2
Lo más leído
“LOTERIA”
TEMA: Geometría

PROPÓSITO:Jugar con los niños a la lotería de figuras geométricas y así
aprendan a reconocer las figuras geométricas más simples: círculo, cuadrado,
rectángulo y triángulo.

CONTENIDOS:

       Número, orden, colores, medida.

MATERIAL:

   -   20 a 25 tableros de lotería de las figuras geométricas (20 cm. x 12 cm.).
   -   Baraja con cartas de las figuras geométricas de la lotería (14 cm. x 18 cm.).
   -   100 a 150 fichas para marcar en los tableros de la lotería.

EDAD: Niños de 3 a 5 años.

TIEMPO: 20 a 30 minutos.

SECUENCIA

INICIO:Se les preguntara a los niños, ¿alguien conoce la lotería?, ¿han jugado
lotería?,¿saben cuales son las figuras geométricas?.

Y se les dice a los niños ahora jugaremos lotería de figuras geométricas.

Se empiezan a acomodar a los niños en su mesita y se les entrega un tablero y las
fichas que van a utilizar.

DESARROLLO:El juego consiste en que de la baraja hay que sacar una carta,
decirla en voz alta y mostrársela a los niños.

Cada niño del grupo buscara la figura en su tablero y en caso de tenerla, coloca
una ficha sobre ella. Así sucesivamente la educadora anuncia la siguiente figura,
la buscan, gana el primero que complete su tablero.
CIERRE:Al finalizar el juego se les harán preguntas a los niños como por ejemplo:
¿les gusto jugar a la lotería?, ¿les pareció interesante?, ¿que había en los
tableros?.




IMAGEN:




OBSERVACIONES:

Más contenido relacionado

DOC
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
DOCX
Proyecto: Conocemos las figuras geometricas
DOC
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
PPTX
Unidad didáctica para preescolar
DOCX
Planeacion de la 2da. jornada de practica
DOCX
Proyecto didactica de matematicas
DOCX
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
DOCX
descubriendo el mágico mundo de las flores
PROYECTO: LA REVISTA DE LA SALA
Proyecto: Conocemos las figuras geometricas
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Unidad didáctica para preescolar
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
descubriendo el mágico mundo de las flores

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeación- Día de muertos
DOCX
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
DOCX
Planeación valores
DOCX
El tren de las vocales
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
DOCX
2 planeacion 1.1 medio ambiente
DOCX
Planeación del frijol
DOCX
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
DOCX
Armando rompecabezas
DOCX
Planeacion Portadores de Texto
DOCX
Planeacion los animalitos
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
PDF
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
PDF
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
PDF
Planeacion 5 sentidos correcto
DOCX
Planeaciones Cuidado de los animales
PDF
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
DOCX
S.d. celebrando a nuestra bandera
DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
Diagnostico 2° A
Planeación- Día de muertos
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Planeación valores
El tren de las vocales
Planeacion.conozcamos a los animales
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Planeación del frijol
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
Armando rompecabezas
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion los animalitos
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeaciones Cuidado de los animales
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
S.d. celebrando a nuestra bandera
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Diagnostico 2° A
Publicidad

Similar a Actividad loteria (20)

DOCX
Actividades de la segunda intervención
DOCX
Planeaciones segunda intervención
DOCX
Actividades de la segunda intervención
DOCX
INFORME DE PRACTICA
DOCX
DOCX
Informe de práctica docente
DOCX
Informe de-practica-emilia-ferreira
DOCX
Secuencias diagnostico
DOCX
Secuencias para niños de seguimiento
DOCX
Diagnostico
DOCX
1era planeacion forma
DOCX
Geometria planeaciones 2
RTF
situación de aprendizaje del campo de pensamiento matematico integrando un so...
PDF
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
DOCX
Planeaciones
PDF
Planeaciones
PPTX
Visualización y descripción geométrica
DOCX
Geometria planeaciones
DOCX
Geometria planeaciones
DOCX
Geometria planeaciones
Actividades de la segunda intervención
Planeaciones segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
INFORME DE PRACTICA
Informe de práctica docente
Informe de-practica-emilia-ferreira
Secuencias diagnostico
Secuencias para niños de seguimiento
Diagnostico
1era planeacion forma
Geometria planeaciones 2
situación de aprendizaje del campo de pensamiento matematico integrando un so...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
Planeaciones
Planeaciones
Visualización y descripción geométrica
Geometria planeaciones
Geometria planeaciones
Geometria planeaciones
Publicidad

Actividad loteria

  • 1. “LOTERIA” TEMA: Geometría PROPÓSITO:Jugar con los niños a la lotería de figuras geométricas y así aprendan a reconocer las figuras geométricas más simples: círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo. CONTENIDOS: Número, orden, colores, medida. MATERIAL: - 20 a 25 tableros de lotería de las figuras geométricas (20 cm. x 12 cm.). - Baraja con cartas de las figuras geométricas de la lotería (14 cm. x 18 cm.). - 100 a 150 fichas para marcar en los tableros de la lotería. EDAD: Niños de 3 a 5 años. TIEMPO: 20 a 30 minutos. SECUENCIA INICIO:Se les preguntara a los niños, ¿alguien conoce la lotería?, ¿han jugado lotería?,¿saben cuales son las figuras geométricas?. Y se les dice a los niños ahora jugaremos lotería de figuras geométricas. Se empiezan a acomodar a los niños en su mesita y se les entrega un tablero y las fichas que van a utilizar. DESARROLLO:El juego consiste en que de la baraja hay que sacar una carta, decirla en voz alta y mostrársela a los niños. Cada niño del grupo buscara la figura en su tablero y en caso de tenerla, coloca una ficha sobre ella. Así sucesivamente la educadora anuncia la siguiente figura, la buscan, gana el primero que complete su tablero.
  • 2. CIERRE:Al finalizar el juego se les harán preguntas a los niños como por ejemplo: ¿les gusto jugar a la lotería?, ¿les pareció interesante?, ¿que había en los tableros?. IMAGEN: OBSERVACIONES: