EL CAMINO DE LOS SUEÑOS.
UN DOCUMENTAL DE JOAN SOLER (2010)

ACTIVIDADES DURANTE EL VISIONADO
1. El tráiler
El tráiler nos proporciona mucha información previa sobre las protagonistas del
documental: www.youtube.com/watch?v=3FnX3pVaZzs
- ¿A qué creéis que se dedican Alba y Nuria en Barcelona?
________________________________________________
- ¿A qué clase social pensáis que pertenecen?
________________________________________________
- ¿Cuál va a ser su trabajo principal en la FVF?
________________________________________________
- ¿Cómo es el carácter de estas dos chicas?
________________________________________________

2. El documental: las dos protagonistas
http://www.fundacionvicenteferrertv.org/2011/03/el-cami-dels-somnis-el-camino-de-los-suenos

En esta primera escena del documental vamos a ver las diferencias y las similitudes
que hay entre las dos protagonistas, Alba y Nuria:
Alba: ¿Qué estudia?___________________________________________________
¿Con que actitud acepta los comentarios de su profesor?_________________
¿Crees que es totalmente invidente?__________________________________
Nuria: ¿Qué estudia?___________________________________________________
¿Cómo es su actitud en la clase?____________________________________
¿Es totalmente invidente?__________________________________________
3. Alba y Nuria en Barcelona
A) Alba:
1. ¿Cómo demuestra su motivación por la India?____________
2. ¿Qué ayuda necesita para hacer su vida más fácil?_______
3. ¿Con quién vive?___________________________________
4. ¿Da la sensación de que se vale por ella misma o necesita apoyo? ¿En qué lo
demuestra?___________________________________________________________
5. ¿Cómo es su actitud ante la vida?_______________________________________
Alicia Pascual y Antonio Ramos

1
B) Nuria y Alba en la sede de la FVF:
Las dos amigas visitan la sede de la FVF en Barcelona y
se entrevistan con Jordi Ferrer, hermano de Vicente
Ferrer.
1. Según las palabras de Jordi, ¿Alba y Nuria ya han
visitado la India o esta va ser su primera vez?
_________________________________________
2. La pregunta que desde la Fundación hacen a todos los voluntarios es siempre la
misma: “¿Por qué quieres ir a la India?”. Resume lo que contestan Alba y Nuria.
Alba dice que____________________________________________________
Nuria dice que____________________________________________________
3. ¿Cuál es el trabajo específico que van a desarrollar en su viaje y con quién?
_______________________________________________________________
4. ¿Cuál es la condición que les pone Jordi que deben cumplir para poder ayudar a
los demás?
_______________________________________________________________
5. ¿Se consideran unas “luchadoras o heroínas”, tal y como las llama Jordi? ¿Tú
crees que los son?
_______________________________________________________________
6. ¿Quién de las dos lleva “la voz cantante” en la entrevista?
_______________________________________________________________
C) En la agencia EFE
Alba, además de estudiar, trabaja en EFE, una
agencia de noticias española. Como cada tarde va
a la redacción y allí tiene lugar esta escena. Presta
atención a la conversación que mantiene con sus
compañeras de trabajo en catalán y, si lo
necesitas, ayúdate de los subtítulos en castellano:
-

¿Cómo es el ambiente de la redacción? Pon ejemplos de lo que hablan, de por
qué se ríen, etc.: _________________________________________________
_______________________________________________________________

-

Alba explica su viaje a la India a sus compañeras. Completa las siguientes
informaciones:

1. “Vamos Nuria, Tory y yo”. ¿Quién es Tory?_____________________________
2. “Vamos a estar en la India” ¿Cuánto tiempo?___________________________
3. “Nuria no es totalmente invidente, ve un poco, un _____% o algo así”.
¿Este porcentaje le parece mucho o poco a Alba?_______________________

