Síntesis del agua
Planteamiento del problema: Síntesis del agua a partir
de la unión del Hidrogeno y el Oxígeno.
Actividad de
laboratorio # 7
Objetivos
• Construcción de un prototipo para la síntesis del agua
• Realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola
el agua
Introducción
 Los compuestos son combinaciones químicas de los elementos. Cuando se
unen dos o más elementos para formar un compuesto se lleva a cabo una
reacción química llamada síntesis. Un volumen medido de gas hidrógeno y
otro de oxígeno pueden mezclarse y por medio de energía de activación se
lleva a cabo una reacción de síntesis verificándose por la formación de agua
en las paredes del recipiente que contenía los gases.
Reacciones
Producción de oxigeno: 2H2O2
Levadura
2H2O + O2
Material y sustancias
MATERIAL SUSTANCIAS
1 Cuba hidroneumática (cortar la parte inferior de un
envase transparente de refresco de 3L)
H2O2 (agua oxigenada)
1 Diurex Levadura de cerveza
2 Electrodos de niquel (cuerda de guitarra) Cloruro de sodio NaCl
2 Caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 Hisopo
1 Jeringa de 3 mL 1/2m de manguera de 1cm de diámetro
1 Mamila de juguete con chicles 1 Cautín
1 Eliminador de 12 V 2 Pinzas para ropa
1 Bial 1 Pistola de silicón
Procedimientos
 Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el tope una
botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3
de dicho volumen.
 Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a
representar hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido.
 Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope.
 A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de NaCl
Procedimientos
 Introducir el frasco (mamilita)con agua de forma invertida (tápalo con un
dedo o con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la
cuba hidroneumática.
 Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los electrodos
de níquel previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a
los cables del eliminador. Observar que electrodo produce mas burbujeo e
introducirlo al frasco invertido (mamilita), el electrodo que produce menos
burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática sumergido en el agua.
Procedimientos
 En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 2mL de
agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera
en el frasco invertido en la cuba hidroneumática (mamilita) para capturar el
oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del recipiente
Hipótesis
 Se puede hacer agua con métodos exotérmicos
Resultados
 El agua llega a cambiar de color conforme la electricidad que transfiere el
eliminador a los caimanes termina con un color verde “pantanoso” después de
un tiempo de espera (10 min aproximadamente) insertamos la manguera por
la “boca” de mamilita de juguete antes se vierte un poco de agua oxigenada
al bial por el cual estaba “conectada” la mamilita y el bial esperando solo un
momento para luego sacar la mamilita y acercas el palillo previamente
encendido en la “boca” de esta y se vera con claridad una pequeña explosión
se observar que en las paredes del frasco “estarán” pequeñas gotas de agua
Observaciones
 Se aprecia el agua que se llega acumular en las
paredes de la mamila de juguete
Conclusiones
 La dificultad del procedimiento para sacar una
cantidad de agua minúscula
Bibliografías
 https://es.scribd.com/doc/57099519/Obtencion-Del-Hidogeno-y-Oxigeno
 http://www.buenastareas.com/materias/practica-obtencion-de-hidrogeno/0
 http://www.quimicarecreativa.org/Obtencion del hidrogeno y oxigeno

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad de laboratorio #7
PDF
Actividad de laboratorio 7
PPTX
Practica #7 síntesis del agua
PPTX
Actividad De Laboratorio 7
DOC
Sintesis del agua
PPTX
Síntesis del agua
PPTX
Actividad de laboratorio #7
Actividad de laboratorio 7
Practica #7 síntesis del agua
Actividad De Laboratorio 7
Sintesis del agua
Síntesis del agua

La actualidad más candente (7)

PPTX
Reacciones Químicas
PPTX
Actividad 14
PPTX
1º como construir el aparato de hoffman
PDF
Corrosión de ductos de gases de escape de horno eléctrico
PDF
Tinción casera de clavel blanco
PPT
Presentación 4ª sesión profundiza
PPT
Energía
Reacciones Químicas
Actividad 14
1º como construir el aparato de hoffman
Corrosión de ductos de gases de escape de horno eléctrico
Tinción casera de clavel blanco
Presentación 4ª sesión profundiza
Energía
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Niveles de organización
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
Nomenclatura inorganica
PPT
Enlace iónico
PPSX
Enlace covalente
PPT
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
PPTX
Escritura y nomenclatura química
PPTX
Enlaces químicos
PDF
ENLACES QUIMICOS
PPT
funsiones quimicas
PPTX
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
PPTX
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
PPTX
Nomenclatura química
PPTX
Nomenclatura de compuestos químicos simples
PDF
Coordinación química
PPT
Compuestos quimicos por carlos ayala
PPT
Formacion de los Elementos Quimicos del Universo
PPT
1 bach. unidad 4 - Oxidos
PPT
FORMULACIÓN COMPUESTOS ORGÁNICOS CON OXÍGENO
PPT
Compuestos Químicos
Niveles de organización
Enlaces químicos
Nomenclatura inorganica
Enlace iónico
Enlace covalente
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Escritura y nomenclatura química
Enlaces químicos
ENLACES QUIMICOS
funsiones quimicas
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Nomenclatura química
Nomenclatura de compuestos químicos simples
Coordinación química
Compuestos quimicos por carlos ayala
Formacion de los Elementos Quimicos del Universo
1 bach. unidad 4 - Oxidos
FORMULACIÓN COMPUESTOS ORGÁNICOS CON OXÍGENO
Compuestos Químicos
Publicidad

