SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
UGEL: CARLOS FERMIN
FITZCARRALD
I.E.
DIRECTOR:
PROFESOR:
AREA:
NOMBRE DEL PROYECTO: PARTICIPAMOS EN LA ELABORACIÓN DE TEJIDOS EN
LANA DE CARNERO QUE HACE DOÑA GUMERCINDA
PRODUCTOS:
TÍTULO: VIVENCIAMOS EL PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE HILOS
CON LA LANA DE OVEJA.
INTENCIÓN PEDAGÓGICA: QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS EXPRESEN EL
PROCESO DE LA PREPARACIÓN
DE LA LANA DE OVEJA PARA REALIZAR
LOS DIFERENTES TEJIDOS
APRENDIZAJE ESPERADA:
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
5 AÑOS
CONVIVENCIA RESPTÁNDOSE
A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS.
INTERPRETA CRÍTICAMENTE
FUENTES DIVERSAS.
Convivencia respetándose a sí mismo y a los
demás.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO,
BASADO EN
CONOCIMIENTOS
CIENTÍFICOS.
COMPRENDE YAPLICA
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y
ARGUMENTA CIENTÍFICAMENTE
Describe objetos y materiales por sus
características.
fusionado
Participa con respeto, menciona y describe los
elementos que se usa en el proceso de
preparación de la lana de oveja para los
diferentes tejidos.
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMP
O
INICIO
MOTIVACIÓN: Mediante el títere se les recuerda que hoy toca
visitar a la tía Gumercinda.
RECOJO DE SABERES PREVIOS. ¿Quién sabe cómo se
prepara lanas de oveja para tejer?
PROBLEMATIZACIÓN. Se les muestra imágenes del proceso de
la preparación de la lana de oveja de otras familias y se le dice
que primero se hila luego se hichi. Luego se les pregunta será así
el proceso de preparación.
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN. Se les comunica que irán a la
casa de la tía Gumercinda, en asamblea dialogan sobre el
respeto y lo que observarán, cuando la tía explica.
imágenes
20
DESARR
OLLO
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO.
1. PROBLEMATIZACIONES y VIVENCIACIÓN. Se dialoga con
los niños sobre los procesos de elaboración de los hilos con la
lana de carnero.
Al llegar a la casa de la tía Gumercinda, saludan y se sientan en
los lugares disponibles para los niños (previa coordinación). La tía
les explica sobre el trasquilado, el lavado de la lana, el hichido y
el hilado para luego tejer, gorros, chalinas o chompas para
abrigarnos o poder vender, en forma de cuento. Les muestra los
materiales para trasquilar, escarminar, para hilar y les explica
cómo ovillar. Los niños participan de dichos procesos, según su
interés y posibilidad.
(Al día siguiente expresarán todo lo que han vivenciado en
la casa de la tía Gumercinda, si no se lograra en el día)
2. BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN.
Luego de la vivenciación se les pregunta a los niños y niñas ¿Qué
hemos observado en la casa de la tía Gumercinda? ¿Cuáles son
los elementos que se usa para preparar el hilo de lana de oveja?
¿Dónde podemos encontrar más información de cómo podemos
elaborar los hilos con la lana de carnero? ¿A quiénes más
podemos preguntar?
3. ACUERDOS, TOMA DE DECISIONES,
COMPROMISOS, CONCLUSIONES. En asamblea
concluyen sobre la importancia de la preparación del hilo con la lana de
oveja.
Lana
Carda
Putska
Canasta
45
Concluyen sus ideas, dictando a la profesora en un papelote
sus ideas finales y compromisos cortos sobre el valor de la
lana de oveja.
CIERRE EVALUACIÓN
¿Qué les pareció?
¿Cómo se han sentido?
¿Qué pueden decir de todo lo que la tía Gumercinda nos ha
enseñado?
¿Cómo se han sentado?
20
Queridos colegas, falta reajustar…..
UGEL. CARLOS F.F
RER: MINKA
ASPI. Cristina Campomanes Diestra

Más contenido relacionado

DOCX
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
PPT
Sit didac los planetas y yo mire
ODP
Proyecto gusanos de seda
DOCX
PROYECTO DE LOS NUMEROS INICIAL UNIDOCENTE
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
EXP. AP. 09-20 agosto.docx
PPTX
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
DOCX
Planeación jul 2025 caballo ANIMALES DE LA GRANJA
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
Sit didac los planetas y yo mire
Proyecto gusanos de seda
PROYECTO DE LOS NUMEROS INICIAL UNIDOCENTE
Proyecto de aula
EXP. AP. 09-20 agosto.docx
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Planeación jul 2025 caballo ANIMALES DE LA GRANJA

