1
Actividades:
1- Sintetice en no más de cinco líneas , el contenido de los subcapítulos presentados en este
fragmento
4- El hombre: animal social o político
Las actividades humanas se condicionan al vivir juntos. La pluralidad es la condición para toda la
vida política, termino mal ligado a lo social, en Grecia no existía tal concepto para lo social ya que
era una cualidad compartida con los animales. La capacidad política está en contraposición a
relaciones de asociación natural.
Acción y discurso son las cualidades para armar el bios politikos , la polis es el centro del discurso
aunque cada vez mas persuasoria que argumentativa, argumentación sin fines delimitados
claramente que dejan un espacio para llenar con intereses personales, lo que lleva , al detectar
esto por el receptor el nihilismo o abstención
5- La polis y la familia
La confusión entre las esferas de lo social y político es mayoritariamente en la modernidad ya que
para el pensamiento clásico lo privado es netamente enfocado en las necesidades como la
administración familiar. Para la edad moderna lo que se llama “ social “ comienza a invadir este
entorno tratando de considerar el estado como una “familia en que sus asuntos sean cuidados por
una administración de alcance nacional”. En la época antigua la economía política no existía ya
que lo económico va relacionado con la vida familiar y no político
6- El auge de lo social
Lo privado, en la antigüedad conservaba su sentido, en la época moderna se excluyen la acción no
permitiendo un escape de lo común. El auge de lo social induce en la creación de la estadística que
junto con las ciencias sociales pretender reducir y condicionar al hombre como a un animal. Tanto
lo privado como lo público están invadidos por lo social que se atribuyo as funciones del padre de
la familia
7- La esfera pública: lo común
Lo público tiene dos significados. El primer significado señala que todo lo que aparece en público
puede verlo y oírlo todo el mundo incluso lo subjetivo como el amor. El segundo significado dice lo
publico significa el propio mundo que es común a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar
2
poseído privadamente en el. La esfera pública nos junta e impide que caigamos uno sobre otro ,
por ejemplo, la televisión, los telediarios y su gestión del miedo como entretenimiento disfrazado
de pedagogía es prueba de que una sociedad mucho más grande que la polis forma una
communitas con el resultado de que todos sus ciudadanos se aterrorizan juntos ante la pantalla ,
rodeada de expertos y problemas
8- La esfera privada: la propiedad
Vivir una vida privada por completo es estar privado de cosas esenciales a una vida humana. La
sociedad ha destruido la esfera pública y privada. Cuando lo privado se atribuye a propiedad
pierde su carácter privado y su oposición a lo publico. No se debe confundir riqueza con
propiedad, los defensores de la propiedad privada moderna señalan que es solo riqueza individual
9- Lo social y lo privado
El auge social coincide con el cambio de mentalidad de interés privado por la propiedad privada al
interés público. Al pensar que la riqueza no puede ser común sino privada, lo único en común son,
los intereses privados. La propiedad moderna en si perdió su significado al localizarse en la
persona en si. Arendt interpreta la necesidad como algo más que la carencia de libertad al hallar
la propia vida amenazada si se eliminara la necesidad propia
10- El lugar de las actividades humanas
La bondad en sentido absoluto se conoció en nuestra civilización con el auge del cristianismo. Lo
que enseño Jesús con palabras y hechos fue la bondad. La hostilidad cristiana hacia la esfera
pública puede entenderse como una consecuencia calara de la entrega de buenas acciones
independiente de las creencias y esperanzas, cuando una buena acción se hace pública pierde su
carácter de bondad, así paradójicamente Jesús enseña que ningún hombre puede ser bueno, las
buenas acciones no dejan huella como los testimonios de los filósofos, no son de este mundo.
3
2- ¿Qué relación existe entre el título del capítulo (la condición humana) y lo presentado en
cada uno de los subcapítulos?
La relación se basa en que los subcapítulos nos muestran las características , que nos
caracterizan o nos hacen humanos , son caracteres que nos diferencian de los animales ,
distintos tipos de evoluciones que coincidentemente con influencias racionales han resultado
en lo que hoy somos, en lo que hoy entendemos por ser humano y lo que nos hace serlo cada
día
Los subcapítulos a la vez con conceptos , explicaciones y conceptos como la política recalcan lo
anteriormente nombrado , evidenciando aun mas la relación y lo que es para nosotros la
condición humana .
