SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
NOMBRE: EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER 
ACTIVIDAD: SEMANA 4 - 5 
1 IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 
Código del programa: 
Fecha: 30 DE SEPTIEMBRE 2014 
832865 
(Duración en horas) 
40 
Modalidad de formación: PISCICULTURA 
NORMA DE COMPETENCIA 
CÓDIGO 
DENOMINACIÓN 
832865 
ESTABLECIMIENTOS DE CULTIVOS PISCÍCOLAS 
CONTINENTALES EN AGUAS CÁLIDAS 
RESULTADO DE APRENDIZAJE 
CÓDIGO 
DENOMINACIÓN 
83286501 
2 
Establecer la especie acuícola aplicando las 
buenas practicas. 
2 PRESENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN 
Colombia está considerado como uno de los países ricos en biodiversidad, ofreciendo una serie de 
organismos hidrobiológicos que deben ser aprovechados en una forma sostenible, la piscicultura es una 
alternativa de producción pesquera que ha ayudado a aliviar toda la problemática que ha generado, la 
sobreexplotación del recurso hidrobiológico, el uso ilícito de artes de pesca , la construcción de obras 
civiles, el mal uso de tierras agrícola, el vertimiento de desechos químicos y muchos otros factores que 
han contribuido al a disminución de los organismos hidrobiológicos además, todos los productos de la 
acuicultura tienen un alto contenido proteico de tal manera que contribuye a disminuir la desnutric ión 
infantil y brindan muchas bondades en el campo de la salud.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
3 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller 
Descripción: 
Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su interés. Allí deberá 
incluir evidencias o respuesta de cada uno de los puntos del taller (3 en total). 
1. Leer y resumir sobre piscicultura y especies acuáticas de aguas cálidas. 
2. Crear un blog, donde nos brinde la siguiente información: 
 Piscicultura extensiva, intensiva y súper intensiva. 
 Construcción de estanques piscícolas. 
 Peces de cultivos de aguas cálidas. 
3. Participe en un wiki y establezca un comentario sobre los sistemas de producción acuícola, la 
importancia de la acuicultura en el desarrollo de las regiones y producciones de peces en la 
actualidad. 
Ambiente(s) requerido: 
Virtual, mediante la Plataforma Blackboard 9.1 
Material (es) requerido: 
UNIDAD I: Aspectos generales sobre piscicultura y selección de la especie piscícola de agua 
cálida a sembrar. 
Instructor (es): 
EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Foro temático 
Descripción: 
Diríjase al foro temático de la semana y realice su participación: 
De un ejemplo de los sistemas de producción de acuerdo a las densidades de siembra que usted 
implementaría en su granja piscícola, mencionando las normas que aplicaría, leer los aportes de 
sus compañeros y enriquecer la discusión, realizar dos aportes como mínimo. 
Con base en lo anterior, elabore su opinión sustentada en autores de los libros de referencia, las 
unidades revisadas durante las dos primeras semanas de estudio y su experiencia personal. No 
olvide leer los aportes de sus compañeros y enriquecer la discusión. 
NOTA: De manera opcional su tutor puede programar una sesión en línea para hacer socialización 
de las actividades propuestas. Así de que ser programada, no olvide participar en la misma. 
Ambiente(s) requerido: 
Virtual, mediante la Plataforma Blackboard 9.1 
Material (es) requerido: 
UNIDAD I: Aspectos generales sobre piscicultura y selección de la especie piscícola de agua 
cálida a sembrar. 
Instructor (es): 
EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
4 REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES 
Recursos adicionales: documentos generales de referencia 
http://www.senacsa.gov.py/web/pdf/digecal/publicaciones_tecnicas/manuales/manual_piscicultura.p 
df 
Wiki 
http://es.wikipedia.org/wiki/Piscicultura 
Monografías 
http://www.monografias.com/trabajos22/estacion-piscicola/estacion-piscicola.shtml 
5 EVALUACION Y EVIDENCIAS 
EVIDENCIA 1: 
Criterios de 
Evaluación: 
Conoce los sistemas de 
producción acuícola, 
utiliza correctamente los 
conceptos de las 
buenas practicas 
acuícolas 
Instrumentos de 
Evaluación: 
Lista de Chequeo 
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto 
Descripción de la 
evidencia: 
Documento con cada 
uno de los puntos del 
taller y participación en 
el foro de discusión. 
Forma de entrega: . Espacio de envío 
dispuesto para la 
actividad y Foro 
temático de la semana. 
Fecha de entrega: 
30 de Septiembre de 
2014
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
6 GLOSARIO 
Blog: Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno 
o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad 
de dejar publicado lo que crea pertinente. 
Foro: Espacio dispuesto para que el tutor oriente el desarrollo de lo planteado en las guías de 
actividades disponibles en el curso. En cada uno de los foros el tutor se hace “visible al aprendiz” y 
acompaña el logro de resultados de aprendizaje. 
Guía de Aprendizaje: Recurso didáctico que orienta al aprendiz sobre las actividades que debe 
desarrollar para lograr un resultado de aprendizaje. 
Rúbrica: Herramienta de evaluación que contiene una suma de criterios con los cuales se mide el 
desempeño de los aprendices. La rúbrica es útil e indispensable para aprendices e instructores, ya 
que tanto los unos como los otros pueden saber por medio de la misma, los criterios sobre los 
cuales se hará un juicio de la actividad propuesta. 
Wiki: Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «hacer las cosas de forma sencilla y rápida») es un 
sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. 
Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. 
7 BIBLIOGRAFIA 
Ofertas de curso virtual 
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=VxBDHzv7oKY 
Piscicultura continental 
http://www.fao.org/docrep/005/ad021s/AD021S03.htm 
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/090/html/sec_7.html 
Buenas practicas acuicolas 
http://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servicios/Enfermedades-Animales/Acuicolas- 
(1)/DirectricesBppa.aspx
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
8 CONTROL DEL DOCUMENTO. 
Nombres Fecha 
Elaborada por 
EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER 
30 de SEPTIEMBRE de 2014 
Validada por (par 
académico) 
Revisada por
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3 
RUBRICA 
ACTIVIDAD: Semaná 4 - 5 
Detalle General de la Rubrica 
Criterios 
Valoración Muy 
Baja 
Valoración Baja 
Valoración Media 
Valoración Alta 
Participación en 
el Foro 
Ponderación 
20% 
0% no participó 
en el foro 
50% su 
participación fue 
poca 
75% aunque su 
participación fue 
centrada en la 
pregunta, no 
participo en el 
comentario del 
compañero 
100% 
Su participación 
fue excelente 
además hizo 
aporte a los 
comentarios del 
compañero 
Participación en 
la wiki 
Ponderación 
30% 
0% no participó 
en la wiki 
50% su 
participación fue 
escasa 
75% aunque su 
participación fue 
orientada en el 
tema, le falto ser 
más especifico 
100% 
Su participación 
fue excelente 
además realizó 
aportes 
significativos 
Taller 
Elaboración del 
blog 
Ponderación 
50% 
0% solo un punto 
del taller esta 
realizado 
50% solo unos 
puntos del taller 
esta realizado 
75% aunque 
todos los puntos 
del están 
realizados, no 
cumplen con los 
criterios en los 
ítems 
100% 
Todos los puntos 
del taller están 
realizados(3 en 
total)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
Centro de formac ión 
Programa de Forma ció n: 
COMPEMENTARIA 
Fecha: 30 de sep 2014 
GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 
Modelo de Mejora Piscicultura Continental 
Cont inu a 
Página 1 de 3
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1