Alicia Pascual y Antonio Ramos

2
D) Los preparativos antes de ir a la India:
1) En familia: Alba llega a casa de su familia para hablar de los últimos preparativos
antes de su viaje a la India. La familia de Alba habla en catalán y en español. Identifica
qué personas hablan en cada lengua y qué miembro de la familia crees que es:
Ejemplo: la señora mayor habla en español y puede ser la abuela de Alba.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿De qué preparativos hablan Alba y su familia?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿En qué lengua habla Alba con su familia? ¿Te resulta fácil seguir la conversación?
_____________________________________________________________________
2) Otras actividades:
¿Qué actividades de ocio o aficiones practica Alba antes de partir a la India?
- __________________________
- __________________________
- __________________________
3) La despedida en el aeropuerto:
Alba y Nuria llegan al aeropuerto y antes de subir al
avión realizan las siguientes actividades. Ordénalas
según las vayas viendo:
-

Las recoge una azafata para guiarlas
La azafata les busca sus asientos
Facturan en el mostrador
Se despiden de sus respectivas familias
Se dirigen con la azafata a la puerta de embarque
Alba pita en el arco y la cachean
Pasan el control de seguridad

4. Alba y Nuria en Anantapur (India)
A) Las primeras imágenes de la India: las dos
amigas llegan a Anantapur, un estado del sur
del país muy diferente a su Barcelona natal
¿Qué imágenes te sorprenden más?
_________________________________
¿Qué sensaciones te transmite esta nueva ciudad?_______________________
¿Qué sonidos son los primeros que se escuchan?________________________
Alba y Nuria han cambiado físicamente desde que se subieron al avión hasta su
llegada a Anantapur, ¿en qué lo notáis?________________________________
¿Creéis que es positiva esta actitud? __________________________________

Alicia Pascual y Antonio Ramos

3
B) En la Fundación Vicente Ferrer
Las dos voluntarias van a trabajar con niños que tienen discapacidades visuales. A
su llegada a la FVF, hacen un recorrido por las instalaciones del centro. Vamos a
anotar cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas y a
justificar nuestra respuesta según lo que hemos visto:
-

La FVF es un centro de aprendizaje mixto (V / F)
_______________________________________________________________

-

En la FVF los niños visten como quieren (V / F)
_______________________________________________________________

-

Da la sensación de disciplina y orden (V / F)
_______________________________________________________________

-

Los niños invidentes pueden escribir con punzones (V / F)
_______________________________________________________________

-

En las clases los niños aprenden de manera lúdica (V / F)
_______________________________________________________________

-

Los niños comen sin cubiertos y descalzos porque son pobres (V / F)
_______________________________________________________________

C) La visita más esperada
Alba y Nuria, después de recorrer la FVF, van a
visitar a Vicente Ferrer, al que llaman
cariñosamente “father”, como el resto del personal
de la fundación.
Vicente Ferrer era una persona humilde, que elogió
a las dos amigas por su labor. La conversación es uno de los momentos más emotivos
del documental. ¿Qué le dice exactamente Vicente a Alba mientras la coge de la mano?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
D) Comienza el trabajo
Nuria y Alba comienzan su jornada de trabajo en la escuela yendo a visitar a sus
alumnos del año anterior.
- Lo primero que les pide Nuria, ¿qué es? “Que________________________________”
- Resume el método de enseñanza que usan los profesores con los niños invidentes:
_____________________________________________________________________
- ¿Y como es el método de Alba y Nuria?
_____________________________________________________________________
E) Hablando de sus primeras sensaciones
Después de la clase las dos amigas conversan sobre sus impresiones acerca de la
educación en España y en la India, ¿qué cosas son diferentes?__________________
_____________________________________________________________________
Alicia Pascual y Antonio Ramos