3- ¿Por qué lo político y social no son lo mismo ? ejemplifique con tres diferencias del diario
vivir
Lo político y social se diferencian entre si, por el uso y el fondo en que se emplean estos
conceptos. La política por un lado, ocupa la persuasión y el convencimiento para lograr un
objetivo, y por el otro lado lo social va más en un ámbito de colaboración, tolerancia y
aceptación, por medio de una unión o relación común. En resumen se diferencian por la forma
y fondo, uno se usa para beneficio y otro para colaboración
La política puede ser usada por ejemplo, para convencer a un grupo de personas a que confíen
en mí para representarlos, o convencerlos también de que acepten mi propuesta y así
obtener aprobación total frente a algo propuesto por mí
Lo social es empleada en las cosas de unión y sociabilidad, por ejemplo recurrir a lo social para
crear un fondo común de apoyo económico para familias vulnerables, una junta de vecinos o
un consejo de apoyo moral, todas son validadas en el sentido de apoyar a una unión o
conjunto de personas en la búsqueda del beneficio común no el particular.
4- ¿Por qué la modernidad ha destruido lo público y lo privado?
La modernidad y la evolución de nuestra sociedad han destruido estos conceptos por muchos
factores, uno de ellos es la sociedad o era de la información, esta etapa de la sociedad
moderna ha tergiversado el fin comunicativo ya que existen muchos medios de comunicación
que atentan contra la información y además están presentes en nuestra vida a cada minuto sin
aclarar o establecer la diferencia entre lo que es público y lo que es privado.
Al ver un diario de carácter popular , nos encontramos con informaciones públicas, pero que a
la vez son tergiversadas con el humor y la picardía , quizás es una información importante y
4
determinante de algún tema o conflicto , pero este humor informativo es el ruido del mensaje
en sí , esto hace que nosotros no tomemos en serio la información entregada y no la
valoremos y tomemos en cuenta, queda en el olvido y por lo tanto la idea de lo público se
pierde , que todos tengan acceso a aquello público queda escondido en el empleo de el
mismo .
Por otro lado lo privado se ve amenazado por algunos fenómenos o ocupaciones que emplean
los humanos de hoy en día , medios como internet , que no poseen casi nada de filtros o
limitaciones tergiversan la libre expresión de un hecho o idea , atentando a veces con la
libertad de privacidad de otros , si bien nosotros a veces poseemos información valiosa de otra
persona , entramos a internet y tenemos una facilidad increíble de masificar aquello y dejar lo
privado en algo publico
Estos factores que hoy vemos y somos participes en su conformación y estructura han
atentado o destruido lo público y privado, ya no sabemos que es que, ya que la facilidad y la
espontaneidad con que accedemos o publicamos una información, genera la confusión y la
pérdida de estos.
5- Esquematice el proceso de cambio experimentado frente a lo público y lo privado
Lo público y lo privado han sido modificados por estos factores
tergiversacion del
contrato social
sociedad de la
informacion
privadopublico
5
6- ¿Qué es la biopolítica ? ejemplifique con dos situaciones cotidianas en la actualidad .
La biopolitica es la rama de la política que genera el orden, alteración o modificación de algo
en la vida, en resumen es el impacto que genera la política en todos los aspectos de la vida.
La política se aplica en nuestras vidas en muchos ámbitos uno de ellos son por ejemplo las
políticas sociales de apoyo a las pymes , estas más que un apoyo económico a las pequeñas y
medianas empresas , son una invitación a superar el subdesarrollo y pasar a lo denominado las
grandes ligas , en donde podrán competir de manera uniforme con grandes empresas y
marcas , con la idea de fondo de hacer que estas personas y sus trabajadores logren el ascenso
y la estabilidad social y económica .
Por otro lado tenemos a las políticas públicas, normas o ideas políticas que ayudan a mejorar
la vida de las personas, estás son muy diversas y variadas, por lo demás no es necesario que se
sirvan de grandeza para lograr su objetivo, por ejemplo una política pública puede ser la
instalación de maquinas de ejercicio en micro plazas comunales , con el solo hecho de instalar
estos aparatos se intenta romper el sedentarismo, fomentar el recreo y la sociabilización de
los pobladores a través de estos puntos de encuentro y recreación .
7- Busque el significado de las palabras destacadas en el texto , según el contexto en que se
emplean, escríbalo en su cuaderno , luego redacte dos oraciones con cada una de ellas .
Mediación: intervención de algo o alguien para lograr un objetivo determinado.
Frase: En el conflicto bélico se pidió la mediación del papa León III.
En la discusión que sostuvieron los jugadores el árbitro tuvo que mediar para que
no llegaran a los golpes.
Pluralidad: numero grande de algunas cosas.
Frase: Aquí existe una pluralidad cultural.
En un conversatorio se muestra la pluralidad de opiniones que existen en el lugar.
Precedida: Antecede en tiempo, orden o lugar.
Frase: El concierto fue precedido por una presentación de otro grupo.
La junta de accionistas fue precedida por incidentes en la calle de ingreso al
edificio.
Despotismo: Abuso de poder o fuerza en el trato con las demás personas.
Frase: El jefe actuó de una manera despotita frente al reclamo de la secretaria.
En algunas situaciones la gente considera que carabineros actúa con despotismo.
Decante: inclinarse hacia una opinión, partidario de algo.
Frase: Yo en su momento decanté por no hacer el trabajo de lenguaje.
El colegio en algunas situaciones no decanta de forma consistente hacia las
marchas.
Teológicos: Ciencia sobre Dios y sobre lo que el hombre sabe de él, mediante la fe o razón.
6
Frases: los estudios teológicos son bastante extensos
Los sacerdotes deben estudiar libros teológicos
Esferas: Personas y/o características propias de un grupo o persona particular.
Frases: Tú solo debes concentrarte en tu esfera de amistades.
El pertenece a su esfera de confianza.
Peculiar: Propio o característico de cada cosa o persona.
Frase: Los usos de palabras son peculiares en cada persona.
Tú peculiar humor hizo que solo tú te entendieras.
Decadencia: principio de debilidad y desintegración.
Frase: La decadencia del poder del rey se veía venir.
Se notaba su decadente salud.
Agonal: competitividad o rivalidad entre quienes se disputan una misma cosa o la
pretenden.
Frase: Habrá una gran agonalidad por este trabajo.
Si quieres algo en este mundo debes ser agonal, no dejarte pisar por el resto.
Abdicar: Renunciar a un cargo o dignidad.
Frase: Bernardo O’Higgins abdicó y se exilio del país.
Hay algunos que piden constantemente la abdicación del rector.
Paradigma: Ejemplar, el modelo a seguir que se tiene en algún ámbito.
Frase: Ella representa el paradigma de humildad intelectual.
Algunos filósofos han sido paradigmáticos en sus pensamientos.
Empíricas: experimentadas, concretas.
Frases: La biología es una ciencia empírica.
Lo que te estoy proporcionando son datos empíricos de esta amenaza nuclear.
Tangibles: que se percibe de manera precisa
Frases: Necesito algo tangible que respalde su análisis.
Nuestra relación a diferencia de la de ellos es tangible.
Mundanidad: Relativo a los placeres y al lujo
Frases: De lo único que te preocupas es de los placeres mundanos.
La iglesia se opone totalmente a lo mundano.
Futilidad: poca o ninguna importancia de algo.
Frase: Tus fútiles ataques no te ayudaran.
Tus fútiles intentos de escapar solo retrasaran lo inevitable.
Dicotomía: División en 2 partes de una cosa.
Frase: Siempre se hace la dicotomía entre lo comunitario y lo individual.
Vamos a hacer una dicotomía del riñón para sacarle la bala.
7
Perpetúa: Dar larga duración a las cosas.
Frase: La unión debe ser perpetua.
Hemos perpetuado mucho nuestra estancia aquí.
Sumersión: estar contenido en algo, sumergirse en algo.
Frase: Todos estamos sumergidos en el capitalismo.
Todo lo conocido esta sumergido en una concepción social.
Abolición: derogación o anulación de leyes, preceptos, etc.
Frase: Se debe abolir la constitución.
Se debe abolir los derechos de los delincuentes.
Paradójica: idea extraña o irracional que se opone al sentido común.
Frase: Es paradójico pensar en ir al pasado y ser tu propio abuelo.
Para nosotros resulta paradójico salvar a alguien sano matándolo pero a otros no.
Análogo: relación de semejanza entre cosas distintas.
Frases: En historia hicimos la analogía entre estados modernos y estados
contemporáneos.
El mar y la lava son análogos en el movimiento que hacen, fluyen.
Seculares: No es relativo a ámbitos religiosos.
Frases: El sacerdote dijo: no atenderé asuntos seculares porque estamos en la iglesia.