Más contenido relacionado

PDF
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
DOCX
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
PDF
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PPTX
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
DOCX
Instructor Virtual Sena.
PDF
Sena 4 guia ejemplo
DOCX
Actividad no 2 blackboard
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
Instructor Virtual Sena.
Sena 4 guia ejemplo
Actividad no 2 blackboard

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
PDF
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
DOCX
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
DOCX
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
DOCX
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
PDF
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
PDF
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
PDF
Guia3 blackboard
DOCX
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
PPTX
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
PPTX
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
DOC
Guia de aprendizaje_unidad 4
DOCX
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
PDF
Unidad3 ava
PDF
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
PDF
Aa2 blackboard
PDF
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
DOC
Actividad semana 2 taller 2 3
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Guia3 blackboard
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Unidad3 ava
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Aa2 blackboard
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
Actividad semana 2 taller 2 3
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
DOCX
1 prueba 2
DOCX
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana
DOC
Guia Instructor Actividades Induccion3
DOCX
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
DOCX
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
DOCX
Actividad 1 blackboard 9.1
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PPTX
Actividad semana 2 3
PPS
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
DOCX
Evaluacion fina microfinanzas
DOCX
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
PPTX
Centro calificaciones
PDF
Alistamiento de un programa de formacion
DOCX
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
PPT
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
PDF
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
1 prueba 2
Solucion evaluacion conocimientos respuestas adriana
Guia Instructor Actividades Induccion3
Pet speaking PICTURE DESCRIPTION PET describir una imagen
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Actividad 1 blackboard 9.1
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Actividad semana 2 3
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Evaluacion fina microfinanzas
Actividad 2 3 FORMACION BLACKBOARD
Centro calificaciones
Alistamiento de un programa de formacion
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Publicidad