Similar a Actividad de aprendizaje P.S Y C.A Cristina.docx (20)

DOCX
Sesion sismo 6 octubre
DOC
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
PDF
Sandra gomez 1
PPT
Taller n°1 cidep
DOCX
sesion de la elaboracion de wiñapu (1).docx
PDF
461624408-PROYECTO-DEL-TALLER-DE-PINATA-3C.pdf
DOCX
5 planeación del 21 al 1 de Noviembre - copia.docx
DOCX
Cómo nacen los insectosssssssssssss.docx
DOCX
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
DOCX
PROYECTO N°18 PRACTICAMOS LOS VALORES CON MIS AMIGOS”.docx
DOCX
(DN) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
DOCX
PROYECTO granja 5 años (1).docx
DOCX
¿de donde provienen los POLLOSMBMBNMBNMBMNV
DOCX
Sesión no discriminación
DOC
Trabajo derechos del niño
DOCX
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
PDF
(DN) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.pdf
DOCX
Sesión HUARAZ 2024 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PDF
2 preescolar-2 actividades
DOCX
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
Sesion sismo 6 octubre
SESION RAFAEL CARMEN Y NEPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPLVA.doc
Sandra gomez 1
Taller n°1 cidep
sesion de la elaboracion de wiñapu (1).docx
461624408-PROYECTO-DEL-TALLER-DE-PINATA-3C.pdf
5 planeación del 21 al 1 de Noviembre - copia.docx
Cómo nacen los insectosssssssssssss.docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
PROYECTO N°18 PRACTICAMOS LOS VALORES CON MIS AMIGOS”.docx
(DN) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
¿de donde provienen los POLLOSMBMBNMBNMBMNV
Sesión no discriminación
Trabajo derechos del niño
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
(DN) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.pdf
Sesión HUARAZ 2024 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
2 preescolar-2 actividades
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
Publicidad

Más de RosiChucasDiaz (20)

PPT
11- Métricas y Procesos P CCCCCCCCCSP.ppt
PPT
4- EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.ppt
PPT
DIAPOSITIVAS ROSA presentaciKJJPKJO´Pon.ppt
PPTX
valorizacion lagunNIFHHDGIDYDIGOSYGGODGGGDa (2) (1).pptx
PPT
trabajjo ggruupal.pptbb-----------------------------------------kjlk
PPT
MARKETING.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT
PPT PSICOMOTRICIDAD.ppthihophhxacsgufsitgcuLSOIG
DOCX
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
DOCX
PROYECTO- N°09-OCTUJKLJKLNVCHJKHCCCCCCJCGCHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
DOC
CARPETA ROSA CHUCAS 2O18 LANCHI - -.doc
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
DOCX
ACTIVIDAD MATEMATICA Elemmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmna.docx
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE matematica -ERIKA-QILLO BAJO.docx
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE matematica-Maritza-Tembladera-Ferreñafe.docx
DOCX
ACTIVIDAD DE MATAMTICA Mpeddrrooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
DOCX
ACTIVIDAD DE MATAMTICA Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE matematica-Maritza-Tembladera-Ferreñafe.docx
DOCX
ACTIVIDAD MATEMATIC JUpoko jjjjjjjjjjjjjjkkb
DOCX
ACT. Ap. Matematica-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPVirginia Reyes De la Cruz RER -SAN PA...
DOCX
SESION HUARAZ MODIFICAD JJ JJKGI,,TNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNC
11- Métricas y Procesos P CCCCCCCCCSP.ppt
4- EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.ppt
DIAPOSITIVAS ROSA presentaciKJJPKJO´Pon.ppt
valorizacion lagunNIFHHDGIDYDIGOSYGGODGGGDa (2) (1).pptx
trabajjo ggruupal.pptbb-----------------------------------------kjlk
MARKETING.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT PSICOMOTRICIDAD.ppthihophhxacsgufsitgcuLSOIG
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
PROYECTO- N°09-OCTUJKLJKLNVCHJKHCCCCCCJCGCHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
CARPETA ROSA CHUCAS 2O18 LANCHI - -.doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
ACTIVIDAD MATEMATICA Elemmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmna.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE matematica -ERIKA-QILLO BAJO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE matematica-Maritza-Tembladera-Ferreñafe.docx
ACTIVIDAD DE MATAMTICA Mpeddrrooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ACTIVIDAD DE MATAMTICA Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE matematica-Maritza-Tembladera-Ferreñafe.docx
ACTIVIDAD MATEMATIC JUpoko jjjjjjjjjjjjjjkkb
ACT. Ap. Matematica-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPVirginia Reyes De la Cruz RER -SAN PA...
SESION HUARAZ MODIFICAD JJ JJKGI,,TNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNC
Publicidad