Todos llevamos una vida secular exceptuando claro a los que viven en conventos,
8- Redacte un texto argumentativo de a lo menos 15 líneas sobre la siguiente tesis “El muro
de Facebook ha de pertenecer al ámbito de lo privado” utilice en su redacción a lo menos
cinco de las palabras trabajadas en el ejercicio de vocabulario.
Las redes sociales en nuestra sociedad actual han sido determinantes en muchos
momentos de nuestras vidas, han ayudado a globalizar las relaciones, a facilitar el acceso a
la información y muchas cosas que llamaríamos benéficas a nuestra vida, una de ellas ha
sido mezclar en armonía lo privado y lo público en distintas plataformas que llamamos
“redes sociales” que desde hace algunos años nos han facilitado muchas cosas , desde
hacer amigos a la distancia a incluso facilitar los cimientos de las relaciones amorosas.
Una de estas redes sociales es Facebook , esta red mezcla muy bien lo público y privado ,
aunque en particular se le atribuye mas la tendencia privada debido a la manipulación de
información que el usuario puede ejercer sobre sus contenidos e informaciones
Si bien el hecho de usar una red social es publicar todo lo que queremos saber o
poseemos en nuestras cuentas, en el muro de Facebook esta peculiar regla se contradice
ya que todo lo que poseemos en nuestra cuenta , es censurable a toda nuestra esfera
social , esta paradójica herramienta perpétua con formas empíricas nuestra libertad de
acción en esta sociedad de la información.
8
Facebook es una herramienta pública, pero nosotros somos los que determinan si
queremos que sea privado , de nosotros depende establecer las reglas del contenido social
y desde ahi determinar que queremos mostrar al mundo , nuestras victorias , nuestros
fracasos , logros, virtudes ,amores ,amigos y gustos es lo que ven de nosotros , pero esta
pluralidad, por muy grande que sea , sigue dependiendo de nuestras manos he ahí la
razón de porque afirmamos que predomina lo privado en Facebook .

Más contenido relacionado

PPTX
2 escuela positivista historicista
DOCX
La esfera pública y la privada resumen
PPTX
el funcionalismo-emilio durkheim
PPTX
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
PPTX
Teoría de la acción comunicativa
PPTX
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
PPTX
Giovanni Sartori Totalitarismo
PPT
Pensamiento moderno
2 escuela positivista historicista
La esfera pública y la privada resumen
el funcionalismo-emilio durkheim
LA POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA
Teoría de la acción comunicativa
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Giovanni Sartori Totalitarismo
Pensamiento moderno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hobbes presentación
PPTX
Teoria general
DOC
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
PPT
Platón, República
PPTX
Mapa Conceptual Cambio Social Dayana Belmonte
PPTX
Diapositivas Evolucición del Estado
PPTX
La sociología como ciencia ter,iuishjd
PPT
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
PPSX
Estado Social de Derecho
PPTX
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
PPT
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
PPT
Hegel. El concepto de Dialectica
PPTX
Sociología Contemporánea I
PPTX
Sociologia
PPTX
Santo Tomás de Aquino
PPTX
La républica y la teoría de las ideas
PPTX
Presentacion de posmodernismo
PPTX
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
PPT
El contrato social 2020
PPTX
Foucault m vigilar y castigar
Hobbes presentación
Teoria general
Claudia el-politico-y-el-cientifico-resumen
Platón, República
Mapa Conceptual Cambio Social Dayana Belmonte
Diapositivas Evolucición del Estado
La sociología como ciencia ter,iuishjd
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Estado Social de Derecho
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
Habermas y la teoría de la accion comunicativa1
Hegel. El concepto de Dialectica
Sociología Contemporánea I
Sociologia
Santo Tomás de Aquino
La républica y la teoría de las ideas
Presentacion de posmodernismo
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
El contrato social 2020
Foucault m vigilar y castigar
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Esfera Pública Y Esfera Privada
PPT
Esfera Politica Publica
PDF
Habermas j-la-esfera-publica
PPTX
La espera de lo público
PPTX
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
PPTX
La geografía del terror.