4
F) El ocio en la India
El tiempo en el que no trabajan Nuria y Alba van al cine en compañía de una persona
de la FVF.
¿Qué diferencia sociocultural observas respecto a un cine en Europa?
______________________________________________________________________
¿Qué tipo de película están viendo?_________________________________________
¿Sabes algo del cine de “Bollywood”?________________________________________
G) Hablando con naturalidad de su invidencia
Alba y Nuria hablan con otro voluntario de la FVF sobre su discapacidad visual de
manera natural y sin tabúes.
¿Cómo es la discapacidad de Nuria?________________________________________
¿Cómo es la discapacidad de Alba?_________________________________________
¿Cómo afrontan sus vidas con esta invidencia?________________________________
H) En el centro de maternidad
Aunque Alba y Nuria trabajan en el centro de
discapacitados también visitan la maternidad de
la FVF. Después de ver la escena y teniendo en
cuenta todo lo anterior, ¿piensas que en
occidente sobreprotegemos a la infancia?
_______________________________________
_______________________________________
I) Cuando se va la luz….
En la India son frecuentes los cortes de electricidad. Cuando esto sucede hay que pasar
el tiempo jugando o hablando fuera de la clase. ¿Qué le preguntan los niños a Alba?
¿Crees que el futuro de estos niños puede mejorar gracias a la FVF?
_____________________________________________________________________
J) Alba, madrina de una niña
Alba, además de ser voluntaria de la FVF, es
“madrina” de una niña, ¿sabes que significa
esto?___________________________________
_______________________________________

Alba va a visitar a su niña amadrinada; antes de ir le compra regalos. ¿Cómo los
elige?______________________________________________________________
Durante el viaje, ¿qué le pregunta Alba a la mujer que la acompaña? ¿Y la mujer a
ella?_________________________________________________________________
¿Cómo es la familia de la niña amadrinada?__________________________________
¿Por qué crees que Alba llora a la vuelta?___________________________________

Alicia Pascual y Antonio Ramos

5

Más contenido relacionado

PDF
3ro septiembre octubre
PDF
Taller normativa de redacción académica
PDF
Módulo 1 intensivo_(alterado)_(1)
PPTX
Ch 11 and 12 tuesday
PPTX
Ch 11 and 12 thursday
PPTX
Capítulo 3 h
PPTX
Capítulo 1
3ro septiembre octubre
Taller normativa de redacción académica
Módulo 1 intensivo_(alterado)_(1)
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 thursday
Capítulo 3 h
Capítulo 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller profesiones
PPTX
Capítulo 5 h
PDF
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
PPTX
Capítulo 5
PDF
Material didactico de apoyo 2º
PDF
Quinto marzo abril 2014
PDF
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
PDF
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
PDF
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
PPTX
Ch 11 and 12 answer
PDF
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
PPTX
Capítulo 6
PDF
Material curricular-bloque-1-3c2b0-grado-2012-2013-seech
DOC
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
PPTX
Capítulo 4
DOCX
Entrevista niños 2013 2014
PPTX
Gente de la ciudad
PDF
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
PDF
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Taller profesiones
Capítulo 5 h
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Capítulo 5
Material didactico de apoyo 2º
Quinto marzo abril 2014
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
Ch 11 and 12 answer
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Capítulo 6
Material curricular-bloque-1-3c2b0-grado-2012-2013-seech
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Capítulo 4
Entrevista niños 2013 2014
Gente de la ciudad
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Publicidad

Similar a Actividades durante camino_suenos (20)

PPTX
Capítulo 3
DOC
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
PPTX
Cultura ciudadana unidad 1
DOCX
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
DOCX
Necesidades del alumno para aprender ingles
DOC
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
PDF
Valores y emociones 150 170
DOC
Preguntas para alumnos billy elliot
PDF
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
DOCX
Entrevista para padres
DOCX
Entrevista para padres ONE
PDF
examen historia segundo grado de secundaria
DOCX
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
DOC
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
PPTX
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
PDF
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
PPTX
Cuadernillo de actividades 6º parte 1.pptx
PDF
Educacion sexual integral
PDF
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
PDF
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Capítulo 3
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
Cultura ciudadana unidad 1
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Necesidades del alumno para aprender ingles
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
Valores y emociones 150 170
Preguntas para alumnos billy elliot
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
Entrevista para padres
Entrevista para padres ONE
examen historia segundo grado de secundaria
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
Cuadernillo de actividades 6º parte 1.pptx
Educacion sexual integral
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Publicidad

