2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
CLAVE: 30DNL0002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO:
Espacio, Forma y Medida.
Maestra:
Hercy Báez Cruz
Equipo:
Mariana Madai Cruz Cruz
Lucia Cruz Hernández
Juan Daniel Hernández Bautista
Berenice Méndez Santiago
Zully Yolisbetl Olguín Sánchez
Grupo:
2 “B” Lic. Educación Preescolar
“ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS”
TEMA: Figuras geométricas y sus características.
PROPÓSITO: diagnosticar los conocimientos previos en el
reconocimiento de las figuras geométricas, en los niños de preescolar,
para identificar sus aprendizajes y de esta manera intervenir para
aumentar o mejorar sus conocimientos y reconocimiento en las
figuras.
CONTENIDOS: Enumeración, secuencia lógica de los números.
MATERIAL:
 4 figuras básicas (cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo), con
un tamaño aproximado de 25 cm, elaborados con foamy.
 Tangram.
 Hojas marcadas con distintos dibujos formados por figuras
geométricas.
 Figuras variadas, hechas con hojas de colores (para encajarlas en
los dibujos de las hojas anteriores).
EDADES: 3-6 años.
ACTIVIDAD 1: investigando sus conocimientos. (Niños de 1er. año)
COMPETENCIA A FAVORECER:Hace referencia a diversas formas que
observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas
formas.
INICIO: Se les preguntara si conocen al cuadrado, rectángulo, círculo,
triángulo, (dependiendo de su respuesta, se les explicara que a esas
formas se les denomina figuras geométricas).
DESARROLLO: posteriormente se les mostraran cada una de las figuras,
solicitándoles su nombre, y sus características o por qué se llaman de
esa manera (es decir, sus lados).
CIERRE: al termino los niños observaran su alrededor, para que
obtenga información sobre donde encuentra similitud entre las figuras
y lo que pueda observar.
OBSERVACIONES:
Los niños entendieron las peticiones, con el respectivo lenguaje
utilizado por la docente.
Identificaron correctamente cada una de las figuras por su
nombre.
Identificaron sus características de cada figura.
Encontraron similitud con objetos de su entorno.
ACTIVIDAD 2: Desarmando en Tangram (niños de 2do. año)
COMPETENCIA A FAVORECER:Usa y combina formas geométricas para
formar otras.Observa, nombra, compara figuras geométricas; describe
sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un
lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos,
lados cortos y largos; nombra las figuras).
INICIO: los niños trabajaran en una mesa. Se les indicara que
trabajaran con un Tangram, y tendrán que elaborar figuras las que
ellos quieran, utilizando todas las piezas del mismo.
Y se llevara un registro de las figuras armadas, de cada uno.
DESARROLLO: se les proporcionara el Tangram a cada uno, y al término
de cada figura armada, el niño tendrá que decir el nombre de la figura
hecha.
CIERRE: al término se les preguntara que figuras geométricas utilizaron
para armar sus objetos o dibujos. De esta manera se obtendrá
información, de los niños, sí realmente pueden identificar los nombres
y características de las figuras geométricas.
OBSERVACIONES :
Identifico las figuras por su nombre y características.
Su armado de figuras, utilizo cada una del tangram y supo
utilizarlas todas.
Sus armados tuvieron coherencia.
ACTIVIDAD 3: Construyendo casas, objetos, números, personas, etc.
(Niños de 3er. año)
COMPETENCIA A FAVORECER: Observa, nombra, compara figuras
geométricas;describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados
rectos y curvos, lados cortos y largos; nombra las figuras).
INICIO: se le preguntara cuales son las figuras geométricas, y las
características de cada uno.
DESARROLLO: se les indicara que se les entregara unas hojas, marcadas
con distintas formas, elaboradas con figuras geométricas. Se les
entregara las hojas y un contenedor con figuras geométricas (variadas
y en un buen tanto de cada una, hechas de papel de colores), los niños
tendrán que elegir las figuras que estén marcadas en su dibujo de la
hoja, y los pegara donde corresponda.
CIERRE: se comentara la forma de su dibujo en su hoja, además de
identificar que figuras utilizo para su elaboración y sus características.
OBSERVACIONES:
Identifico cada una de las figuras y sus características.
Pego correctamente las figuras en su lugar correspondiente.
Identifico las figuras utilizadas.

