2
Lo más leído
3
Lo más leído
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
ACTIVIDADES PARA ARTICULAR /L/
Antes de que su hijo/a aprenda la correcta articulación de “L” hay que realizar unos ejercicios
preparatorios para favorecer el movimiento y coordinación de los músculos que intervienen
cuando hablamos. Dichos ejercicios son actividades de praxias, de respiración y de soplo.
 EJERCICIOS PREPARATORIOS:
o PRAXIAS: Delante de un espejo hacemos los siguientes movimientos.
- Abrir y cerrar la boca.
- Morro y sonrisa.
- Enseñar los dientes y esconderlos.
- Sacar la lengua y esconderla.
- Llevar la lengua a la derecha y luego a la izquierda.
- Llevar la lengua arriba, como si quisiéramos tocar la nariz.
- Llevar la lengua abajo, como si quisiéramos tocar la barbilla.
- Relamerse el labio superior.
- Relamerse el labio inferior.
- Pasar la lengua sobre el techo de la boca (paladar).
- Pasar la lengua sobre los dientes superiores.
- Pasar la lengua sobre los dientes inferiores.
- El labio de arriba muerde al de abajo.
- El labio de abajo muerde al de arriba.
- Inflamos los mofletes de aire y luego lo soltamos.
O RESPIRACIÓN Y SOPLO:
- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos lentamente por la boca.
- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos fuertemente por la boca.
- Inflar globos.
- Tomar aire por la nariz y soltar el aire por la boca primero despacio y luego más
deprisa.
- Soplar lentamente una vela, haciendo oscilar la llama.
- Soplar pelotas de ping-pong de forma suave y continua, provocando su
desplazamiento a la largo de una mesa.
- Tomar aire por la nariz y soltarlo lentamente por la boca, mientras la punta de la
lengua está detrás de los dientes superiores (Éste es el punto donde hay que colocar
la lengua para articular /L/)
 EJERCICOS ESPECIFICOS:
Delante del espejo abrimos la boca y colocamos la punta de la lengua detrás de los dientes
superiores. Con esta postura pedimos al niño/a que tome aire por la nariz y que lo suelte por la
boca de forma lenta, produciendo así el sonido /L/. Primero lo hará el adulto y luego el niño/a
para que imite.
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
Para que esto sea un juego le podemos enseñar el dibujo que aparece más adelante donde se
asocia el sonido “L” al dibujo de una niña llamada Lola y que le gusta cantar “la, la, la… le, le, le…”.
o Empezaremos con la emisión prolongada del sonido /l/, se añadirán las vocales en el
siguiente orden: l...a, l...o, l...u, l...e, l...i
o Ahora diremos el sonido /l/ en sílabas directas: la, lo, lu, le, li; y en combinaciones de
sílabas directas: lalé, laló, lilú, lelá…
o Luego decimos sílabas indirectas con este sonido: al, el, il, ol; y combinaciones de sílabas:
alel, alil, olal…
o Seguimos diciendo “L” en palabras y frases:
- Leche: A Lalo le gusta la leche.
- Lazo: Lola tiene un lindo lazo.
- Paloma: La paloma está en el palomar.
- Pelo: Mi muñeca Carla tiene el pelo de tela.
- Caracol: El caracol sale de paseo al sol.
o Y por último en trabalenguas, adivinanzas o poemas. Ejemplo:
 Trabalenguas:
El león de Lola lame y chupa polos de limón
polo que lame, polo que chupa
el polo de limón se comió el león.
 Adivinanza:
La letra más alta soy,
y la más delgada también,
si me buscas en el sol y la luna
me veras
pero el aire nunca me ve.
(la letra L)
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
APOYO VISUAL DEL SONIDO /L/
Lola canta así
la la lá,
la la lá
LA LE LI LO LU
la le li lo lu

Más contenido relacionado

PDF
Fonema s
PDF
Comparto 'ESTIMULACION lenguaje' con usted.pdf
DOCX
Ejercicios de respiración la casa
PDF
Deberes articulación rr 0 (1)
PDF
Ciceron completo
PDF
Programa de tarjetas de praxias explicadas
PDF
Libro de dislalias (2)
PDF
Programa intervencion /r/
Fonema s
Comparto 'ESTIMULACION lenguaje' con usted.pdf
Ejercicios de respiración la casa
Deberes articulación rr 0 (1)
Ciceron completo
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Libro de dislalias (2)
Programa intervencion /r/

La actualidad más candente (20)

PDF
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
PDF
Ejercicios para la disfemia
PDF
Ejercicios praxias
PPTX
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
PDF
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
PDF
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
PPT
Discriminación auditiva d y l
PDF
Cuaderno estimulación del lenguaje
PDF
Cuadernillo habilidades morfosintacticas
PDF
PPSX
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
PDF
Vocabulario /-r/ en posición inversa
PDF
Vocabulario fonema L inversa
DOCX
Informe de evaluación del lenguaje
PPTX
Fonema r fuerte.ppt
PDF
Escala desarrollo lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios praxias
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
Proyecto HABLA-M: Fonema LL PDF
Discriminación auditiva d y l
Cuaderno estimulación del lenguaje
Cuadernillo habilidades morfosintacticas
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario fonema L inversa
Informe de evaluación del lenguaje
Fonema r fuerte.ppt
Escala desarrollo lenguaje
Publicidad

