5
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
LA VINCULACIÓN ENTRE
ESCUELA Y FAMILIA PARA
EDUCAR EN VALORES
PROYECTO EDUCATIVO:
Diplomado IAVA IX
Introducción a los ambientes virtuales para el
aprendizaje
María Elena Anguiano Arciniega
María del Carmen Ochoa Toscano
INTRODUCCIÓN
• La familia como primer ámbito educativo necesita reflexionar y tomar
conciencia de su papel en la educación de sus hijos.
• Por tanto familia y escuela son dos ambientes contiguos que exigen un
esfuerzo común para crear espacios de comunicación y participación para
el desarrollo integral de la personalidad del niño. Para llevar a la práctica es
necesario tomar conciencia de la necesidad de su participación en el
quehacer educativo.
• La familia juega un papel muy importante en este sentido, es el principal
agente sociabilizador responsable de presentar al niño los primeros
estímulos, y la escuela se encarga de propiciar un contexto más amplio, por
lo tanto la importancia de una autentica integración, padres, maestros y
alumnos.
• En la etapa preescolar, la educación en valores no se da mediante normas
sino más bien con el ejemplo y la forma de actuar de los adultos, si la familia
inculca buenos valores, el día de mañana tendrá más impacto en la
sociedad. Las familias forman en valores y los docentes debemos apoyar y
continuar ese trabajo en las escuelas.
• Este proyecto esta dirigido a los padres de familia del jardín de niños Jalisco
CONTEXTUALIZACIÓN
• El jardín de niños “Jalisco” se ubica en la calle de Jesús Reyes
Heroles n° 3661 en la colonia Polanquito municipio de
Guadalajara Jalisco. Es de organización completa integrado por
8 educadoras, 1 directora, 2 intendentes, maestro de música,
maestra de educación física, equipo de USAER (psicóloga,
pedagoga y terapeuta de lenguaje). Las docentes en su
mayoría con Licenciatura en Educación Preescolar y Maestría.
PROBLEMÁTICA
• Contamos con 230 alumnos de los cuales en su mayoría ambos padres trabajan y
dejan a los niños al cuidado de la abuelita o algún pariente cercano. En su
convivencia diaria, observamos niños con violencia, falta de respeto hacia sus
compañeros, falta de valores.
• Al hablar de vinculación es involucrar a los padres de familia en las actividades
de la escuela, aunque algunos padres trabajan y no tienen oportunidad de asistir
de forma regular y participar en el trabajo con sus hijos, es de reconocer que hay
quienes buscan estrategias para estar siempre informados.
• Si la problemática es que hace falta mayor vinculación entre escuela y familia, se
requiere fortalecimiento a este aspecto y hay que retomarlo desde el inicio del
ciclo escolar al elaborar el Proyecto Anual, para llevar realmente un seguimiento
bien definido con objetivos y metas alcanzables a la realidad, manteniendo una
comunicación con la familia para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje
retomando valores como la prudencia, el respeto, la justicia, la responsabilidad
por mencionar algunos y con esto daremos un gran paso.
• Es justamente en la familia donde se enseñan los valores básicos de convivencia
y que serán sustento para la vida en sociedad.
PROPÓSITO GENERAL
• Involucrar a los padres de familia en las actividades de la
escuela, trabajar los valores y reflexionen sobre su papel en la
educación de sus hijos.
LA IMPORTANCIA DE ESTE PROYECTO
• Comentar que los “ valores” no se desarrollan de manera natural sino que se
requiere promoverlos de manera consiente e intencional a través del ejemplo, de
acuerdo a las necesidades y problemáticas del entorno familiar y social.
• Es urgente trabajar en el desarrollo de los valores fundamentales en nuestros
niños, niñas y jóvenes desde la familia a fin de transformar la realidad social que
hoy estamos viviendo.
• En casa acordar que valores reforzaran o comenzaran a desarrollar a través de la
convivencia cotidiana. Qué está sucediendo en casa y escuela? No se está dando
esa calidad de educación, se atienden sólo unos aspectos y se descuida lo que
también es importante, los valores.