PPT
La FinanciacióN PúBlica Y Privada
PDF
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
DOC
Marco rommel bueno_actividad03
DOCX
Nordirlandkonflikt
PPTX
O_Alejandra Publico privado e intimo
PPTX
B_María Noel Esferas
PPTX
R_Liliana redes sociales y las diferentes esferas
PPT
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
PPTX
Ppt final conectar castillo
PDF
Hannah arendt politica
PDF
La Transformación estructural de la esfera pública
PPT
Lo íntimo, lo privado y lo público
DOCX
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
DOCX
Empresa privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Politica Publica
Habermas j-la-esfera-publica
La espera de lo público
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
La geografía del terror.
La FinanciacióN PúBlica Y Privada
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
Marco rommel bueno_actividad03
Nordirlandkonflikt
O_Alejandra Publico privado e intimo
B_María Noel Esferas
R_Liliana redes sociales y las diferentes esferas
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
Ppt final conectar castillo
Hannah arendt politica
La Transformación estructural de la esfera pública
Lo íntimo, lo privado y lo público
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Empresa privada
Publicidad

Similar a Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de la condición humana) (20)

PPTX
Arendt .pptx
PPT
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
PPT
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
PPTX
POLÍTICAS PUBLICAS
PDF
Nuevas formas de expresión de la opinión ciudadana y la disputa de los poder...
PPTX
Economia ultimo-proyectoo
PDF
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
PPTX
Las politicas publicas
PPT
Sala De Conferencia Tokyo
PPT
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
DOCX
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
PPT
La sociedad civil - antecedentes proximos
PPTX
politicas publicas
PPTX
Presentación de economia alimentaria
PPTX
Quintero1
PPT
Valores y ciudadania
DOCX
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
DOCX
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
PPTX
Tarea nacho
PDF
Arendt .pptx
El Bien ComãºN, Espacio PãºBlico Y Espacio Polã­Tico[1]
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
POLÍTICAS PUBLICAS
Nuevas formas de expresión de la opinión ciudadana y la disputa de los poder...
Economia ultimo-proyectoo
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Las politicas publicas
Sala De Conferencia Tokyo
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
La sociedad civil - antecedentes proximos
politicas publicas
Presentación de economia alimentaria
Quintero1
Valores y ciudadania
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
Tarea nacho

Más de Cristopher Guerra Arias (8)

DOCX
La Geografía Critica como enfoque epistemológico de la geografía
DOCX
Ensayo abrir y cerrar los ojos
PDF
Propuesta Ordenamiento Territorial (simulación) Lebu
DOCX
Una vida obsoleta
DOCX
La nueva teoría de la dependencia latinoamericana
DOCX
Análisis "El séptimo sello"
DOCX
Desarrollo guía edad media
DOCX
Ensayo quijote de la mancha
La Geografía Critica como enfoque epistemológico de la geografía
Ensayo abrir y cerrar los ojos
Propuesta Ordenamiento Territorial (simulación) Lebu
Una vida obsoleta
La nueva teoría de la dependencia latinoamericana
Análisis "El séptimo sello"
Desarrollo guía edad media
Ensayo quijote de la mancha

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de la condición humana)

  • 1. 1 Actividades: 1- Sintetice en no más de cinco líneas , el contenido de los subcapítulos presentados en este fragmento 4- El hombre: animal social o político Las actividades humanas se condicionan al vivir juntos. La pluralidad es la condición para toda la vida política, termino mal ligado a lo social, en Grecia no existía tal concepto para lo social ya que era una cualidad compartida con los animales. La capacidad política está en contraposición a relaciones de asociación natural. Acción y discurso son las cualidades para armar el bios politikos , la polis es el centro del discurso aunque cada vez mas persuasoria que argumentativa, argumentación sin fines delimitados claramente que dejan un espacio para llenar con intereses personales, lo que lleva , al detectar esto por el receptor el nihilismo o abstención 5- La polis y la familia La confusión entre las esferas de lo social y político es mayoritariamente en la modernidad ya que para el pensamiento clásico lo privado es netamente enfocado en las necesidades como la administración familiar. Para la edad moderna lo que se llama “ social “ comienza a invadir este entorno tratando de considerar el estado