2
Lo más leído
ACTIVIDADES DE REPASO
1. Identifica las siguientes imágenes. Escribe el autor, nombre de la obra y el tema del que
tratan (en las que se pueda).( si no las veis bien en el ppt las tenéis más grandes)
2. Escribe en orden cronológico los reyes/ reinas que gobernaron desde 1788 a 1874.
3. Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos:
Guerra de la Independencia, Revolución de la Gloriosa, Abdicaciones de Bayona, Tratado de
Fontainebleau, Motín de Aranjuez, Tratado de Valançay ,Pacto de Ostende, Levantamiento del
2 de mayo, Pronunciamiento de Riego.
4. Reinado de Carlos IV. Responde brevemente:
a) ¿Qué persona fue la mano derecha de Carlos IV?¿Qué tratado firmó esta persona que tuvo
consecuencias desastrosas para nuestro país?¿En qué consistió ese tratado?
b) Lee el texto. Explica brevemente su contenido. ¿Por qué toman esas medidas?¿A qué se
tiene miedo?
5. Guerra de la Independencia. Responde brevemente:
a)¿Por qué fueron importantes las guerras de guerrillas en la guerra de Independencia?
b)¿Por qué decimos que la guerra de Independencia fue también una guerra civil?
c) ¿Qué eran las juntas? ¿Y la Junta Suprema Central?¿Qué papel tuvieron?
d) ¿Cuál fue la primera derrota que tuvieron los franceses?¿Qué hace Napoleón?
e)¿A qué país pide ayuda España?¿Por qué a este?
f) ¿Qué relación tiene la guerra de la Independencia con Rusia?
6. Constitución de Cádiz. Responde brevemente:
a)¿Por qué se elabora en esta ciudad y no en otra?
b)¿En qué fecha se aprueba?¿Cómo se la conoció popularmente?
c) ¿Tuvo éxito o fracasó? ¿Por qué?¿Tuvo algún tipo de repercusión?
d) Cita 2 principios y dos leyes de ella que te parezcan relevantes y el porqué.
7. Reinado de Fernando VII. Responde brevemente: ( este apartado podría ser preguntado
como “ Explica la evolución del reinado de Fernando VII”)
a) Cita en orden las etapas de su reinado y su cronología.
b) ¿Qué apodo tenía Fernando VII?¿Por qué?.
c) Ordena cronológicamente: Deroga la Ley Sálica, Pronunciamiento de Riego, Se restaura la
Constitución de Cádiz( 1820), Intervienen los Cien Mil Hijos de San Luis, Vuelta al Antiguo
Régimen, Deroga la Constitución de Cádiz (1814)
d) ¿A qué periodo de su reinado se refiere este texto?¿Qué medidas toma?¿Por qué lo hace?
e) ¿Qué relación tiene este texto con la canción “Trágala”?
f) ¿Por qué Fernando VII deroga la Ley Sálica? ¿Qué ley aprueba para ello?¿En quiénes se va a
apoyar a partir de ahora?¿Por qué?
8. Independencia de América. Responde brevemente:
a)¿Quiénes fueron los principales dirigentes de la independecia?
b)¿Cuánto duró la guerra?
c)¿Por qué decimos que fue una guerra civil?
d) ¿Qué territorios le quedaron a España?
9. Reinado de Isabel II. Responde brevemente: este apartado podría ser preguntado como
“ Explica la evolución del reinado de Isabel II”
a) Cita las etapas en las que se divide su reinado.
b) ¿Por qué surgen las guerras carlistas?¿Cuántas guerras hubo?¿Por qué luchan?¿Qué bandos
hubo?¿Quiénes apoyan a cada bando?¿Quién vence?¿Qué acto puso final a la guerra?
c) ¿Dónde tuvo más apoyo el carlismo?
d)¿En quiénes se apoya Isabel II para reinar?¿Por qué en ellos?¿En qué dos grupos estaban
divididos?De esos dos grupos, ¿a quién apoya más?
e) ¿Qué desarmotizaciones se llevan a cabo?¿Para qué?
f) ¿Qué es el Concordato de la Santa Sede?¿En qué epoca se aprueba?¿Por qué?
g) ¿Cómo se llama el pacto que orgaizan para derrocar a la reina?¿y la revolución que acaba
con su reinado?¿En qué año fue?
h) ¿Qué rey se elige?¿Por qué a él?¿Cuánto tiempo reina?¿Qué problemas se encuentra?
i) ¿Por qué se proclama la I República?¿Cuánto tiempo duró?¿Qué problemas tuvo?
j) Ordena cronologicamente:
Bienio Progressita, Sexenio Democrático, Regencia de Espartero, Regencia de María Cristina,
Década Moderada.
10. La Restauración Borbónica. Responde brevemente:
a)¿Por qué se llama así a este periodo?
b)¿Quíen será el rey en este periodo?
c)¿Qué es el turnismo?¿Qué dos partidos hay?¿Quiénes son sus líderes?
d)¿Por qué era un sistema corrupto?¿En qué consistía este sistema?
e)¿Qué acontecimientos tuvieron lugar durante la Restauración?Descríbelos brevemente.
f) Explica qué sucedió en el “Desastre del 98”.
g)¿Qué dictadura hubo durante el último periodo de la Resturación?¿Cuánto duró?¿Quién era
el rey de este momento?¿Estuvo a favor o en contra?.
12. Explica las causas, las características y las consecuencias de la Guerra de la Independencia.
13. Explica las causas y las consecuencias de la Independecia de América.
14. Describe brevemente las imágenes e Identifica el tema al que se refieren.( miradlas en el
ppt que se ven con más detalle)
Actividades de repaso de la unidad 4 " El siglo XIX"