Similar a Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1 (20)

DOCX
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
DOCX
Guia de aprendizaje
DOCX
PLANIFICACIÓN. GRUPO 7. MODULO 4. TAREA 3.
DOCX
Guia y rubrica de aprendizaje
PDF
Guìa aprendizaje semana 6
PDF
fd5d7f85-649f-4ec6-a90b-372LALKDSCMADKCLDVDVSFV DFFVDVKDFVLFVFVKFLDGDFFFFFFFF...
PDF
Silabo del curso de Perueduca
PDF
Modulo 1 suhany
PDF
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
DOC
Guia de aprendiza documentar procesos
PPTX
Diseño instruccional modelo adiie
PDF
Información del programa
PDF
Guia3 blackboard
PDF
Recurso Educativo Abierto
PPTX
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
PDF
Guia de aprendizaje_1
DOCX
Guías de prácticas de campo prof. paola
PDF
Guia de aprendizaje 2
PDF
GUÍA DEL PARTICIPANTE PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2024.pdf
PDF
Formato guia del_instructor_2013
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guia de aprendizaje
PLANIFICACIÓN. GRUPO 7. MODULO 4. TAREA 3.
Guia y rubrica de aprendizaje
Guìa aprendizaje semana 6
fd5d7f85-649f-4ec6-a90b-372LALKDSCMADKCLDVDVSFV DFFVDVKDFVLFVFVKFLDGDFFFFFFFF...
Silabo del curso de Perueduca
Modulo 1 suhany
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Guia de aprendiza documentar procesos
Diseño instruccional modelo adiie
Información del programa
Guia3 blackboard
Recurso Educativo Abierto
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
Guia de aprendizaje_1
Guías de prácticas de campo prof. paola
Guia de aprendizaje 2
GUÍA DEL PARTICIPANTE PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2024.pdf
Formato guia del_instructor_2013

Más de edwin garrido (8)

PDF
Siembra, cría, engorde y cosecha de especies
PDF
Introduccion acuacultura
PDF
transporte de peces
PDF
MANUAL DE PESCA
PDF
Pescadores
PDF
ARTICULO
PPTX
IMNPLEMENTACION
PPT
amortización y depreciacion
Siembra, cría, engorde y cosecha de especies
Introduccion acuacultura
transporte de peces
MANUAL DE PESCA
Pescadores
ARTICULO
IMNPLEMENTACION
amortización y depreciacion