Más de Con c de cine (20)

PDF
R10 cultura me-pone-una-mirinda-asesina_rpbara_b1
PDF
A_H_interculturales_pcic
PDF
Tarea3_15_anos_y_un_dia
DOCX
15 a 1_d_escena2
DOCX
15 a 1_d_escena1
PPTX
15_años_1_día
PDF
El camino suenos 3
PDF
Actividades previas camino suenos
PDF
Los misterios de Laura: el desenlace
PDF
Equipo 4_tarea 1_Aula 41
PDF
Equipo 3_ Tarea 1_ Aula 31
PPS
Equipo 3_tarea1_Aula 31
PPS
Pizarra Equipo 3_ Aula 31
PDF
Pizarra Equipo 2_Aula B33
PDF
Pizarra equipo 1_Aula_Multimedia
DOC
Tareas_4 grupos
PDF
Pizarra_E-beam_Scrapbook
PPT
Taller viernes 14_2_14
PDF
El secreto de sus ojos
PDF
Hoy no estoy corto
R10 cultura me-pone-una-mirinda-asesina_rpbara_b1
A_H_interculturales_pcic
Tarea3_15_anos_y_un_dia
15 a 1_d_escena2
15 a 1_d_escena1
15_años_1_día
El camino suenos 3
Actividades previas camino suenos
Los misterios de Laura: el desenlace
Equipo 4_tarea 1_Aula 41
Equipo 3_ Tarea 1_ Aula 31
Equipo 3_tarea1_Aula 31
Pizarra Equipo 3_ Aula 31
Pizarra Equipo 2_Aula B33
Pizarra equipo 1_Aula_Multimedia
Tareas_4 grupos
Pizarra_E-beam_Scrapbook
Taller viernes 14_2_14
El secreto de sus ojos
Hoy no estoy corto