Más contenido relacionado

PDF
Repaso 2021
PDF
Repaso tema 4
DOCX
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
PDF
Repaso unidad 1
DOC
Criterios evaluacion examen primer trimestre he 2 bat
PDF
Actividades de Repaso de la unidad 5.pdf
PDF
Actividades 4.la españa del siglo xix
DOCX
Week 11
Repaso 2021
Repaso tema 4
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Repaso unidad 1
Criterios evaluacion examen primer trimestre he 2 bat
Actividades de Repaso de la unidad 5.pdf
Actividades 4.la españa del siglo xix
Week 11

Similar a Actividades de repaso de la unidad 4 " El siglo XIX" (20)

DOCX
Cuaderno UD 1 2º bach
PDF
EXAMENES PREGUNTAS CORTA...........................S.pdf
PPTX
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
PDF
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
PPTX
Actividades Tema 4. La España del Siglo XIX
PPT
La crisis del antiguo régimen
PDF
Actividades repaso unidad 5 2021
PDF
Repaso unidad 2 2020
PDF
Deberes tema 2 liberalismo
PDF
Unidad 10 preguntas la decadencia de los Austrias
PDF
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
PDF
Repaso unidad 1
PDF
PDF
España en el siglo XIX
PDF
Prueba sociales esa
PPTX
Tema 2 FERNANDO VII
PDF
Examen 4ºb
DOCX
Guía para regularización historia de México
PPTX
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
DOCX
Guia concurso 2 a y b
Cuaderno UD 1 2º bach
EXAMENES PREGUNTAS CORTA...........................S.pdf
B6 inés garcía, clara marco y patricia rodríguez buzón
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
Actividades Tema 4. La España del Siglo XIX
La crisis del antiguo régimen
Actividades repaso unidad 5 2021
Repaso unidad 2 2020
Deberes tema 2 liberalismo
Unidad 10 preguntas la decadencia de los Austrias
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Repaso unidad 1
España en el siglo XIX
Prueba sociales esa
Tema 2 FERNANDO VII
Examen 4ºb
Guía para regularización historia de México
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
Guia concurso 2 a y b
Publicidad

Más de saradocente (20)

PDF
Actividades de repaso unidad 7 2025.pdf
PDF
actividades de Repaso tema de Economía.pdf
PDF
Unidad 5. España en el XX desde 1931 a 1975
PDF
Unidad 4 la organización económica .pdf
PDF
La unidad 4 actualizada para 4º ESO.pdf
PPTX
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
PDF
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
PDF
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
PDF
repaso 6.pdf
PDF
tema 6.pdf
PDF
geografía.pdf
PDF
unidad 4 4eso.pdf
DOCX
repaso.docx
DOCX
actividades repaso.docx
DOCX
película.docx
DOCX
REPASO 2022.docx
PDF
unidad 5 2022.pdf
PDF
Meso egip
PDF
Unit2 copia
PDF
Unidad 2 2021
Actividades de repaso unidad 7 2025.pdf
actividades de Repaso tema de Economía.pdf
Unidad 5. España en el XX desde 1931 a 1975
Unidad 4 la organización económica .pdf
La unidad 4 actualizada para 4º ESO.pdf
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
repaso 6.pdf
tema 6.pdf
geografía.pdf
unidad 4 4eso.pdf
repaso.docx
actividades repaso.docx
película.docx
REPASO 2022.docx
unidad 5 2022.pdf
Meso egip
Unit2 copia
Unidad 2 2021
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Actividades de repaso de la unidad 4 " El siglo XIX"