Comunidad educativa
Responsabilidad compartida
Padres de
familia
Profesores
Alumnos
Personal
TEMAS A DESARROLLAR
ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PRODUCTOS FECHA DE
REALIZACIÓN
Reflexionar sobre el
concepto de familia
Cómo involucrar a las
familias en las actividades
escolares.
Aportación de conceptos de
familia.
Presentación multimedia,
tipos de familia.
Contestar las siguientes
preguntas: Qué me gusta de
mi familia?
Qué no me gusta de mi
familia?
Presentación de estrategias
en diapositivas.
Elaboración de un wiki con
padres de familia
Elaborar un concepto de
familia con aportaciones
del colectivo.
Análisis de la
presentación.
Compartir en plenaria.
wiki
Inicio del ciclo escolar
Tema: La familia en la formación de mejores seres humanos.
Objetivo: Reconocer el papel fundamental de la familia en el desarrollo integral de los alumnos.
ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PRODUCTOS FECHA DE REALIZACIÓN
Comunicación asertiva Hacer un dibujo por
equipo con la consigna de
no hablar, un integrante
anotara lo que sucede
para comentarlo al final.
Reflexión de los resultados
obtenidos.
Contestar las siguientes
preguntas. ¿Me comunico
con mi familia?, ¿Cómo lo
hago?
La comunicación en
PowerPoint
Rescate de ideas
Comentar las ideas en
plenaria
Ideas principales
Octubre 2013
Tema: La comunicación, factor importante en las relaciones familiares.
Objetivo: Que los padres de familia adquieran habilidades para comunicarse de manera
efectiva y desarrollen relaciones positivas con sus hijos.
• Tema: La educación en valores.
• Objetivo: Reconocer los valores como elemento necesario
para propiciar una mejor convivencia.
ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PRODUCTOS FECHA DE REALIZACIÓN
Importancia de los
valores
Ver el video “los hijos
hacen lo que ven”
Leer una reflexión
individual
Valores que quiero que
tengan mis hijos
Ver el video “reflexión
sobre los valores”
Jerarquizar valores en
base a su
experiencia(tarjetas)
Comentar lo observado
mencionando experiencia
vividas al interior de la
familia
Elaboración de un
periódico escolar
Noviembre
RUBRICA DE EVALUACIÓN
COMPRENSIVA.
RANGOS MUY BIEN
1
BIEN
2
SUFICIENTE
3
DESCRIPCIÓN 1 2 3
La familia es fundamental para el desarrollo
integral de los alumnos.
Qué tan importante es su participación en las
actividades escolares.
Los valores se enseñan en casa, se refuerzan
en la escuela.
Una buena comunicación influye para tener
niños felices.
Niños seguros, firmes provienen de familias
estables.
Importante educar con el corazón
RANGOS MUY BIEN
1
BIEN
2
SUFICIENTE
3
CONCLUSION
• ¿Cómo debe ser una buena maestra?
• Responsable, congruente, honesta, empática, prudente
tolerante, paciente, etc.
• Hay que educar no solo intelectualmente, sino moralmente
para lograr un desarrollo integral.
• Si como docente no tengo formación moral como podría
aplicarlo con los alumnos.
• La educación de un niño no está completa sin el ejemplo de
padres y maestros.