como una “familia en que sus asuntos sean cuidados por una administración de alcance nacional”. En la época antigua la economía política no existía ya que lo económico va relacionado con la vida familiar y no político 6- El auge de lo social Lo privado, en la antigüedad conservaba su sentido, en la época moderna se excluyen la acción no permitiendo un escape de lo común. El auge de lo social induce en la creación de la estadística que junto con las ciencias sociales pretender reducir y condicionar al hombre como a un animal. Tanto lo privado como lo público están invadidos por lo social que se atribuyo as funciones del padre de la familia 7- La esfera pública: lo común Lo público tiene dos significados. El primer significado señala que todo lo que aparece en público puede verlo y oírlo todo el mundo incluso lo subjetivo como el amor. El segundo significado dice lo publico significa el propio mundo que es común a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar
  • 2. 2 poseído privadamente en el. La esfera pública nos junta e impide que caigamos uno sobre otro , por ejemplo, la televisión, los telediarios y su gestión del miedo como entretenimiento disfrazado de pedagogía es prueba de que una sociedad mucho más grande que la polis forma una communitas con el resultado de que todos sus ciudadanos se aterrorizan juntos ante la pantalla , rodeada de expertos y problemas 8- La esfera privada: la propiedad Vivir una vida privada por completo es estar privado de cosas esenciales a una vida humana. La sociedad ha destruido la esfera pública y privada. Cuando lo privado se atribuye a propiedad pierde su carácter privado y su oposición a lo publico. No se debe confundir riqueza con propiedad, los defensores de la propiedad privada moderna señalan que es solo riqueza individual 9- Lo social y lo privado El auge social coincide con el cambio de mentalidad de interés privado por la propiedad privada al interés público. Al pensar que la riqueza no puede ser común sino privada, lo único en común son, los intereses privados. La propiedad moderna en si perdió su significado al localizarse en la persona en si. Arendt interpreta la necesidad como algo más que la carencia de libertad al hallar la propia vida amenazada si se eliminara la necesidad propia 10- El lugar de las actividades humanas La bondad en sentido absoluto se conoció en nuestra civilización con el auge del cristianismo. Lo que enseño Jesús con palabras y hechos fue la bondad. La hostilidad cristiana hacia la esfera pública puede entenderse como una consecuencia calara de la entrega de buenas acciones independiente de las creencias y esperanzas, cuando una buena acción se hace pública pierde su carácter de bondad, así paradójicamente Jesús enseña que ningún hombre puede ser bueno, las buenas acciones no dejan huella como los testimonios de los filósofos, no son de este mundo.
  • 3. 3 2- ¿Qué relación existe entre el título del capítulo (la condición humana) y lo presentado en cada uno de los subcapítulos? La relación se basa en que los subcapítulos nos muestran las características , que nos caracterizan o nos hacen humanos , son caracteres que nos diferencian de los animales , distintos tipos de evoluciones que coincidentemente con influencias racionales han resultado en lo que hoy somos, en lo que hoy entendemos por ser humano y lo que nos hace serlo cada día Los subcapítulos a la vez con conceptos , explicaciones y conceptos como la política recalcan lo anteriormente nombrado , evidenciando aun mas la relación y lo que es para nosotros la condición humana . 3- ¿Por qué lo político y social no son lo mismo ? ejemplifique con tres diferencias del diario vivir Lo político y social se diferencian entre si, por el uso y el fondo en que se emplean estos conceptos. La política por un lado, ocupa la persuasión y el convencimiento para lograr un objetivo, y por el otro lado lo social va más en un ámbito de colaboración, tolerancia y aceptación, por medio de una unión o relación común. En resumen se diferencian por la forma y fondo, uno se usa para beneficio y otro para colaboración La política puede ser usada por ejemplo, para convencer a un grupo de personas a que confíen en mí para representarlos, o convencerlos también de que acepten mi propuesta y así obtener aprobación total frente a algo propuesto por mí Lo social es empleada en las cosas de unión y sociabilidad, por ejemplo recurrir a lo social para crear un fondo común de apoyo económico para familias vulnerables, una junta de vecinos o un consejo de apoyo moral, todas son validadas en el sentido de apoyar a una unión o conjunto de personas en la búsqueda del beneficio común no el particular. 4- ¿Por qué la modernidad ha destruido lo público y lo privado? La modernidad y la evolución de nuestra sociedad han destruido estos conceptos por muchos factores, uno de ellos es la sociedad o era de la información, esta etapa de la sociedad moderna ha tergiversado el fin comunicativo ya que existen muchos medios de comunicación que atentan contra la información y además están presentes en nuestra vida a cada minuto sin aclarar o establecer la diferencia entre lo que es público y lo que es privado. Al ver un diario de carácter popular , nos encontramos con informaciones públicas, pero que a la vez son tergiversadas con el humor y la picardía , quizás es una información importante y