Actividades durante camino_suenos

  • 1. EL CAMINO DE LOS SUEÑOS. UN DOCUMENTAL DE JOAN SOLER (2010) ACTIVIDADES DURANTE EL VISIONADO 1. El tráiler El tráiler nos proporciona mucha información previa sobre las protagonistas del documental: www.youtube.com/watch?v=3FnX3pVaZzs - ¿A qué creéis que se dedican Alba y Nuria en Barcelona? ________________________________________________ - ¿A qué clase social pensáis que pertenecen? ________________________________________________ - ¿Cuál va a ser su trabajo principal en la FVF? ________________________________________________ - ¿Cómo es el carácter de estas dos chicas? ________________________________________________ 2. El documental: las dos protagonistas http://www.fundacionvicenteferrertv.org/2011/03/el-cami-dels-somnis-el-camino-de-los-suenos En esta primera escena del documental vamos a ver las diferencias y las similitudes que hay entre las dos protagonistas, Alba y Nuria: Alba: ¿Qué estudia?___________________________________________________ ¿Con que actitud acepta los comentarios de su profesor?_________________ ¿Crees que es totalmente invidente?__________________________________ Nuria: ¿Qué estudia?___________________________________________________ ¿Cómo es su actitud en la clase?____________________________________ ¿Es totalmente invidente?__________________________________________ 3. Alba y Nuria en Barcelona A) Alba: 1. ¿Cómo demuestra su motivación por la India?____________ 2. ¿Qué ayuda necesita para hacer su vida más fácil?_______ 3. ¿Con quién vive?___________________________________ 4. ¿Da la sensación de que se vale por ella misma o necesita apoyo? ¿En qué lo demuestra?___________________________________________________________ 5. ¿Cómo es su actitud ante la vida?_______________________________________ Alicia Pascual y Antonio Ramos 1
  • 2. B) Nuria y Alba en la sede de la FVF: Las dos amigas visitan la sede de la FVF en Barcelona y se entrevistan con Jordi Ferrer, hermano de Vicente Ferrer. 1. Según las palabras de Jordi, ¿Alba y Nuria ya han visitado la India o esta va ser su primera vez? _________________________________________ 2. La pregunta que desde la Fundación hacen a todos los voluntarios es siempre la misma: “¿Por qué quieres ir a la India?”. Resume lo que contestan Alba y Nuria. Alba dice que____________________________________________________ Nuria dice que____________________________________________________ 3. ¿Cuál es el trabajo específico que van a desarrollar en su viaje y con quién? _______________________________________________________________ 4. ¿Cuál es la condición que les pone Jordi que deben cumplir para poder ayudar a los demás? _______________________________________________________________ 5. ¿Se consideran unas “luchadoras o heroínas”, tal y como las llama Jordi? ¿Tú crees que los son? _______________________________________________________________ 6. ¿Quién de las dos lleva “la voz cantante” en la entrevista? _______________________________________________________________ C) En la agencia EFE Alba, además de estudiar, trabaja en EFE, una agencia de noticias española. Como cada tarde va a la redacción y allí tiene lugar esta escena. Presta atención a la conversación que mantiene con sus compañeras de trabajo en catalán y, si lo necesitas, ayúdate de los subtítulos en castellano: - ¿Cómo es el ambiente de la redacción? Pon ejemplos de lo que hablan, de por qué se ríen, etc.: _________________________________________________ _______________________________________________________________ - Alba explica su viaje a la India a sus compañeras. Completa las siguientes informaciones: 1. “Vamos Nuria, Tory y yo”. ¿Quién es Tory?_____________________________ 2. “Vamos a estar en la India” ¿Cuánto tiempo?___________________________ 3. “Nuria no es totalmente invidente, ve un poco, un _____% o algo así”. ¿Este porcentaje le parece mucho o poco a Alba?_______________________ Alicia Pascual y Antonio Ramos 2
  • 3. D) Los preparativos antes de ir a la India: 1) En familia: Alba llega a casa de su familia para hablar de los últimos preparativos antes de su viaje a la India. La familia de Alba habla en catalán y en español. Identifica qué personas hablan en cada lengua y qué miembro de la familia crees que es: Ejemplo: la señora mayor habla en español y puede ser la abuela de Alba. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ¿De qué preparativos hablan Alba y su familia? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ¿En qué lengua habla Alba con su familia? ¿Te resulta fácil seguir la conversación? _____________________________________________________________________ 2) Otras actividades: ¿Qué actividades de ocio o aficiones practica Alba antes de partir a la India? - __________________________ - __________________________ - __________________________ 3) La despedida en el aeropuerto: Alba y Nuria llegan al aeropuerto y antes de subir al avión realizan las siguientes actividades. Ordénalas según las vayas viendo: - Las recoge una azafata para guiarlas La azafata les busca sus asientos Facturan en el mostrador Se despiden de sus respectivas familias Se dirigen con la azafata a la puerta de embarque Alba pita en el arco y la cachean Pasan el control de seguridad 4. Alba y Nuria en Anantapur (India) A) Las primeras imágenes de la India: las dos amigas llegan a Anantapur, un estado del sur del país muy diferente a su Barcelona natal ¿Qué imágenes te sorprenden más? _________________________________ ¿Qué sensaciones te transmite esta nueva ciudad?_______________________ ¿Qué sonidos son los primeros que se escuchan?________________________ Alba y Nuria han cambiado físicamente desde que se subieron al avión hasta su llegada a Anantapur, ¿en qué lo notáis?________________________________ ¿Creéis que es positiva esta actitud? __________________________________ Alicia Pascual y Antonio Ramos 3