BIBLIOGRAFIA
• SEP. Programa de Educación Preescolar
• Curso Taller Valores y Educación. La vinculación entre escuela
y familia para fortalecer el desempeño escolar
• Educar en valores. Guía para padres y maestros. Carlos Díaz
Videos:
-Los niños hacen lo que ven:
http://www.youtube.com/watch?v=Evc2-9n1j6c
-Reflexión sobre los valores:
http://www.youtube.com/watch?v=xtOfsNrdrGU
-La mamá mas mala del mundo:
http://www.youtube.com/watch?v=ZXwd0RGmj6Q

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexion metacognitiva
DOCX
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
PPTX
Infografia acerca de la inasistencia escolar
DOCX
Diario de campo 2
DOCX
Guion de entrevista
PPT
Familia y escuela 1
PDF
Guion de observacion
Reflexion metacognitiva
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Infografia acerca de la inasistencia escolar
Diario de campo 2
Guion de entrevista
Familia y escuela 1
Guion de observacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de convivencia
DOCX
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
PDF
Evaluación en el plan 2011
DOCX
Informe de mis prácticas
PDF
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
DOCX
Dimensiones de la gestión escolar ensayo
PPTX
Método global
PPTX
Caso de niño timido
DOCX
La participacion activa de los padres de familia
PDF
Presentacion inclusion educativa en el aula
DOCX
Observacion en la escuela
PPTX
La interaccion didactica, delamont 1984
PPTX
La gestión pedagógica
PDF
La comunidad Educativa
DOCX
El jardin de los valores
PDF
Relacion familia escuela y comunidad
DOCX
3 diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
PDF
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
PDF
100 experiencias innovadoras
DOCX
Guía de-observación-segunda-jornada
Plan de convivencia
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Evaluación en el plan 2011
Informe de mis prácticas
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
Dimensiones de la gestión escolar ensayo
Método global
Caso de niño timido
La participacion activa de los padres de familia
Presentacion inclusion educativa en el aula
Observacion en la escuela
La interaccion didactica, delamont 1984
La gestión pedagógica
La comunidad Educativa
El jardin de los valores
Relacion familia escuela y comunidad
3 diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
100 experiencias innovadoras
Guía de-observación-segunda-jornada
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Charla a Los Padres
PPTX
Taller de valores
PPTX
Valores gaby
PPTX
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
PDF
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
PPTX
Taller padres-valores
PPTX
Taller para padres
PPTX
Taller padres-valores
PPTX
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
PPTX
Taller para padres acerca de los valores
PPTX
Vivir los valores y aplicarlos
PPTX
TALLER DE VALORES PARA PADRES
PPTX
GOTITAS DE AMOR
PPTX
Taller Para Padres
PPTX
Taller de valores para padres de familia
PPTX
Valores en preescolar proyecto pedagógico
PPT
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
PPT
Taller para-padres valores
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Charla a Los Padres
Taller de valores
Valores gaby
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Taller padres-valores
Taller para padres
Taller padres-valores
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
Taller para padres acerca de los valores
Vivir los valores y aplicarlos
TALLER DE VALORES PARA PADRES
GOTITAS DE AMOR
Taller Para Padres
Taller de valores para padres de familia
Valores en preescolar proyecto pedagógico
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Taller para padres - Valores y límites
Taller para-padres valores
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Publicidad

Similar a Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en valores" (20)

PDF
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
PDF
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
PPTX
455.unión familiar
PPTX
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
PPTX
Educación con valores (proyecto)
PDF
6. Proyecto Pedagógico Vivo en Familia
PPTX
Taller profe
DOCX
Proyecto final para empastar
PPTX
La presentacion la familia.pptx
PDF
Taller caminos de familia
PPTX
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
DOCX
ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
DOCX
Proyecto creatividad marleny arriaga
PDF
guia-educacion-de-valores-inicial (2).pdf
