ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Qué pasa después de la muerte? Cuando estas preguntas tienen las respuestas adecuadas, puedes experimentar paz, plenitud, esperanza y consuelo para afrontar los momentos más difíciles, de tal modo que hasta puede mejorar tu sistema inmune. Alcanzar este estado de fortaleza espiritual será sumamente significativo en la recuperación de la salud o el bienestar integral. Por lo tanto, si quieres gozar de salud espiritual para tener paz y fortaleza aun en medio de las pruebas de la vida, te invito a que ames, creas, sirvas, agradezcas, no te aísles, busca ayuda y sobre todas las cosas busca a Dios con tu corazón. Él prometió “Entonces ustedes me invocarán, y vendrán a suplicarme, y yo los escucharé. Me buscarán y me encontrarán cuando me busquen de todo corazón” (Jeremías 29,12-13) (Carta Apostólica en forma de motu proprio Dolentium Hominum del Sumo Pontífice JuanPpablo II) https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/motu_proprio/documents/hf_jp-ii_motu-proprio_11021985_dolentium-hominum.html ❖ ¿Cuál es tu compromiso y responsabilidad con tu salud integral, la de tu familia y comunidad? ❖ Elabora un organizador visual creativo de situaciones reales que afectan y fortalecen la salud integral de la persona humana, tomando en cuenta el listado de aspectos de la primera actividad. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo • Identifiqué la importancia de la salud integral de la persona humana para interiorizar el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia actuando en coherencia con mi fe. descubrir Presentéenunorganizadorvisualcreativosituacionesrealesqueafectanyfortalecenlasaludintegral de la persona humana, tomando en cuentael listado de aspectos de la primera actividad. Mi compromiso personal y social Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. Acogemos las enseñanzas de la Iglesia ¿de qué manera se relacionan la salud corporal, mental y espiritual? Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances. Oremos en familia Padre bueno; a ti acudo con la confianza de saberme tu hijo y que me escuchas en todo momento. Te reconozco y acepto como Padre misericordioso, que siempre me provee de todo aquello que necesito. Amado Padre, deposito en tus generosas manos todo mi ser, te entrego el cuidado de mi salud física, espiritual, mental y emocional. Administra tu mis fuerzas y mis metas, porque siempre bajo tu amparo y guía todo será perfecto, cumpliéndose tu santa y justa voluntad. Que tu amor y tu gracia nunca dejen de acompañarme, y que sean tus manos las que moldeen mi espíritu, haciéndolo grato a tu voluntad. Amén. ACTUAR