Más contenido relacionado

PDF
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
DOCX
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
PDF
Plan de medición para Preescolar
DOCX
Planeación mayo
PDF
Unidad didáctica del mes de mayo
DOC
U.d. la primavera
PDF
Secuencia las vocales
DOCX
Proyecto sobre el dengue para nivel inicial.docx
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Plan de medición para Preescolar
Planeación mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
U.d. la primavera
Secuencia las vocales
Proyecto sobre el dengue para nivel inicial.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
DOCX
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
DOCX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
DOCX
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
DOC
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
PDF
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
DOC
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
PDF
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DOCX
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
DOCX
PROYECTO MI NOMBRE ES PREESCOLAR SEGUNDO GRADO
PDF
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
DOCX
ODT
Secuencia didáctica figuras geometricas
DOCX
Planeación semanal
DOCX
“¿Cómo se llamó el cuento?”
PDF
PLAN ARTES MAYO 23.pdf
DOCX
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
DOCX
Secuencia didáctica la medida
DOCX
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
PROYECTO MI NOMBRE ES PREESCOLAR SEGUNDO GRADO
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Planeación semanal
“¿Cómo se llamó el cuento?”
PLAN ARTES MAYO 23.pdf
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
77+situaciones+didacticas[1]
Secuencia didáctica la medida
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
PDF
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
PDF
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
PPTX
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
PDF
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Agustin
PPTX
Proyecto pedagógica aprendamos las figuras geométricas
DOCX
Planeacion didáctica figuras geooo
DOCX
Actividades Dinamicas para educación inicial
DOCX
Figuras geométricas
PPT
El trencito de las formas
PDF
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Agustin
Proyecto pedagógica aprendamos las figuras geométricas
Planeacion didáctica figuras geooo
Actividades Dinamicas para educación inicial
Figuras geométricas
El trencito de las formas
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Publicidad

Similar a Actividad diagnostica niños de segimiento (20)

DOCX
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
DOCX
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
DOCX
actividades de segunda aplicación para niños de seguimiento Cuadriláteros y...
DOCX
2 actividades para niños de seguimiento daniel
DOCX
2 actividades para niños de seguimiento daniel
PPTX
Primera jornada de práctica
PPTX
Informe de la primera jornada de práctica docente
DOCX
DOCX
Planeacion figuras geometricas
DOCX
Planeacion figuras geometricas
DOCX
Planeaciones 1 era jornada
DOCX
Planificación de la primera jornada
DOCX
Unidad didáctica
DOCX
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
DOCX
Actividades de evaluación
DOCX
Actividades de evaluación
DOCX
Figuras geometricas en la naturaleza (ABC).docx
PDF
Jop 31 marzo 04 abril..resultados e.m.n.p
DOCX
Planea forma
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
actividades de segunda aplicación para niños de seguimiento Cuadriláteros y...
2 actividades para niños de seguimiento daniel
2 actividades para niños de seguimiento daniel
Primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica docente
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Planeaciones 1 era jornada
Planificación de la primera jornada
Unidad didáctica
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Actividades de evaluación
Actividades de evaluación
Figuras geometricas en la naturaleza (ABC).docx
Jop 31 marzo 04 abril..resultados e.m.n.p
Planea forma

Más de Zully_5 (20)

DOCX
GUION DE OBSERVACIÓN
DOCX
Rubrica de Evaluación
DOCX
Cronograma
DOCX
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
DOCX
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
DOCX
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
DOCX
Rubrica
DOCX
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
DOCX
Escala estimativa
DOCX
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
DOCX
Cronograma
PPTX
Seres vivos y no vivos
PPTX
Proyecto situado
DOCX
Diagnostico
DOCX
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
DOCX
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
DOCX
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
DOCX
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
DOCX
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
DOCX
Estrategias Docentes
GUION DE OBSERVACIÓN
Rubrica de Evaluación
Cronograma
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
Rubrica
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Escala estimativa
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Cronograma
Seres vivos y no vivos
Proyecto situado
Diagnostico
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Estrategias Docentes