PDF
guia-educacion-de-valores-inicial (1).pdf
PDF
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
PDF
1 guia formadores_valores
PDF
355036795-Proyecto-de-Aprendizaje-4to-Grado.pdf
PPT
FAMILIA y ESCUELA son un marco referencial.ppt
PDF
Educación para bachillerato como guía de un profesional hacia la sociedad
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
455.unión familiar
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
Educación con valores (proyecto)
6. Proyecto Pedagógico Vivo en Familia
Taller profe
Proyecto final para empastar
La presentacion la familia.pptx
Taller caminos de familia
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
ESCUELA SEGURA LUCHANDO CONTRA LA DELINCUENCIA
Proyecto creatividad marleny arriaga
guia-educacion-de-valores-inicial (2).pdf
guia-educacion-de-valores-inicial (1).pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
1 guia formadores_valores
355036795-Proyecto-de-Aprendizaje-4to-Grado.pdf
FAMILIA y ESCUELA son un marco referencial.ppt
Educación para bachillerato como guía de un profesional hacia la sociedad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en valores"

  • 1. LA VINCULACIÓN ENTRE ESCUELA Y FAMILIA PARA EDUCAR EN VALORES PROYECTO EDUCATIVO: Diplomado IAVA IX Introducción a los ambientes virtuales para el aprendizaje María Elena Anguiano Arciniega María del Carmen Ochoa Toscano
  • 2. INTRODUCCIÓN • La familia como primer ámbito educativo necesita reflexionar y tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos. • Por tanto familia y escuela son dos ambientes contiguos que exigen un esfuerzo común para crear espacios de comunicación y participación para el desarrollo integral de la personalidad del niño. Para llevar a la práctica es necesario tomar conciencia de la necesidad de su participación en el quehacer educativo. • La familia juega un papel muy importante en este sentido, es el principal agente sociabilizador responsable de presentar al niño los primeros estímulos, y la escuela se encarga de propiciar un contexto más amplio, por lo tanto la importancia de una autentica integración, padres, maestros y alumnos. • En la etapa preescolar, la educación en valores no se da mediante normas sino más bien con el ejemplo y la forma de actuar de los adultos, si la familia inculca buenos valores, el día de mañana tendrá más impacto en la sociedad. Las familias forman en valores y los docentes debemos apoyar y continuar ese trabajo en las escuelas. • Este proyecto esta dirigido a los padres de familia del jardín de niños Jalisco
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN • El jardín de niños “Jalisco” se ubica en la calle de Jesús Reyes Heroles n° 3661 en la colonia Polanquito municipio de Guadalajara Jalisco. Es de organización completa integrado por 8 educadoras, 1 directora, 2 intendentes, maestro de música, maestra de educación física, equipo de USAER (psicóloga, pedagoga y terapeuta de lenguaje). Las docentes en su mayoría con Licenciatura en Educación Preescolar y Maestría.
  • 4. PROBLEMÁTICA • Contamos con 230 alumnos de los cuales en su mayoría ambos padres trabajan y dejan a los niños al cuidado de la abuelita o algún pariente cercano. En su convivencia diaria, observamos niños con violencia, falta de respeto hacia sus compañeros, falta de valores. • Al hablar de vinculación es involucrar a los padres de familia en las actividades de la escuela, aunque algunos padres trabajan y no tienen oportunidad de asistir de forma regular y participar en el trabajo con sus hijos, es de reconocer que hay quienes buscan estrategias para estar siempre informados. • Si la problemática es que hace falta mayor vinculación entre escuela y familia, se requiere fortalecimiento a este aspecto y hay que retomarlo desde el inicio del ciclo escolar al elaborar el Proyecto Anual, para llevar realmente un seguimiento bien definido con objetivos y metas alcanzables a la realidad, manteniendo una comunicación con la familia para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje retomando valores como la prudencia, el respeto, la justicia, la responsabilidad por mencionar algunos y con esto daremos un gran paso. • Es justamente en la familia donde se enseñan los valores básicos de convivencia y que serán sustento para la vida en sociedad.
  • 5. PROPÓSITO GENERAL • Involucrar a los padres de familia en las actividades de la escuela, trabajar los valores y reflexionen sobre su papel en la educación de sus hijos.