  • 4. 4 determinante de algún tema o conflicto , pero este humor informativo es el ruido del mensaje en sí , esto hace que nosotros no tomemos en serio la información entregada y no la valoremos y tomemos en cuenta, queda en el olvido y por lo tanto la idea de lo público se pierde , que todos tengan acceso a aquello público queda escondido en el empleo de el mismo . Por otro lado lo privado se ve amenazado por algunos fenómenos o ocupaciones que emplean los humanos de hoy en día , medios como internet , que no poseen casi nada de filtros o limitaciones tergiversan la libre expresión de un hecho o idea , atentando a veces con la libertad de privacidad de otros , si bien nosotros a veces poseemos información valiosa de otra persona , entramos a internet y tenemos una facilidad increíble de masificar aquello y dejar lo privado en algo publico Estos factores que hoy vemos y somos participes en su conformación y estructura han atentado o destruido lo público y privado, ya no sabemos que es que, ya que la facilidad y la espontaneidad con que accedemos o publicamos una información, genera la confusión y la pérdida de estos. 5- Esquematice el proceso de cambio experimentado frente a lo público y lo privado Lo público y lo privado han sido modificados por estos factores tergiversacion del contrato social sociedad de la informacion privadopublico
  • 5. 5 6- ¿Qué es la biopolítica ? ejemplifique con dos situaciones cotidianas en la actualidad . La biopolitica es la rama de la política que genera el orden, alteración o modificación de algo en la vida, en resumen es el impacto que genera la política en todos los aspectos de la vida. La política se aplica en nuestras vidas en muchos ámbitos uno de ellos son por ejemplo las políticas sociales de apoyo a las pymes , estas más que un apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas , son una invitación a superar el subdesarrollo y pasar a lo denominado las grandes ligas , en donde podrán competir de manera uniforme con grandes empresas y marcas , con la idea de fondo de hacer que estas personas y sus trabajadores logren el ascenso y la estabilidad social y económica . Por otro lado tenemos a las políticas públicas, normas o ideas políticas que ayudan a mejorar la vida de las personas, estás son muy diversas y variadas, por lo demás no es necesario que se sirvan de grandeza para lograr su objetivo, por ejemplo una política pública puede ser la instalación de maquinas de ejercicio en micro plazas comunales , con el solo hecho de instalar estos aparatos se intenta romper el sedentarismo, fomentar el recreo y la sociabilización de los pobladores a través de estos puntos de encuentro y recreación . 7- Busque el significado de las palabras destacadas en el texto , según el contexto en que se emplean, escríbalo en su cuaderno , luego redacte dos oraciones con cada una de ellas . Mediación: intervención de algo o alguien para lograr un objetivo determinado. Frase: En el conflicto bélico se pidió la mediación del papa León III. En la discusión que sostuvieron los jugadores el árbitro tuvo que mediar para que no llegaran a los golpes. Pluralidad: numero grande de algunas cosas. Frase: Aquí existe una pluralidad cultural. En un conversatorio se muestra la pluralidad de opiniones que existen en el lugar. Precedida: Antecede en tiempo, orden o lugar. Frase: El concierto fue precedido por una presentación de otro grupo. La junta de accionistas fue precedida por incidentes en la calle de ingreso al edificio. Despotismo: Abuso de poder o fuerza en el trato con las demás personas. Frase: El jefe actuó de una manera despotita frente al reclamo de la secretaria. En algunas situaciones la gente considera que carabineros actúa con despotismo. Decante: inclinarse hacia una opinión, partidario de algo. Frase: Yo en su momento decanté por no hacer el trabajo de lenguaje. El colegio en algunas situaciones no decanta de forma consistente hacia las marchas. Teológicos: Ciencia sobre Dios y sobre lo que el hombre sabe de él, mediante la fe o razón.