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Actividad diagnostica niños de segimiento

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: Espacio, Forma y Medida. Maestra: Hercy Báez Cruz Equipo: Mariana Madai Cruz Cruz Lucia Cruz Hernández Juan Daniel Hernández Bautista Berenice Méndez Santiago Zully Yolisbetl Olguín Sánchez Grupo: 2 “B” Lic. Educación Preescolar
  • 2. “ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS” TEMA: Figuras geométricas y sus características. PROPÓSITO: diagnosticar los conocimientos previos en el reconocimiento de las figuras geométricas, en los niños de preescolar, para identificar sus aprendizajes y de esta manera intervenir para aumentar o mejorar sus conocimientos y reconocimiento en las figuras. CONTENIDOS: Enumeración, secuencia lógica de los números. MATERIAL:  4 figuras básicas (cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo), con un tamaño aproximado de 25 cm, elaborados con foamy.  Tangram.  Hojas marcadas con distintos dibujos formados por figuras geométricas.  Figuras variadas, hechas con hojas de colores (para encajarlas en los dibujos de las hojas anteriores). EDADES: 3-6 años.
  • 3. ACTIVIDAD 1: investigando sus conocimientos. (Niños de 1er. año) COMPETENCIA A FAVORECER:Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. INICIO: Se les preguntara si conocen al cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo, (dependiendo de su respuesta, se les explicara que a esas formas se les denomina figuras geométricas). DESARROLLO: posteriormente se les mostraran cada una de las figuras, solicitándoles su nombre, y sus características o por qué se llaman de esa manera (es decir, sus lados). CIERRE: al termino los niños observaran su alrededor, para que obtenga información sobre donde encuentra similitud entre las figuras y lo que pueda observar. OBSERVACIONES: Los niños entendieron las peticiones, con el respectivo lenguaje utilizado por la docente. Identificaron correctamente cada una de las figuras por su nombre. Identificaron sus características de cada figura. Encontraron similitud con objetos de su entorno.
  • 4. ACTIVIDAD 2: Desarmando en Tangram (niños de 2do. año) COMPETENCIA A FAVORECER:Usa y combina formas geométricas para formar otras.Observa, nombra, compara figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos; nombra las figuras). INICIO: los niños trabajaran en una mesa. Se les indicara que trabajaran con un Tangram, y tendrán que elaborar figuras las que ellos quieran, utilizando todas las piezas del mismo. Y se llevara un registro de las figuras armadas, de cada uno. DESARROLLO: se les proporcionara el Tangram a cada uno, y al término de cada figura armada, el niño tendrá que decir el nombre de la figura hecha. CIERRE: al término se les preguntara que figuras geométricas utilizaron para armar sus objetos o dibujos. De esta manera se obtendrá información, de los niños, sí realmente pueden identificar los nombres y características de las figuras geométricas.
  • 5. OBSERVACIONES : Identifico las figuras por su nombre y características. Su armado de figuras, utilizo cada una del tangram y supo utilizarlas todas. Sus armados tuvieron coherencia. ACTIVIDAD 3: Construyendo casas, objetos, números, personas, etc. (Niños de 3er. año) COMPETENCIA A FAVORECER: Observa, nombra, compara figuras geométricas;describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos; nombra las figuras). INICIO: se le preguntara cuales son las figuras geométricas, y las características de cada uno. DESARROLLO: se les indicara que se les entregara unas hojas, marcadas con distintas formas, elaboradas con figuras geométricas. Se les entregara las hojas y un contenedor con figuras geométricas (variadas y en un buen tanto de cada una, hechas de papel de colores), los niños tendrán que elegir las figuras que estén marcadas en su dibujo de la hoja, y los pegara donde corresponda.
  • 6. CIERRE: se comentara la forma de su dibujo en su hoja, además de identificar que figuras utilizo para su elaboración y sus características. OBSERVACIONES: Identifico cada una de las figuras y sus características. Pego correctamente las figuras en su lugar correspondiente. Identifico las figuras utilizadas.