  • 6. LA IMPORTANCIA DE ESTE PROYECTO • Comentar que los “ valores” no se desarrollan de manera natural sino que se requiere promoverlos de manera consiente e intencional a través del ejemplo, de acuerdo a las necesidades y problemáticas del entorno familiar y social. • Es urgente trabajar en el desarrollo de los valores fundamentales en nuestros niños, niñas y jóvenes desde la familia a fin de transformar la realidad social que hoy estamos viviendo. • En casa acordar que valores reforzaran o comenzaran a desarrollar a través de la convivencia cotidiana. Qué está sucediendo en casa y escuela? No se está dando esa calidad de educación, se atienden sólo unos aspectos y se descuida lo que también es importante, los valores. Comunidad educativa Responsabilidad compartida Padres de familia Profesores Alumnos Personal
  • 7. TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PRODUCTOS FECHA DE REALIZACIÓN Reflexionar sobre el concepto de familia Cómo involucrar a las familias en las actividades escolares. Aportación de conceptos de familia. Presentación multimedia, tipos de familia. Contestar las siguientes preguntas: Qué me gusta de mi familia? Qué no me gusta de mi familia? Presentación de estrategias en diapositivas. Elaboración de un wiki con padres de familia Elaborar un concepto de familia con aportaciones del colectivo. Análisis de la presentación. Compartir en plenaria. wiki Inicio del ciclo escolar Tema: La familia en la formación de mejores seres humanos. Objetivo: Reconocer el papel fundamental de la familia en el desarrollo integral de los alumnos.
  • 8. ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PRODUCTOS FECHA DE REALIZACIÓN Comunicación asertiva Hacer un dibujo por equipo con la consigna de no hablar, un integrante anotara lo que sucede para comentarlo al final. Reflexión de los resultados obtenidos. Contestar las siguientes preguntas. ¿Me comunico con mi familia?, ¿Cómo lo hago? La comunicación en PowerPoint Rescate de ideas Comentar las ideas en plenaria Ideas principales Octubre 2013 Tema: La comunicación, factor importante en las relaciones familiares. Objetivo: Que los padres de familia adquieran habilidades para comunicarse de manera efectiva y desarrollen relaciones positivas con sus hijos.
  • 9. • Tema: La educación en valores. • Objetivo: Reconocer los valores como elemento necesario para propiciar una mejor convivencia. ESTRATEGIAS ACTIVIDADES PRODUCTOS FECHA DE REALIZACIÓN Importancia de los valores Ver el video “los hijos hacen lo que ven” Leer una reflexión individual Valores que quiero que tengan mis hijos Ver el video “reflexión sobre los valores” Jerarquizar valores en base a su experiencia(tarjetas) Comentar lo observado mencionando experiencia vividas al interior de la familia Elaboración de un periódico escolar Noviembre
  • 10. RUBRICA DE EVALUACIÓN COMPRENSIVA. RANGOS MUY BIEN 1 BIEN 2 SUFICIENTE 3 DESCRIPCIÓN 1 2 3 La familia es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos. Qué tan importante es su participación en las actividades escolares. Los valores se enseñan en casa, se refuerzan en la escuela. Una buena comunicación influye para tener niños felices. Niños seguros, firmes provienen de familias estables. Importante educar con el corazón RANGOS MUY BIEN 1 BIEN 2 SUFICIENTE 3
  • 11. CONCLUSION • ¿Cómo debe ser una buena maestra? • Responsable, congruente, honesta, empática, prudente tolerante, paciente, etc. • Hay que educar no solo intelectualmente, sino moralmente para lograr un desarrollo integral. • Si como docente no tengo formación moral como podría aplicarlo con los alumnos. • La educación de un niño no está completa sin el ejemplo de padres y maestros.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • SEP. Programa de Educación Preescolar • Curso Taller Valores y Educación. La vinculación entre escuela y familia para fortalecer el desempeño escolar • Educar en valores. Guía para padres y maestros. Carlos Díaz Videos: -Los niños hacen lo que ven: http://www.youtube.com/watch?v=Evc2-9n1j6c -Reflexión sobre los valores: http://www.youtube.com/watch?v=xtOfsNrdrGU -La mamá mas mala del mundo: http://www.youtube.com/watch?v=ZXwd0RGmj6Q