Similar a Actividad de laboratorio #7 (20)

PPTX
Sintesis del agua practica
PPTX
Practica VI: Síntesis del agua
PDF
Practica n-7-sintesis-del-agua-1
PPTX
Sintesis del agua.
PDF
Síntesis del agua
PPTX
Síntesisdel agua
PPTX
Sintesis del agua
PPTX
Actividad experimental#7
PPTX
SÍNTESIS DEL AGUA
PPTX
PPTX
Síntesis del agua
DOCX
Segundo grupo prácticas
PPTX
Practica 6: Sintesis del agua
PPTX
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
PPTX
Sintesis del-agua-e4
DOC
Sintesis del agua
DOC
Sintesis del agua
PPTX
Practica de laboratorio 7
PPTX
Sintesis del-gua
PPTX
Actividad de laboratorio
Sintesis del agua practica
Practica VI: Síntesis del agua
Practica n-7-sintesis-del-agua-1
Sintesis del agua.
Síntesis del agua
Síntesisdel agua
Sintesis del agua
Actividad experimental#7
SÍNTESIS DEL AGUA
Síntesis del agua
Segundo grupo prácticas
Practica 6: Sintesis del agua
Evidencia 2 síntesis del agua equipo 6
Sintesis del-agua-e4
Sintesis del agua
Sintesis del agua
Practica de laboratorio 7
Sintesis del-gua
Actividad de laboratorio

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Actividad de laboratorio #7

  • 1. Síntesis del agua Planteamiento del problema: Síntesis del agua a partir de la unión del Hidrogeno y el Oxígeno. Actividad de laboratorio # 7
  • 2. Objetivos • Construcción de un prototipo para la síntesis del agua • Realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola el agua
  • 3. Introducción  Los compuestos son combinaciones químicas de los elementos. Cuando se unen dos o más elementos para formar un compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada síntesis. Un volumen medido de gas hidrógeno y otro de oxígeno pueden mezclarse y por medio de energía de activación se lleva a cabo una reacción de síntesis verificándose por la formación de agua en las paredes del recipiente que contenía los gases.
  • 4. Reacciones Producción de oxigeno: 2H2O2 Levadura 2H2O + O2
  • 5. Material y sustancias MATERIAL SUSTANCIAS 1 Cuba hidroneumática (cortar la parte inferior de un envase transparente de refresco de 3L) H2O2 (agua oxigenada) 1 Diurex Levadura de cerveza 2 Electrodos de niquel (cuerda de guitarra) Cloruro de sodio NaCl 2 Caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 Hisopo 1 Jeringa de 3 mL 1/2m de manguera de 1cm de diámetro 1 Mamila de juguete con chicles 1 Cautín 1 Eliminador de 12 V 2 Pinzas para ropa 1 Bial 1 Pistola de silicón
  • 6. Procedimientos  Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el tope una botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3 de dicho volumen.  Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a representar hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido.  Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope.  A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de NaCl
  • 7. Procedimientos  Introducir el frasco (mamilita)con agua de forma invertida (tápalo con un dedo o con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la cuba hidroneumática.  Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los electrodos de níquel previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a los cables del eliminador. Observar que electrodo produce mas burbujeo e introducirlo al frasco invertido (mamilita), el electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática sumergido en el agua.
  • 8. Procedimientos  En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 2mL de agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera en el frasco invertido en la cuba hidroneumática (mamilita) para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del recipiente
  • 9. Hipótesis  Se puede hacer agua con métodos exotérmicos
  • 10. Resultados  El agua llega a cambiar de color conforme la electricidad que transfiere el eliminador a los caimanes termina con un color verde “pantanoso” después de un tiempo de espera (10 min aproximadamente) insertamos la manguera por la “boca” de mamilita de juguete antes se vierte un poco de agua oxigenada al bial por el cual estaba “conectada” la mamilita y el bial esperando solo un momento para luego sacar la mamilita y acercas el palillo previamente encendido en la “boca” de esta y se vera con claridad una pequeña explosión se observar que en las paredes del frasco “estarán” pequeñas gotas de agua
  • 11. Observaciones  Se aprecia el agua que se llega acumular en las paredes de la mamila de juguete
  • 12. Conclusiones  La dificultad del procedimiento para sacar una cantidad de agua minúscula