Similar a Actividades para articular L.pdf (20)

PDF
Dislalia actividades-1
PDF
Dislalia (actividades 1)
PDF
Dislalia actividades-1
PPS
PPS
Articulacion y fonacion
PPT
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
PDF
Ejercicios-para-la-RR.pdf
PPT
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
DOC
Sugerencias articulacion
PDF
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
PPTX
Fonoaudilogia vii semestre
DOC
Actividades para conseguir el fonema rr
PDF
Programa de artic. vocales
DOC
Actividades para conseguir el fonema rr
PPS
Mejora tu lenguaje
DOC
Actividades de lenguaje
PDF
Corregir dislalias
PDF
Programa de praxias
PDF
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
PDF
Método Morley para articulacion de fonemas.pdf
Dislalia actividades-1
Dislalia (actividades 1)
Dislalia actividades-1
Articulacion y fonacion
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Ejercicios-para-la-RR.pdf
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
Sugerencias articulacion
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Fonoaudilogia vii semestre
Actividades para conseguir el fonema rr
Programa de artic. vocales
Actividades para conseguir el fonema rr
Mejora tu lenguaje
Actividades de lenguaje
Corregir dislalias
Programa de praxias
Programaintervencionrr 120613203542-phpapp02
Método Morley para articulacion de fonemas.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Actividades para articular L.pdf

  • 1. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación ACTIVIDADES PARA ARTICULAR /L/ Antes de que su hijo/a aprenda la correcta articulación de “L” hay que realizar unos ejercicios preparatorios para favorecer el movimiento y coordinación de los músculos que intervienen cuando hablamos. Dichos ejercicios son actividades de praxias, de respiración y de soplo.  EJERCICIOS PREPARATORIOS: o PRAXIAS: Delante de un espejo hacemos los siguientes movimientos. - Abrir y cerrar la boca. - Morro y sonrisa. - Enseñar los dientes y esconderlos. - Sacar la lengua y esconderla. - Llevar la lengua a la derecha y luego a la izquierda. - Llevar la lengua arriba, como si quisiéramos tocar la nariz. - Llevar la lengua abajo, como si quisiéramos tocar la barbilla. - Relamerse el labio superior. - Relamerse el labio inferior. - Pasar la lengua sobre el techo de la boca (paladar). - Pasar la lengua sobre los dientes superiores. - Pasar la lengua sobre los dientes inferiores. - El labio de arriba muerde al de abajo. - El labio de abajo muerde al de arriba. - Inflamos los mofletes de aire y luego lo soltamos. O RESPIRACIÓN Y SOPLO: - Tomamos aire por la nariz y lo soltamos lentamente por la boca. - Tomamos aire por la nariz y lo soltamos fuertemente por la boca. - Inflar globos. - Tomar aire por la nariz y soltar el aire por la boca primero despacio y luego más deprisa. - Soplar lentamente una vela, haciendo oscilar la llama. - Soplar pelotas de ping-pong de forma suave y continua, provocando su desplazamiento a la largo de una mesa. - Tomar aire por la nariz y soltarlo lentamente por la boca, mientras la punta de la lengua está detrás de los dientes superiores (Éste es el punto donde hay que colocar la lengua para articular /L/)  EJERCICOS ESPECIFICOS: Delante del espejo abrimos la boca y colocamos la punta de la lengua detrás de los dientes superiores. Con esta postura pedimos al niño/a que tome aire por la nariz y que lo suelte por la boca de forma lenta, produciendo así el sonido /L/. Primero lo hará el adulto y luego el niño/a para que imite.
  • 2. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación Para que esto sea un juego le podemos enseñar el dibujo que aparece más adelante donde se asocia el sonido “L” al dibujo de una niña llamada Lola y que le gusta cantar “la, la, la… le, le, le…”. o Empezaremos con la emisión prolongada del sonido /l/, se añadirán las vocales en el siguiente orden: l...a, l...o, l...u, l...e, l...i o Ahora diremos el sonido /l/ en sílabas directas: la, lo, lu, le, li; y en combinaciones de sílabas directas: lalé, laló, lilú, lelá… o Luego decimos sílabas indirectas con este sonido: al, el, il, ol; y combinaciones de sílabas: alel, alil, olal… o Seguimos diciendo “L” en palabras y frases: - Leche: A Lalo le gusta la leche. - Lazo: Lola tiene un lindo lazo. - Paloma: La paloma está en el palomar. - Pelo: Mi muñeca Carla tiene el pelo de tela. - Caracol: El caracol sale de paseo al sol. o Y por último en trabalenguas, adivinanzas o poemas. Ejemplo:  Trabalenguas: El león de Lola lame y chupa polos de limón polo que lame, polo que chupa el polo de limón se comió el león.  Adivinanza: La letra más alta soy, y la más delgada también, si me buscas en el sol y la luna me veras pero el aire nunca me ve. (la letra L)
  • 3. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación APOYO VISUAL DEL SONIDO /L/ Lola canta así la la lá, la la lá LA LE LI LO LU la le li lo lu