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO 1. Identifica las siguientes imágenes. Escribe el autor, nombre de la obra y el tema del que tratan (en las que se pueda).( si no las veis bien en el ppt las tenéis más grandes) 2. Escribe en orden cronológico los reyes/ reinas que gobernaron desde 1788 a 1874. 3. Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos: Guerra de la Independencia, Revolución de la Gloriosa, Abdicaciones de Bayona, Tratado de Fontainebleau, Motín de Aranjuez, Tratado de Valançay ,Pacto de Ostende, Levantamiento del 2 de mayo, Pronunciamiento de Riego. 4. Reinado de Carlos IV. Responde brevemente: a) ¿Qué persona fue la mano derecha de Carlos IV?¿Qué tratado firmó esta persona que tuvo consecuencias desastrosas para nuestro país?¿En qué consistió ese tratado?
  • 2. b) Lee el texto. Explica brevemente su contenido. ¿Por qué toman esas medidas?¿A qué se tiene miedo? 5. Guerra de la Independencia. Responde brevemente: a)¿Por qué fueron importantes las guerras de guerrillas en la guerra de Independencia? b)¿Por qué decimos que la guerra de Independencia fue también una guerra civil? c) ¿Qué eran las juntas? ¿Y la Junta Suprema Central?¿Qué papel tuvieron? d) ¿Cuál fue la primera derrota que tuvieron los franceses?¿Qué hace Napoleón? e)¿A qué país pide ayuda España?¿Por qué a este? f) ¿Qué relación tiene la guerra de la Independencia con Rusia? 6. Constitución de Cádiz. Responde brevemente: a)¿Por qué se elabora en esta ciudad y no en otra? b)¿En qué fecha se aprueba?¿Cómo se la conoció popularmente? c) ¿Tuvo éxito o fracasó? ¿Por qué?¿Tuvo algún tipo de repercusión? d) Cita 2 principios y dos leyes de ella que te parezcan relevantes y el porqué. 7. Reinado de Fernando VII. Responde brevemente: ( este apartado podría ser preguntado como “ Explica la evolución del reinado de Fernando VII”) a) Cita en orden las etapas de su reinado y su cronología. b) ¿Qué apodo tenía Fernando VII?¿Por qué?. c) Ordena cronológicamente: Deroga la Ley Sálica, Pronunciamiento de Riego, Se restaura la Constitución de Cádiz( 1820), Intervienen los Cien Mil Hijos de San Luis, Vuelta al Antiguo Régimen, Deroga la Constitución de Cádiz (1814) d) ¿A qué periodo de su reinado se refiere este texto?¿Qué medidas toma?¿Por qué lo hace?
  • 3. e) ¿Qué relación tiene este texto con la canción “Trágala”? f) ¿Por qué Fernando VII deroga la Ley Sálica? ¿Qué ley aprueba para ello?¿En quiénes se va a apoyar a partir de ahora?¿Por qué? 8. Independencia de América. Responde brevemente: a)¿Quiénes fueron los principales dirigentes de la independecia? b)¿Cuánto duró la guerra? c)¿Por qué decimos que fue una guerra civil? d) ¿Qué territorios le quedaron a España? 9. Reinado de Isabel II. Responde brevemente: este apartado podría ser preguntado como “ Explica la evolución del reinado de Isabel II” a) Cita las etapas en las que se divide su reinado. b) ¿Por qué surgen las guerras carlistas?¿Cuántas guerras hubo?¿Por qué luchan?¿Qué bandos hubo?¿Quiénes apoyan a cada bando?¿Quién vence?¿Qué acto puso final a la guerra? c) ¿Dónde tuvo más apoyo el carlismo? d)¿En quiénes se apoya Isabel II para reinar?¿Por qué en ellos?¿En qué dos grupos estaban divididos?De esos dos grupos, ¿a quién apoya más? e) ¿Qué desarmotizaciones se llevan a cabo?¿Para qué? f) ¿Qué es el Concordato de la Santa Sede?¿En qué epoca se aprueba?¿Por qué? g) ¿Cómo se llama el pacto que orgaizan para derrocar a la reina?¿y la revolución que acaba con su reinado?¿En qué año fue? h) ¿Qué rey se elige?¿Por qué a él?¿Cuánto tiempo reina?¿Qué problemas se encuentra?
  • 4. i) ¿Por qué se proclama la I República?¿Cuánto tiempo duró?¿Qué problemas tuvo? j) Ordena cronologicamente: Bienio Progressita, Sexenio Democrático, Regencia de Espartero, Regencia de María Cristina, Década Moderada. 10. La Restauración Borbónica. Responde brevemente: a)¿Por qué se llama así a este periodo? b)¿Quíen será el rey en este periodo? c)¿Qué es el turnismo?¿Qué dos partidos hay?¿Quiénes son sus líderes? d)¿Por qué era un sistema corrupto?¿En qué consistía este sistema? e)¿Qué acontecimientos tuvieron lugar durante la Restauración?Descríbelos brevemente. f) Explica qué sucedió en el “Desastre del 98”. g)¿Qué dictadura hubo durante el último periodo de la Resturación?¿Cuánto duró?¿Quién era el rey de este momento?¿Estuvo a favor o en contra?. 12. Explica las causas, las características y las consecuencias de la Guerra de la Independencia. 13. Explica las causas y las consecuencias de la Independecia de América. 14. Describe brevemente las imágenes e Identifica el tema al que se refieren.( miradlas en el ppt que se ven con más detalle)