  • 4. B) En la Fundación Vicente Ferrer Las dos voluntarias van a trabajar con niños que tienen discapacidades visuales. A su llegada a la FVF, hacen un recorrido por las instalaciones del centro. Vamos a anotar cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas y a justificar nuestra respuesta según lo que hemos visto: - La FVF es un centro de aprendizaje mixto (V / F) _______________________________________________________________ - En la FVF los niños visten como quieren (V / F) _______________________________________________________________ - Da la sensación de disciplina y orden (V / F) _______________________________________________________________ - Los niños invidentes pueden escribir con punzones (V / F) _______________________________________________________________ - En las clases los niños aprenden de manera lúdica (V / F) _______________________________________________________________ - Los niños comen sin cubiertos y descalzos porque son pobres (V / F) _______________________________________________________________ C) La visita más esperada Alba y Nuria, después de recorrer la FVF, van a visitar a Vicente Ferrer, al que llaman cariñosamente “father”, como el resto del personal de la fundación. Vicente Ferrer era una persona humilde, que elogió a las dos amigas por su labor. La conversación es uno de los momentos más emotivos del documental. ¿Qué le dice exactamente Vicente a Alba mientras la coge de la mano? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ D) Comienza el trabajo Nuria y Alba comienzan su jornada de trabajo en la escuela yendo a visitar a sus alumnos del año anterior. - Lo primero que les pide Nuria, ¿qué es? “Que________________________________” - Resume el método de enseñanza que usan los profesores con los niños invidentes: _____________________________________________________________________ - ¿Y como es el método de Alba y Nuria? _____________________________________________________________________ E) Hablando de sus primeras sensaciones Después de la clase las dos amigas conversan sobre sus impresiones acerca de la educación en España y en la India, ¿qué cosas son diferentes?__________________ _____________________________________________________________________ Alicia Pascual y Antonio Ramos 4
  • 5. F) El ocio en la India El tiempo en el que no trabajan Nuria y Alba van al cine en compañía de una persona de la FVF. ¿Qué diferencia sociocultural observas respecto a un cine en Europa? ______________________________________________________________________ ¿Qué tipo de película están viendo?_________________________________________ ¿Sabes algo del cine de “Bollywood”?________________________________________ G) Hablando con naturalidad de su invidencia Alba y Nuria hablan con otro voluntario de la FVF sobre su discapacidad visual de manera natural y sin tabúes. ¿Cómo es la discapacidad de Nuria?________________________________________ ¿Cómo es la discapacidad de Alba?_________________________________________ ¿Cómo afrontan sus vidas con esta invidencia?________________________________ H) En el centro de maternidad Aunque Alba y Nuria trabajan en el centro de discapacitados también visitan la maternidad de la FVF. Después de ver la escena y teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿piensas que en occidente sobreprotegemos a la infancia? _______________________________________ _______________________________________ I) Cuando se va la luz…. En la India son frecuentes los cortes de electricidad. Cuando esto sucede hay que pasar el tiempo jugando o hablando fuera de la clase. ¿Qué le preguntan los niños a Alba? ¿Crees que el futuro de estos niños puede mejorar gracias a la FVF? _____________________________________________________________________ J) Alba, madrina de una niña Alba, además de ser voluntaria de la FVF, es “madrina” de una niña, ¿sabes que significa esto?___________________________________ _______________________________________ Alba va a visitar a su niña amadrinada; antes de ir le compra regalos. ¿Cómo los elige?______________________________________________________________ Durante el viaje, ¿qué le pregunta Alba a la mujer que la acompaña? ¿Y la mujer a ella?_________________________________________________________________ ¿Cómo es la familia de la niña amadrinada?__________________________________ ¿Por qué crees que Alba llora a la vuelta?___________________________________ Alicia Pascual y Antonio Ramos 5