Último (20)

PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Software para la educación instituciones superiores
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS

Actividad de aprendizaje P.S Y C.A Cristina.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 UGEL: CARLOS FERMIN FITZCARRALD I.E. DIRECTOR: PROFESOR: AREA: NOMBRE DEL PROYECTO: PARTICIPAMOS EN LA ELABORACIÓN DE TEJIDOS EN LANA DE CARNERO QUE HACE DOÑA GUMERCINDA PRODUCTOS: TÍTULO: VIVENCIAMOS EL PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE HILOS CON LA LANA DE OVEJA. INTENCIÓN PEDAGÓGICA: QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS EXPRESEN EL PROCESO DE LA PREPARACIÓN DE LA LANA DE OVEJA PARA REALIZAR LOS DIFERENTES TEJIDOS APRENDIZAJE ESPERADA: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES 5 AÑOS CONVIVENCIA RESPTÁNDOSE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS. INTERPRETA CRÍTICAMENTE FUENTES DIVERSAS. Convivencia respetándose a sí mismo y a los demás. EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS. COMPRENDE YAPLICA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y ARGUMENTA CIENTÍFICAMENTE Describe objetos y materiales por sus características. fusionado Participa con respeto, menciona y describe los elementos que se usa en el proceso de preparación de la lana de oveja para los diferentes tejidos.
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMP O INICIO MOTIVACIÓN: Mediante el títere se les recuerda que hoy toca visitar a la tía Gumercinda. RECOJO DE SABERES PREVIOS. ¿Quién sabe cómo se prepara lanas de oveja para tejer? PROBLEMATIZACIÓN. Se les muestra imágenes del proceso de la preparación de la lana de oveja de otras familias y se le dice que primero se hila luego se hichi. Luego se les pregunta será así el proceso de preparación. PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN. Se les comunica que irán a la casa de la tía Gumercinda, en asamblea dialogan sobre el respeto y lo que observarán, cuando la tía explica. imágenes 20 DESARR OLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO. 1. PROBLEMATIZACIONES y VIVENCIACIÓN. Se dialoga con los niños sobre los procesos de elaboración de los hilos con la lana de carnero. Al llegar a la casa de la tía Gumercinda, saludan y se sientan en los lugares disponibles para los niños (previa coordinación). La tía les explica sobre el trasquilado, el lavado de la lana, el hichido y el hilado para luego tejer, gorros, chalinas o chompas para abrigarnos o poder vender, en forma de cuento. Les muestra los materiales para trasquilar, escarminar, para hilar y les explica cómo ovillar. Los niños participan de dichos procesos, según su interés y posibilidad. (Al día siguiente expresarán todo lo que han vivenciado en la casa de la tía Gumercinda, si no se lograra en el día) 2. BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN. Luego de la vivenciación se les pregunta a los niños y niñas ¿Qué hemos observado en la casa de la tía Gumercinda? ¿Cuáles son los elementos que se usa para preparar el hilo de lana de oveja? ¿Dónde podemos encontrar más información de cómo podemos elaborar los hilos con la lana de carnero? ¿A quiénes más podemos preguntar? 3. ACUERDOS, TOMA DE DECISIONES, COMPROMISOS, CONCLUSIONES. En asamblea concluyen sobre la importancia de la preparación del hilo con la lana de oveja. Lana Carda Putska Canasta 45
  • 3. Concluyen sus ideas, dictando a la profesora en un papelote sus ideas finales y compromisos cortos sobre el valor de la lana de oveja. CIERRE EVALUACIÓN ¿Qué les pareció? ¿Cómo se han sentido? ¿Qué pueden decir de todo lo que la tía Gumercinda nos ha enseñado? ¿Cómo se han sentado? 20 Queridos colegas, falta reajustar….. UGEL. CARLOS F.F RER: MINKA ASPI. Cristina Campomanes Diestra