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor

Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 NOMBRE: EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER ACTIVIDAD: SEMANA 4 - 5 1 IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código del programa: Fecha: 30 DE SEPTIEMBRE 2014 832865 (Duración en horas) 40 Modalidad de formación: PISCICULTURA NORMA DE COMPETENCIA CÓDIGO DENOMINACIÓN 832865 ESTABLECIMIENTOS DE CULTIVOS PISCÍCOLAS CONTINENTALES EN AGUAS CÁLIDAS RESULTADO DE APRENDIZAJE CÓDIGO DENOMINACIÓN 83286501 2 Establecer la especie acuícola aplicando las buenas practicas. 2 PRESENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN Colombia está considerado como uno de los países ricos en biodiversidad, ofreciendo una serie de organismos hidrobiológicos que deben ser aprovechados en una forma sostenible, la piscicultura es una alternativa de producción pesquera que ha ayudado a aliviar toda la problemática que ha generado, la sobreexplotación del recurso hidrobiológico, el uso ilícito de artes de pesca , la construcción de obras civiles, el mal uso de tierras agrícola, el vertimiento de desechos químicos y muchos otros factores que han contribuido al a disminución de los organismos hidrobiológicos además, todos los productos de la acuicultura tienen un alto contenido proteico de tal manera que contribuye a disminuir la desnutric ión infantil y brindan muchas bondades en el campo de la salud.
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 3 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller Descripción: Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su interés. Allí deberá incluir evidencias o respuesta de cada uno de los puntos del taller (3 en total). 1. Leer y resumir sobre piscicultura y especies acuáticas de aguas cálidas. 2. Crear un blog, donde nos brinde la siguiente información:  Piscicultura extensiva, intensiva y súper intensiva.  Construcción de estanques piscícolas.  Peces de cultivos de aguas cálidas. 3. Participe en un wiki y establezca un comentario sobre los sistemas de producción acuícola, la importancia de la acuicultura en el desarrollo de las regiones y producciones de peces en la actualidad. Ambiente(s) requerido: Virtual, mediante la Plataforma Blackboard 9.1 Material (es) requerido: UNIDAD I: Aspectos generales sobre piscicultura y selección de la especie piscícola de agua cálida a sembrar. Instructor (es): EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Foro temático Descripción: Diríjase al foro temático de la semana y realice su participación: De un ejemplo de los sistemas de producción de acuerdo a las densidades de siembra que usted implementaría en su granja piscícola, mencionando las normas que aplicaría, leer los aportes de sus compañeros y enriquecer la discusión, realizar dos aportes como mínimo. Con base en lo anterior, elabore su opinión sustentada en autores de los libros de referencia, las unidades revisadas durante las dos primeras semanas de estudio y su experiencia personal. No olvide leer los aportes de sus compañeros y enriquecer la discusión. NOTA: De manera opcional su tutor puede programar una sesión en línea para hacer socialización de las actividades propuestas. Así de que ser programada, no olvide participar en la misma. Ambiente(s) requerido: Virtual, mediante la Plataforma Blackboard 9.1 Material (es) requerido: UNIDAD I: Aspectos generales sobre piscicultura y selección de la especie piscícola de agua cálida a sembrar. Instructor (es): EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 4 REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES Recursos adicionales: documentos generales de referencia http://www.senacsa.gov.py/web/pdf/digecal/publicaciones_tecnicas/manuales/manual_piscicultura.p df Wiki http://es.wikipedia.org/wiki/Piscicultura Monografías http://www.monografias.com/trabajos22/estacion-piscicola/estacion-piscicola.shtml 5 EVALUACION Y EVIDENCIAS EVIDENCIA 1: Criterios de Evaluación: Conoce los sistemas de producción acuícola, utiliza correctamente los conceptos de las buenas practicas acuícolas Instrumentos de Evaluación: Lista de Chequeo Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto Descripción de la evidencia: Documento con cada uno de los puntos del taller y participación en el foro de discusión. Forma de entrega: . Espacio de envío dispuesto para la actividad y Foro temático de la semana. Fecha de entrega: 30 de Septiembre de 2014
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 6 GLOSARIO Blog: Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Foro: Espacio dispuesto para que el tutor oriente el desarrollo de lo planteado en las guías de actividades disponibles en el curso. En cada uno de los foros el tutor se hace “visible al aprendiz” y acompaña el logro de resultados de aprendizaje. Guía de Aprendizaje: Recurso didáctico que orienta al aprendiz sobre las actividades que debe desarrollar para lograr un resultado de aprendizaje. Rúbrica: Herramienta de evaluación que contiene una suma de criterios con los cuales se mide el desempeño de los aprendices. La rúbrica es útil e indispensable para aprendices e instructores, ya que tanto los unos como los otros pueden saber por medio de la misma, los criterios sobre los cuales se hará un juicio de la actividad propuesta. Wiki: Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «hacer las cosas de forma sencilla y rápida») es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. 7 BIBLIOGRAFIA Ofertas de curso virtual http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=VxBDHzv7oKY Piscicultura continental http://www.fao.org/docrep/005/ad021s/AD021S03.htm http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/090/html/sec_7.html Buenas practicas acuicolas http://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servicios/Enfermedades-Animales/Acuicolas- (1)/DirectricesBppa.aspx
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 8 CONTROL DEL DOCUMENTO. Nombres Fecha Elaborada por EDWIN RICARDO GARRIDO WEBER 30 de SEPTIEMBRE de 2014 Validada por (par académico) Revisada por
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3 RUBRICA ACTIVIDAD: Semaná 4 - 5 Detalle General de la Rubrica Criterios Valoración Muy Baja Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Participación en el Foro Ponderación 20% 0% no participó en el foro 50% su participación fue poca 75% aunque su participación fue centrada en la pregunta, no participo en el comentario del compañero 100% Su participación fue excelente además hizo aporte a los comentarios del compañero Participación en la wiki Ponderación 30% 0% no participó en la wiki 50% su participación fue escasa 75% aunque su participación fue orientada en el tema, le falto ser más especifico 100% Su participación fue excelente además realizó aportes significativos Taller Elaboración del blog Ponderación 50% 0% solo un punto del taller esta realizado 50% solo unos puntos del taller esta realizado 75% aunque todos los puntos del están realizados, no cumplen con los criterios en los ítems 100% Todos los puntos del taller están realizados(3 en total)
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de formac ión Programa de Forma ció n: COMPEMENTARIA Fecha: 30 de sep 2014 GUÍA DE APRENDIZAJE: Version 1.0 Modelo de Mejora Piscicultura Continental Cont inu a Página 1 de 3