  • 6. 6 Frases: los estudios teológicos son bastante extensos Los sacerdotes deben estudiar libros teológicos Esferas: Personas y/o características propias de un grupo o persona particular. Frases: Tú solo debes concentrarte en tu esfera de amistades. El pertenece a su esfera de confianza. Peculiar: Propio o característico de cada cosa o persona. Frase: Los usos de palabras son peculiares en cada persona. Tú peculiar humor hizo que solo tú te entendieras. Decadencia: principio de debilidad y desintegración. Frase: La decadencia del poder del rey se veía venir. Se notaba su decadente salud. Agonal: competitividad o rivalidad entre quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. Frase: Habrá una gran agonalidad por este trabajo. Si quieres algo en este mundo debes ser agonal, no dejarte pisar por el resto. Abdicar: Renunciar a un cargo o dignidad. Frase: Bernardo O’Higgins abdicó y se exilio del país. Hay algunos que piden constantemente la abdicación del rector. Paradigma: Ejemplar, el modelo a seguir que se tiene en algún ámbito. Frase: Ella representa el paradigma de humildad intelectual. Algunos filósofos han sido paradigmáticos en sus pensamientos. Empíricas: experimentadas, concretas. Frases: La biología es una ciencia empírica. Lo que te estoy proporcionando son datos empíricos de esta amenaza nuclear. Tangibles: que se percibe de manera precisa Frases: Necesito algo tangible que respalde su análisis. Nuestra relación a diferencia de la de ellos es tangible. Mundanidad: Relativo a los placeres y al lujo Frases: De lo único que te preocupas es de los placeres mundanos. La iglesia se opone totalmente a lo mundano. Futilidad: poca o ninguna importancia de algo. Frase: Tus fútiles ataques no te ayudaran. Tus fútiles intentos de escapar solo retrasaran lo inevitable. Dicotomía: División en 2 partes de una cosa. Frase: Siempre se hace la dicotomía entre lo comunitario y lo individual. Vamos a hacer una dicotomía del riñón para sacarle la bala.
  • 7. 7 Perpetúa: Dar larga duración a las cosas. Frase: La unión debe ser perpetua. Hemos perpetuado mucho nuestra estancia aquí. Sumersión: estar contenido en algo, sumergirse en algo. Frase: Todos estamos sumergidos en el capitalismo. Todo lo conocido esta sumergido en una concepción social. Abolición: derogación o anulación de leyes, preceptos, etc. Frase: Se debe abolir la constitución. Se debe abolir los derechos de los delincuentes. Paradójica: idea extraña o irracional que se opone al sentido común. Frase: Es paradójico pensar en ir al pasado y ser tu propio abuelo. Para nosotros resulta paradójico salvar a alguien sano matándolo pero a otros no. Análogo: relación de semejanza entre cosas distintas. Frases: En historia hicimos la analogía entre estados modernos y estados contemporáneos. El mar y la lava son análogos en el movimiento que hacen, fluyen. Seculares: No es relativo a ámbitos religiosos. Frases: El sacerdote dijo: no atenderé asuntos seculares porque estamos en la iglesia. Todos llevamos una vida secular exceptuando claro a los que viven en conventos, 8- Redacte un texto argumentativo de a lo menos 15 líneas sobre la siguiente tesis “El muro de Facebook ha de pertenecer al ámbito de lo privado” utilice en su redacción a lo menos cinco de las palabras trabajadas en el ejercicio de vocabulario. Las redes sociales en nuestra sociedad actual han sido determinantes en muchos momentos de nuestras vidas, han ayudado a globalizar las relaciones, a facilitar el acceso a la información y muchas cosas que llamaríamos benéficas a nuestra vida, una de ellas ha sido mezclar en armonía lo privado y lo público en distintas plataformas que llamamos “redes sociales” que desde hace algunos años nos han facilitado muchas cosas , desde hacer amigos a la distancia a incluso facilitar los cimientos de las relaciones amorosas. Una de estas redes sociales es Facebook , esta red mezcla muy bien lo público y privado , aunque en particular se le atribuye mas la tendencia privada debido a la manipulación de información que el usuario puede ejercer sobre sus contenidos e informaciones Si bien el hecho de usar una red social es publicar todo lo que queremos saber o poseemos en nuestras cuentas, en el muro de Facebook esta peculiar regla se contradice ya que todo lo que poseemos en nuestra cuenta , es censurable a toda nuestra esfera social , esta paradójica herramienta perpétua con formas empíricas nuestra libertad de acción en esta sociedad de la información.
  • 8. 8 Facebook es una herramienta pública, pero nosotros somos los que determinan si queremos que sea privado , de nosotros depende establecer las reglas del contenido social y desde ahi determinar que queremos mostrar al mundo , nuestras victorias , nuestros fracasos , logros, virtudes ,amores ,amigos y gustos es lo que ven de nosotros , pero esta pluralidad, por muy grande que sea , sigue dependiendo de nuestras manos he ahí la razón de porque afirmamos que predomina lo privado en Facebook .